• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: LGBTIQ

Declaración del Proyecto Arcoiris sobre los sucesos de Orlando

16 Jueves Jun 2016

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Denuncia, Género y Diversidad sexual

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Estados Unidos, homofobia, la violencia en el deporte tiene como causa principal la violencia subyacente en la sociedad en su conjunto, LGBT, LGBTIQ, Orlando, terrorismo


Lxs integrantes del Proyecto Arcoiris, grupo cubano de activistas por los derechos LGBTIQ, anticapitalista e independiente, nos pronunciamos en contra del atentado cometido en la noche del pasado 12 de junio en la discoteca gay Pulse, de Orlando, Florida, donde perdieron la vida unas cincuenta personas y resultaron heridas otras 53. El perpetrador de este siniestro, Omar Mateen, actuó como protagonista de un acto no solo terrorista, sino de un crimen de odio contra la comunidad latina de gays, lesbianas, bisexuales, trans y queers que esa noche colmaba el club. La homofobia parece ser el principal impulso de esta masacre, la más grande cometida contra la comunidad LGBTIQ en los Estados Unidos de América, refrendada por el Estado Islámico, que ha reconocido a Mateen, abatido por las fuerzas policiales tras la masacre, como uno de sus combatientes.

Estos hechos confirman que el terrorismo no distingue razas, credos, comunidades ni sexualidades. Que el horror puede tocarnos a todxs por igual, ya que ante estos acontecimientos todxs somos igualmente vulnerables. Pero ello no debe hacer olvidar que en esta ocasión son las personas LGBTIQ las víctimas directas, y que la naturaleza de este crimen debe ser reportada y fundamentada en todos sus matices. Ningún elemento de silencio, ningún detalle a excluir sobre quiénes fueron lxs asesinadxs y lxs heridxs. Quisiéramos que las declaraciones públicas acerca de este lamentable hecho no eludan esos elementos fundamentales, que ahora mismo nos hermanan con los miembros de esta comunidad en todo el hemisferio, como un acto que une dolor, y nuestras condolencias, a la necesidad de obrar como un conjunto unido contra el terrorismo, cualesquiera que sean sus víctimas.

Vayan nuestras palabras a parientes y sobrevivientes de la fatídica noche del Pulse. Y sirvan como puente que pueda unir a lxs integrantes de la comunidad LGBTIQ cubana –que perdió a dos miembros, jóvenes residentes en Estados Unidos- con la del mundo, en esta hora en que nuestra misión debería ser unirnos contra cualquier acto de violencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

REELECTA “ADELA”, LA TRANSEXUAL CUBANA, PARA SU SEGUNDO MANDATO EN CAIBARIÉN

20 Lunes Abr 2015

Posted by malangamalanga in Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

Adela, democracia, derechos LGBTI, Elecciones del poder popular, LGBTIQ, Pedro Manuel González Reinoso


Por Pedro Manuel González Reinoso.adela (1)

Como era de esperarse, el resultado ofrecido en la tarde de ayer 19 de Abril a las 7 pm por el colegio electoral No.1 de la circunscripción #5 sito en La Antigua Hermandad Ferroviaria, fue muy satisfactorio, no solo para sus votantes, sino para toda la comunidad LGTBI expectante del país y el extranjero. El detalle feo fue, además del precintado de “bulto postal” que se usó para fijar al poste los números finales que contenían el total de votos alcanzados por la triunfadora, que no se mostrara el resto de las estadísticas. Tampoco se escucharon a esa hora los fastos celebraticios por otro aniversario de Girón bajo la llovizna que arreciaba, pero los aplausos dispersos de la gente que la apoyó desde sus aceras, bien pudieron interpretarse como cantos de victoria por encima de los truenos distantes.

Habiendo escuchado este redactor antes algo de los cotilleosmal disimulados entrelosencargados del conteo, la confirmación mayoritaria delos ahí censados para atestiguar el nuevo éxito de “La Delegada”devino júbilodoblemente saludable. José Agustín Hernández, más conocido por “Adela La Enfermera” ha resultado ganador(@)de nuevoen estos comicios legislativos, para un segundo período de dos años y medio en su zona electiva. Lo reafirma su condición de líder innat@ en el barrio limítrofe donde reside, albergue degente en mayoría muy pobre, la que, con el mismo fervor de la vez anterior (Octubre de 2012), salió de sus casasdestartaladas –los nuevos ricos apenas se asomaron– a votar, a enterarse del anuncio y a vitorear al fenómeno popular más extrañoen la nueva era de la gubernatura cubana.

Hablando de novedades en estas elecciones, leo en Twitter que hubo –en alguna región de la Isla– delegados opositores en la puja, de los que no tengo todavía información. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Homosexuales cubanos a la espera (primera parte)

04 Miércoles Mar 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Declaración, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Investigación, Noticia, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, cambio, consenso, debate, Jimmy Roque Martínez, LGBTIQ


Jimmy Roque Martínez

Activistas en Sagua la Grande,  Cuba

La unión entre parejas del mismo sexo es ya una realidad en varios países de nuestra región. No obstante en Cuba, a pesar de un discurso oficial que a ratos pretende parecer inclusivo, esto no se ha logrado… y parece que no sucederá pronto.

Hace más de una década que el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), a través de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer de la Asamblea Nacional, promovió un proyecto de Ley de modificación al Código de Familia. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • La cultura de hacer política en la actualidad
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Bienvenido sea el debate sobre Víctor Mesa: mi opinión
  • Un panel por el 40 aniversario del Centro Teórico Cultural Criterios insistió en la necesidad de fomentar los espacios de participación y diálogo
  • Homosexuales cubanos a la espera (primera parte)
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • Personas detenidas en el tiempo que viven en un mundo idílico…
  • Títulos en venta en el ICIC Juan Marinello
  • Transgresoras, profanadoras, vanguardistas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.274 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • facebook.com/Cubanuestralaprim…
  • hxdcuba.blogspot.com
  • observatoriocriticodesdecuba.w…
  • lajovencuba.wordpress.com/2013…
  • boletinspd.eltinterocolectivo.…
  • mundosocialista.net
  • socialismorevolucionario.org.v…
  • espaciodeelaine.wordpress.com
  • enlazandoalternativas.org
  • worldsocialist-cwi.org

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: