• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Roberto Veiga González

Una pregunta y una respuesta

10 Miércoles Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política, Religión, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alejandro Cruz, blog, Casa Cuba, crítica, Cubano1erPlano, debate, Diario de Cuba, diversidad, equidad, esfera pública, Espacio Laical, internet, Lenier González Mederos, libertad, libertad de expresión, medios, medios digitales, prensa, Roberto Veiga González, sociedad civil, Twitter, Yoani Sánchez


Por Alejandro Cruz

@EspacioLaical ¿espacio para todos?

¿Qué es Espacio Laical?

Es un proyecto de comunicación social, que forma parte del Centro Cultural Padre Félix Varela, de la Arquidiócesis de La Habana.

Objetivos:

Espacio Laical está alentada por el interés de ofrecer una lectura cristiana de nuestra sociedad, en diálogo con otras visiones. Pretendemos realizar este propósito, respuesta a la exigencia evangelizadora de toda la Iglesia, mediante una metodología de encuentro, escucha y comprensión; queremos crear un espacio para todos. Un espacio para los diferentes ámbitos de la actividad social, política, económica, cultural…, con el propósito de insertarnos y contribuir de manera humilde a la obra creadora de una sociedad cada vez más próspera y fraterna –de ahí su carácter eminentemente laical”. Queremos ver en esta sencilla unión de lo diverso, un símbolo de la posibilidad de armonizar lo aparentemente contradictorio, si en ello se pone inteligencia, tesón y voluntad, con la intención de edificar la Casa Cuba –esa bella metáfora de monseñor Carlos Manuel de Céspedes, vicario en la Arquidiócesis de La Habana e importante intelectual.

Nota:

1. Alguien me puede explicar por que la cuenta de @EspacioLaical solo sigue a @Todo_sobre_Cuba y a @yoanisanchez acaso no dicen que quieren “crear un espacio para todos. Un espacio para los diferentes ámbitos de la actividad social, política, económica, cultural…, con el propósito de insertarnos y contribuir de manera humilde a la obra creadora de una sociedad cada vez más próspera y fraterna –de ahí su carácter eminentemente laical” Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Invitación a premiación del concurso Casa Cuba y presentación del libro “Por un consenso para la democraci a”

05 Miércoles Sep 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Investigación, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alexis Pestano, Ariel Dacal, Armando Chaguaceda, Carlos Alzugaray, Carlos Manuel de Céspedes, Carlos Saladrigas, Centro Cultural Padre Félix Varela, concurso, consenso, debate, diálogo, Dmitri Prieto Samsónov, Espacio Laical, Hiram Hernández Castro, ideología, Iglesia, institucionalidad, investigación, Jorge I. Domínguez, Julio Antonio Fernández Estrada, Julio César Guanche, Lenier González, Mario Castillo, Mayra Espina Prieto, Orlando Márquez, Ovidio D´Angelo, política, Roberto Veiga González, Víctor Fowler


La revista Espacio Laical y su Laboratorio Casa Cuba desean invitarlo a la presentación del folleto titulado Por un consenso para la democracia, publicación que compila textos sobre la institucionalidad del país y sus desafíos, de autores de diversa procedencia política e ideológica. Son los casos de Julio César Guanche, Roberto Veiga González, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, Jorge I. Domínguez, Julio Antonio Fernández Estrada, Dmitri Prieto Samsónov, Mario Castillo, Armando Chaguaceda, Víctor Fowler, Orlando Márquez, Ovidio D´Angelo, Alexis Pestano, Ariel Dacal y Lenier González.

La presentación de la publicación correrá a cargo del politólogo y ex-diplomático Carlos Alzugaray, la socióloga Mayra Espina, el político y empresario cubano radicado en Estados Unidos Carlos Saladrigas y el politólogo Hiram Hernández. Posteriormente el público podrá debatir con un panel integrado por algunos de los autores implicados en la compilación. Además, durante la ocasión serán entregados los premios del Concurso Casa Cuba 2012.

El encuentro será el próximo lunes 10 de septiembre de 2012, a las 4 de la tarde, en el Centro Cultural Padre Félix Varela. La entrada será libre.

Fuente: Suplemento digital No. 205 (Agosto, 2012) de la revista Espacio Laical, que puede ser vista en www.espaciolaical.net

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Convocatoria CASA CUBA 2012

20 Viernes Abr 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ariel Suárez Jáuregui, Casa Cuba, Centro Cultural Padre Félix Varela, Dmitri Prieto Samsónov, ensayo, Espacio Laical, Iglesia, Roberto Veiga González


La revista Espacio Laical, Proyecto del Centro Cultural Padre Félix Varela, convoca al Concurso de Ensayo CASA CUBA. Lo hacemos teniendo en cuenta el perfil editorial de nuestra publicación durante estos siete años, e inspirados en la bella metáfora de monseñor Carlos Manuel de Céspedes –Casa Cuba-, la cual evoca el desafío de encaminarnos hacia un umbral nacional donde todos y cada uno podamos ser actores protagónicos y conciudadanos fraternos.

Al hablar de Casa Cuba divisamos dos horizontes. El primero, Cuba como una sola y gran familia. Como tal, en ella sus miembros tenemos diferencias, pero reconocemos y aceptamos un lazo que nos une: el amor a lo propio que surge de una historia compartida. Más en la distancia, vemos en Cuba una casa, un hogar donde todos encontramos acogida y comprensión; espacio donde sentimos la tranquilidad de que nuestros sueños –y sus realizaciones-, nuestras alegrías y tristezas, son verdaderamente nuestras, y, como todo en familia, con ellas reímos o lloramos, pero siempre en el amor.

A explorar los modos posibles de acercarnos a este anhelo, convocamos en este Concurso.

 BASES

. Los textos concursantes deben pertenecer al género ensayo y defender una tesis.

. Los ensayos podrán ser sobre temas sociales, políticos y culturales, que de alguna se refieran a la metáfora Casa Cuba y a la identidad nacional.

. Podrán participar todos los cubanos, residentes o no en la Isla.

. Se concursará con textos inéditos, cuya extensión no exceda de 15 cuartillas en formato 8.5×11 pulgadas, en Word, Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo.

. Los textos serán presentados en formato digital.

. Los trabajos podrán ser enviados a los siguientes e-mails: robertov@arzhabana.co.cu y a espaciolaical@arzhabana.co.cu

. En la primera página del trabajo se colocará una ficha con nombre y apellidos del autor, lugar de residencia, dirección y teléfono, más un pequeño currículo.

. El jurado estará integrado por el presbítero Ariel Suárez Jáuregui, vicerrector del Seminario San Carlos y San Ambrosio, de La Habana, Dmitri Prieto Samsónov, jurista, antropólogo, ensayista y activista de la Red Protagónica Observatorio Crítico y Roberto Veiga González, editor de la revista, quien fungirá como coordinador de este jurado.

. El veredicto será inapelable.

. Se concederá un premio consistente en doscientos ($200.00) CUC y una primera mención de cien ($100.00) CUC. Ambos textos recibirán, además, diplomas acreditativos y serán publicados en la revista Espacio Laical. Se podrá conceder, asimismo, otras menciones, consistentes en diplomas acreditativos y la publicación de los textos. También se podrán otorgar los reconocimientos que se consideren necesarios, los cuales se acreditarán mediante diploma.

. El plazo de admisión vence el 29 de junio de 2012.

. Los resultados del concurso serán dados a conocer el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.

. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases.

 

Para mayor información escribir a espaciolaical@arzhabana.co.cu  o llamar al 862-4008, extensión 128, de lunes a viernes, de 9:00 AM a 12:00 M.

Publicado en Espacio Laical

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hacia una nueva ley de procedimiento penal

19 Lunes Mar 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Entrevista, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crítica, Espacio Laical, fiscalía, justicia, ley, penal, Ramón de la Cruz Ochoa, Roberto Veiga González


Roberto Veiga González entrevista a Ramón de la Cruz Ochoa

El Sistema Penal de cualquier país expresa la madurez humana, jurídica y política de su respectiva sociedad. La Comisión Jurídica de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la sesión de diciembre del pasado año, ha convocado a estudiar y a modificar nuestro Sistema Penal. Por esta razón la revista ha solicitado los criterios del destacado jurista cubano Ramón de la Cruz Ochoa, quien resulta uno de los especialistas más conocedores del tema y ha estado muy involucrado en el desempeño de este acontecer en la Isla.

-¿Qué instituciones integran el Sistema Penal de cualquier país? ¿Cuál ha de ser la finalidad de ese conjunto de entidades?

-Como se considera por la mayoría de los autores, en el Sistema Penal la primera institución es la Policía, tanto la preventiva, que es esa que vemos en las calles, que cuida las cuadras, el tránsito, el orden público, la protección en general, y la policía investigativa. La Policía es el eslabón primario y yo me atrevería a decir que importante y fundamental en el trabajo del Sistema Penal. Después, la Fiscalía. La Fiscalía es un órgano del Estado. Su papel es el control de la legalidad y la persecución de los delitos. Por otro lado, el sistema de tribunales es la más importante institución del Sistema Penal.

Otro componente del Sistema Penal que ya está aceptado en la doctrina con muchísimo consenso, aunque yo tengo mis preocupaciones al respecto, pero sí, lo acepto como un eslabón importante, es la Abogacía. Esta realiza un papel muy importante en el Sistema Penal porque va a defender al ciudadano(a) de los delitos que el Estado le va a imputar. No puede funcionar bien un Sistema Penal si no hay abogacía.

Por último, el Sistema de Ejecución de Sanciones, que incluye a las instituciones Penitenciarias donde se cumplen las sanciones de privación de libertad y al juez de ejecución que supervisa el cumplimiento de las sanciones no privativas de libertad.

Esos son los eslabones fundamentales del Sistema Penal como tal. Cada cual tiene su función específica. Esa es una característica importantísima del Sistema Penal, y una parte no debe inmiscuirse en las atribuciones de la otra. La Fiscalía tiene su papel, la Policía también, la Abogacía… Todos los componentes tienen funciones independientes y todos ellos deben trabajar para cumplirlas debidamente.

-¿Cómo deben relacionarse las instituciones que constituyen el Sistema Penal? ¿A cuál de ellas le corresponde cierta primacía, o sea, cumplir un desempeño rector y controlador en relación con las demás, y qué garantías debe poseer esta última institución, la que posee un carácter rector y controlador, para poder realizar esta responsabilidad? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Oswaldo Payá acusa a revistas católicas cubanas

07 Viernes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cambio, Espacio Laical, gobierno, ideología, Iglesia, medios, Oswaldo Payá, partido, Roberto Veiga González


Oswaldo Payá acusó este jueves a las revistas católicas de la Isla de asumir posiciones políticas, insultar a la oposición y "llamar cambio a lo que no lo es", lo cual es "desleal con la Iglesia". El líder disidente hizo estas declaraciones al programa Las Noticias como Son, de Radio Martí.

"Están tomando una doctrina para que se apoye al régimen a ultranza, y un desprecio explícito contra la oposición, con palabras que dicen que (ésta) no existe, y toda una serie de calumnias", afirmó Payá. Estas personas, según el coordinador del Movimiento Cristiano Liberación, "tienen cierto poder, de exclusión, de salir al paso como (si fuera) el Partido Comunista". "Ahorita no se puede hablar ni en las reuniones en las iglesias, porque están estas personas, que son los ideólogos, que solo piden el apoyo para el gobierno", aseguró.

Según el promotor del Proyecto Varela, dichas actitudes están "politizando a la Iglesia", algo que la disidencia "nunca" ha hecho, porque la oposición "ha sido en la calle y no en los templos". "Ellos no representan a la Iglesia, porque no representan a la mayoría de los creyentes. Ellos reprimen, como mismo hace el Gobierno, con los que opinan diferente dentro de la Iglesia", cuestionó Payá. El disidente pidió que obispos y sacerdotes "clarifiquen" esta situación, "porque ya hay mucha confusión". "Están convirtiendo a la Iglesia en un instrumento del régimen, y eso es una injusticia, porque la Iglesia en Cuba ha sido muy leal al pueblo, muy independiente, reprimida y chantajeada", apuntó.

Espacio Laical: ‘No hacemos partidismo’

Por otra parte, Roberto Veiga González, editor de la revista católica Espacio Laical definió la postura de su publicación como "un puente de diálogo constructivo" entre los cubanos para poder llegar a las reformas, que no " tienen que ser precisamente las propuestas por Raúl Castro". "No se hace política en estas publicaciones. Hay criterios que son políticos, y esa es una manera de influir en la política", añadió Veiga, quien insistió en que "no se hace partidismo". El editor de Espacio Laical dijo que su revista sí habla de la oposición en Cuba. "Hemos descrito sus límites, sus condiciones. Quizás no estén plenamente contentos con los criterios que hemos dado, pero eso es distinto. Tampoco están contentos los funcionarios del Partido Comunista", apuntó.

Fuente: Diario de Cuba.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • ESTÁN EQUIVOCADOS SI NO COMIENZAN POR EL PUEBLO
  • Fundiciones San José: Cafeteras y más
  • La araña teje a un ritmo poco espectacular
  • La nueva ley de inversiones extranjeras y la lucha contra la corrupción
  • Cuestión de clase. Entrevista a Javier Ugarte
  • Quisiera retener en mi alma la música de un amigo de siempre.
  • Las agresiones de la ignorancia

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 426.606 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.358 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: