• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Premios Lucas

Dentro de Lucas todo, contra Lucas nada. Carta abierta a Orlando Cruzata y todos los seguidores del video clip cubano

18 jueves Dic 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

antiautoritarismo, arte, burocracia, censura, consenso, crítica, creación, cultura, debate, educación, espacio público, Ian Padrón, libertad de expresión, manipulación, medios, memoria histórica, participación, Premios Lucas, sociedad, sociedad civil


Por Ian Padrón

Recibido a través del boletín digital «Desde la Ceiba»

Por primera vez en muchos años participando en las ceremonias que anualmente se producen en Cuba para promover los mejores clips de la isla, he recibido el Premio al Mejor Video del Año. Con más de 50 videos presentados en todos estos años, nunca había podido acceder a este galardón, uno de los más importantes que se otorgan nacionalmente en el campo de los audiovisuales.
Algunos medios de prensa y personas que estaban en la ceremonia, reportaron o escucharon mis opiniones al recibir el premio mayor de la noche y han hecho sus propias lecturas y puesto en mi voz, palabras o ideas que no son mías. Este escrito es para dejar constancia de mis razones para haberme expresado como lo hice ese día. Básicamente lo que dije al subir al escenario -y apelo a mi memoria-, fue algo así: Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beso lésbico Listo para Lucas o Nueva escaramuza contra la homofobia

15 miércoles Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Buena Fe, censura, Descemer Bueno, diversidad sexual, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, homosexualidad, Ian Padrón, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Israel Rojas, lesbiana, Orlando Cruzata, Premios Lucas, Ser del Sol, televisión, TV, videoclip


Por Francisco Rodriguez Cruz

Nunca pensé que iba a estar tan atento a un programa musical ni tampoco a un beso lésbico, pero finalmente esta noche entre todas y todos ganamos otra escaramuza contra la homofobia, cuando la Televisión Cubana exhibió el video clip Ser de Sol, del dúo Buena Fe y Descemer Bueno, bajo la dirección de Ian Padrón.

Poco antes de salir del periódico esta tarde descubrí en Facebook el mensaje de Orlando Cruzata, creador del proyecto artístico de los Premios Lucas para estimular ese género audiovisual en la Isla, quien anunció el demorado estreno, el cual acaba de acontecer este miércoles dentro del espacio Fuera de Rosca, en uno de los horarios estelares del canal Cubavisión.

Desde hace varios días, la polémica sobre una presunta censura de este video clip comenzó a movilizar opiniones en sitios digitales alternativos, redes sociales y páginas personales, en otra pelea mancomunada contra los prejuicios desde múltiples y muy diferentes voces y por variados motivos también, a partir de la denuncia que lanzó Israel Rojas, director del Dúo Buena Fe.

Por fortuna, parece que esta vez primó la cordura y el cumplimiento de la política del Partido sobre el respeto a la diversidad sexual, y heme aquí frente a mi televisor chino Panda, feliz como un bobo por la escena de amor entre las dos muchachas, en nuestra televisión pública y estatal.

¿Y sucedió algo? ¿Alguien infartó? ¿Colapsaron las pantallas? Al parecer, nada así ocurrió.

No concibo entonces mejor resumen para este nuevo lance a favor de la educación de la población cubana en el derecho a la libre orientación sexual e identidad de género, que el comentario hecho esta tarde por el propio Orlando Cruzata, el cual reproduzco a continuación:

Mis amigos, lo que no podemos es dejar el espacio nuestro a la indiferencia, lo que no podemos es quedarnos callados ante los caducos pensamientos que nos lastran el futuro de nuestros hijos, lo que no podemos es darnos por vencidos, si creemos en lo que luchamos y profesamos.
Por ello hay que seguir y seguir, y cada escalón que se suba, cada paso que se avance, será una batalla ganada a las sombras.
Hoy será estrenado en la TV cubana, en el programa Fuera de Rosca, el clip de Buena fe y Descemer Bueno dirigido por Ian Padron, Ser de Sol.
El sábado, Buena fe y Decemer estarán en el Lucasnómetro Semanal.

Tomado de Paquito el de Cuba

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno

12 domingo Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Solidaridad

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Buena Fe, censura, Descemer Bueno, diversidad sexual, homofobia, homosexualidad, Ian Padrón, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Israel Rojas, lesbiana, Premios Lucas, Ser del Sol, televisión, TV, videoclip, Yoel Martínez


El integrante del dúo Buena Fe, Israel Rojas, denunció en su página de facebook la censura por la televisión cubana de su último videoclip Ser del Sol, cuya historia narra una relación homosexual entre dos mujeres.

El video, realizado por el laureado cineasta Ian Padrón, y donde también participa el músico Descemer Bueno, aún no ha sido estrenado por la televisión cubana, aunque se encuentra actualmente en el quinto lugar en los hits de los Premios Lucas.

Parece que habrá que llenar de correos, mensajes y llamadas al Instituto Cubano de Radio y Televisión, para que por fin el video sea presentado en la televisión cubana, escribió Rojas.

El video cuenta la historia de dos muchachas que se conocen a través de sus respectivos novios e inician una relación. En un final sorprendente, cuando los novios las descubren besándose, ambos se echan a reír relajadamente.

Puede ser que la historia que cuenta este videoclip choque con algunos sectores aun muy conservadores en nuestra sociedad (), pero nuestra propuesta está arropada con el arte necesario para exponer con belleza una historia que podría pasarle a cualquiera de nosotros, en cualquier lugar del mundo, señaló Rojas.

Tomado de Havana Times

Anexo:

1) Para hacer operativo el reclamo, relacionamos unas cuantas vias de contacto con nuestra «amada» y «moral» TV cubana.

Teléfono de la Opinión Pública del Instituto Cubano de Radio y Televisión: (53 7) 839 2329 y (53 7) 839 2330

Correo Electrónico de la Opinión Pública del Instituto Cubano de Radio y Televisión: tvcubana

FB del del Instituto Cubano de Radio y Televisión: http://www.facebook.com/portaltvcubana

Comenta en la entrevista a Orlando Cruzata sobre los 15 de Lucas: http://www.cubadebate.cu/opinion/2012/08/04/los-lucas-cumplen-sus-15/

Comenta en el artículo «El tratamiento de la homosexualidad en la TV Cubana» de Antonio Enrique González Rojas: http://www.tvcubana.icrt.cu/seccion-temas/57-temas/436-el-tratamiento-de-la-homosexualidad-en-la-tv-cubana

Expresa tu solidaridad en el Sitio oficial del Duo Buena Fe: http://www.buenafecuba.com/

2) Letra de la canción SER DE SOL

Nunca dudé de ti sino de mi luz para alcanzarte
Y me vestí de sol, salí a buscarte
Me estás haciendo amanecer
Sobre mis propias oscuridades
Sobre el cansancio del corazón
Sobre mis viejas tempestades

Desnudo mi temor
Te di la llave de mi alma
Llegaste con sabor de mar en calma
Tus olas rompiendo en mi ilusión
Desarreglando las soledades
Y una espuma blanca quedó en cada
Huella que me dejaste

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
Y ahora qué hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Desnudo mi temor
Te di la llave de mi alma
Llegaste con sabor de mar en calma
Tus olas rompiendo en mi ilusión
Desarreglando las soledades
Y una espuma blanca quedó en cada
Huella que me dejaste

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
Y ahora que hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
Y yo amaneciendo amor…
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
No la tenía… no…

Y ahora que hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Vigencia del capitalismo
  • Incautan en La Habana envío postal de El Libertario desde Caracas
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • IX Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente
  • COMPENDIOS OC 2012
  • COMPENDIOS OC
  • Proyectos Constituyentes
  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • Diez preguntas sobre el anarquismo: una entrevista a María Prado Esteban
  • El autoritarismo cubano no puede sobrevivir a una apertura

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.695 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: