Etiquetas
Casa del Alba Cultural, Danae C. Diéguez, Ernesto Pérez Zambrano, Helen Hernández Hormilla, Jornada Cubana de Estudio de Masculinidades, Julio César González Pagés, Lirians Gordillo Piña, machismo, Mirar desde la sospecha, no violencia, Omar Franco, Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, violencia de género
Jueves 8 de noviembre, 3: 30 p.m., Casa del Alba Cultural (Línea esq. D, Vedado)
Superar la violencia de género, una de las peores injusticias del patriarcado, ha de ser una causa de mujeres y hombres. Aunque son voces femeninas las que mayoritariamente se alzan en denuncia del maltrato de sus iguales, no pocos hombres se suman al reclamo por una cultura de paz y equidad, tanto desde el activismo, la academia o la creación artística.
A ellos corresponderá esta vez el protagonismo en el espacio de debate mensual «Mirar desde la sospecha», que cada mes convocan el Programa Género y Cultura del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero (OAR) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). El próximo jueves 8 de noviembre, a las 3: 30 p.m., se debatirá sobre el tema Hombres desde la Cultura por la No Violencia de Género. El panel estará integrado por el académico Julio César González Pagés, coordinador de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM); el cineasta Ernesto Pérez Zambrano, autor de varias obras audiovisuales donde se defiende una perspectiva de género; y el actor Omar Franco, quien recientemente integró el elenco de un filme donde se recrea una situación de violencia. Sigue leyendo