• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: SYRIZA

LAS CARTAS SOBRE LA MESA. GRECIA Y EL CAMBIO SYRIZA

19 Jueves Feb 2015

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anticapitalismo, ciudadanía, Grecia, SYRIZA


 Grecia ha tirado sobre la mesa europea sus propias cartas: un país que tiene aproximadamente la misma cantidad de habitantes y extensión geográfica que Cuba, pero situado geográficamente en las antípodas. El eMujernfant terrible del Mediterráneo se ha levantado y ha agitado el juego “canónico” de la Unión Europea y de la geopolítica mundial. Ha puesto en cuestión el canon de la política europea, tal y cómo se estaba aplicando en la última década. Y eso, por supuesto, no le da gracia a nadie de los que detentan el verdadero poder en la Unión Europea. Un gobierno recién estrenado en qué significa jugar en el juego sin misericordia de los impasibles tecnócratas alemanes y belgas, de las sonrisas de doble perfil de la geopolítica americana y la mirada fija caucásica del Kremlin, está intentando revertir en Grecia la historia política de los últimos 40 años. Revertir un sistema político plagado de clientelismo, partidocracia y despilfarro. ¡Y nada menos que desde la izquierda! Un gobierno, sí, de izquierda –con lo que pudiera significar en esta hora ese término trotamundos-, elegido democráticamente por el pueblo griego después de 40 años de bipartidismo clientelista, y cinco años de catástrofe social y económica, que ha sido capaz de levantar con tono fuerte la voz del cambio para la nación griega, y de un cambio sustancial para una Europa que está al borde de su frágil unidad.

Han pasado quince días desde que Tsipras tomó el poder y la guerra mediática dentro y fuera de Grecia ha cincelado los cañones del terror populista, los bombarderos del antihelenismo hacen añicos las ruinas que dejaron la Troika y los gobiernos anteriores, los fusiles de la histeria financiera amagan con sus inteligentes ases porcentuales el destino empresarial de un país en el que muchos quieren seguir invirtiendo, las balas de gracia apuntan sin piedad al blanco fatalista llamado Grexit!!! Pero no habrá pelotón de fusilamiento. En laGRECIA EUROPA Europa democrática la pena de muerte está prohibida. Hay límites incluso para una democracia regional debilitada, para una comunidad que en medio de la desesperación y la depauperación real que ha vivido durante los últimos años, no se permitirá que se rompan los huevos de la serpiente totalitaria. De cualquier manera, el binomio Tsipras-Varufakis no la tiene fácil, una vez que tiene que enfrentarse al binomio Schauble-Merkel, y ha puesto en cuestión la política merkelista de austeridad.

Estamos viviendo días intensos, especialmente en el Sur de Europa, y la intensidad de los acontecimientos por el peso especial que portan, no puede opacar el sol de la razón lógica, de la historia de los pueblos europeos, de la democracia como principio motriz de esa misma historia y fin de esa misma razón que le concierne. El triunfo de Tsipras en Grecia, los movimientos democráticos profundos que ocurren y se están articulando en España y Portugal, la necesidad de que la Incertidumbre Europea que cunde por doquier, gire hacia soluciones democráticas, críticas y transformadoras, justamente para una unidad más dialógica y sostenible, son los aires que soplan desde el Sur: cálidos y vivificadores, como los que de vez en cuando espero en invierno desde la ciudad Salónica en la cual resido. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué aconteció el 25 de enero en Grecia?

02 Lunes Feb 2015

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anticapitalismo, Grecia, izquierda, SYRIZA


syrizaLa campaña de terrorismo mediático ejercida por el gobierno de Samarás y cubierta por la inmensa mayoría de los canales centrales de Grecia no funcionó. Nueva Democracia fue derrotada en comicios electorales, ante la presencia de 800 canales mediáticos extranjeros, por la vía democrática. Después de cinco años de una crisis sistémica que ha destruido la cohesión social y el mundo empresarial de las pequeñas y medianas empresas griegas, los resultados de las elecciones del pasado 25 de enero tuvieron una importancia singular de cara a los nuevos cambios que debe enfrentar la sociedad griega. Esta campaña mediática en los últimos dos días ha dejado atrás, en gran medida, las consignas del terror en la misma medida en que se ha aceptado la derrota del partido saliente Nueva Democracia y la victoria de SYRIZA, el partido de izquierda que dirige Alexis Tsipras. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las agresiones de la ignorancia
  • Los 100 años del Movimiento Feminista en Cuba
  • ¡Cuídate, España, de tu propia España!
  • Huevos sucios para cubanos pobres
  • Coloquio Internacional en homenaje a Eric Hobsbawm
  • Vigencia del capitalismo
  • Diálogo y consenso en Cuba
  • Entre la inexperiencia y la sospecha: las organizaciones LGBT en Cuba

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.333 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • lajiribilla.cu/2011/n539_09/53…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: