• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: médicos

Declaración del Gobierno Revolucionario

01 Martes Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Economía, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Costa Rica, médicos, migración, Nicaragua


Cuba restringirá salidas al exterior de sus médicos a partir del 7 de diciembre

Desde principios del mes de noviembre, se ha creado una compleja situación como resultado del arribo a Costa Rica, en números crecientes, de ciudadanos cubanos, procedentes de varios países latino­ame­ri­canos, con la intención de emigrar a los Estados Unidos.

Varios miles de cubanos que salieron le­galmente de Cuba y entraron de igual for­ma a un primer país de destino, desde donde iniciaron su recorrido irregular, se encuentran en estos momentos en una si­tuación ilegal en Centro y Sudamérica, con destino a la frontera de México con los Estados Unidos.

Esta emigración irregular se articula a través de redes de tráfico de personas que operan en la región, responsables de actos de violencia, extorsión, vejaciones y otros delitos de que son víctimas los cubanos en su intento por llegar a los Estados Unidos, después de un peligroso recorrido de no menos de 7 700 kilómetros y de cruzar ilegalmente ocho fronteras.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Oposición en Venezuela: Cacerolazos y chavistas muertos

17 Miércoles Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

ALBA, autoritarismo, Capriles, crítica, debate, democracia, diálogo, elecciones, Estatismo, golpe de Estado, justicia, legalidad, legitimidad, libertad de expresión, Maduro, médicos, medios, no violencia, oposición, paz, popular, PSUV, revolución, socialismo, Venezuela, Yordanka Caridad


Por Yordanka Caridad

Estoy en Venezuela, tengo amigos venezolanos, mi novia es venezolana y no me haría ninguna gracia que ninguno de ellos sea golpeado o asesinado.

Y claro que tampoco me haría gracia que me suceda a mí, que soy cubana y, aunque no esté de Misión, a la hora del “guateque” nadie me va a preguntar qué ando haciendo en Caracas.

Anoche sobre las 8 pm comenzaron a sonar las cazuelas.

En estos meses vivo en una bonita zona, como toda bonita zona hay mayoría de personas que no está de acuerdo con el gobierno de izquierda. Cerca de nuestra Posada vive Tibisay Lucena (presidenta del Consejo Nacional Electoral), esa que por estos días anda recibiendo amenazas y agresiones por parte de los seguidores de Capriles, que la acusan de fraudulenta. Así que frente a su casa las cazuelas y amenazas fueron más intensas.

En pocos minutos nos fuimos enterando de que el Cacerolazo estaba dejando de ser un simple golpear de cazuelas y ollas para expandir el golpeteo a Casas del PSUV, objetivos estatales y CDI (centros de salud), extendiendo el golpeteo a candela, golpes y balazos en varios estados de Venezuela, con los muertos incluidos por supuesto. Oh…oh… – pensamos – ya esto pasa de una protesta pacífica.

Y ya sabemos que cuando las protestas dejan de ser pacíficas y cuando la gente es alentada a actos de violencia, cualquier cosa puede pasar. En todo caso, me dije, no tengo nada que perder. Así que me uní a mis vecinas y vecinos de Posada para salir a la calle, primero para ver pasar a los protestantes, luego buscamos banderas y fotos y pasamos entre ellos para unirnos a otro grupo que, poco a poco, se había ido formando al otro extremo de la calle. La gente del barrio de Chapellí, cercano a nuestra Posada, salió a la calle también con banderas y música apoyando al gobierno bolivariano. Gracias a dios la violencia no se apoderó de ninguno de los dos bandos, aunque cada cual se expresó con libertad, la bulla no pasó de las cazuelas caprilistas y de la música chavista.

Pero en otras zonas del país no ha sucedido igual. Pasan de 10 los CDI que han sido atacados, o estuvieron bajo amenaza directa (uno de ellos fue quemado, un grupo de médicos secuestrados aunque esta situación ya fue resuelta -.

Al menos hay 7 muertos (y no precisamente de los protestantes), uno de los más de 50 heridos sufre quemaduras por el intento de quemarlo vivo; varios mercales asaltados e incendiados, asedio y asalto a televisoras locales, de VTV y Telesur, periodistas y artistas – que apoyan al gobierno – agredidos o amenazados de muerte.

Ya sabemos, si el otro 50,66% que apoya al gobierno sale a la calle, con el mismo espíritu que llevan los protestantes, más allá de una guerra civil, no demorarían en llegar las fuerzas de la ONU, y las “otras fuerzas” que prefiero no mencionar.

No hay otra verdad, más allá de la perfección o imperfección de los gobernantes de Venezuela, no existe motivos para que se desate la violencia y la muerte. Al final siempre perderá el país.

El rector opositor del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, ha invitado a Henrique Capriles a realizar formalmente el acto de impugnación de los resultados electorales. Pero hasta ahora no lo ha hecho.

Publicado en: Havana Times

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • El conformismo, además de antinatural, es reaccionario
  • La nación primero, dejar a un lado la ingenuidad política.

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.362 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • losaldeanos.wordpress.com

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: