• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: revolución

DE LO QUE HE VISTO, DE LO QUE HE VIVIDO, DE LO QUE PIENSO Y CREO

27 Lunes Mar 2017

Posted by luchatuyucataino in Economía, Investigación, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, burocracia, cambio, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, espacio público, Félix Sautié Mederos, Federación Estudiantil Universitaria, institucionalidad, intelectuales, izquierda, juventud, Juventud Estudiantil Católica, libertad, libertad de expresión, nación, Raúl Castro, religión, República, restablecimiento de las relaciones Cuba-Estados Unidos, revolución, socialismo, sociedad, sociedad civil


Por Félix Sautié Mederos.

Ya estoy culminando mi testimonio en relación a lo que
fundamentalmente había vivido en el 5to mes del 2016 con las esperanzas y los anhelos que para entonces me había forjado desde el Restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos y la nueva etapa de perfeccionamiento del sistema encaminada a cambiar todo lo que debía ser cambiado, conforme a la definición de lo que es Revolución planteada por Fidel, devenida en su legado histórico conceptual. .

En estas circunstancias y coyunturas, debo decir que cada vez que me asomo o arribo en el calendario al mes de mayo, me asaltan los recuerdos felices, del mayo florido de los años 40 y 50 del Siglo pasado, en el que en mi época de la niñez y de la juventud, le cantaba a la Madre de Dios en mi Colegio de los Hermanos Maristas de la Víbora en mi Habana natal, recuerdo pues algunas hermosas estrofas que decían:
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Conversión de vida y la No violencia

17 Viernes Mar 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, cambio, ciudadanía, consenso, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, derechos civiles, derechos humanos, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, Iglesia, institucionalidad, intelectuales, internacionalismo, internet, izquierda, libertad, libertad de expresión, nación, no violencia, revolución, sociedad, sociedad civil, violencia


Mis preocupaciones teológicas, éticas y humanas en La Cuaresma 2017

Crónicas Cubanas

Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas

Aunque no pensé hacerlo en un principio cuando escribí mi anterior Crónica, referida al inicio del tiempo de Cuaresma de los cristianos que se ha extendido al calendario de la civilización del Mundo Occidental, y que es antecedido en muchos países por las festividades de Carnavales, vuelvo a referirme a este tiempo litúrgico, que para los cristianos es de reflexión profunda sobre propósitos de conversión de vida que impliquen cambios positivos. Precisamente, en esta Crónicas Cubanas quiero escribir sobre el sentido que tienen los propósitos de conversión inherentes a la Liturgia católica, los que se plantean como esenciales para las reflexiones de vida que se les proponen realizar a los fieles durante este tiempo y que son expresados místicamente en la fórmula que dice al Sacerdote oficiante a quien le impone las cenizas en la frente: “Conviértete y cree en el Evangelio”

El concepto conversión tiene en este caso una acepción específica que significa en lenguaje habitual profano y laico: rectifica en tus faltas, errores y deficiencias y redímete como persona en un cambio radical de vida que incluso pueda ser notado favorablemente por quienes te rodean sin que tengas que hacer ostentación de ello, solo con las actitudes y el ejemplo que con la mayor modestia irradie sobre los demás. En ello habría que recordar aquello que nos plantea Jesús en el Evangelio y que parafraseo de que tu mano izquierda no se entere lo que hace tu derecha; de que que en silencio oculto de tu aposento debes rezar sin hacer las ostentaciones de los fariseos que lo hacen las esquinas para todos los vean; de que hagas penitencia sin que los demás se enteren que lo hiciste y que en tu rostro no se refleje; y que cuando vayas a presentar tu ofrenda al altar, si tienes algo que recriminarte con tu hermano, deja la ofrenda frente al altar ve y reconcíliate con él primero y después presentas tu ofrenda. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las agresiones de la ignorancia

15 Miércoles Mar 2017

Posted by luchatuyucataino in Investigación, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, ciencia, ciudadanía, Cuba, cultura, debate, democracia, EcuRed, educación, Fernando Ravsberg, historia, institucionalidad, intelectuales, internacionalismo, internet, izquierda, La Joven Cuba, libertad, libertad de expresión, Manuel de Quesada, Miguel Aldama, nación, República, represión, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, Salvador Cisneros Betancourt, sociedad, sociedad civil


El tono agresivo de la blogosfera cubana que se acostumbra a identificar con el oficialismo se ha intensificado estos últimos meses. Incitan de la manera más grosera a la violencia contra un prestigioso periodista, Fernando Ravsberg. Incluso un proyecto tan rojito como La Joven Cuba (LJC) es calificado de enemigo, por el “pecado” de defender una mínima autonomía.

La tendencia represiva evocada constituye una preocupación legítima. Significa otro retroceso en el propósito de hacer valer el derecho, de toda persona de este país, a ser honrado y a pensar y hablar sin hipocresía. La ignorancia que demuestra esta última campaña es otro factor de preocupación.

La ignorancia fue un factor esencial en las purgas del estalinismo. Azuzó las quemas hitlerianas de libros. Infligió hondos dolores en nuestra tierra, durante el malhadado Quinquenio Gris. La ignorancia no es solo una cuestión de desconocimiento; es también una actitud de menosprecio, de rechazo del diálogo. Este tipo de ignorancia se complace en pisotear y subyugar a quienes, en legítima ley, tienen tantos derechos de participación como cualquier otra persona. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Don Pedro Casaldáliga

28 Martes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, América Latina, Brasil, Crónicas Cubanas, Cuba, democracia, Ernesto Che Guevara, Félix Sautié Mederos, Fidel Castro, Iglesia, izquierda, marxismo, Pedro Casaldáliga, represión, revolución, solidaridad, teología de la liberación, Virgen de la Caridad


Por Félix Sautié Mederos

Hace algunos días, precisamente el pasado 16 de febrero del 2017, cumplió 89 años de fructífera edad Don Pedro Casaldáliga, Obispo emérito de la Prelatura de Sao Félix do Araguaia en el Matto Grosso Brasileño; ámbito selvático en la Amazonia de aborígenes y luchadores sin tierra de Brasil, cuyos pueblos sufren en la actualidad del peor de los gobiernos suramericanos de esta época, integrado por farsantes y ladrones de cinismo sin igual; a donde se ha quedado a vivir Don Pedro para no regresar nunca más a su Europa natal en la Cataluña querida, que siempre ha llevado en su alma del misionero claretiano que es y que un día optó por irse definitivamente hacia las misiones en las más apartadas regiones de Nuestra América, en donde permanece casi 50 años esparciendo las semillas evangélicas de la verdad, el amor y la opción por los pobres que predicó Jesús de Nazaret. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hay cuestiones del alma que pasan por encima de todo

14 Martes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, Armando Hart Dávalos, Centro de Estudios Martianos, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, Eloisa Carrera Varona, Félix Sautié Mederos, intelectuales, revolución, solidaridad


Por Félix Sautié Mederos

Hace pocos días, después de haber estado por dos semanas de
tratamiento médico con aguas termales en el prestigioso balneario cubano de Ciego Montero en la provincia de Cienfuegos, como primera actividad pública de nuevo presente en mi Habana que suspira, asistí a un acto convocado por el Centro de Estudios Martianos para homenajear a Armando Hart; y les confieso que no pensé, antes de mi asistencia, en los profundos choques emocionales que iba a vivir en aquel encuentro. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para hacer trascendente lo revolucionario de Cuba (II)

12 Domingo Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

América Latina, antiautoritarismo, ciudadanía, control ciudadano, Cuba, cultura, debate, democracia, marxismo, República, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La figura de Fidel Castro (FC) generó y generará una intensa polarización. Poderosos intereses involucrados se vieron afectados de una u otra forma, en los escenarios afectados por la vida de aquel. Por largo tiempo, resultarán impracticables balances y análisis objetivos sobre su legado. Sin embargo, el proceso conocido como revolución cubana ha de tener claves, sentidos trascendentes, que lo han vuelto reconocido y diferente de la “normalidad” del capitalismo tercermundista. Es una necesidad estratégica, tanto para las urgencias de hoy como para la vida de mañana, buscar tales elementos; aprehender “lo revolucionario” sucedido acá.

Reivindicar democracias reales, la igualdad y respeto a todas las vidas humanas, la supremacía de las comunidades de personas sobre el capital, son hoy reivindicaciones que, en Cuba, presentan aspectos muy especiales. Encima, el acontecer nuestro, nos guste o no, tiene en vilo muchas fuerzas en todo el mundo, progresistas y reaccionarias. Nuestro futuro, indisolublemente ligado a la evolución de
acontecimientos a escala mucho mayor, también significa fortuna o tragedia para innumerables seres humanos.

La premisa del oficialismo sobre la excepcionalidad del Gran Jefe acarrea ella misma un riesgo nefasto. Cualquier variante de culto personal tiene, como reverso, una naturaleza reaccionaria y fatalista, incapaz de evolucionar y salir adelante en circunstancias siempre nuevas, dialécticas, desafiantes. Si existiera un ser tan divino y tan único, el proyecto que deje al partir se quedaría sin fuerzas ni luces y empezaría a derrumbarse.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para hacer trascendente lo revolucionario de Cuba (I)

06 Lunes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, ciudadanía, Cuba, cultura, debate, democracia, espacio público, Estado, institucionalidad, izquierda, libertad, libertad de expresión, marxismo, reformas, República, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, sociedad civil


Por Rogelio M. Díaz Moreno

No cabe duda que el acontecimiento noticioso del pasado año 2016, en Cuba, fue el fallecimiento del ex –presidente, Fidel Castro.

Recuerdo que cerca de la medianoche del 25 de noviembre, me encontraba de paseo con unas amistades. Íbamos por la Quinta Avenida, del municipio Playa, en la capital, cuando nos pasaron por al lado unos jóvenes, casi adolescentes. Aparentemente, salían de algún centro recreativo nocturno.

Espontáneamente, se nos acercaron y nos dieron, muy ufanos, la noticia. Al haberse extendido con anterioridad, varias veces, tal rumor, no le dimos mucho crédito. A la mañana siguiente, ya se pudo comprobar la veracidad del hecho.

Aquellos jóvenes me impresionaron como superficiales; imprudentes, como mínimo. Ellos no tenían forma de saber quiénes éramos nosotros. En el peor de los casos, podían haberse tropezado con agentes de seguridad, que les hicieran pasar un mal rato. Juzgando siempre por las apariencias, no provenían precisamente de un estrato que sufriera pobrezas materiales. Luego, con esa juventud, ¿qué podían haber vivido, que les hiciera aborrecer a una persona, mayormente inactiva desde que ellos eran tiernos bebés?
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Con motivo de la era Trump, lo que deberíamos priorizar

27 Viernes Ene 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, antimperialismo, antirracismo, cambio, capitalismo, ciudadanía, Crónicas Cubanas, debate, discriminación, Donald Trump, Félix Sautié Mederos, internacionalismo, izquierda, reformas, República, revolución, sociedad, solidaridad


Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, precisamente porque lo que escribo son Crónicas Cubanas, no acostumbro a plantearme análisis de estricta índole internacional, con los que pudiera eludir sin complicarme la vida a mi pretendido interés de ser un cronista de mi tiempo en Cuba. Lo que hago con un criterio de objetividad y con pensamiento propio desde mi Rincón de Centro de Habana, desde donde les escribo cotidianamente sobre las realidades y los problemas que vivimos los cubanos y cubanas de hoy. Pero, en esta ocasión, no podía pasar por alto la toma de posesión del nuevo Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su discurso de investidura, por el significado que podría tener para el mundo y para Cuba el inicio de lo que se ha dado en denominar la Era Trump. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La solución no puede ir en una sola dirección

23 Lunes Ene 2017

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

cambio, Crónicas Cubanas, Cuba, debate, democracia, emigración, Estados Unidos, Félix Sautié Mederos, Ley de Ajuste Cubano, Pies secos pies mojados, reformas, República, revolución


Por Félix Sautié Mederos

Mucho revuelo mediático se ha creado con la decisión de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba de eliminar la política de “pies secos y pies mojados”, que incita a la emigración ilegal; y que verdaderamente es muy riesgosa para los cubanos que por distintas vías cargadas de peligros ponen en riesgo sus vidas para emigrar, incluso usando la vía marítima en frágiles embarcaciones muchas veces improvisadas con naufragios, desapariciones y ahogamientos que han convertido al Estrecho de la Florida en una gran fosa común. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…

06 Viernes Ene 2017

Posted by luchatuyucataino in Arte, Ecología, Economía, Entrevista, Evento, Investigación, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antiautoritarismo, cambio, ciudadanía, Crónicas Cubanas, Cuba, debate, derecho, derechos humanos, economía, Félix Sautié Mederos, Fidel Castro, internet, libertad, reformas, revolución, sociedad, sociedad civil


Por Félix Sautié Mederos

Una reacción casi instintiva de las personas es plantearse propósitos concretos para el inicio de cada nuevo año. Siempre, en estas circunstancias festivas, universalmente, tendemos a concebir algún que otro propósito reiterado, nuevo o renovado, con vistas a asumir la etapa existencial que se iniciará en el enero que recién comienza. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Controversia entre raperos cubanos (Soandry)
  • Los fascistas de PROVEA
  • A cada cual según la calidad y cantidad de trabajo aportado
  • Peleas de gallos en los medios cubanos

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 426.441 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.359 seguidores más

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.w…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • derechos.org.ve/2013/04/30/arm…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: