• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Taller Libertario Alfredo López

Programa 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

04 miércoles May 2016

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Jornada Primavera Libertaria, libertario, Taller Libertario Alfredo López


3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro. Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.
Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.
En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas:
Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.
Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.
Áreas temáticas este año:
–    Estado actual de la condición anticapitalista en Cuba, en la coyuntura post VII Congreso del PCC.
–    Los gobiernos progresistas latinoamericanos y sus contradicciones dentro de perspectivas libertarias.
–    Anticapitalismo y antiimperialismo en los EE.UU.
–    Tensiones y experiencias en la gestión de espacios anarquistas, antiautoritarios y autónomos.
–    Praxis artísticas frente al activismo y el horizonte libertario.
–    Autonomías políticas de espacio y territorio.

PROGRAMA PROPUESTO
(Calle 19 Nº1104, e/14 y 16, Vedado)

SÁBADO 7 DE MAYO
10:00am / Presentación de la 3ra Jornada – Socialización y reconocimientos mutuos
10:30am / Cuba en medio del 2016: definiendo peligros y oportunidades de una coyuntura.
11:30am / Panel de diálogo “Situación de la condición anticapitalista en Cuba hoy” (Observatorio Crítico – Red Anticapitalista Cubana – Taller Libertario Alfredo López – Proyecto Arcoíris – El Guardabosques).
1:10pm / Receso
2:00pm / Progresismos, gobernabilidades, perspectivas y actuación libertaria en Latinoamérica. Miradas desde Brasil, Venezuela, y México.

DOMINGO 8 DE MAYO
2:00pm / Panel de diálogo “De Chiapas a Kurdistán: para crear comunidades sin Estado”.
3:00pm / Re-haciendo comunidad y autogestión en un barrio periférico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, País Vasco.
3:30pm / Presentación y distribución de los libros del Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes.

MIÉRCOLES 11 DE MAYO
1:30pm / Panel de diálogo “Espacios y experiencias anarquistas internacionales”. Cibao Libertario (Santiago de los Caballeros), Federación Anarquista Gaucha (Rio Grande do Sul), La Magdalena (Madrid); Wasteland (Sidney); Grupo Albatros (Villaverde, Madrid), El Libertario – Red Anti-carcelaria (Caracas).
3:00pm / Problemas y perspectivas de los movimientos anti-capitalistas y anti-imperialistas en los EE.UU.  Balance de un activista del Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT).
3:45pm / Espacio: “Miradas (en cuestionamiento) a la globalización”: – Cuba vista desde la gobernanza global, – La Biblioteca y Observatorio de los Estragos de la Sociedad Globalizada (B.O.E.S.G.) y la situación del anarquismo en Portugal. Sus semejanzas con el futuro del anarquismo en Cuba.

JUEVES 12 DE MAYO
2:00pm / Expresiones de ayuda mutua popular en la historia de Guanabacoa, incitaciones para otro presente.
2:45pm / Ayuda mutua, acción directa, y vida cotidiana en algunos momentos del debate anarquista.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Áreas Temáticas en la 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

13 miércoles Abr 2016

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Jornada Primavera Libertaria, Taller Libertario Alfredo López


Días 7, 8, 11 y 12 de mayo de 2016
En calle 19 Nº1104, entre 14 y 16, Vedado

Estas son las áreas temáticas que estaremos desarrollando en nuestra 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Hababa:

  • Estado actual de la condición anticapitalista en Cuba, en la coyuntura post VII Congreso del PCC.
  • Los gobiernos progresistas latinoamericanos y sus contradicciones dentro de la perspectiva libertaria.
  • Anticapitalismo y antiimperialismo en los EE.UU.
  • Tensiones y experiencias en la gestión de espacios anarquistas, antiautoritarios y autónomos.
  • Praxis artísticas frente al activismo y el horizonte libertario.
  • Autonomías políticas de espacio y territorio.

A quienes se interesen, esta es una invitación extendida.

¡Salud y Anarquía!

Taller Libertario Alfredo López

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

23 miércoles Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Declaración, Evento, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anarquismo, ácrata, Jornada Primavera Libertaria, primavera árabe, Taller Libertario Alfredo López


Taller Libertario Alfredo López
Locación Cristo Salvador

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016CONVOCATORIA:

La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro.

Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.

Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.

En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas.

Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.

Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.

Con esta declaración damos por iniciado el proceso de convocatoria a la III Jornada Primavera Libertaria de La Habana, a efectuarse del 7 al 12 de mayo de 2016. A quienes interese participar, pueden dirigirse al correo primaveralibre@riseup.net

¡Salud!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comienza la Segunda Jornada «Primavera Libertaria de La Habana»

29 viernes May 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, anticapitalismo, arte, autogestión, censura, ciudadanía, crítica, creación, cultura, debate, democracia, diálogo, educación, EL GUARDABOSQUES, espacio público, Estado, galería Cristo Salvador, historia, ideología, institucionalidad, investigación, libertad, libertad de expresión, libertario, literatura, Mario Castillo, Matthijs de Bruijne, medios, memoria histórica, Observatorio Crítico, Otari Oliva, participación, Raúl Aguiar, Segunda Jornada Primavera Libertaria de La Habana, Sindicato de Limpiadores de Amsterdam, sociedad, sociedad civil, Taller Libertario Alfredo López, teatro anarquista


A las 2pm de este viernes, dio inicio la Segunda Jornada «Primavera Libertaria de La Habana». La sede de la galería Cristo Salvador acoge este evento, que cuenta también con el auspiciado del Taller Libertario Alfredo López y el grupo El Guardabosques, más la participación de compañeros miembros del colectivo Observatorio Crítico, y amigos y compañeros de Cuba y del mundo, partícipes y solidarios.

Tal como se anunció en la convocatoria, en este primer día se concentraron varias intervenciones que abordaron las relaciones entre creación artística-literaria-audiovisual, y la promoción de estilos de vida y pensamiento libres de relaciones de dominación. El compañero holandés Matthijs de Bruijne aportó el testimonio de un artista insertado en el sindicato de Limpiadores de Ámsterdam, mientras Mario Castillo, Raúl Aguiar y Otari Oliva disertaron sobre experiencias teatrales y de cine, en las que descollaron el compromiso con la libertad creativa y su contrapartida social.

Las actividades de la Segunda Jornada Primavera Libertaria continúan mañana sábado, en el mismo lugar, según el cronograma previsto.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Programa. 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana

28 jueves May 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Cristo Salvador Galería, EL GUARDABOSQUES, Primavera Libertaria, Taller Libertario Alfredo López


primavera-libertaria-habanaEl Taller Libertario Alfredo López, Locación Cristo Salvador, y El Guardabosques, celebran la 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana, del 29 de mayo al 7 de junio de 2015.

Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad.

Pretendemos que la jornada sea, tal como su nombre lo indica, la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación.

Los encuentros tendrán lugar en Calle 19 #1104, 2do piso, e/14 y 16, Vedado. Agradecemos confirme su participación a través del 7833-9606 o ele-mail: primaveralibre@riseup.net

PROGRAMA

VIERNES 29 MAYO / Creación antiautoritaria

2:00pm

  • Presentación de la Jornada
  • La práctica de un artista en el Sindicato de Limpiadores de Ámsterdam. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Un anarquista en el teatro cubano: Marcelo Salinas. [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación libro digital Cine y Anarquía[Osvaldo Hernández, Cuba]
  • Antiautoritarismo y creación colectiva en el horizonte del Cine de Liberación. [Otari Oliva, Cuba]
  • El Establo: un espacio antiautoritarios en los 80 [Carlos Alberto Aguiar, Cuba]

6:00pm

  • Brindis

SÁBADO 30 MAYO / Prácticas: resistencia, autonomía, auto-organización, solidaridad, horizontalidad, mutualidad y redes

10:00am

  • Darwin y Kropotkin ¿Competición o solidaridad? (cortometraje) [Federación Anarquista, Francia]
  • Autoorganización y autonomía en Cuba. Presentación transcripción del Panel Ayuda Mutua Popular en Cuba hoy. [Tato Quiñones y Mario Castillo, Cuba
  • 3:00pm
  • El movimiento estudiantil holandés en 2015. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Las okupas y centros sociales autogestionado en Europa. Una experiencia en Marsella. [Jerome Antonio Kinzel, Francia]
  • Presentación de textos: “Escritos de un activista obrero” [Oscar Daniel Campilongo, Argentina] y “¿Libertad? ¿Dónde?” [Diego Jiménez de la Cuesta, México].
  • Cibao Libertario experimento, convivencia y toma de decisiones. [Rosa Milagros Rojas, R. Dominicana].

MARTES 2 JUNIO / Ambientalismo, tecnologías, y activismos

3:00pm

  • La revista Pro-Vida y el movimiento naturista en Cuba . [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación CD “Avances tecnológicos y barbarie social” [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Pronósticos de impacto ambiental tras acercamiento Cuba-Estados Unidos. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Presentación colección boletines digitales El Guardabosques. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Reciclaje en Granma.
  • Bar y poesía y Anarquía. Encuentro en Bar-Cafetería Línea y 18

VIERNES 5 JUNIO / La nueva escena de relaciones interestatales Cuba y Estados Unidos

2:00pm

  • Conflicto entre posturas autoritarias y posturas de movimientos sociales autónomos. El peligro del estatismo [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Posición del Taller Libertario Alfredo López, sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas, por los gobiernos de Cuba y EE.UU.
  • Movimiento libertario hoy en Estados Unidos [Video-exposiciones]
  • Presentación Guángara Libertaria: una experiencia cubana de periodismo ácrata en Miami (1980-1992). [Yenisel Rodríguez, Cuba]
  • Presentación fanzine Carne Negra: publicación digital independiente de arte cubano [Jazmín Valdés y Otari Oliva, Cuba]
  • Presentación de Tierra Nueva: periódico-espacio en Cuba de inter-Acción de ideas y personas libertarias [Isbel Díaz, Cuba]

DOMINGO 7 JUNIO / Diversidades y antiautoritarismos

Parque Metropolitano del Bosque de La Habana, entrada por 26 y Ciclovía (detrás del Clínico de 26). Traer un plato ovolácteo-vegetariano.

10:00am

  • Presentación Proyecto Arcoíris, colectivo LGBTIQ independiente y anticapitalista. [Isbel Díaz, Cuba]
  • “Comelata a lo Queer”: transversalizando raza, género, y sexualidad mediante la alimentación. [LogbonaOlukonee, Cuba]
  • ¡Adiós a las armas, valientes, corred!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los anarco-capitalistas cubanos, Enrique Ubieta y el Taller Libertario Alfredo López

01 miércoles Abr 2015

Posted by malangamalanga in Debate, Noticia, Política

≈ 6 comentarios

Etiquetas

activismo, denuncia, Enrique Ubieta, Marcelo Salinas, Taller Libertario Alfredo López


Socialismo sin libertad es privilegio e injusticia, libertad sin socialismo es tiranía y brutalidad (M . B.)

Por Marcelo “Liberato” Salinasenrique ubieta

Hace casi cuatro años el señor Enrique Ubieta, un intelectual asalariado del Estado policíaco cubano, con conexión privilegiada a Internet y otros etéreos goces, estrenó una clasificación acusatoria contra los que fundamos la Red Observatorio Crítico y el Taller Libertario Alfredo López: nos definió como “anarco-capitalistas”. Fue un calificativo que a casi todos nos tomó por sorpresa, y pensamos que era un simple juego de palabras, manufacturado por la entusiasta iniciativa difamatoria de este funcionario.

El tiempo nos fue mostrando que estábamos equivocados. Ubieta aprovechaba en serio su libre acceso a Internet. ¡Existía el anarco-capitalismo como corriente de ideas más allá de su mente! A la vuelta de varios años después de aquella imputación, ya tenemos a los anarco-capitalistas cubanos, al menos on line, y según las fuentes de información a que hemos tenido acceso, hicieron su primer acto de aparición unos días después de que el Taller Libertario Alfredo López concluyera exitosamente la I Jornada Primavera Libertaria de La Habana. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Ha nacido la F.A.C.C.!

26 jueves Mar 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Declaración

≈ 4 comentarios

Etiquetas

anarquismo, anticapitalismo, autogestión, autonomía, consenso, diálogo, sociedad civil, Taller Libertario Alfredo López, TLAL


Taller Libertario Alfredo López durante la Primera Jornada Primavera Libertaria en La Habana, 2014.

Taller Libertario Alfredo López durante la Primera Jornada Primavera Libertaria en La Habana, 2014.

Luego de varios meses de preparación, debates pre-congresual y de hacer el llamado al primer congreso para la conformación de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (F.A.C.C.), nos hemos reunido varixs compañerxs de diferentes países y realidades del área de Centroamérica y del Caribe (y observadores internacionales) en la ciudad de Santiago de los Caballeros los días 21 y 22 de marzo del año en curso, para contrastar ideas, conocernos, establecer diferencias y afinidades. Expresamos nuestra satisfacción porque se ha fundado la F.A.C.C. Un canal para la solidaridad y colaboración de los anarquistas en el área, trascendiendo las limitantes fronterizas que el capitalismo y los estados nos imponen, una federación de tendencias que busca avivar las relaciones entre los diversos colectivos de la región y su diáspora.

Inicialmente los miembros que forman parte de la Federación son: Taller Libertario Alfredo López (TLAL) de Cuba, Kiskeya Libertaria de Dominicana, Compañerxs de Puerto Rico, El Salvador, Bonaire y Miami (Hay grupos que quisieron participar en la F.A.C.C. incluso ser miembros, pero por diversidad de situaciones no pudieron estar y ser parte de la Federación hasta el momento).

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Segunda Jornada Primavera Libertaria de La Habana

18 miércoles Feb 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Política, Solidaridad, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autogestión, autonomía, diálogo, libertad, libertario, participación, Taller Libertario Alfredo López, TLAL


Por Isbel Díaz Torres

10453444_838785022834265_4463210539034636982_n

Uno de los posters de la actual edicion

Los anarquistas cubanos celebraremos próximamente la segunda edición de nuestra Jornada Primavera Libertaria de La Habana. El evento acaba de hacerse público auspiciado por el Taller Libertario Alfredo López,  El Guardabosques, y la  Locación Cristo Salvador.

En esta ocasión, la jornada estará sesionando entre el 29 de mayo y el 7 de junio venideros, de acuerdo con la convocatoria que ha sido publicada en varios sitios digitales.

Se trata de “Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad”.

Las líneas de trabajo específicas este año aún no han sido definidas totalmente, pues el proyecto busca incorporar las propuestas de todas las personas que se animen a participar, para lo cual se puede escribir desde ya al correo primaveralibre@riseup.net.

Se pretende que la jornada sea “la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación”.

comida-permacultural

Comida permacultural en la primera edicion de la jornada

La primera edición de esta Jornada tuvo lugar del 11 de mayo al 7 de junio del pasado año. De acuerdo con el historiador y activista social Mario Castillo, aquella primera experiencia logró:

– Establecer vínculos con valiosas personas que forman parte de otros circuitos, que pueden ser muy provechosos para el trabajo social y la ampliación de los espacios y las perspectivas libertarias en el contexto cubano.

– Sellar una más firme y amorosa relación entre el Taller Libertario Alfredo López y el colectivo de la Locación Cristo Salvador.

– Ensayar la experiencia de una manera distinta de hacer lo que habitualmente hacemos, que permite concentrar la energía y darle más visibilidad a nuestro trabajo.

– Generar referentes críticos para incitar a un accionar anti-autoritario dentro del anémico movimiento contracultural habanero.

– Hacer visible que los libertarios en La Habana pueden llevar a cabo una agenda austera de actividades, pero de forma coherente, sin necesidad de patrocinadores empresariales, ni auspiciadores estatales.

Ya con ese punto de partida, esta segunda versión da la bienvenida a las inspiraciones e ideas, surgidas “desde el amor que despierta todo gesto honesto contra la opresión”.

Publicado originalmente en Havana Times

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Posição do Taller Libertario Alfredo López

23 martes Dic 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

EE.UU., portugués, Taller Libertario Alfredo López


Sobre a libertação de prisioneiros e o restabelecimento de relações diplomáticas pelos governos de Cuba e dos Estados Unidos

  1. A “normalização” de relações entre os poderes governamentais dos Estados Unidos e de Cuba devia contribuir para eliminar numerosos e antiquados impedimentos (impostos por estes mesmos governos) aos relacionamentos humanos elementares entre ambas as nações.
  2. Alegramo-nos conjuntamente com aqueles que saíram de trás das grades e com as famílias que acabam de receber em casa os entes queridos em liberdade – por fim! – depois de muitos anos de reclusão “legal”.
  3. No entanto, desconhecemos os termos desta negociação. Trata-se de um passe de mágica que contribui para uma mentalidade milagreira e nos deixa como espectadores passivos.
  4. Para mais, preocupa-nos que se criem novas oportunidades para que o capital explore “mais” e “melhor” as nossas gentes.
  5. Que se intensifique o conformismo, a insignificância e a miséria. Através de mais consumismo, mais devastação do meio envolvente e maior invasão da cultura de massas; e é que…
  6. O imperialismo norte-americano continua de pé.
  7. O autoritarismo cubano continua de pé.
  8. A Base Naval de Guantánamo não foi desmantelada e continua a alojar uma prisão internacional dotada de um centro de torturas.
  9. Por isso não basta libertar um grupo de prisioneiros, nem sequer bastaria com o encerramento duma prisão especialmente odiosa: todas as prisões do mundo devem acabar.
  10. Tão pouco basta que os Estados Unidos desmobilizem a sua “guerra fria” e conciliem posições sobre um conjunto de pontos: a verdadeira reconciliação dos povos acontecerá quando deixarem de existir Estados.
  11. Ainda menos basta acabar com o bloqueio dos mercados para que os detentores dos meios de exploração do trabalho alheio e da natureza negoceiem entre si: a exploração deve desaparecer e já.
  12. Portanto esperamos que, agora que no horizonte se vislumbra o possível desmantelamento do bloqueio-embargo, isto não deve ser apenas transmitido desde as instâncias executivas, mas sim fazendo com que todos os cubanos e cidadãos dos Estados Unidos tomem parte com o seu querer.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Posición del Taller Libertario Alfredo López

19 viernes Dic 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política

≈ 10 comentarios

Etiquetas

anarquismo, CEEC (2).Terrero encabeza cada uno de los 4 aspectos encuestados con breves comentarios que considero importantes y que cito a continuación por el orden de los temas tratados: (significado del 0.6%):, Taller Libertario Alfredo López


Sobre la liberación de prisioneros y el restablecimiento de relaciones diplomáticas, por los gobiernos de Cuba y EE.UU.

 

  1. La “normalización” de relaciones entre los poderes gubernamentales de EE.UU. y Cuba debería coadyuvar a eliminarnumerosos y anticuadosimpedimentosimpuestos (por estos mismos gobiernos) avínculos humanos elementales entre ambas naciones.
  2. Nos alegramos junto con quienes salieron de entre las rejas, y con sus familias que acaban de recibir en casa a seres queridos, en libertad -¡al fin!- después de largos años de encierro “legal”.
  3. No obstante, desconocemos los términos de esta negociación. Se trata de un golpe de efecto que contribuye a una mentalidad milagrera, y nos deja como expectadores pasivos.
  4. Nos preocupa,además,que se generen nuevas oportunidades para que el capital explote “más” y “mejor” a nuestras gentes.
  5. Queintensifique el conformismo, la insignificancia y la miseria, por obra de más consumismo, más depredaciónal entorno y más invasión de lacultura para masas; y es que…
  6. El imperialismo norteamericano sigue en pie.
  7. El autoritarismo cubano sigue en pie.
  8. La Base Naval de Guantánamo no ha sido desmontada y sigue albergando una prisión internacional dotada de centro de torturas.
  9. Así, no basta con liberar a un grupo de prisioneros, ni siquiera bastaría con clausurar una cárcel especialmente odiosa: todas las cárceles del mundo deben cerrar.
  10. Tampoco basta con que dos Estados desmovilicen su “guerra fría” y concilien posturas sobre un grupo de puntos: la verdadera reconciliación entre la gente vendrá cuando no haya más Estados.
  11. Menos aún basta con desbloquear mercados para que poseedores de medios de explotación del trabajo ajeno y de la naturaleza comercien entre ellos: tal explotación debe desaparecer ya.
  12. Por tanto esperamos que, ahora que en el horizonte flota el posible desmantelamiento del bloqueo-embargo, no solo se tramite esto desde instancias ejecutivas sino que todo cubano y estadounidense tome parte con sus voluntades.

Continuaremos nuestra lucha contra todas las dominaciones: lucha ecologista, antiimperialista, anticapitalista y antiautoritaria, en solidaridad con camaradas en el resto del mundo.

 

La Habana, 19 de diciembre de 2014

Libertad sin socialismo es privilegio e injusticia; Socialismo sin libertad es brutalidad y tiranía.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.851 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: