• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Matanzas

El peligro de cruzar

09 sábado Nov 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Autopista Nacional, batey San Pedro, burocracia, crítica, debate, derechos ciudadanos, derechos del niño, desigualdad, educación, José Alejandro Rodríguez, Matanzas, sociedad civil


Por José Alejandro Rodríguez (acuse)

5 de Noviembre del 2013 – Desde la finca San Pedro, kilómetro 154 de la Autopista Nacional, municipio matancero de Jagüey Grande, escribe Nelson Leyva en nombre de padres preocupados, porque sus hijos no se han podido incorporar a la enseñanza primaria en este curso.

Refiere que en el curso 2009-2010 fue cerrada la escuela de ese batey, y los alumnos fueron trasladados hacia otra comunidad, que se encuentra a unos cinco kilómetros. Los pequeños deben cruzar la Autopista Nacional, con el tremendo riesgo que representa si se toman en cuenta las velocidades a que circulan los vehículos por la misma.

«Los padres señala no estamos dispuestos a arriesgar la vida de nuestros hijos. En el curso pasado tuvimos una lamentable experiencia en el mes de marzo, cuando un padre que llevaba a su niña a caballo a la escuela sufrió un accidente en la Autopista».

Entonces, fueron a la Dirección Municipal de Educación, buscando una solución al problema, al menos un transporte que los llevara, que no fuera de tracción animal. Y nada lograron, asegura. En agosto de 2012 volvieron a Educación Municipal: lo mismo. Escribieron a la Dirección Provincial de Educación. «Hasta ahora nadie ha podido darnos una solución», señala.

El pasado 14 de octubre apunta fueron citados los padres a Educación Municipal y allí se les dijo que los iban a remitir a Fiscalía. Ellos fundamentaron que no se niegan a que sus hijos vayan a la escuela, solo están exigiendo seguridad para sus vidas, y otra alternativa. Como ejemplo, indica, hay otra escuela a solo dos kilómetros, y no implica el gran peligro de cruzar la Autopista Nacional.

«Nos mantenemos comunicados con Educación Primaria del Ministerio de Educación, y nos dicen que se está trabajando en el caso, que necesitan hacer una visita para valorar. Nos dicen que vienen todas las semanas, y nada. Lo cierto es que el tiempo pasa y los niños son los perjudicados.

«Comprendemos que los padres somos los responsables de la educación de nuestros hijos, pero en este caso no podemos hacer nada, pues no tenemos transporte. Y estamos trabajando; las madres, embarazadas y paridas. Y el tramo es muy distante para llevarlos caminando.

«No es capricho ni aferramiento. Es la vida de los niños. Precisamente, ayer 23 de octubre ocurrió un accidente en el mismo tramo de la Autopista por donde deben cruzar los niños. En el mismo horario de la mañana, a causa de la neblina que dificulta la visibilidad», concluye Nelson.

Tomado de Juventud Rebelde

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Periódico matancero da cobertura a evento de OC

05 jueves Abr 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba, Economía, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

adolescencia, arte, capitalismo, comunidad, consumo, crítica, creación, cultura, debate, estética, Idalmis León Solar, juventud, Matanzas, música, medios, participación, Periódico Girón, política, prensa, Red Protagónica Observatorio Crítico, reggaetón


Por Idalmis León Solar

El periódico provincial Girón, de Matanzas, dio cobertura en sus páginas al evento de OC “Pensarnos a propósito del Reggaetón”. Reproducimos el texto, tomado de la versión digital del medio.

Reguetón cubano en la mira del Observatorio Crítico

La Cátedra Haydée Santamaría y la iniciativa ciudadana Cofradía de la Negritud, afiliados a la Red Protagónica Observatorio Crítico, convocaron a un coloquio para analizar la incidencia del reguetón en la cultura cubana y las problemáticas sociales relacionadas con él.

Los participantes coincidieron en que va más allá de ser un mero género musical, y merece ser tratado como un asunto social complejo.

Según la investigadora, activista y ensayista Yasmín Portales, “ha ocupado los espacios vacíos o débilmente cubiertos por las instituciones culturales cubanas, y ha construido allí una cultura hegemónica”. La mayoría de sus videos clip “contienen una alta carga de violencia”, destacó en el II Coloquio Pensarnos a propósito del reguetón. Asimismo, puntualizó que «el reflejo de la crisis sistémica, o de valores y económica de la sociedad cubana no es exclusivo del reguetón, sino que está generalizado en la música popular cubana”. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

XVI Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana y V Encuentro de Oralidad «Festival Afro palabra»

15 jueves Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba, Evento, Investigación, Racialidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año Internacional de Afrodescendientes, activismo, afrodescendencia, antropología, arqueología, arte, África, ética, Babylon, barrio, Casa de África, cimarrón, colonialismo, comunidad, crítica, creación, cultura, debate, derechos humanos, desigualdad, diálogo, diáspora, diversidad, educación, esclavitud, espiritualidad, estética, Festival Afropalabra, fraternidad, historia, historia social, humanismo, identidad, igualdad, investigación, local, marginalidad, Matanzas, medios, memoria histórica, movimientos sociales, multiculturalismo, museo, Museo Castillo de San Severino, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, oralidad, otredad, participación, poesía, política, popular, racialidad, racismo, religión, resistencia, sociedad civil, Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana, tradición, transculturalidad, vida cotidiana


La Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, convoca al XVI Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana y al V Encuentro de Oralidad “Festival Afropalabra” a celebrarse del 4 al 9 de enero de 2012, en coordinación con el Museo Castillo de San Severino de Matanzas.

TEMAS

1- PROCESOS DE RESISTENCIA Y CIMARRONAJE

2- CULTURA, IDENTIDAD Y OTREDAD

3- ORALIDAD

4- ARQUEOLOGÍA

5- VERTIENTES DE RELIGIOSIDAD POPULAR Y CONFRATERNIDADES DE ORIGEN AFRICANO

6- ÁFRICA Y SU DIÁSPORA

7- EL PAPEL DEL MUSEO EN EL TRABAJO CON LAS COMUNIDADES EN EL RESCATE DE TRADICIONES

8- ANTROPOLOGIA VISUAL

La solicitud de inscripción al evento estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2011.

Para informarse sobre los detalles: africa@bp.patrimonio.ohc.cu, o en Casa de África, Obrapía Núm. 157, e/ Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja, CUBA. Teléfonos (537) 861-57 98.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Rotilla Festival: "Hacemos esto desde Cuba" (II)
  • Buena Fe se solidariza públicamente con La Joven Cuba (+ 1 iniciativa)
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Eduardo Galeano: Cuba Duele
  • Carta pública de El Guardabosques al periodista Lázaro Manuel Alonso
  • Ciérrate, que vino el pollo!

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 437.999 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más
free counters

Top clicks

  • facebook.com/topic.php?topic=1…
  • youtube.com/watch?v=UFaEl_Sfo-…
  • elblogdelacatedra.blogspot.com
  • polemicacubana.fr
  • cuba-urss.cult.cu

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 1.357 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: