• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: premoniciones y preocupaciones

Un desencuentro público, que nunca debió manifestarse.

15 Domingo Jun 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Religión

≈ 1 comentario

Etiquetas

el desencuentro manifestado en la Dirección de la Revista Católica Espacio Laical, premoniciones y preocupaciones


Por Félix Sautié Mederos

Crónicas Cubanas

En los últimos días en el cíber espacio se ha presentado un desencuentro público dentro del equipo de dirección de la Revista Católica Espacio Laical del Arzobispado de La Habana, que en mi criterio nunca debió manifestarse y mucho menos haber salido a la palestra pública, afectando sensiblemente los llamados al diálogo que entre otras cuestiones han sido uno de los temas más recurrentes de Espacio Laical en su actual etapa y uno de los signos que el Papa Francisco nos ha pedido y ha puesto en práctica desde los inicios de su Pontificado. Cito al respecto lo que publicó el diario La Razón de Buenos Aires con fecha jueves 21 de marzo del 2013, extraído de la reseña de una misa a la que Francisco invitó a los pobres al inicio de su Pontificado y se refirió públicamente a la necesidad de:Mantener viva en el mundo la sed de absoluto para que el hombre no quede reducido a lo que produce y consume; seguir adelante en el camino del diálogo ecuménico para que pueda alcanzarse la unidad de los cristianos; promoción de la amistad con las demás religiones; defender la dignidad del ser humano.

A partir de que comenzó a manifestarse el desencuentro a que me refiero, con un velocidad propia de un bólido así como con la impronta y la energía de lo inesperado, característica de los desastres naturales, como pueden ser los terremotos o los ciclones, he meditado mucho y muy profundamente esta situación que considero triste y lamentable, porque Espacio Laical ha logrado concertar las esperanzas de muchas personas preocupadas por los destinos de nuestro país, creyentes e incluso no creyentes o de otras manifestaciones religiosas, con una credibilidad en ascenso a partir de ser visto efectivamente como un espacio de diálogo de amplias miras ecuménicas y sociales en el sentido de propiciar una participación abierta a todos los que responsablemente estuvieran preocupados por el presente y el futuro de la Nación Cubana, sin preferencias políticas de ninguna índole que no fueran la verdad, la justicia y los principios Evangélicos a favor del pueblo y como dice un verso de una canción muy popular en algunos templos católicos habaneros, la Iglesia pues de todos es la casa.

Así hemos visto e interpretado a Espacio Laical y sus proyectos, me refiero a muchos en Cuba y en el exterior e incluso algunos entre los que me encuentro con mis Crónicas Cubanas, lo hemos defendido con pasión en virtud del creciente prestigio que han concitado a favor de la labor de la Iglesia Católica local, aún más allá de lo que pudiera haber sido algunos de sus errores porque nunca hay obra humana que alcance la perfección absoluta y la Iglesia, mucho menos aún sus instituciones específicas como es la Revista Espacio Laical, no son otra cosa que una parte importante del Pueblo de Dios, que por tanto se manifiesta con el talante esencialmente humano de quienes intentan relacionarse con Dios.

En ejercicio de mi derecho a estar preocupado por algo que considero dañino en razón de su manifestación pública y de mi propósito de ser cronista de mi época con mis Crónicas Cubanas, expongo mi derecho inalienable a estar preocupado por algo que en mi criterio plantea premoniciones muy preocupantes y valga la redundancia, porque tristemente en todos estos largos años hemos vivido y visto cómo en la sociedad cubana contemporánea el Espíritu de Saturno poco a poco ha ido liquidando y abatiendo a las esperanzas y las personas que en algunos momentos determinados han concitado las expectativas de que los dolores, las angustias y anhelos de la población sean escuchados por quienes tengan oídos para oír y no caigan a la orilla del camino en donde no producirán frutos.

Por otra parte, quisiera recordarme a mí mismo como católico en ejercicio la preocupación de que si bien la Iglesia por ser la casa de todos no debe implicarse directamente en la política temporal, tampoco debería inclinarse hacia las derechas según la clasificación que generalmente entendemos de las posiciones en contra o favor de los grandes intereses populares tan conculcados en el mundo de hoy. En este orden de preocupación me recuerdo también a mí mismo que el Papa Francisco en una entrevista concedida a la Revista La Civiltà Católica, en septiembre del 2013, expresó textualmente que Jamás he sido de derechas. Considero que esto debería ser pensado a profundidad por todos los que nos confesamos católicos en el mundo, especialmente por los que más responsabilidades tienen y, en mi criterio de laico y de lector asiduo desde su fundación e incluso participante en algunos casos, considero que debería ser un propósito renovado de la Revista Espacio Laical en su nueva etapa, para siempre evitar que se incline a las derechas que tanto daño hacen en nuestro país.

Conozco, aprecio y respeto a las partes implicadas en este diferendo tanto a los editores salientes como a su nuevo Director y para terminar quisiera citar lo expresado por mi apreciado amigo también católico de confesión Armando Chaguaceda, en un reciente artículo suyo al respecto que hago mío (1): no queda más que apostar -por aquello de que la esperanza es lo último que se pierde- para que la nueva Espacio Laical no se convierta en un magazín descafeinado, con una visión rígida y cerrada de la vida pastoral, de las urgencias y sueños de los laicos y, en sentido general, de la ciudadanía cubana. Hago votos por que los nuevos editores de la revista sepan mantenerla en los sitiales de valía intelectual y compromiso cívico a los que sus predecesores la condujeron. Y, sobre todo, que dispensen a tal proyecto la misma devoción y entrega cotidiana de energía, valor y sabiduría que Roberto y Lenier nos regalaron a lo largo de la década que hoy concluye. Si lo logran, no será únicamente un consuelo para élites ilustradas, sino su mejor aporte a un país inquieto y plural. Un país urgido de voces y foros donde exorcizar sus persistentes demonios e invocar sus ángeles guardianes.

Así lo pienso y así lo expreso con mis respetos para el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular. fsmederos@gmail.com

(1) Los cambios en Espacio Laical: algunas reflexiones, publicadas en la WEB del Observatorio Crítico procedentes de Havana Times http://www.havanatimes.org/sp/?p=96553#sthash.IKKyBiTh.dpuf

Publicado en Por Esto!, sección de Opinión, el domingo 15 de junio 2014.

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=332207

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Actualización:
  • El robo del cochino
  • Solavaya con este Código
  • Sitios de encuentro gay en La Habana, Cuba
  • Cédula ecuatoriana para Assange

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 418.010 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.358 seguidores

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: