• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Rafael Uzcátegui

Cayenas negras para el deshielo del Muro de La Habana

22 martes Mar 2016

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Debate, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Obama, Rafael Uzcátegui


Por Rafael Uzcátegui

“Optar por la libertad no es como se nos dice, optar contra la justicia. Si alguien les quita el pan, suprime al mismo tiempo su libertad. Pero si alguien les quita la libertad, estén seguros que su pan se encuentra amenazado, pues éste ya no depende de ustedes, ni de su lucha, sino de la voluntad de un amo. La miseria crece a medida que disminuye la libertad y viceversa”. Albert Camus

¿Qué pudiéramos decir sobre los acontecimientos que ocurren en Cuba este 20, 21 y 22 de marzo de 2016? Algunas reflexiones políticamente incorrectas, según las matrices de opinión que hemos leído en los últimos días. Pero si como aprendimos de Castoriadis el proyecto de autonomía comienza cuando uno se interroga sobre la pertinencia de lo aprendido, y en consecuencia hace el esfuerzo de pensar por uno mismo, no podíamos ser menos sobre el deshielo del Muro de La Habana.

Las apreciaciones desde derecha e izquierda, para usar los términos tradicionales varían sobre su significado. Una tribuna asegura que Obama ha aterrizado en la isla para liberar a los cubanos. Desde la otra, sugieren que la administración estadounidense ha tenido que doblar el espinazo ante la irreductibilidad de la “revolución cubana”, a la que ha sido forzado a tratar como una igual. Para nosotros, en cambio, ni la una ni la otra. El Estado cubano y el Estado norteamericano, cada una por sus propios intereses, ha pactado iniciar una serie de acuerdos para aumentar el flujo de capitales a través de los 110 mil kilómetros del país insular. En este sentido la pasada Cumbre de Las Américas, tarima panameña del primer estrechón de manos entre Raúl y Barack, fue una metáfora. Mientras en la llamada Cumbre Social disidentes y procastristas se iban a las manos, el corazón del cónclave siempre estuvo en la Cumbre de Negocios, a la cual se dieron cita algunas de las empresas más prósperas del capitalismo global con representantes económicos de la isla. Si para Obama acercar los 166 kilómetros que separan ambos países, además de un mercado a desarrollar por los inversionistas cubano-norteamericanos, será la foto por la que lo recordará la historia; en contraste para la administración de los Castro significa el oxígeno económico que permitirá construir una gobernabilidad controlada post-fidelista. Ni mejor ni peor, el capitalismo de Estado cubano se encuentra en plena mutación como mecanismo de autopreservación ante el cambio de vientos en la región. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hugo Chávez en 4 preguntas

11 lunes Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 3 comentarios

Etiquetas

América Latina, anticapitalismo, autonomía, autoritarismo, burocracia, carisma, Constitución, constitucionalidad, democracia, EE.UU., Estatismo, golpe de Estado, Hugo Chávez, imperialismo, izquierda, líder, legalidad, movimientos sociales, muerte, nacionalismo, popular, Rafael Uzcátegui, reforma, social, socialismo, Venezuela


Por Rafael Uzcátegui

El periodista Eduardo Sklarz, como parte de los insumos para un texto sobre Venezuela, me hace estas preguntas por email. El artículo que publicó se encuentra en

http://infosurhoy.com/cocoon/saii/xhtml/ en_GB/features/saii/features/main/2013/03/06/feature-04

 

1) Qué hechos considera fundamentales en la trayectoria política de Chávez?

R) Su irrupción militar en el golpe de Estado de febrero de 1992 y el haber asumido la responsabilidad en los hechos ante las cámaras de televisión; El haber realizado una correcta lectura del momento político en 1998, abandonado la estrategia insurreccional para participar en la contienda electoral en un momento viable para un outsider de la política; la propuesta de reformar la Constitución mediante un proceso constituyente en 1999; su actuación durante el golpe de Estado de 2002; el anuncio de las políticas sociales, misiones, en 2004; el desarrollo de la política internacional entre 2005 y 2008; su segunda reelección presidencial.

2) Cuáles factores explican su impresionante construcción de poder?

R) Además de su carisma, el haber reactualizado con habilidad las principales matrices sociopolíticas de la cultura venezolana del siglo XIX

3) Cómo caracterizaría al chavismo?

R) Un movimiento nacional-populista de izquierda sintonizado con la globalización económica

4) Qué legado Chávez le deja a Venezuela?

R) 4 cosas: El mito de redención de los pobres a través del reparto de la renta petrolera; Una religiosidad popular con características políticas en torno a su persona; La devastación de la autonomía de los movimientos sociales venezolanos; el vacío de significado del discurso de izquierda.

Tomado de blog El Libertario

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A juicio Provea y Sociedad Homo Et Natura por apoyar protesta indígena

18 viernes Ene 2013

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Ecología, Política, Tecnología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

censura, crítica, Provea, Rafael Uzcátegui, Sociedad Homo Et Natura, Venezuela


(Caracas, 17.01.13) El próximo 7 de febrero se llevará a cabo un juicio contra el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea, y la organización Sociedad Homo Et Natura, defensora de los derechos humanos de los pueblos indígenas, por apoyar una protesta indígena Yukpa frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Y es que el 21 de julio de 2010 un grupo de personas pertenecientes a la etnia Yukpa, incluyendo niños, niñas y adolescentes, se encontraba ejerciendo su derecho constitucional a manifestarse pacíficamente frente a las instalaciones del TSJ en una acción de exigibilidad de derechos.

El pueblo Yukpa exigía que se cumpliera con el mandato de la Constitución que establece que las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes.

Provea, siendo consecuente con el recurrente apoyo brindado a los pueblos indígenas, difundió un llamado en su página web de la “Red Horizontal Ojos ilegales”, donde se convocaba a mujeres, niños, ancianos y jóvenes a acompañar a esta comunidad indígena en la lucha y reclamo de sus derechos. En días posteriores, y en solidaridad con el pueblo Yukpa, se siguió difundiendo información en la web sobre el desarrollo de la manifestación.

Por su parte, la Sociedad Homo Et Natura realizó actividades de volanteo, visibilizando la situación del pueblo Yukpa y destacando la importancia de que dirigentes indígenas fuesen juzgados por la justicia indígena, tal como lo establece el artículo 260 de la Constitución Nacional y no por la justicia ordinaria.

Como consecuencia de esta movilización, en fecha 27 de julio de 2010, fue introducida una acción de protección por el abogado Ramón Liscano, actuando en su carácter de Fiscal Centésimo Sexto (106 º) del Ministerio Público, a favor del grupo de niños, niñas y adolescentes que formaban parte de la concentración a las afueras del TSJ.

El fiscal solicitó que los niños, niñas y adolescentes fueran devueltos al “ambiente propio de su cultura” y que se estableciera la responsabilidad de la Sociedad Homo Et Natura y Provea por el presunto traslado ilícito de los mismos a los fines de ser utilizados en una protesta en la cual no tenían un interés legítimo, llegando incluso a afirmar la utilización de los mismos como “escudos humanos” entorpeciendo así las actividades del TSJ.

Tanto las acciones realizadas por Provea como por la Sociedad Homo et Natura están encaminadas a concretar y fortalecer acciones de exigibilidad de derechos del pueblo Yukpa, siendo esto posible, sólo en un entorno donde son considerados los usos y costumbres de una comunidad. No reconocer estas particularidades en la movilización del pueblo Yukpa, se traduce, como en efecto sucedió, en la criminalización de la protesta pacífica, en este caso, de los pueblos indígenas y de las organizaciones que apoyaron la causa.

• http://www.derechos.org.ve/2010/07/21/el-pueblo-yukpa-exige-sus-derechos-frente-al-tsj/ 21 de julio de 2010 Red Horizontal Ojos ilegales.

• http://www.derechos.org.ve/2010/07/23/denuncian-hostigamiento-a-los-yukpas-que-mantienen-vigilia-en-el-tsj/ 23 de julio de 2010 Homo et Natura.

• http://www.derechos.org.ve/2010/07/27/provea-alerta-sobre-posible-apertura-de-un-expediente-contra-lusbi-portillo/ 27 de julio de 2010 Prensa Provea.

• http://www.derechos.org.ve/2010/07/28/la-comunidad-yukpa-no-se-rinde-tras-9-dias-de-protesta-insisten-en-que-permaneceran-en-el-tsj-hasta-que-los-atiendan/ 28 de julio de 2010 Patty Fuentes, Tal Cual, 28.07.10.

• http://www.derechos.org.ve/2010/08/09/organizaciones-sociales-realizaran-actividades-de-solidaridad-con-el-pueblo-yukpa/ 9 de agosto de 2010

• http://www.derechos.org.ve/2010/08/13/protesta-frente-al-tsj-para-insistir-en-la-liberacion-de-los-indigenas-yukpa/ 12 de agosto de 2010 Nota de César Gómez Terán.

Apóyanos a rechazar el juicio contra Provea y Homo et Natura a través de las redes sociales:

Twitter: con el hash tag #JuicioContraProvea repudia la criminalización de la protesta y exige que se respeten los derechos de los pueblos indígenas.

Puedes utilizar estos tweets:

– #JuicioContraProvea No a la criminalización de la protesta pacífica de los indígenas Yukpa

– #JuicioContraProvea No a la criminalización de las ONG que defienden los derechos de los pueblos indígenas

– #JuicioContraProvea Juicio contra Homo et Natura y Provea significa criminalizar el trabajo que realizan

– #JuicioContraProvea Homo et Natura y Provea seguirán apoyando a los pueblos indígenas en sus procesos de exigibilidad de derechos

– #JuicioContraProvea Desconociendo la cultura de los pueblos indígenas, se criminaliza a Yukpas, Provea y Homo et Natura

Publicado en El Libertario (Venezuela)

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Liberados antimilitaristas en Suecia

27 miércoles Jul 2011

Posted by luchatuyucataino in Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autonomía, autoritarismo, cambio, derechos humanos, libertario, no violencia, obstrucciones, paz, policía, Rafael Uzcátegui, Resistentes a la Guerra, Suecia


En la mañana de hoy miércoles 27 nos llega la grata noticia de que han sido liberados Rafael Uzcátegui, Javier Gárate y demás compas que fueron detenidos ayer en la acción antimilitarista realizada en Suecia.
Seguimos a la espera de información, especialmente en relación a si el gobierno sueco tomará otras medidas represivas contra activistas cuyo «crimen» es ejercer su derecho a la protesta no violenta contra la barbarie militarista.
Procuraremos hacer circular de inmediato por aquí lo que nos vaya llegando sobre este tema, respecto al cual agradecemos tantas expresiones de solidaridad con l detenid y de protesta ante el Estado sueco que se han manifestado en las pasadas horas.
¡Aquí y allá, ahora y siempre contra el militarismo!

Publicado en

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rafael Uzcátegui detenido en Suecia, junto a otros pacifistas

27 miércoles Jul 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autonomía, autoritarismo, cambio, derechos humanos, libertario, no violencia, obstrucciones, paz, policía, Rafael Uzcátegui, Resistentes a la Guerra, Suecia


Rafael Uzcátegui, activista en Derechos Humanos, comunicador alternativo, perteneciente a la Internacional de Resistentes a la Guerra y miembro fundador y activo del Periódico El Libertario, se encuentra en estos momentos detenido en la comisaría de Lulea- Suecia, junto a Javier Garate compañero activista de la IRG, 3 miembros del Movimientos por la Objeción de Conciencia de Valencia (España), y 8 pacifistas más tras haber participado en una Acción No violenta contra una base militar de la OTAN en ese país.

Rechazamos la detención de estos activistas por la Paz y los Derechos Humanos en y exigimos el respeto a su integridad, física, emocional y psicológica, el apego a los Derechos Humanos y su inmediata liberación.

Manifestar por la paz y contra la guerra no es un delito y exigimos que no se penalice la libertad de expresión y la búsqueda de Paz.

Estaremos muy atentos a cualquier acontecimiento que al respecto surja para denunciar por todos los medios cualquier violación al derecho internacional.

Nuestra Herramienta es no quedarnos callados y que el mundo se entere que en Suecia hay detenidos por exigir PAZ.
¡¡¡Libertad para lo/as detenido/as en la Comandancia policial de Lulea Suecia!!!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Propuestas de modificación del proyecto de Constitución. Asociación Nacional de Ciegos (ANCI)
  • Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal
  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • "Ética Abakuá" en la TV cubana
  • Policía: tú no eres mi amigo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.952 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: