Etiquetas
dejar atrás los vicios del burocratismo y del autoritarismo contra natura, la necesidad del dialogo con la población
Por Félix Sautié Mederos.
Crónicas Cubanas
Durante los días y semanas del recién comenzado 2015 que han transcurrido, pienso que quizás hemos iniciado lo que se podría denominar un tiempo de gracia, en el cual podrían despejarse importantes enigmas determinados por los grandes conflictos, preocupaciones y angustias de los cubanos de adentro y de afuera del país que datan de más de 50 y tantos años. Lo he pensado precisamente como consecuencia de los acontecimientos que se desencadenaron el pasado 17 de diciembre 2014, en lo referido al restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Considero que quizás también como nunca antes, la vida nos pone ante un dilema crucial que me recuerda al Ser o no ser de Hamlet, porque se abre una nueva etapa de nuestra historia en la que se nos hace imprescindible afincarnos en nuestra identidad nacional forjada en las luchas de más de cien años de nuestro pueblo, en las que el componente martiano que se expresa en sus deseos poéticamente escritos de querer echar su suerte con los pobres de la tierra, es quizás el rasgo más decisivo de los intereses que estamos moralmente compelidos a salvaguardar; y para alcanzarlos tendremos, en mi opinión, que partir de un amplio espectro democrático en el que no se quede nadie sin participar como tope y límite ante el precipicio que comenzamos a bordear efectivamente. Sigue leyendo