• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: psiquiatría

Contra la criminalización de la protesta: Julian Assange apoya a Pussy Riot

22 miércoles Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

acción directa, activismo, anticapitalismo, antimilitarismo, arte, autogestión, autonomía, autoritarismo, burguesía, burocracia, cambio, capitalismo, ciudadanía, clase media, crítica, creación, crimen político, cultura, debate, delito político, democracia, derecho, derechos humanos, desigualdad, diálogo, discriminación, diversidad sexual, ecología, Ekaterina Samutsévich, elecciones, estado de derecho, Estatismo, estudiantes, familia, feminismo, Género, gobernabilidad, Iglesia, igualdad, izquierda, Julian Assange, justicia, leyes, LGBTI, liberación, libertad, Londres, manipulación, María Aliókhina, medios, Moscú, movimientos sociales, Nadiezhda Tolokónnikova, no violencia, obstrucciones, orientación sexual, participación, poder, política, policía, prisión, protesta, psiquiatría, Pussy Riot, reformas, represión, Rusia, sexismo, sexo, sexualidad, sociedad civil, transparencia informativa, URSS, wikileaks


En su comparecencia pública desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres el pasado domingo 19 de agosto, Julian Assange se refirió a la retención y condena de 3 integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot: "Hay unidad en la opresión. Debe haber unidad absoluta y determinación en la respuesta".

Pussy Riot, Plaza Roja de Moscú: 8 chicas en acción directa el 20 de enero de 2012. En pleno invierno ruso, la bandera del feminismo radical ondea por vez primera sobre el sitio donde eran proclamados los edictos del Zar y (se dice) cortadas las cabezas de sus enemigos. Esta intervención homenajeó las protestas de diciembre (2011) contra el autoritarismo y la corrupción en Rusia, así como el acto “Por vuestra libertad y por la nuestra” de agosto de 1968, cuando 8 disidentes soviéticos se manifestaron en la Plaza contra la invasión a Checoslovaquia.

Nadia Tolokónnikova, María Aliókhina y Katia Samutsévich.

Tres muchachas de Pussy Riot, grupo feminista de Punk Rock ruso, fueron condenadas el viernes 17 de agosto por un tribunal municipal moscovita a 2 años de prisión por el delito de “vandalismo” a causa de un performance contra Putin realizado en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú el 21 de febrero de 2012. La jueza consideró que la acción –que duró 41 segundos- estuvo motivada por “odio religioso”. En el juicio, las tres acusadas sostuvieron que los motivos eran exclusivamente políticos; la intervención (“culto-punk” según fue definida por las performers), se realizó bajo la consigna “Madre de Dios, ¡líbranos de Putin!”.

La “pecera” del juzgado municipal donde permanecen lxs acusadxs durante la vista.

Aun cuando no se consiente el uso de los templos con fines de propaganda política, muchos comentaristas afirman que es extremadamente peligroso manipular la fe con fines de represión. En sus palabras finales ante el Tribunal, las 3 Pussy Riot presas mencionaron a Sócrates, Dostoievski, citaron el Evangelio y a los poetas del deshielo soviético. La jueza y los alguaciles tuvieron que llamar al orden debido a los fuertes e insistentes aplausos del público después de las palabras de las chicas. No obstante, enérgicos aplausos y ovaciones las acompañaron también mientras abandonaban el recinto judicial.

Ekaterina (Katia) Samutsévich tras las rejas. “Tengan cuidado con lo que dicen, les podremos considerar herederas de los disidentes soviéticos”, aconsejó el instructor del caso a una de las Pussy Riot durante el interrogatorio previo. “Sí, claro que lo somos, eso que Ud. sugiere ¡es un gran honor para nosotras!”, respondió la activista.

Pussy Riot se autoconsideran antiautoritarias de izquierda y parte de la Tercera Ola del feminismo; critican la dictadura, el chovinismo, el culto a la fuerza; promueven la libertad del pensamiento y de la creación, la inconformidad, la prioridad de la persona por sobre la maquinaria estatal, así como los derechos de las mujeres y la libertad de género (renuncia a la contraposición entre la heterosexualidad y la homosexualidad). Luchan contra el autoritarismo y los roles tradicionales de género en la familia despótica. En particular, han apoyado a quienes protestan contra las falsificaciones de las elecciones rusas de 2011 y promueven la renuncia de Putin, a quien consideran símbolo del patriarcado y el sexismo.

Las integrantes del grupo actúan bajo pseudónimos y enmascaradas con pasamontañas de colores; intercambian frecuentemente las identidades entre sí para “evitar la fijación en personalidades concretas”. Es un grupo abierto: no hay membrecía fija. En estos momentos se sospecha que la policía rusa está localizando a otras participantes en la acción de febrero en el templo.

María (Masha) Aliókhina

En el juicio, las 3 muchachas (2 de ellas -Nadia y Masha- son madres) aseguraron no guardar odio religioso de ningún tipo, contra ningún grupo confesional. Una de ellas –Masha, quien también es ecologista y defensora del lago Baikal y de los bosques cuya próxima tala está planificada en los actuales “planes de desarrollo”- es voluntaria activa de una organización caritativa con inspiración cristiana-ortodoxa, que ayuda a niñxs con trastornos psíquicos. Realizó con ellos una serie de talleres para propiciar la creatividad y el desarrollo, en el Hospital Psiquiátrico para Niños No.6 de Moscú.

Nadiezhda (Nadia) Tolokónnikova: “¡NO PASARÁN!”

Nadia es artista y estudiante del 5to año de Filosofía en la Universidad Lomonosov , mientras que Katia es ingeniera informática en programación y fotógrafa.

Katia y Masha en la “pecera” del juzgado.

En la vista, las acusadas reconocieron que pudo haber sido “un error ético” realizar un performance en un templo, pero declararon enfáticamente que su inspiración era política, mientras reafirmaban su rechazo al odio y a la violencia: “nuestra risa es una risa entre lágrimas, nuestro sarcasmo es una reacción contra la arbitrariedad y la ausencia de derechos”.

“Risa entre lágrimas”: Masha sonríe mientras es conducida por la policía a la sala del tribunal.

Otras acciones musicales anteriores de Pussy Riot incluyen la “Kropotkin-Vodka” (noviembre 2011, contra la falsificación electoral y la opulencia de las clases ricas) y “Muerte a la cárcel, libertad a la protesta”, 14 de diciembre 2011, cuando, subidas al tejado de la estación policial donde eran retenidos activistas de un reciente mitin contra la falsificación electoral, las Pussy Riot entonaron una canción con el estribillo:

“¡LA ACCIÓN DIRECTA ES EL FUTURO DE LA HUMANIDAD // LGBT, FEMINISTAS, SALVEMOS NUESTRA PATRIA // MUERTE A LA CÁRCEL, LIBERTAD A LA PROTESTA!”

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Don Pedro Casaldáliga
  • entrada libre+descarga musical+Dj´s+sorpresas=SUPER LOKOTE FREE.

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 442.623 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • leonorenlibia.com

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: