• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Universidad Autónoma de Madrid

Convocatoria: ESTE SÁBADO, charla del antropólogo social Emilio Santiago Muiño (Pilu) sobre el PICO DEL PETRÓLEO

12 Miércoles Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Ecología, Evento, Investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ANIPLANT, antiautoritarismo, anticapitalismo, antropología, autonomía, cambio, capitalismo, ciencia, comunidad, crítica, debate, diálogo, ecología, economía, EL GUARDABOSQUES, Emilio Santiago Muiño, entorno, España, Instituto de transición Rompe el Círculo, investigación, libertario, petróleo, pico del petróleo, poder, popular, revolución, Universidad Autónoma de Madrid


EL PICO DEL PETRÓLEO: LA TRAGEDIA TERMODINÁMICA DEL SIGLO XXI

Por el antropólogo social Emilio Santiago Muiño / Día: sábado 15 de diciembre de 2012
Hora: 2:00pm / Lugar: Sede de ANIPLANT (Príncipe Nº128 e/ Espada y Hospital, Centro Habana)

Estimad@s amig@s de EL GUARDABOSQUES:

Primeramente pedimos sinceras disculpas a todas las personas interesadas que el pasado sábado 1º de diciembre respondieron positivamente a nuestra convocatoria para esta muy interesante charla. La lluvia que mañana y mediodía cayó en La Habana aconsejó la suspensión del encuentro, sobre todo considerando a quienes desde la periferia de la capital tenían previsto acudir.

No obstante, la respuesta tan positiva que tuvo el tema en cuestión, y la cantidad de personas interesadas, nos ha decidido a reprogramar la charla, con el compromiso de hacer todo lo posible porque esta vez sí salga.

De tal modo, este sábado 15 de diciembre volveremos a tener la oportunidad de conocer un poco más sobre la temática del sobreconsumo de combustibles fósiles a escala global, y el impacto que tal modelo de desarrollo ha implicado para las comunidades humanas y los ecosistemas naturales, así como los desafíos a los que se enfrenta el planeta.

El amigo Emilio Santiago Muiño (Pilu), antropólogo social del departamento de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, hará una muy interesante y bien argumentada presentación que él ha titulado “El pico del petróleo: la tragedia termodinámica del siglo XXI”.

Emilio en estos momentos realiza en Cuba el trabajo de campo de su tesis doctoral sobre las transformaciones del metabolismo sociocultural cubano desde la caída de la Unión Soviética hasta el presente. Asimismo, participa en una iniciativa en transición de carácter local en Móstoles, Madrid, denominada Instituto de Transición Rompe el Círculo.

La cita será nuevamente en la sede de la Sociedad Cubana para la Protección de los Animales y las Plantas – ANIPLANT (Príncipe Nº128 e/ Espada y Hospital, Centro Habana, en la calle de la Fragua Martiana, detrás de Radio Progreso), que muy amablemente ha accedido a brindarnos su espacio. El teléfono de ANIPLANT es el 8701161, de manera que ese día, si lloviera, podremos mantenernos comunicados.

Estaremos esperando por tod@s l@s interesad@s a partir de la 1:30pm, para rayando las 2:00pm comenzar la presentación. De este modo garantizaremos tener un interesante debate concluida la charla.

Les pedimos que inviten a otras personas que pudieran tener interés en la temática, pues el enfoque de la charla es bastante inédito en el ámbito nacional. Si les es posible, confirmen su asistencia para esperarl@s.

Abrazos

datos adjuntos sin ttulo 00020
datos adjuntos sin ttulo 00023

Anuncios

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Google

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Declaración del Gobierno Revolucionario
  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • A cada cual según la calidad y cantidad de trabajo aportado
  • El paso del tiempo tiene un precio
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Leer poesía (invitación)
  • ¿Refundar el capitalismo?
  • El niño que no estudia no es un buen revolucionario
  • Sobre el Unipartidismo – un comentario acerca de las tesis de Rogelio M. Díaz Moreno
  • Ya nada podrá ser igual, llegamos al final de las palabras mágicas.

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 411.437 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.355 seguidores

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • negracubanateniaqueser.wordpre…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: