• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Roque Dalton

Cubarte se disculpa (en parte). ¿Quién le sigue?

12 jueves Jul 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 15 comentarios

Etiquetas

activismo, autogestión, autonomía, autoritarismo, censura, CIA, Cofradía de la Negritud, creación, Cubarte, cultura, Daniel Díaz Mantilla, debate, democracia, Desiderio Navarro, diálogo, EE.UU., Estatismo, gobierno, Havana Times, internet, izquierda, Lina de Feria, Luis Posada Carriles, manipulación, medios, MINCULT, OMNI-Zona Franca, Percy F. Alvarado Godoy, poder, policía, Rebelión, revolución, Reyna María Rodríguez, Roque Dalton, SINA, totalitarismo, Víctor Fowler


Por: Colectivo Autogestionario de Pensamiento Crítico y Culturas Emergentes “Cátedra Haydée Santamaría”

El boletín Por Cuba, servicio mediático del portal Cubarte adscrito oficialmente al Ministerio de Cultura de la República, acaba de circular por email un número especial (Año 10 Número 57 | Fecha 2012-07-13) con la expresa finalidad de solicitar desagravio por ALGUNAS de las acusaciones contenidas en “una saga de textos sobre un mismo tema” aportados por Percy F. Alvarado Godoy. A continuación, reproducimos la totalidad de los contenidos de ese número:

Noticias

A LOS LECTORES DEL BOLETÍN POR CUBA

Por un error imperdonable del equipo de redacción del boletín Por Cuba en su número 56 se publicó ayer como parte de una saga de textos sobre un mismo tema el artículo "OBAMA CENTRALIZA SU GUERRA MEDIÁTICA CONTRA CUBA" (4to y final) de Percy F. Alvarado Godoy, lo que no se corresponde con nuestra política editorial.

Los editores no revisaron con cuidado el texto con el que se finalizaba la publicación. En él se señala a reconocidos escritores cubanos como Lina de Feria, Reyna María Rodríguez, Desiderio Navarro, Víctor Fowler y Daniel Díaz Mantilla, como participantes en planes completamente ajenos a nuestras instituciones de la cultura cubana, testimonio totalmente falso sobre estos destacados intelectuales.

Le pedimos a todos ellos profundas excusas por nuestra superficialidad en replicar este trabajo.

Equipo de Redacción del Boletín Por Cuba.

Fuente: Cubarte

Hasta aquí el texto suministrado por Cubarte. Agradecemos la pronta reacción de su staff ante la situación creada, pero consideramos legítimo formular las siguientes interrogantes:

¿Cuál es el valor real de la información que brinda Percy F. Alvarado Godoy en su “saga”, si no se pudo percatar de que ésta contenía un “testimonio totalmente falso sobre … destacados intelectuales”? ¿Se puede confiar en alguien que logra “meter la pata” de manera tan espectacular, mientras osa advertir “que sabemos más, mucho más. Por ahora, es suficiente”?

¿Cuál es la calidad de un trabajo investigativo (¿basado en fuentes operativas?) si puede ser desmentido por una simple (no superficial) revisión editorial? ¿Acaso ya en primer año de periodismo no enseñan a los estudiantes que las fuentes se chequean, que cualquier información debe ser confirmada? Además, ¿de qué fuentes estamos hablando? ¿Dónde están las pruebas, más allá de tantos adjetivos y corta-y-pegas interminables (con origen mayoritario en el dominio público) de nombres, proyectos, instituciones, “financiamientos” sin siquiera citar un (¡UNO SOLO!) documento? ¿Tiene todo esto algún sentido desde el punto de vista de la labor operativa-investigativa? Y, suponiendo que la base de la “saga” la constituyen fuentes operativas: ¿Qué clase de trabajo operativo-investigativo es ese que genera “testimonios totalmente falsos sobre destacados intelectuales”?

¿Acaso sirve para algún fin un informe operativo si los datos que aporta resultarían DERRIBADOS por una revisión “con cuidado” de su texto por un mero “equipo de redacción” de un portal dedicado al ARTE (¡!), que –presumimos- carece de preparación técnica en materia de Inteligencia y Contrainteligencia?

¿Fuego amigo?

Recordemos que, como ya fue publicado en este blog, no es la primera vez que Percy F. Alvarado Godoy acusa sin fundamentos. ¿Se disculpará en esta nueva ocasión?

Recordemos el triste final del poeta mayor de El Salvador –ROQUE DALTON- acusado por sus compañeros guerrilleros de agente de la CIA, de traidor, y fusilado en plena selva. Recordemos la cosecha de mártires de las más diversas causas que en el siglo pasado cobró el totalitarismo que se escudaba en intenciones socialistas e independentistas. ¿Cuándo, cuándo quienes invocan altos ideales -en los que (presumimos) creen sinceramente- acabarán de aprender que éstos no se conquistan con medios bajos, que la lucha antimperialista y anticapitalista será más eficaz mientras más autonomía –franca y sin miedos- emerja entre la gente del pueblo, que la pluralidad de opiniones, la libertad de expresión, la ausencia de paranoias, el respeto a la diversidad y el diálogo sin ofensas son vacunas eficaces contra los paroxismos totalitarios: que “la libertad no vale nada si con ella viene el deshonor”?

Y, entrando en la cuestión de la racionalidad, eficiencia y transparencia económica, tan importante en estos tiempos:

¿Cuánto paga el presupuesto de la República a Percy F. Alvarado Godoy y a sus colegas por producir informes que culminan en trabajos como la “saga de textos” reproducida en Cubarte? ¿Tiene sentido acaso seguir gastando dineros que son fruto del sudor de trabajadoras y trabajadores de Cuba -¡de nosotrxs mismxs!- en empresas de tan dudosa consistencia, de tan dudosos efectos?

Y ahora, ¡pues hablemos de política!: ¿La “labor” (¿se le puede llamar “labor” al corta-y-pega conspirológico sin pruebas de ningún tipo, mientras se dan “testimonios totalmente falsos” lesivos al honor y a la legalidad?) de personas como Percy F. Alvarado Godoy, acaso no compromete la credibilidad del proyecto de la izquierda, del proyecto socialista, ya tan sufrida por las barbaries totalitarias que en su nombre se han cometido hasta hoy?

Y sobre todo: ¿DÓNDE ESTAN LAS DISCULPAS DEL PROPIO PERCY F. ALVARADO? ¿DÓNDE ESTÁN LAS DISCULPAS POR OFENDER A LOS COLECTIVOS DE HAVANA TIMES, DE LA COFRADÍA DE LA NEGRITUD, Y A TODOS LOS DEMÁS QUE TAN INFUNDADAMENTE OSÓ DENIGRAR? ¿DÓNDE ESTÁN LAS DISCULPAS DE CUBARTE POR LA DIVULGACIÓN DE OFENSAS A QUIENES NO FORMAMOS PARTE DE LA COHORTE DE LOS 5 “DESTACADOS INTELECTUALES” QUE CITA EN SU NOTA DE DESAGRAVIO? ¿DÓNDE ESTÁN LAS DISCULPAS DEL PORTAL REBELIÓN?

¿DESEAN ACASO SEGUIR MANCILLANDO EL HONOR DE LA REVOLUCIÓN CUBANA CON LA VIL INMUNDICIA DE LA MENTIRA?

Esperemos sinceramente que ni Cubarte ni ningún otro portal, sitio o blog que se respeten (que deseen ser respetados) sigan publicando o reproduciendo materiales suministrados por Percy F. Alvarado Godoy.

¡Cerremos filas! Como uno de nuestros activistos le escribía en reciente misiva personal al staff de Cubarte, la participación en cualquier campaña de calumnia (¡quisiéramos equivocarnos sobre la existencia de tal campaña!) debe conllevar consecuencias políticas, administrativas y legales para sus autores y cómplices. Cualquier conato de semejante campaña debe ser atacado por todos los medios necesarios y legítimos hasta conseguir su total desarticulación: hasta las últimas consecuencias.

No decimos “por ahora, es suficiente”. Decimos “¡YA BASTA!”…

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.851 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: