• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Simón Rodríguez Porras

El gobierno chavista contra la izquierda: una persecución silenciada

12 Martes Abr 2016

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Simón Rodríguez Porras, Venezuela


Por Simón Rodríguez Porras (PSL)

Prohibido criticar

A comienzos de este año fueron despedidos los profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Omar Vázquez Heredia y Manuel Sutherland, por realizar públicamente críticas a la política económica del gobierno. Los jóvenes intelectuales y activistas de izquierda venían cuestionando a través de artículos e intervenciones públicas el ajuste aplicado por Maduro y las grotescas mentiras de la propaganda oficial en torno a una “guerra económica”. Vázquez Heredia también se pronunció, ante las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, por el apoyo a candidaturas de la izquierda anticapitalista no alineada al gobierno ni a la coalición opositora de centroderecha, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Los despidos como retaliación política no solo resultan sintomáticos de la precarización de derechos laborales en los centros educativos controlados por el gobierno, como la UBV, donde no hay derecho a la organización sindical, gremial o estudiantil. Más allá de lo que revelan sobre la inexistencia de las más elementales garantías para la actividad docente y la investigación en estas instituciones “bolivarianas”, estos despidos forman parte de la persecución contra la izquierda independiente en el país.

Contra el sindicalismo revolucionario

Varios dirigentes sindicales de izquierda han sido despedidos como retaliación política. Los dirigentes del Partido Socialismo y Libertad (PSL) Orlando Chirino y Bladimir Carvajal fueron despedidos de Pdvsa en 2007 y 2015 respectivamente,  Armando Guerra de la misma organización fue despedido de Hidrocapital en 2007, en todos los casos por defender los derechos de los trabajadores y oponerse a los manejos de la burocracia. Por denunciar corrupción también fue despedida la dirigente sindical de izquierda Osmary Escalona, trabajadora del Seguro Social (Ivss) en el estado Lara. La lista es muy larga y no puede ser agotada en este breve escrito.

Los ataques empleando el aparato administrativo y represivo del Estado, o incluso el sicariato, contra toda posición que desde la izquierda independiente o incluso desde el mismo movimiento chavista interpelara al gobierno, fueron un recurso decisivo del gobierno para avanzar hacia una nueva gobernabilidad burguesa e imponer sus medidas de ajuste y restricción de las libertades democráticas. De esta manera, el gobierno no solo usó a sus agentes de la burocracia sindical para dividir a la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) en 2006 y así abortar el proceso de refundación del movimiento sindical, sino que incluso se apoyó en el sicariato para asesinar Richard Gallardo, el único presidente de una federación regional de la Unete electo democráticamente, la Unete-Aragua, así como a los dirigentes sindicales revolucionarios Luis Hernández y Carlos Requena, todos ellos militantes de la Unidad Socialista de Izquierda, organización antecesora del PSL. La Unete-Aragua contaba con el hito de haber realizado la única huelga general regional del período chavista en 2007, y de haber sido parte de la emblemática lucha de los trabajadores de Sanitarios Maracay, en la cual más de seiscientos trabajadores realizaron una experiencia de producción autogestionada durante más de nueve meses, pese a la represión militar y policial. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

VENEZUELA: Llevemos voces de lucha a la Asamblea Nacional

28 Sábado Nov 2015

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

izquierda, Simón Rodríguez Porras, socialismo


Programa de gestión parlamentaria presentado por las candidaturas del PSL a la AN en los estados Aragua, Carabobo, Mérida, Miranda, Zulia, Guárico, Portuguesa, Trujillo, Sucre, Yaracuy, Anzoátegui, Bolívar, y el Distrito Capital. Además de dirigentes de los trabajadores, activistas comunitarios, profesores universitarios, estudiantes, y representantes del movimiento popular que militan en las filas del PSL, también participan en alianza con dicha organización candidatos de la Unión Nacional de Trabajadores, Marea Socialista, y otras organizaciones de izquierda locales y regionales. 

Simon Rodriguez Porra VenezuelaPor Partido Socialismo y Libertad (PSL)

Nuestro país encara las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 en medio de una de las peores crisis económicas, sociales y políticas de su historia. La clase social que, en el último medio siglo, ha gobernado a través de los partidos del pacto de Punto Fijo y sus derivados expresados hoy en la coalición gubernamental y la coalición opositora de centroderecha ha demostrado su absoluta incapacidad para sacar al país de la dependencia y el atraso semicolonial. Es necesario que las organizaciones de los trabajadores y el pueblo gobiernen ejerciendo una verdadera democracia basada en la movilización y los órganos asamblearios de base, para que empecemos a salir de la terrible situación que atravesamos. Con el sentido de avanzar en la tarea de reorganizar a los sectores luchadores y honestos del pueblo que padecen los efectos de las brutales medidas de ajuste que el gobierno aplica en acuerdo con Fedecámaras, presentamos este programa de gestión. Interpretamos que responde a las más urgentes necesidades de la mayoría de la población, y que permitiría que los candidatos que postulamos, de llegar a la AN, se conviertan en voceros de los explotados y oprimidos, actualmente sin representante alguno en el parlamento.

La urgencia de construir una alternativa revolucionaria a las dos opciones políticas que polarizan la escena nacional es muy grande. La inflación desbocada, la escasez, la creciente criminalización de las luchas populares por parte del gobierno, el empleo cada vez mayor de los cuerpos policiales y militares para amedrentar a las comunidades populares, así como la desesperación y el desborde del malestar en la población, que se empieza a expresar en la forma de protestas espontáneas y saqueos, nos indican que sin una respuesta política de la mayoría trabajadora del país no será posible revertir estas tendencias autoritarias y el avance de un ajuste que abarata la mano de obra y empobrece a la población a niveles impresionantes. Hay que organizar el descontento y darle una expresión coherente, unos objetivos programáticos claros; solo de esa manera podremos frenar la locura depredadora de la burguesía tradicional y la nueva boliburguesía. Se agotó el ciclo abierto en 1999 cuando el presidente Chávez abrió en millones de personas enormes expectativas en la posibilidad de una revolución por los cauces legales burgueses. Hoy vemos cómo las políticas clientelares del gobierno durante estos quince años, la corrupción impune y la persistencia de todos los rasgos estructurales de nuestra deforme economía capitalista han llevado miles de millones de dólares a las arcas de burócratas y empresarios, transnacionales y banqueros; mientras, las conquistas sociales alcanzadas se encuentran en franco retroceso y la pobreza vuelve a aumentar. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué está pasando en Venezuela?

28 Viernes Feb 2014

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Simón Rodríguez Porras, Venezuela


Por Simón Rodríguez Porras
Las imágenes de miles de manifestantes en las calles de las principales ciudades venezolanas, el despliegue militar y las acciones armadas de grupos civiles, han sido difundidas internacionalmente durante las últimas dos semanas, acompañadas de las altisonantes denuncias gubernamentales sobre el desarrollo de un golpe de Estado, por un lado, y por el otro las acusaciones de la dirigencia de la oposición patronal sobre la que consideran una nueva confirmación de que el régimen político venezolano es dictatorial. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las agresiones de la ignorancia
  • Los 100 años del Movimiento Feminista en Cuba
  • ¡Cuídate, España, de tu propia España!
  • Huevos sucios para cubanos pobres
  • Coloquio Internacional en homenaje a Eric Hobsbawm
  • Vigencia del capitalismo
  • Diálogo y consenso en Cuba
  • Entre la inexperiencia y la sospecha: las organizaciones LGBT en Cuba

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.331 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • lajiribilla.cu/2011/n539_09/53…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: