• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: VII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Relámpagos primaverales de libertarios recurrentes

20 viernes May 2016

Posted by luchatuyucataino in Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, Brasil, burguesía, capitalismo, ciudadanía, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Cuba, debate, democracia, derecho, derechos humanos, desigualdad, discriminación, diversidad, educación, espacio público, Estado, ideología, institucionalidad, internacionalismo, izquierda, libertad, libertad de expresión, libertario, lucha de clases, marxismo, normalización de las relaciones EE.UU.-Cuba, Observatorio Crítico, orientación sexual, Red de Jóvenes Anticapitalistas, reformas, República, represión, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad, VII Congreso del Partido Comunista de Cuba


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La pasada semana, el Observatorio Crítico (OC) auspició la tercera edición de la Primavera Libertaria de La Habana. Quienes acudieron a sus sesiones, pudieron conectar una vez más con el espíritu de rebeldía, anti autoritarismo, anti capitalismo, fraternal y crítico que nuestro colectivo comparte con personas de todas las
nacionalidades, edades y latitudes.

En la jornada habanera participaron camaradas de varios países, que comparten los afanes, sufrimientos y esperanzas de las personas trabajadoras. Entre todos, compartimos las experiencias generales y particulares de las luchas en cada situación, desde el flamante proceso de normalización de relaciones entre La Habana y Washington, hasta las ofensivas neoliberales en Europa y Latinoamérica;
interesantes desarrollos de activismos, y espacios de autonomía, solidaridad y arte.

En esta Jornada, se evidenció la importancia y cuidado que se deben prestar a las potencialidades de la unidad entre grupos y personas con ideales afines. El OC ha conseguido, con el tiempo, fusionar, en polícromo crisol, pensamientos de izquierda de amplia diversidad, desde las tendencias libertarias hasta otr@s que nos autotitulamos marxistas y tiramos pullitas trotskistas de vez en cuando. Un prometedor grupo de reciente formación, la Red de Jóvenes
Anticapitalistas, efectuó también una presentación que manifiesta los renovados potenciales del pensamiento de izquierda cubano.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El congreso misterioso

10 jueves Mar 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

antiautoritarismo, burocracia, ciudadanía, control ciudadano, Cuba, debate, democracia, partido, reformas, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, VII Congreso del Partido Comunista de Cuba


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Con la celebración, en el próximo mes de abril, del séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el país se aboca a lo que supuestamente constituye una ocasión de definiciones trascendentales. De esas que pueden definir las vidas y circunstancias, esperanzas y frustraciones de las generaciones actuales. Por tal circunstancia, toda la ciudadanía cubana debería verse representada en los debates correspondientes. Sin embargo, el proceso del cónclave avanza envuelto en una nube de incertidumbres, que pareciera diseñada en busca de la indiferencia pública.

Recapitulemos. El máximo órgano de poder del PCC, el susodicho congreso, tuvo un irregularísimo período de ausencia entre su 5ta y su 6ta edición. Esta última, celebrada a inicios de la actual década, validó los conocidos “Lineamientos”, a manera de Hoja de Ruta del programa de reformas del gobierno presente. Si bien los Lineamientos fueron concebidos lejos del escrutinio público, en un momento dado, previo al 6to congreso, se dieron a conocer para su discusión y aceptación general. La discusión de los Lineamientos estuvo lejos de ser democrática ni transparente, pero los fenómenos recientes hacen extrañar aquellos momentos.

En estos meses, pareciera estar vigente una campaña bien diseñada para mantener la atención pública apartada del próximo gran cónclave. Esta ha tenido la facilidad de apoyarse en la mayor preocupación de la población, que es la inflación galopante de los productos
agropecuarios. Cuando este debate decae un poco, oportunamente viene de visita un Papa, o el mismísimo President de los Estados Unidos; o se aviva la discusión acerca del sistema deportivo nacional
–especialmente el béisbol– y sus relaciones con el mundo profesional extranjero –sobre todo con las Grandes Ligas.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Definiciones perentorias ante el Séptimo Congreso

08 viernes Ene 2016

Posted by luchatuyucataino in Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

control obrero, Cuba, debate, democracia, espacio público, explotación, ideología, izquierda, lucha de clases, marxismo, partido, reformas, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, VII Congreso del Partido Comunista de Cuba


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Ya estamos a las puertas del año 2016, con la perspectiva de la celebración del VII Congreso de “el inmortal” (el Partido Comunista Cubano, PCC, para los que no están al tanto de la terminología). Hasta ahora, lo que más se ha destacado en el proceso asambleario que recorre las provincias, es la preocupación de la alta dirigencia por la producción de boniato y esas cosas. Y yo tengo atravesado entre ceja y ceja, que sería esencial que los militantes de esa organización no dejaran la oportunidad de aclarar un par de puntos programáticos.

Me parece que la benemérita institución debería, con carácter prioritario, aclarar su carácter clasista. Me explico. Supuestamente, hasta hace poco en Cuba todos éramos trabajadores, ya fuera de la ciudad o del campo, manuales o intelectuales, proletarios o
campesinos. Pero llegaron los tiempos de las actualizaciones, y ahora florece la clase “emprendedora”, la economía abiertamente privada, con sus empresarios, desde los más pequeños hasta los no tan pequeños.

Y yo me pregunto lo siguiente. Supongamos un nuevo capitalista de estos, con su negocio, sus proletarios empleados, con todo el paquete, que quisiera, pidiera, su ingreso al PCC. También puede tratarse de alguien que ya era militante, y que ocurre que se vuelve dueño de un negocio de estos, dígase un restaurant, una hacienda que explota braceros, lo que sea.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • Balance de 2 años de trabajo del Taller Libertario Alfredo López
  • Sesión de la Cátedra Cubana de Complejidad
  • La Colmenita, los Cinco Héroes y Habanastation (o porqué soy un cubano anarquista)
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.713 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: