• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Vivir la Revolución

Presentación de PODER VIVIR EN CUBA

08 miércoles Feb 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crítica, debate, Educación Popular, Esther Pérez, Juan Marinello, libro, participación, poder, revolución, socialismo, Vivir la Revolución


El volumen PODER VIVIR EN CUBA. Diálogo y propuesta a partir del Ciclo Taller Vivir La Revolución a 50 años de su triunfo, será presentado el próximo miércoles 15 de febrero, a las 3:00pm, en la sede del ICIC Juan Marinello (Boyeros #63 e/Bruzón Y Lugareño, Plaza de la Revolución).

La edición del texto, de autoría colectiva, corrió a cargo de Esther Pérez, Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, 2011.

Este libro es el resultado de una experiencia de debate público –Ciclo Taller Vivir la Revolución a 50 años de su triunfo– donde los participante buscamos construir una práctica política basada en la libertad, el reconocimiento mutuo y la búsqueda de alternativas socialistas para Cuba. Aquí no hacemos apología de la práctica ni metateoría: queremos estar al mismo tiempo en las nubes y en la concreta: queremos hacer una crítica de lo que vivimos para poder vivir de otra manera.

Todxs están invitados.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

V Foro Social Observatorio Crítico

07 lunes Feb 2011

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autogestión, Cátedra Haydée Santamaría, clacso, comunidad, crítica, cultura, debate, diálogo, emergente, foro, investigación, izquierda, mejunje, movimientos sociales, popular, revolución, Santa Clara, socialismo, sociedad civil, Vivir la Revolución


CONVOCATORIA
(Segunda Circular)

La Cátedra Haydée Santamaría, junto con los demás proyectos constituyentes de la
Red Protagónica Observatorio Crítico, y el Centro de Promoción Cultural El Mejunje, convocan al

V FORO SOCIAL OBSERVATORIO CRÍTICO

que tendrá lugar en la Ciudad de Santa Clara, del 25 al 28 de marzo de 2011, bajo el llamado de:

«Crear, solidarizar, revolucionar»

Un foro para socializar y analizar las experiencias creativas y liberadoras en nuestro país y el resto del planeta, para indagar sobre nuestro entorno ecológico e ideo-estético, para inter-conectar los espacios que potencian las capacidades de gestión comunitaria, local y horizontal, las memorias históricas populares, el compromiso social y los saberes emancipadores en los actuales escenarios.

Los ejes temáticos habituales del Observatorio Crítico son:

  • Crítica artística/literaria/mediática e investigación socio-cultural: creaciones y públicos
  • Gestión, autogestión, producción: proyectos colectivos y desarrollos socio-culturales localeS
  • Cultura ecológica, memoria histórica e intervención social
  • Investigaciones populares, cooperación y comunidades en movimiento
  • Cultura, comunicación, medios digitales y nuevas tecnologías
  • Experiencias pedagógicas, promoción cultural y escenarios futuros de la sociedad
  • Nuevas generaciones: culturas emergentes, prácticas, vivencias y valores
  • Colonialidad, mercado, competencia, violencia
  • Sexismo, racismo, regionalismo, capitalismo, autoritarismo: resistencias, derechos y alternativas
  • Nuevas problemáticas y visiones teóricas en las ciencias sociales y las humanidades

Se aceptarán trabajos con otros temas que contribuyan a enriquecer las vivencias del evento, previa consulta al Comité Organizador.

Las modalidades básicas para los trabajos son: ponencia, presentación de proyecto, experiencia participativa (con los asistentes al evento), muestra artística/literaria/mediática.

Con este 5to encuentro pretendemos profundizar en la práctica de los principios fundacionales que dieron vida a nuestro espacio. L@s interesad@s en presentar trabajos o participar pueden escribirnos antes del 28/02/2011, a través de los correos: msantana@infomed.sld.cu, u observatoriocritico@gmail.com, y enviar el título de su presentación con un resumen de 250 palabras, así como sus datos personales, modos de contacto, necesidades técnicas para la presentación, y cualquier otra información relevante.

Red Protagónica Observatorio Crítico
Centro de Promoción Cultural El Mejunje

Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
Taller Vivir la Revolución
Cátedra Haydée Santamaría

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.846 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: