• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Libia

Estados Unidos ataca a sus ciudadanos

09 Miércoles Nov 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 11 comentarios

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autonomía, autoritarismo, cambio, Canada, capitalismo, Chile, clase obrera, comunidad, consenso, crítica, debate, democracia, derechos humanos, EE.UU., España, Estatismo, imperialismo, Isbel Díaz Torres, izquierda, liberación, libertario, Libia, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, obstrucciones, participación, partido, política, popular, socialismo, sociedad civil


Por Isbel Díaz Torres

Ocuppy Wall Streeet: Allison Herbert

Ocuppy Wall Streeet: Allison Herbert

HAVANA TIMES, 9 nov. — Ya son más de 3 mil las personas arrestadas en Estados Unidos, desde que el movimiento de los “indignados” llegó a ese país. Las cifras son mucho mayores si contamos todas aquellas que han sido víctimas de las violentas embestidas policiales allí.

El supuesto “estado de derecho” imperante en el coloso del Norte nada ha podido hacer para preservar los derechos civiles de sus ciudadanos. Las autoridades no han vacilado en sacrificar esos “principios,” temerosas de que el movimiento se extienda aún más, que se radicalice en sus motivaciones, y que ponga al descubierto la doble moral del sistema.

En Nueva York, Los Ángeles, Oakland, y otras ciudades norteamericanas, los jóvenes han denunciado la corrupción y las profundas desigualdades que viven, y que son naturalizadas cada vez más.

La huelga, la protesta, la manifestación, son derechos que los civiles norteamericanos han invocado, amparados por su historia de lucha y en la legislación vigente en ese país. El gobierno de la nación “paladín” de la libertad de expresión, no obstante, lanza gases lacrimógenos a los manifestantes, les dispara balas de goma, los atropella con sus autos antimotines, los pone tras las rejas, los golpea en público, les limita la circulación, y les impide reunirse.

“Los activistas arrestados han sido acusados de cargos como traspasar propiedad privada, desobedecer órdenes de la autoridad o conducta desordenada.” Así informó el periódico Granma, órgano oficial del partido comunista cubano, el pasado 2 de noviembre en una nota en primera plana.

Es característico de los regímenes antidemocráticos enmascarar la represión política con sanciones administrativas. Es por eso importante hacer ver el verdadero sentido de lo que sucede allí, la falsedad de las tesis neoliberales acerca de su democracia, y las mágicas propiedades del mercado para regular la sociedad toda.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Opositores sirios rechazan intervención extranjera y apoyan veto de Rusia y China

18 Martes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativa, autonomía, autoritarismo, comunista, debate, democracia, dinastía, EE.UU., imperialismo, Imperio, intervención, izquierda, liberación, Libia, manipulación, Medio Oriente, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, OTAN, partido, popular, reacción, revolución, Rusia, Siria, terrorismo, veto


Representantes de la oposición siria que desde el martes pasado están en Moscú, estuvieron de acuerdo con la decisión de Rusia y China de bloquear mediante veto el proyecto de Resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU. “No le crean a los medios que afirman que los opositores sirios nos opusimos al veto”, dijo en conferencia de prensa realizada en RIA Novosti el jefe de la delegación, secretario del Comité Nacional de Unidad de los comunistas sirios Nadri Jamil, después de un encuentro con el vicecanciller ruso Mikhaíl Bogdánov.

“Vinimos a Moscú para anunciar que saludamos el veto de Rusia y China contra el proyecto de Resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria…”, subrayó el representante árabe.

Los opositores sirios declararon que están preparados para un diálogo con el gobierno actual y rechazan categóricamente cualquier intromisión desde el exterior, la cual significaría una reedición en Siria del escenario libio.

“Estamos en contra de eso. En Libia [después del
inicio de la operación de la OTAN] murieron más de 60000 personas. Para normalizar la situación necesitamos lograr un diálogo interno con el gobierno”, declaró Jamil.

A la pregunta de si el presidente Bashar el Assad debería renunciar, Jamil señaló: “esa cuestión debe ser resuelta de manera democrática por el propio pueblo sirio”. Por su parte, otro representante opositor, Zukheir Meshan declaró: “la renuncia de Assad no es nuestra demanda principal; su destino debe ser decidido por el pueblo mediante vías democráticas”. A la pregunta sobre la posibilidad de cooperar con Assad, dijo que “no rechazamos tal posibilidad”.

A la pregunta sobre las relaciones con la oposición siria que se encuentra en Estambul, Jamil respondió: “en Siria hay dos oposiciones: nosotros, la oposición patriótica interna, y en Estambul está la oposición exterior, no patriótica, que sólo demanda e intenta provocar que Occidente se entrometa en el país”.

Tomado de: NEWSru; traducción cortesía de Observatorio Crítico.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Denuncian torturas en la nueva Libia

18 Martes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativa, Amnesty International, autoritarismo, crimen organizado, debate, delito político, democracia, derechos humanos, EE.UU., estado de derecho, Estatismo, guerra, imperialismo, Imperio, intervención, legalidad, liberación, Libia, manipulación, medios, OTAN, reacción, represión, revolución, sociedad civil, terrorismo, tortura, transdominación


Por: BBC Mundo

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, denunciaron que miembros del Consejo Nacional de Transición (CNT) en Libia han aplicado métodos de tortura contra presuntos partidarios del ex líder Muamar Gadafi. Una localidad que apoyó a Gadafi y albergó a sus combatientes quedó convertida en un pueblo fantasma tras la arremetida de las milicias del CNT: “En Qawalish no quedó nadie y nadie está autorizado a volver allí.” Representantes del Consejo afirman que los excesos se deben a que algunos individuos que se extralimitan y que no se trata de una práctica sistemática. La BBC recogió testimonios de personas que dicen haber sido torturadas. Vea http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111012_video_libia_tortura_cr.shtml

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La CIA y Gadafi colaboraron en enfrentamiento a disidentes

05 Lunes Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Investigación, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abdel Hakim Belhadj, CIA, derecho internacional, derechos humanos, disidencia, EE.UU., Gadafi, guerra civil, HRW, imperialismo, Imperio, intervención, Libia, MI6, OTAN, represión, Reuters, terrorismo


Por Reuters

Los documentos encontrados en la oficina del jefe de Inteligencia de Muamar el Gadafi indican que los organismos de espionaje estadounidense y británicas ayudaron al derrocado gobernante a perseguir disidentes en Libia, dijo el sábado la organización pro derechos humanos Human Right Watch (HRW).

Los documentos fueron descubiertos por miembros de HRW en las oficinas abandonadas del antiguo jefe de espionaje y ministro de Exteriores, Musa Kusa. La organización humanitaria informó de que descubrió cientos de cartas intercambiadas entre la CIA, el MI6 y Kusa, que se encuentra exiliado en Londres. Las misivas de la CIA estaban encabezadas con la fórmula "Querido Musa" y estaban firmadas de manera informal sólo con los nombres de pila de responsables del organismo estadounidense. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración del MINREX: Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición de Libia

04 Domingo Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

democracia, derecho internacional, derechos humanos, EE.UU., gobernabilidad, guerra civil, imperialismo, Imperio, intervención, Libia, OTAN, Siria


El Ministerio de Relaciones Exteriores ha procedido a retirar a su personal diplomático en Libia, donde la intervención extranjera y la agresión militar de la OTAN han agudizado el conflicto, y han impedido al pueblo libio avanzar hacia una solución negociada y pacífica, en pleno ejercicio de su autodeterminación.

La República de Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición ni a ninguna autoridad provisional y solo dará su reconocimiento a un gobierno que se constituya en ese país, de manera legítima y sin intervención extranjera, mediante la libre, soberana y única voluntad del hermano pueblo libio. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un artículo, mi colega y los abusadores

04 Lunes Jul 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autonomía, autoritarismo, crítica, Daisy Valera, debate, diálogo, Enrique Ubieta, Erasmo Calzadilla, Estatismo, Havana Times, izquierda, Libia, manipulación, medios, memoria histórica, Obama, revolución, Tiananmen, UMAP, URSS, Yusimí Rodríguez


Por Yusimi Rodríguez

HAVANA TIMES, 2 julio — Unas semanas atrás leí un artículo, publicado en varios medios digitales cubanos, en el que se hace referencia a Havana Times.  En aquel momento tuve el impulso de escribir algo al respecto, pero asuntos más importantes me hicieron postergarlo y al final sentí que no merecía la pena.

Pero una parte del texto ha estado dándome vueltas en la cabeza.  El autor menciona a nuestro colega Erasmo y cita la forma en que se presenta en el sitio: .”..estoy muy bien definido políticamente: soy un agrio opositor de los mandones, los abusadores, los impositivos, los que se creen con la verdad etc.  pónganse estos el traje que se pongan.”

Entonces el autor del artículo dice que al leer estas palabras, el lector “naturalmente” piensa en el imperialismo Yanki, aunque más adelante intenta mostrar lo que él considera que es la verdadera posición de mi colega. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JULIAN ASSANGE: imperialismo norteamericano vs. libertad de expresión, peligros de las redes sociales y deseo de los pueblos de vivir en paz

05 Jueves May 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Investigación, Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

acción directa, activismo, autoritarismo, burocracia, cambio, ciudadanía, crítica, debate, delito político, democracia, derechos humanos, EE.UU., Egipto, Estatismo, estrategia, Facebook, gobernabilidad, imperialismo, internet, investigación, Julian Assange, Laura Emmett, libertario, Libia, manipulación, Medio Oriente, medios, memoria histórica, militar, movimientos sociales, neoliberalismo, obstrucciones, occidente, oposición, OTAN, participación, redes sociales, Reino Unido, revolución, Russia Today, sociedad civil, Suecia, Twitter, wikileaks


La periodista Laura Emmett del canal televisivo Russia Today (RT) entrevistó al fundador de WikiLeaks Julian Assange (http://actualidad.rt.com/programas/entrevista/820?bn1r). Compartimos una versión al castellano del texto completo de la entrevista. Lea más en http://www.rt.com/news/columns/rt-correspondents-blog/julian-assange-exile-house/ (inglés).

Cada una de las guerras en los últimos 50 años fue un resultado de mentiras mediáticas – ASSANGE

RT: Julian, gracias por hablar con RT. Ahora, en el transcurso de tu trabajo, has logrado una comprensión del modo en que se toman las decisiones políticas a lo largo y ancho del mundo. ¿Qué puedes decirnos de los acontecimientos recientes en el Medio Oriente y el Norte de África? ¿Crees que lo que vemos es de verdad un descontento social o somos testigos de revueltas orquestadas, y si es así, quién está detrás de todo eso?

JA: Hay un verdadero cambio en algunas partes del Medio Oriente. Creo que Egipto es claramente un caso así. Desde el inicio, he estado preocupado por la revolución egipcia: si lo que acabamos de ver es un cambio de puestos y el mantenimiento de la misma estructura [pre]existente de poder, o si algo [nuevo, distinto] ha estado ocurriendo realmente. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

03 Martes May 2011

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autoritarismo, delito político, derecho internacional, EE.UU., Estatismo, guerra civil, imperialismo, Imperio, intervención, Libia, OTAN, terrorismo


La Habana, mayo 2.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente el brutal asesinato de uno de los hijos del líder libio Muamar Al Gaddafi, junto a tres de sus nietos menores, que se encontraban en una vivienda familiar en Trípoli, cuando esta fue objeto de un ataque de las fuerzas de la OTAN, como han informado agencias internacionales de noticias. El Embajador cubano en Libia, quien visitó este domingo -junto al cuerpo diplomástico acreditado en esa ciudad y corresponsales extranjeros- el lugar del bombardeo, confirmó que la vivienda está enclavada en un barrio residencial, donde incluso se encuentran varios inmuebles diplomáticos. Hace solo dos días, un ataque similar se produjo contra instalaciones de la Televisión libia, también confirmado por medios internacionales y nuestra embajada. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nota informativa

30 Sábado Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 13 comentarios

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autoritarismo, bloqueo, cinco héroes, democracia, diálogo, EE.UU., estrategia, imperialismo, Joaquin Monserrate, liberación, Libia, manipulación, OTAN, SINA, socialismo, sociedad civil


La Red Protagónica Observatorio Crítico ha recibido ayer 29 de abril, la siguiente invitación de parte de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana:

From: Morin, Gerardo G (Havana)
To: observatoriocritico
Sent: Friday, April 29, 2011 12:27 PM
Subject: Solicitud de encuentro

Buenas tardes. A partir de algunos trabajos de pensadores del Observatorio Crítico, aparecidos en blogs y la prensa, el Sr. Joaquin Monserrate, Jefe de la Sección Pol./Econ. de la Sección de Intereses de los EE.UU. en La Habana, quisiera solicitar un encuentro con el coordinador y otros representantes de dicho grupo, con el objetivo de conocer mejor sobre sus actividades y proyectos. Sería preferiblemente en la segunda semana de mayo.

Agradeciendo su amable atención.

Gerardo Morin
Pol/Econ/Prot Assistant
USINT Havana
Dir. 833-2282;
833-3551/59
ext. 2406

This email is UNCLASSIFIED.

——————————————————

La respuesta del OC es la siguiente:

¡Viva el Primero de Mayo! ¡Gloria a los mártires de Chicago! ¡Adelante, Revolución!

Buenas tardes. A partir de algunas medidas unilaterales de gobernantes de los Estados Unidos de Norteamérica, bien conocidas a través de blogs, la prensa y resoluciones de la ONU, el Observatorio Critico quisiera informar al Sr. Joaquin Monserrate y al Sr. Gerardo Morin que por el momento declina su solicitud para un encuentro.

Nuestras actividades y proyectos, así como la praxis revolucionaria que los anima, cuyos objetivos son nuestros y no interesan a potencias extranjeras, bien pueden conocerlos por nuestros materiales.

Por otra parte, nos alegra comunicarles que si antes de la segunda semana de mayo resulta levantado el bloqueo norteamericano contra nuestro país, regresados los 5 cubanos presos, transferidas a bancos cubanos las sumas reclamadas a su gobierno por daños materiales y humanos, así como terminados los bombardeos de la OTAN en Libia, aceptaríamos con sumo gusto un encuentro con Uds., preferiblemente hacia esa fecha.

Agradeciendo su amable atención,

Red Protagónica Observatorio Crítico de la Revolución Cubana.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La imprudencia debe tener un límite

12 Martes Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

anticapitalismo, autoritarismo, blogs, cambio, consenso, crítica, debate, democracia, derechos, derrumbe, diálogo, Estatismo, estrategia, Girón, internet, izquierda, libertario, Libia, lineamientos, manipulación, medios, movimientos sociales, no violencia, obstrucciones, partido, Pedro Campos, Raúl Castro, revolución, socialismo, SPD


Por Pedro Campos

Cuba vive complejos momentos. El agotamiento del “socialismo de estado” está dejando una estela de sinsabores en una buena parte de los cubanos, creando expectativas y engrosando las filas de los inconformes.

El mismo gobierno que tenemos desde 1959, acaba de intentar una “actualización” de su modelo económico, sin reformas políticas, que más parecía una copia de las recetas neoliberales con que tratan de salvar a los estados burgueses y a las grandes empresas lucrativas, a costa del despido masivo de trabajadores, la eliminación de subsidios y de programas sociales y el aumento de impuestos a los de menos ingresos.

Los Lineamientos del VI Congreso, que pretendían refrendar esas políticas ya en ejecución, están siendo sometidos a revisión debido a las más de 600 mil propuestas de supresiones, adiciones, modificaciones, dudas y preocupaciones, hechas por las bases. El 65 por ciento de los acápites habría sufrido modificaciones, según declaraciones del ex Presidente norteamericano James Carter, de visita reciente en Cuba, quien dijo haber recibido la información del gobierno. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • ¿Refundar el capitalismo?
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • Cuba: ¿seguridad nacional?
  • Silvio Rodríguez acusa a Milanés de defender lo que apoya Posada Carriles
  • Participación «incondicional»: contribución cubana a una falacia universal
  • Intervención del Profesor Manuel Calviño en el Taller de Preparación de Jefes y sus Reservas con el tema: “Es posible cambiar la mentalidad"/Estudios Baraguá/2012
  • Asesinan a Tony Díaz
  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • Peleas de gallos en los medios cubanos
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 428.598 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: