• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: plural

Lo más importante es que sintamos respetada nuestra libertad

26 viernes Oct 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 49 comentarios

Etiquetas

activismo, anarquismo, autoritarismo, comunidad, consenso, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, diversidad, ecologismo, educación, Erasmo Calzadilla, estado de bienestar, explotación, EZLN, gobierno, Haití, Haroldo Dilla Alfonso, indignados, intelectuales, Isbel Díaz Torres, izquierda, justicia social, Karel Negrete, liberalismo, libertad, libertad de expresión, Marlene Azor, monopartidismo, Observatorio Crítico, opinión, oposición, pensamiento, plural, pluripartidismo, polémica, Ramón García Guerra, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad civil, totalitarismo, trabajo comunitario


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Un intercambio fogoso y, por momentos, áspero, se extiende en estas semanas por los círculos de la izquierda alternativa cubana. Pudiera señalarse razonablemente la aparición del documento Llamamiento por una Cuba mejor y posible como su detonante.

Para no desgastarnos de nuevo con razones ya recorridas, simplemente recordemos que aquel texto hacía un reclamo de apertura hacia condiciones que debían conducir la sociedad cubana a un estado más avanzado, según las líneas generales del documento, siguiendo ciertos principios que suelen identificarse con corrientes políticas liberales. Es una enorme verdad que la aparición de este tipo de filosofías condujo a la Humanidad a etapas superiores de desarrollo social y económico, por lo que no son para nada desdeñables. Obviamente, despreciar o condenar con ligereza aquellos preceptos, puede hacer retroceder a una sociedad con facilidad a problemas típicos del páramo despótico que antecedió al auge de las corrientes liberales. Es también verdad que la promesa fue mayor que las realidades resultantes de la cristalización de la mayoría de las modernas sociedades capitalistas, en las que se enquistan un buen número de lacras que el actual sistema es incapaz de erradicar. Esta segunda verdad influyó en la decisión de algunos miembros del Observatorio Crítico de no ofrecer pleno respaldo al documento, aunque no se le dejó de encomiar por aquella parte de sus aspectos que todos encontraron positivos y capaces de ofrecer un verdadero avance para nuestra sociedad.

La discusión se ha encendido entonces alrededor de este vaso medio lleno y medio vacío, con unos bríos ¿dignos de mejor causa? Al menos eso piensa Dilla, que comenta que el documento no es la última Coca Cola del desierto y que habrá mejores momentos de encuentro en el futuro. Con esa parte, estoy de acuerdo. Sin embargo, aquel analista critica a la izquierda alternativa cubana porque su purismo la lleve a quedarse sola, solita, lo que causó no pocas molestias entre personas que discreparon de esa opinión. Otras personas han creído encontrar, como causa de nuestras respuestas, desinformación o poco hábito para el debate. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ante acosos y ocasos – ¡que hable la SOLIDARIDAD!

11 miércoles Abr 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Declaración, Denuncia, Evento, Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, Alemania, alternativa, anarquismo, anarquista, anticapitalismo, antimperialismo, apoliticismo, arte, autogestión, autonomía, autoritarismo, Babylon, Brasil, burocracia, cambio, capitalismo, Cataluña, censura, Chile, ciudadanía, clase obrera, comunidad, consenso, crisis, cultura, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, ecología, EE.UU., Enrique Ubieta, España, Estatismo, Francia, gobernabilidad, gobierno, Gran Bretaña, humanismo, imperialismo, instituciones, internacionalismo, internet, izquierda, José Martí, juventud, liberación, Liberato, libertario, lineamientos, marxismo, México, medios, memoria histórica, Miami, movimiento obrero, movimientos sociales, Nicaragua, no violencia, obstrucciones, participación, partido, plural, pobre, poesía, política, policía, popular, represión, revolución, soberanía, socialismo, sociedad civil, terrorismo, totalitarismo, transgeneracional, Uruguay, Venezuela


Una vez más, nos llegan amenazantes “criterios” sobre el supuesto carácter “contrarrevolucionario” (¡!) de OC. Como sucedió con lo que narra el Evangelio a propósito de la condena de Jesús, quienes propagan tales “criterios” prefieren lamentablemente andarse “en lo oscuro” de aliases y seudónimos (incluidos varixs “Elpidios Valdés”), mientras lo que OC hace, dice y piensa es público y perfectamente visible a los ojos, audible a los oídos de quienes conviven en nuestras comunidades, de nuestrxs compañerxs de trabajo, de quienes nos leen. No hay nada que ocultar: OC no es una sociedad secreta ni una conspiración. Reproducimos otra vez esta ya “clásica” declaración (con la nota que le pusimos cuando la publicamos por primera vez, que -estimamos- contiene señales importantes, a pesar de su relativa “antigüedad”). ¡Hay mucha luz que compartir en aras de una Cuba y un mundo mejores, y que – convencidos estamos- son posibles!

“Sociedad libre…”; “…sociedad represiva”: ¿Dejamos de empujar?

Quienes conformamos la Red Observatorio Crítico no hacemos ostentación de nuestras relaciones con amigxs fuera del país. Pero ya que se ha osado dudar respecto a la orientación política de tales amigxs (Ubieta responde: Quienes son los amigos de los anarquistas cubanos (y cómo defienden al pueblo)), haciendo además caso omiso de nuestra propia postura explícita en torno a la política de EE.UU. hacia Cuba y sus intentos de manipularnos (Nota informativa y DECLARACIÓN DEL OC), hemos decidido publicar el texto que aparece a continuación. Circulada ampliamente después de la exitosa culminación de nuestro V Foro, en medio de -“¡Oh, Patria!…”- una serie de intentos diversos de distorsionar y obstruir nuestro activismo, es una declaración de colectivos de diversos países que expresa la solidaridad con nuestros esfuerzos en la lucha “contra las dominaciones y potestades” de este mundo, por una Cuba distinta y mejor, por un planeta también mejor. Quien la lea se dará cuenta de que no trata solo de OC, sino también de otros colectivos fraternos; hecha meses antes de que Ubieta iniciara la actual polémica, la declaración es por ello una prueba más que aporta elementos sobre unos anarquistas de los que se habla mal o dónde está el verdadero enemigo. Seguimos y seguiremos insistiendo todxs juntxs: un futuro de justicia social y poder popular merece algo más que la “gobernabilidad” disciplinar de burocracias centralizadas; Cuba no necesita un futuro de “más” capitalismo ni de alianzas burocrático-burguesas, sino de mayor socialización de todo recurso y de plenas libertades personales. Ahora damos la palabra no a ciertos intelectuales acomodados a quienes -según prueban sus propias y lamentables palabras- la Revolución que proponemos y hacemos les ha quedado grande, sino a lxs que en sus países luchan, crean, construyen, y desde ese activismo se solidarizan con nuestros aún tan incipientes y efímeros intentos. Lean los nombres de los colectivos; véanlos bien: no son “anarco”-capitalistas… Hay mucha gente en el planeta para quienes Observatorio Crítico también es sinónimo de esperanza; nuestro sostén moral no está hecho de muros de exclusión, sino de puentes de cariño y empatía. En este esfuerzo unitivo de empeño y dignidad, de compartir alegrías y dolores, esperamos no defraudarles. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: no sólo elecciones

23 domingo Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativa, anarquismo, anarquista, anticapitalismo, antifascismo, antimperialismo, Argentina, arte, autogestión, autonomía, autoritarismo, Babylon, Buenaventura Durruti, burocracia, cambio, capitalismo, Cataluña, censura, CGT, Chiapas, ciudadanía, clase obrera, Comandanta Ramona, comunidad, Corea, crisis, cultura, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, España, estalinismo, Estatismo, EZLN, FACA, Flores Magón, franquismo, gobernabilidad, gobierno, Guerra Civil Española, héroe, historia, humanismo, imperialismo, indymedia, internacionalismo, izquierda, juventud, Kim Jwa Jin, liberación, libertario, marxismo, México, medios, memoria histórica, movimiento obrero, movimientos sociales, mural, Néstor Makhnó, participación, plural, pobre, política, popular, reacción, revolución, Rosario, Shinmin, socialismo, sociedad civil, Subcomandante Marcos, totalitarismo, transgeneracional, Ucrania


Mientras los grandes medios concentran sus miradas en las elecciones argentinas, hoy preferimos recordar cómo activistxs libertarixs de Rosario (Argentina) pintaron un mural de "Homenaje a las revoluciones hechas desde abajo y por fuera del estado".

Mide 4 metros de alto por 8,5 de ancho y fue hecho por militantes y simpatizantes de la FACA (Federación Anarco-Comunista de Argentina):

Nuestro intento de homenaje tiene que ver por un lado con el 75 aniversario de la Revolución Social Española y recordar aquella gesta de los heroicos compañeros de todo el mundo que acudieron a defender la libertad y el socialismo sin estado. Por el otro se nos ocurrió mostrar que hay otros caminos revolucionarios que han existido y existen que no tiene que ver necesariamente con la toma del Poder, del Estado ni la implantación de ningún tipo de "Gobierno Popular".

Lo que pasó en Ucrania, Corea, España y más recientemente en Chiapas tiene que ver con la maña que se dio el pueblo y sus organizaciones para administrar la sociedad sin necesidad del Estado ni del capitalismo. En estos ejemplos (que no fueron solo estos) retratamos las gloriosas luchas populares que esperamos alcance aunque sea un 1% de esta imagen para retratar lo que pasó y lo realmente podemos hacer de hoy en adelante. ¡Ante la renuente crisis de un sistema perverso como el capitalista y ante la clara demostración que el estado es la principal fábrica de corrupción y poder dañino actualmente en ejercicio mostramos a continuación imágenes del arte de los de abajo! ¡Homenaje a las revoluciones desde abajo y por fuera del Estado…ellas fueron y son posibles!

¡Arriba lxs que luchan!

¡Viva la Anarquía!

Figura 1: Nestor Makhno y la Revolución ucraniana makhnovista (1919-1921)

La revolución ucraniana makhnovista, llamada también Makhnovshchina, fue una revolución de corte anarquista en Ucrania, liderada por un conjunto de guerrillas unidas en el Ejército Insurreccional de Ucrania (llamado Ejército Negro por el color de sus banderas) donde uno de sus principales organizadores fue Nestor Makhno (de allí su nombre). Donde el Ejército Negro pudo implantarse, los aldeanos y trabajadores trataron de abolir las estructuras del Estado y el sistema capitalista-estatal a través de asambleas y federaciones de aldeas, municipios y consejos.

Figura 2: Kim Jwa Jin y la Comuna de Shinmin impulsada por el anarquismo coreano (1931)
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quiénes son lxs amigxs de Observatorio Crítico (y cómo luchan contra los «social»-burócratas)

04 domingo Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Declaración, Denuncia, Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, Alemania, alternativa, anarquismo, anarquista, anticapitalismo, antimperialismo, apoliticismo, arte, autogestión, autonomía, autoritarismo, Babylon, Brasil, burocracia, cambio, capitalismo, Cataluña, censura, Chile, ciudadanía, clase obrera, comunidad, consenso, crisis, cultura, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, ecología, EE.UU., Enrique Ubieta, España, Estatismo, feminismo, Francia, gobernabilidad, gobierno, Gran Bretaña, humanismo, imperialismo, instituciones, internacionalismo, internet, izquierda, José Martí, juventud, liberación, Liberato, libertario, lineamientos, marxismo, México, medios, memoria histórica, Miami, movimiento obrero, movimientos sociales, Nicaragua, no violencia, obstrucciones, participación, partido, plural, pobre, poesía, política, policía, popular, represión, revolución, soberanía, socialismo, sociedad civil, terrorismo, totalitarismo, transgeneracional, Uruguay, Venezuela



Quienes conformamos la Red Observatorio Crítico no hacemos ostentación de nuestras relaciones con amigxs fuera del país. Pero ya que se ha osado dudar respecto a la orientación política de tales amigxs (Ubieta responde: Quienes son los amigos de los anarquistas cubanos (y cómo defienden al pueblo)), haciendo además caso omiso de nuestra propia postura explícita en torno a la política de EE.UU. hacia Cuba y sus intentos de manipularnos (Nota informativa y DECLARACIÓN DEL OC), hemos decidido publicar el texto que aparece a continuación. Circulada ampliamente después de la exitosa culminación de nuestro V Foro, en medio de -“¡Oh, Patria!…”- una serie de intentos diversos de distorsionar y obstruir nuestro activismo, es una declaración de colectivos de diversos países que expresa la solidaridad con nuestros esfuerzos en la lucha “contra las dominaciones y potestades” de este mundo, por una Cuba distinta y mejor, por un planeta también mejor.

Quien la lea se dará cuenta de que no trata solo de OC, sino también de otros colectivos fraternos; hecha meses antes de que Ubieta iniciara la actual polémica, la declaración es por ello una prueba más que aporta elementos sobre unos anarquistas de los que se habla mal o dónde está el verdadero enemigo. Seguimos y seguiremos insistiendo todxs juntxs: un futuro de justicia social y poder popular merece algo más que la “gobernabilidad” disciplinar de burocracias centralizadas; Cuba no necesita un futuro de “más” capitalismo ni de alianzas burocrático-burguesas, sino de mayor socialización de todo recurso y de plenas libertades personales. Ahora damos la palabra no a ciertos intelectuales acomodados a quienes -según prueban sus propias y lamentables palabras- la Revolución que proponemos y hacemos les ha quedado grande, sino a lxs que en sus países luchan, crean, construyen, y desde ese activismo se solidarizan con nuestros aún tan incipientes y efímeros intentos. Lean los nombres de los colectivos; véanlos bien: no son “anarco”-capitalistas… Hay mucha gente en el planeta para quienes Observatorio Crítico también es sinónimo de esperanza; nuestro sostén moral no está hecho de muros de exclusión, sino de puentes de cariño y empatía. En este esfuerzo unitivo de empeño y dignidad, de compartir alegrías y dolores, esperamos no defraudarles.

¡NO ESTÁN SOL@S! Declaración internacional de apoyo

Ha concluido el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba con la aprobación de las reformas liberales (“a cada uno según su trabajo”) anunciadas en el ámbito económico; pero también con la reducción de servicios sociales y el aumento de la presencia de militares y tecnócratas en el aparato gubernamental, mientras se reduce la de intelectuales y obreros.

Tanto en la retórica como en los hechos, la eficiencia, el control y la disciplina sustituyen a la igualdad, la solidaridad y la participación. Y con ese telón de fondo se atisban señales represivas sobre el mundo cultural, que presagian un nuevo retroceso en el ejercicio de las libertades fundamentales para la población cubana. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El 15M: la hora del despertar

25 jueves Ago 2011

Posted by luchatuyucataino in Economía, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

15-M, activismo, Aganaktismeni, anticapitalismo, apoliticismo, autogestión, capitalismo, ciudadanía, clase obrera, consenso, debate, democracia, Democracia Real, derechos humanos, diálogo, elecciones, España, Estatismo, gobernabilidad, Grecia, imperialismo, indignadxs, instituciones, internet, Islandia, izquierda, juventud, líder, liberación, libertario, Luis Hernández Navarro, marcha, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, participación, partido, plural, política, policía, popular, revolución, socialismo, transgeneracional


por Luis Hernández Navarro


Un nuevo ciclo de luchas sociales contra la globalización neoliberal se ha abierto en Europa. Islandia, Grecia y España son su epicentro. El rechazo a las políticas de ajuste y estabilización, al trabajo precario, a las políticas de exclusión social y el reconocimiento de nuevas formas de ciudadanía y de democracia participativa están en el corazón de las movilizaciones. Las masivas protestas en estos tres países resisten a un modelo laboral basado en la combinación de trabajo informal, trabajo ilegal y migración. Un modelo que aspira parecerse a China y que opera con una mecánica sencilla: reducir los costos de producción sobre la base de la expansión de la economía informal y la desregulación laboral, utilizando para ello la mano de obra inmigrante. Las movilizaciones en estas naciones son expresión del grado de ruptura de la universalidad de la ciudadanía promovidas por la desestructuración de los mercados de trabajo y la expoliación de derechos. Son, también, un indicador del profundo deterioro que viven las metrópolis en sus políticas, tanto en el control de los flujos migratorios como en la integración de los migrantes. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las revoluciones contra las vanguardias

26 domingo Jun 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Investigación, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

15-M, 1968, acción directa, activismo, altermundialismo, anticapitalismo, antimperialismo, apoliticismo, autogestión, autonomía, bienestar, burocracia, cambio, capitalismo, ciudadanía, clase obrera, Comuna, comunidad, consenso, crítica, crisis, debate, democracia, Democracia Real, derechos humanos, derrumbe, descentralización, Estatismo, estrategia, feminismo, gobernabilidad, gobierno, igualdad, instituciones, internacional, investigación, izquierda, justicia, juventud, líder, liberación, libertario, manipulación, marxismo, memoria histórica, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, oposición, participación, partido, plural, pobre, poder, política, popular, protagonismo, Raúl Zibechi, redes sociales, revolución, socialismo, sociedad civil, transgeneracional, vanguardia, zapatismo


Por Raúl Zibechi

Las potentes movilizaciones que atraviesan el mundo están desbordando tanto democracias como dictaduras, regímenes nacidos de elecciones y de golpes de Estado, gobiernos del primer y del tercer mundo.

No sólo eso. Desbordan los muros de contención de los partidos socialdemócratas y de izquierda, en sus más diversas variantes. Desbordan también los saberes acumulados por las prácticas emancipatorias en más de un siglo, por lo menos desde la Comuna de París.

Naturalmente, esto produce desconcierto y desconfianza entre las viejas guardias revolucionarias, que reclaman organización más sólida, un programa con objetivos alcanzables y caminos para conseguirlos. En suma, una estrategia y una táctica que pavimenten la unidad de movimientos que estarían condenados al fracaso si persisten en su dispersión e improvisación actuales. Lo dicen a menudo personas que participan en los movimientos y quienes se felicitan de su existencia, pero que no aceptan que puedan marchar por sí mismos sin mediar intervenciones que establezcan cierta orientación y dirección.

Los movimientos en curso cuestionan de raíz la idea de vanguardia, de que es necesaria una organización de especialistas en pensar, planificar y dirigir al movimiento. Esta idea nació, como nos enseña Georges Haupt en La Comuna como símbolo y como ejemplo (Siglo XXI, 1986), con el fracaso de la Comuna. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Abajo la política! ¡Viva la política!

23 lunes May 2011

Posted by luchatuyucataino in Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

15-M, activismo, Ailynn Torres, anticapitalismo, apoliticismo, capitalismo, clase obrera, democracia, Democracia Real, derechos humanos, elecciones, España, Estatismo, instituciones, izquierda, juventud, líder, liberación, marcha, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, partido, plural, política, policía, popular, revolución, transgeneracional


Por Ailynn Torres

I. El 15-M en España – y ya en otras ciudades de Europa y América Latina– desmantela aquel discurso sobre la apatía y el apoliticismo de los jóvenes que se ha utilizado para reproducir la dominación.

La escasa participación política de los jóvenes se ha reseñado como síntoma de sociedades en crisis que avanzan hacia el desentendimiento de la vida política. Los jóvenes, considerados siempre como futuro y no como presente, no asegurarían, en consecuencia, el buen ejercicio de la política.

En las investigaciones sociológicas sobre juventudes, la integración y participación sociopolítica de los jóvenes es tomada como indicador de los niveles de integración social. Sin embargo, en la mayoría de los modelos de institucionalidad existente es habitual su exclusión en la toma de decisiones. La apatía, pasividad, retraimiento político y escepticismo es entonces, en buena parte, la justificación montada para legitimar la exclusión e impedir que se conviertan en actores políticos estratégicos. Es la misma maniobra mil veces usada contra los indígenas de América Latina, los negros de África o los pobres de todo el mundo, presentados como perezosos e incapaces para legitimar los reales condicionamientos económicos, sociales y culturales –todos siempre también políticos– que constituyen la base de la exclusión y el empobrecimiento. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Desde España

21 sábado May 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, capitalismo, clase obrera, democracia, Democracia Real, derechos humanos, elecciones, España, Estatismo, internacionalismo, izquierda, liberación, marcha, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, partido, plural, policía, popular, revolución, transgeneracional


MANIFIESTO PLURAL

Puntos de acuerdo del manifiesto plural redactado durante la madrugada del 18 de mayo en la Puerta del Sol.

Los reunidos en la Puerta del Sol , conscientes de que esto es una acción en marcha y de resistencia, han acordado manifestar lo siguiente:

1. Después de muchos años de apatía, un grupo de ciudadanos de diferentes edades y extractos sociales estudiantes, profesores, bibliotecarios, parados, trabajadores…),CABREADOS con su falta de representación y las traiciones que se llevan a cabo con el nombre de la democracia, se han reunido en la puerta del Sol entorno a la idea de Democracia Real. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.851 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: