• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: niña

Una bella niña llega al mundo

05 lunes Nov 2012

Posted by luchatuyucataino in Solidaridad

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Arliz Placencia, Lena, Mario Castillo Santana, niña


Fruto del amor de una pareja integrante del Observatorio Crítico: Arliz Placencia y Mario Castillo, Lena llegó al mundo hace pocos días.

Sus tíos y tías del OC le deseamos salud y alegría (porque, como vemos, belleza sobra). Y al papá y la mamá… aprepárense!!! jejeje

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las niñas de la Habana Vieja

10 miércoles Oct 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 75 comentarios

Etiquetas

capitalismo, crítica, Daisy Varela, manicure, niña, popular, revolución, social, socialismo, trabajo infantil


Por Daisy Varela

He comenzado a morderme las uñas. No termino tragándomelas como cuando era niña y moría de aburrimiento en las clases.

Ahora sólo las mastico con cuidado, evito las cutículas. Tengo unos 24 muy “entretenidos”.

Creo que a la quinta mordida me entero y busco una tijera para ponerle freno a mi tic neurótico.
.
A los 12 años solucioné el problema mediante el sabor amargo del esmalte, hoy no podría. Mis dedos serían incompatibles con el resto de mi cuerpo.

Así que cuando en medio de la calle Aguiar me preguntaron si quería pintarme las uñas no pude evitar disparar un “no” gutural a través del pedazo de pan con hamburguesa que tenía en la boca.

No me pinto las uñas. Nada de colores café con leche o rojos 26 de julio.

Después de la negativa inmediata pude notar que la propuesta había sido hecha desde 1,20 metros de altura.

Cinco niñas me rodeaban, una me tiró del brazo:

-¿Quieres que te pintemos las uñas?

Me puso en la cara una bolsa tejida llena de pomos de pintura casi vacíos.

-Mira todos los colores que tenemos. ¿Te gustan?

-Lo hacemos por 1 CUC.

Durante el interrogatorio solo pude fijarme en su vestidito blanco, en el pelo cortado un poco más arriba de los hombros, en su peso corporal.

Debía tener casi 8 años.

Creo que repetí tres veces: No, gracias. A cada negativa me miró asombrada.

Ella no podía creer lo que estaba pasando, yo tampoco.

Logré entender las preguntas unos segundos más tarde, mientras se alejaba saltando sobre los adoquines.

Yo a los 8 dibujaba brujas y princesas, jugaba a cocinar sopa de hierbajos o leía “Lili y el pececito”.

De mi niñez, salvo un plato de lentejas, solo tengo recuerdos agradables.

Aquella niña no pedía limosnas, me ofrecía un servicio. Intentaba trabajar.

Me traía de vuelta la tan criticada imagen de los niños limpiabotas de la República.

Seguro aquella tarde siguió buscando clientes, sacando cuentas…

No supe su nombre ni qué cosa intentaba comprar.

¿Me sucedió algo excepcional o la pequeña es una pionera del trabajo infantil en la isla?

No lo sé. Solo deseo que en otros 50 años no tengamos que hablar de las niñas manicure de la Revolución.

Publicado en Havana Times

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • Pedro Luis Ferrer: "Nunca me he planteado la disyuntiva de irme de Cuba"
  • Transgresoras, profanadoras, vanguardistas
  • Cuba: Doce dificultades para enfrentar al (neo) racismo o doce razones para abrir el (otro) debate
  • El Triste papel de la Asociación Hermanos Saíz
  • Naturaleza en la homosexualidad
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • Carta abierta de Ian Padrón

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 442.674 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • arrezafe.blogspot.com.es

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: