• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: LASA

LASA por cuenta propia

10 viernes Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación de Estudios de América Latina, autoorganización, bloqueo, ciencias sociales, crowdfunding, Cuban Minority Voices to Boriquen, Dayron Oliva Hernández, Dmitri Prieto Samsónov, Jamila Medina Ríos, Jenny Cruz Cabrera, LASA, Leonardo Gala Echemendía, Norge Espinosa Mendoza, Regina Cano, Sheila Padrón Morales, solidaridad, Yasmín S. Portales Machado, Yoss


Por Yasmín S. Portales Machado

Ya no recuerdo cómo supe de la Asociación de Estudios de América Latina (LASA) y su congreso de Toronto.

Era 2010, los Permisos de Salida aún daban al gobierno veto sobre quiénes iban desde Cuba a tan prestigioso evento internacional. Igual, deje claro a la directiva que yo no entraba en comparsas de reafirmación revolucionaria contra nadie mercenario, desertor o imperialista- y solo tenía que rendir cuentas a mi directora cuando regresara a La Habana.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Seguridad cubana me despoja de mi teléfono

25 miércoles Jun 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 6 comentarios

Etiquetas

censura, crítica, Isbel Díaz Torres, LASA, represión


Por Isbel Díaz Torres

Después de participar en el Congreso de la Asociación de Estudios de América latina, que sesionó en Chicago, EE.UU., el pasado 20 de junio, al arribar a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional, fui recibido por la Seguridad del Estado que, a través de agentes de la Aduana, me despojaron de mi teléfono celular y otros bienes.

Por tres horas fui retenido en el aeropuerto, y todas mis pertenencias fueron minuciosamente revisadas. El principal interés fue puesto es todos los documentos que traía conmigo, y en todos los dispositivos electrónicos que pudieran almacenar información.

De tal modo, sin saber sus contenidos (y sin siquiera preguntarlo), fueron retenidos además de mi teléfono, con todos mis contactos personales y notas privadas, dos discos duros externos con sus respectivos cables, otros dos teléfonos celulares que traía de regalo a mi sobrino y mi novio,y una memoria SD con videos familiares.

Todos estos dispositivos fueron catalogados como de uso, por las mismas autoridades aduanales, las cantidades no rebasaban los límites establecidos por la Resolución 320/2011 para determinar el carácter comercial de las importaciones; y sus respectivos precios tampoco excedían el límite establecido en el Listado de Valoración publicado en la Resolución 312/2011.

Es evidente entonces que las mencionadas retenciones son producto de la arbitrariedad y el excesivo afán de control a que somos sometidos los cubanos y cubanas con posturas autónomas y críticas de la realidad sociopolítica del país. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EE.UU. impide mi asistencia a LASA

08 lunes Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 74 comentarios

Etiquetas

blogger, blogosfera, crítica, EE.UU., Isbel Díaz Torres, LASA, libertad, visa


Por Isbel Díaz Torres

sinaLa Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana acaba de denegarme la VISA para viajar a ese país, donde he sido invitado por la Latin American Studies Association (LASA), con el fin de presentar una ponencia en su venidero Congreso, a finales de mayo.

Se ha frustrado de ese modo la posibilidad de que yo, en mi calidad de bloguero y activista cubano, comparta en ese importante cónclave intelectual la experiencia de siete años de trabajo del Observatorio Crítico (OC), como parte de la emergencia y diversificación de nuevos foros independientes de debate en el panorama cubano actual.

Mi idea era exponer allí los tres escenarios fundamentales de nuestra acción:

1) las plataformas de intervención del OC en el ciberespacio a través del boletín digital COMPENDIO OC, y el sitio web Red Observatorio Crítico en formato de blog colectivo de discusión abierta;

2) el evento anual Foro Social Observatorio Crítico de alcance nacional donde investigadores, críticos, profesores, artistas, promotores culturales, activistas comunitarios, comunicadores, e integrantes de movimientos emergentes, comparten un espacio de diversidad, diálogo y protagonismo solidario;

3) la labor comunitaria sistemática de los colectivos y personas que integran la Red, con intereses en los ámbitos sociopolíticos, ambientales, culturales, educativos y otros, que apuestan por la participación popular autoorganizada, con bases en la solidaridad y la cooperación.

Pero al parecer, tales experiencias han sido consideradas inconvenientes por el gobierno estadounidense, que por otra parte, sí ha extendido VISA recientemente a otros blogueros cubanos, con igual derecho que yo, y con posicionamientos políticos diferentes. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Posible emigrante

07 domingo Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blogger, blogosfera, crítica, EE.UU., Elaine Díaz, LASA, libertad, visa


Por Elaine Díaz

Hay un papel en mi mesa de noche. Se revuelve con la ropa recién lavada y la colcha de dormir y la sábana destendida de una cama que se niega a aprender a recogerse por sí misma, a independizarse de mí, a crecer. Un papel en blanco y negro, con alguna firma garabateada, que ni siquiera es original, apenas una fotocopia de una copia de, quizás, trece copias más, de la firma de un funcionario del gobierno norteamericano cuyo nombre no me he animado a memorizar.

Hay una oración en ese papel. Una oración compuesta que emplea exquisitamente la ironía como principal figura retórica. Una oración que intenta explicar la ley número 214, inciso b – para mí, desconocida hasta ayer –  donde refiere que todos aquellos que se presentan a una entrevista para pedir una visa hacia Estados Unidos son considerados posibles emigrantes hasta tanto demuestren lo contrario ante el oficial que realiza las preguntas.

Entonces, oficial que me realizó las preguntas, ¿o puedo llamarlo Rocco?, hagamos las cosas bien. Utilizaré la computadora por la cual me preguntó – únicamente a mí y no como parte de un sondeo como me comentó – y la conexión a Internet desde mi trabajo, porque no tengo en la casa – como le comenté en esa rara encuesta que solo sondea a una persona – para entrar, de gratis, sin largas filas, sin dejar mis memorias flash y sin pagar la cifra de 160 dólares a la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • Balance de 2 años de trabajo del Taller Libertario Alfredo López
  • Sesión de la Cátedra Cubana de Complejidad
  • La Colmenita, los Cinco Héroes y Habanastation (o porqué soy un cubano anarquista)
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.713 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: