• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: solidaridad

Pensar Real 70: pensar Hip-Hop, liberación, Cuba

31 Jueves Ago 2017

Posted by luchatuyucataino in Arte, Economía, Evento, Investigación, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AC&SE, activismo, alternativo, antiautoritarismo, antropología, audiovisual, autogestión, barrio, cambio, ciencia, ciudadanía, consumo, cooperativismo, Cuba, cultura, debate, democracia, derecho, derechos ciudadanos, derechos humanos, descolonización, Dmitri Prieto Samsónov, economía, educación, espacio público, Hip Hop, institucionalidad, intelectuales, izquierda, juventud, libertad, libertad de expresión, nación, Odd Fellows, Papá Humbertico, participación, paz, rap cubano, Real 70, revolución, sociedad civil, sociología, solidaridad, Yaíma Pardo La Red


Por Dmitri Prieto Samsónov

La joven documentalista cubana Yaíma Pardo La Red terminó su Tesis de Maestría en Procesos Culturales Cubanos, cuyo tema fue la productora autónoma de Hip-Hop Real 70. Antes de discutirla formalmente en la Universidad de las Artes, Yaíma quiso llevar los resultados de su investigación directo a la comunidad donde vive y trabaja Papá Humbertico (Humberto Joel Cabrera Santana), rapero cubano, productor principal y fundador de Real 70.

La obra de producción de Real 70, que se ha dedicado por más de una década a promover a diverso/as rapero/as del patio, es bien conocida entre quienes preferimos el llamado “Hip-Hop consciente”: esa corriente –que prefiere llamarse a sí misma underground- del género musical y poético urbano que ha expresado en sus líricas incómodos temas de crítica social y existencial, a tantos aspectos del drama cubano y planetario que vivimos.

Papá Humbertico, en el debate (izqda.)

El encuentro con Yaíma fue acogido por la Logia de la Independiente Orden de Odd Fellows, asociación fraternal a la que Humbertico pertenece, de su pueblo: Barreras, un “asentamiento periférico” del capitalino municipio de Guanabacoa.

La vida social de Barreras transcurre, en gran parte, alrededor de esa logia, que se reúne los lunes, y el día 21 de agosto nos dedicamos a escuchar a Yaíma, junto con Humbertico, El Discípulo (también MC), y mucho/as jóvenes de la zona. Real 70 es un verdadero proyecto educativo, cuyos seguidores y seguidoras también tienen un lugar de encuentros dentro de la sede de la histórica Orden de Odd Fellows, que desde sus orígenes en Inglaterra de la temprana modernidad han intentado ser un espacio fuertemente inclusivo.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaraciones anarquistas frente a atentados en Barcelona (CNT y CGT)

23 Miércoles Ago 2017

Posted by luchatuyucataino in Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, antiautoritarismo, ciudadanía, derechos humanos, espacio público, izquierda, libertad, libertario, paz, sindicato, sociedad, solidaridad, violencia


Desde la Confederación Nacional del Trabajo mostramos nuestra más absoluta pena, indignación, confusión y dolor ante el atentado sufrido esta tarde en Barcelona.

Una vez más ha sido el pueblo, la población civil, la gente corriente, la que ha sufrido las consecuencias de guerras que no son suyas. Una vez más el pueblo vuelve a poner el sufrimiento y los muertos.

Esta vez ha cambiado la localización, ha cambiado el lugar. Esta vez ha sido golpeado el corazón de Barcelona. Pero otra vez el objetivo ha sido el mismo: la población civil desarmada e inocente.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS PORQUE LOS ANTI-CENTRISTAS SON MÁS CENTRISTAS QUE LOS CENTRISTAS. Lo que el Taller Lib ertario Alfredo López piensa de la polémica cubana sob

14 Lunes Ago 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, alternativo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, burguesía, burocracia, cambio, capitalismo, cooperativismo, Cuba, debate, derecho, derechos ciudadanos, derechos civiles, derechos humanos, desigualdad, discriminación, economía, economía de mercado, espacio público, Estado, explotación, intelectuales, izquierda, libertad, libertad de expresión, libertario, poder, propiedad, reformas, relevo de la generación histórica, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad


Por el Taller Libertario Alfredo López

El Taller Libertario Alfredo López, colectividad cubana socialista-libertaria, anti-capitalista y anti-autoritaria, co-fundadora y partícipe de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (FACC), tiene algo que decir sobre la actual polémica en torno al centrismo político en Cuba.

El Taller defiende y defenderá el derecho a la libertad de expresión de todas las partes implicadas en la polémica, pero sobre todo defiende y defenderá el derecho de cada habitante de Cuba y del planeta (no sólo intelectuales o gente con acceso al ciberespacio) a decidir con libertad sobre los destinos de sus sociedades, previa razonada, libre e isegórica discusión.

El Taller comparte la idea de que “mezclando” elementos del capitalismo privado con los del denominado socialismo histórico realmente existente en su variante cubana actual no se resuelven los problemas que acucian a quienes convivimos en Cuba.

Sabemos que entre quienes son ahora acusado/as de “centristas” por los medios oficiales del Estado cubano existen partícipes del debate público que han aportado ideas interesantes y críticas, las cuales no necesariamente expresan posturas de centrismo político, sino que derivan de análisis e interpretaciones de la misma situación –de desesperadas ansias de libertad, rectificación pública y mejoría en lo humano, frente a la profunda e imperiosa crisis social, económica, espiritual y ecológica que atraviesa nuestro país, crisis que a su vez parecen ignorar olímpicamente quienes les acusan- por lo cual a todas luces estamos en presencia de una cortina de humo para inmunizar a las oligarquías políticas decisorias contra cualquier crítica lúcida y pública con respecto a su actuar.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRACIAS! El Taller Libertario Alfredo López se pronuncia sobre el Anarco-Capital ismo y los Institutos Mises.

10 Jueves Ago 2017

Posted by luchatuyucataino in Economía, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, burguesía, burocracia, cambio, capitalismo, cooperativismo, Cuba, debate, desigualdad, discriminación, economía, economía de mercado, espacio público, Estado, explotación, izquierda, libertad, libertad de expresión, libertario, poder, propiedad, reformas, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad


Por el Taller Libertario Alfredo López

El Taller Libertario Alfredo López es una colectividad que tiene por propósito promover la auto-organización libertaria de la sociedad sobre la base de la autonomía, la equidad, y la eliminación de la explotación económica.

Consideramos que la libertad social plena sólo podrá fundarse en el trabajo común, el acuerdo explícito, y el apoyo mutuo, y no es compatible con ninguna variante de monopolio sobre la toma de decisiones sociales o sobre las fuentes de bienestar colectivo, lo cual incluye por supuesto la incompatibilidad de la libertad social con la apropiación privada del trabajo ajeno bajo la forma salarial, ya sea en su variante de negocio privado, o bien la de las corporaciones anónimas, o incluso la de cualquier tipo de “Estado benefactor”.

Ello significa nuestro rechazo explícito al capitalismo bajo cualquiera de sus formas, al sistema salarial, y a la plusvalía.

Del mismo modo, rechazamos y rechazaremos la indefensión de quienes trabajan en las empresas privadas actualmente existentes en Cuba –que emerge en el seno de la actual transición al capitalismo privado, promovida desde la oficialidad-, la explicitación de las diversas discriminaciones lesivas a la dignidad humana, y la ausencia de garantías socio-políticas para el ejercicio de la protesta y de la huelga por quienes trabajan en cualquier sector de la economía.

No es el capitalismo privado el remedio para los problemas de Cuba y los del mundo de hoy, como ninguna otra variante de capitalismo lo es tampoco.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El diálogo es urgencia de vida o muerte

17 Miércoles May 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

América Latina, antiautoritarismo, barrio, ciudadanía, consenso, control ciudadano, Crónicas Cubanas, Cuba, debate, diálogo, espacio público, Félix Sautié Mederos, participación, paz, sociedad, solidaridad, t Venezuela, unidad, violencia


Por todas las latitudes las confrontaciones se agudizan y los silencios no son buena respuesta para nadie.

CRÓNICAS CUBANAS.

Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, les confieso que de momento no pensaba escribir una nueva Crónicas Cubanas. En realidad, sopeso la necesidad de hacer reflexión profunda, antes de apresurarnos a expresar criterios que puedan no coadyuvar a la lógica cordura que nos exigen las coyunturas verdaderamente dramáticas que estamos viviendo en nuestro mundo actual. Como nunca antes, en mi criterio nos encontramos al borde de una verdadera hecatombe que podría hacer realidad a las múltiples profecías que en el devenir de los tiempos han anunciado el fin del mundo, entendiendo como “mundo” en específico al fin de la vida en la tierra. Aunque reconozco que en el
Apocalipsis del Nuevo Testamento, aparece reflejado el Universo en su conjunto, pero más bien quizás como telón de fondo a nuestra propia hecatombe terrícola. Todo es un problema de interpretación del denominado “lenguaje de todos los tiempos” en que está expresada la Biblia en su conjunto; y también podría decirse que es utilizado en muchos de los libros sagrados y trascendentales de las más diversas culturas y escuelas milenaristas. Ante estas urgencias, si bien la reflexión es imprescindible, optar por el silencio conspira en contra del Tiempo necesario para la paz y la convivencia que nos pongan verdaderamente a salvo, para que haya paz, vida y desarrollo para todos

En este orden de cosas, quiero expresar además que es ilusorio conducirse como si Cuba estuviera exenta o inmune, por decirlo de alguna forma comprensible, de esas graves situaciones anunciadas que se están manifestando en verdad fuera de nuestras fronteras. En específico, en los orientes Medio y Lejano, con las crisis de Siria y las amenazas reales en la península de Corea como puntos del iceberg más visibles de toda una situación, que por esos lares se generaliza cada vez más; así como por lo que está sucediendo actualmente en la Venezuela bolivariana, víctima de ataques injustificables por su decisión de tratar de tomar las riendas de su propio destino; con aciertos y errores, es cierto, que no justifican en mi opinión las violencias y agresividades que allí se reproducen día a día. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las exclusiones no conducen a nada bueno

08 Lunes May 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

América Latina, antiautoritarismo, consenso, Crónicas Cubanas, Cuba, debate, democracia, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, internacionalismo, izquierda, libertad de expresión, sociedad, solidaridad, unidad


Si importante es unir fuerzas, la política de exclusiones es su antítesis

Crónicas Cubanas

Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, aún resuenan con mucha fuerza en mi conciencia y todavía siento que debo continuar manifestándome al respecto, las dramáticas situaciones que pude apreciar muy de cerca durante mi reciente visita a Mérida, Yucatán, México, con motivo de mi participación en las actividades por el 26. Aniversario del periódico Por Esto! Especialmente se renuevan mis percepciones al respecto en estos momentos que los tambores de guerra resuenan con mayor intensidad desde la Siria bombardeada unilateralmente por los Estados Unidos. Quiero pues, significarles que a lo que hoy les escribiré me ata un principio ético periodístico de seguimiento a las informaciones y noticias esenciales hasta sus últimas consecuencias.

En aquellos días cargados de diálogos y encuentros en la FILEY (Feria Internacional de la Lectura. Yucatán 2017) en Mérida, que he testimoniado en mis últimas Crónicas Cubanas, quiero añadir que recibimos y vivimos en directo una sabia advertencia de vida además de todo lo que les he relatado en mis crónicas antes mencionadas . Me refiero a lo que sucede cuando en alguna nación del mundo se transige con la ignominia y el crimen organizado. Escribiré, en consecuencia, sobre una amenazadora realidad y los peligros que se abalanzan no solo sobre el México muy querido que los sufre directamente, sino que también, quizás con otras características y presencias muy específicas de cada país, sobre toda Nuestra América. Continente que hoy continúa a merced de amenazas muy exacerbadas por causa de las alianzas conservadoras de la derecha internacional que tratan por todos los medios posibles apoyándose en nuestros propios errores e
insuficiencias que algunos se niegan a reconocer, retrotraernos a la situación del traspatio “norteamericano” donde imperaba la política del palo y la zanahoria.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal

13 Lunes Mar 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Crónicas Cubanas, Cuaresma, Cuba, cultura, Félix Sautié Mederos, Papa Francisco, Pedro Casáldiga, sociedad, solidaridad


CRÓNICAS CUBANAS.

Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas:

Cada vez que comienzo a escribir una nueva Crónica sobre las circunstancias y coyunturas existenciales que estamos viviendo en Cuba y en el mundo que me ha tocado existir, en ocasiones me expongo a recibir arañazos en vida; e incluso de algunos me es posible mostrar sus huellas históricas en mi currículo existencial; pero comprendo que escribir Crónicas Cubanas, se ha convertido en un hábito de mi peregrinaje por la vida del que ya no puedo prescindir, que he consagrado a comunicar mis sentimientos sacándolos de muy adentro de mi Ser Interior con mi propósito expreso de compartirlos con quienes me lean; y, quizás proyectarlos hacia el futuro, más allá del polvo mismo en que habré de convertirme un día.

Crónicas Cubanas es pues, y no otra cosa que reitero sobre todo a quienes me incordian y tratan que no continúe haciéndolo, un testimonio de vida, un sentimiento de quien quiere compartirlo con otros muchos desde la Habana que suspira en uso de su derecho a opinar con conformidades e inconformidades , según sea el caso, sobre las realidades de la tierra en donde nací hace 78 años; y en donde deseo quedar sembrado para siempre el día que inexorablemente habrá de venir para todos, del cual nadie tiene suficiente poder para evitarlo, sea quien sea, porque para la Vida y la Naturaleza no existen las diferencias temporales que algunos crean por encima de los demás. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Don Pedro Casaldáliga

28 Martes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, América Latina, Brasil, Crónicas Cubanas, Cuba, democracia, Ernesto Che Guevara, Félix Sautié Mederos, Fidel Castro, Iglesia, izquierda, marxismo, Pedro Casaldáliga, represión, revolución, solidaridad, teología de la liberación, Virgen de la Caridad


Por Félix Sautié Mederos

Hace algunos días, precisamente el pasado 16 de febrero del 2017, cumplió 89 años de fructífera edad Don Pedro Casaldáliga, Obispo emérito de la Prelatura de Sao Félix do Araguaia en el Matto Grosso Brasileño; ámbito selvático en la Amazonia de aborígenes y luchadores sin tierra de Brasil, cuyos pueblos sufren en la actualidad del peor de los gobiernos suramericanos de esta época, integrado por farsantes y ladrones de cinismo sin igual; a donde se ha quedado a vivir Don Pedro para no regresar nunca más a su Europa natal en la Cataluña querida, que siempre ha llevado en su alma del misionero claretiano que es y que un día optó por irse definitivamente hacia las misiones en las más apartadas regiones de Nuestra América, en donde permanece casi 50 años esparciendo las semillas evangélicas de la verdad, el amor y la opción por los pobres que predicó Jesús de Nazaret. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hay cuestiones del alma que pasan por encima de todo

14 Martes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, Armando Hart Dávalos, Centro de Estudios Martianos, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, Eloisa Carrera Varona, Félix Sautié Mederos, intelectuales, revolución, solidaridad


Por Félix Sautié Mederos

Hace pocos días, después de haber estado por dos semanas de
tratamiento médico con aguas termales en el prestigioso balneario cubano de Ciego Montero en la provincia de Cienfuegos, como primera actividad pública de nuevo presente en mi Habana que suspira, asistí a un acto convocado por el Centro de Estudios Martianos para homenajear a Armando Hart; y les confieso que no pensé, antes de mi asistencia, en los profundos choques emocionales que iba a vivir en aquel encuentro. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Con motivo de la era Trump, lo que deberíamos priorizar

27 Viernes Ene 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, antimperialismo, antirracismo, cambio, capitalismo, ciudadanía, Crónicas Cubanas, debate, discriminación, Donald Trump, Félix Sautié Mederos, internacionalismo, izquierda, reformas, República, revolución, sociedad, solidaridad


Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, precisamente porque lo que escribo son Crónicas Cubanas, no acostumbro a plantearme análisis de estricta índole internacional, con los que pudiera eludir sin complicarme la vida a mi pretendido interés de ser un cronista de mi tiempo en Cuba. Lo que hago con un criterio de objetividad y con pensamiento propio desde mi Rincón de Centro de Habana, desde donde les escribo cotidianamente sobre las realidades y los problemas que vivimos los cubanos y cubanas de hoy. Pero, en esta ocasión, no podía pasar por alto la toma de posesión del nuevo Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su discurso de investidura, por el significado que podría tener para el mundo y para Cuba el inicio de lo que se ha dado en denominar la Era Trump. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • De cómo Teddy y Enriquito se pelean en el ciberfango y me salpican sin yo pedirlo
  • Respuesta al Doctor Enrique Ubieta de un anarquista del Observatorio Crítico
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Cuestión de clase. Entrevista a Javier Ugarte
  • Cinco años de una obra clave para las Ciencias Políticas cubanas
  • La cultura de hacer política en la actualidad
  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • Obama: del encuentro con Raúl al abrazo con Macri

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.573 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: