Etiquetas
activismo, antiautoritarismo, burocracia, ciudadanía, Cuba, debate, democracia, educación, espacio público, institucionalidad, intelectuales, izquierda, Julio Antonio Fernández, Julio Carranza, libertad, libertad de expresión, República, represión, revolución, Universidad de La Habana
Por Julio Carranza
No podría decir que con sorpresa, porque lamentablemente cosas así hemos visto muchas, pero sí con preocupación he leído lo referido a la separación de la Universidad de La Habana del Profesor Julio Antonio Fernández. A riesgo de cometer un error de apreciación debido a que no cuento con toda la información, pero me parece un deber elemental de honestidad expresar mis criterios al respecto.
A Julio Antonio Fernández no lo conozco directamente, conocí muy bien a su padre, el ilustre jurista y Profesor universitario Julio Fernández Bulté, con el cual compartí muchas actividades académicas en Cuba y en el extranjero. De Julio Antonio tengo referencias indirectas de personas muy lúcidas y confiables y todas esas referencias son excelentes tanto sobre su calidad académica como de su calidad humana. Ha sido esta noticia de separación de la Universidad de La Habana (si la noticia es exacta) la que me ha hecho mirar con mayor atención los planteamientos y criterios expresados por este joven académico cubano. Algo muy grave tendría que pasar para justificar una decisión de tal naturaleza contra una persona joven talentosa, comprometida y bien intencionada (hasta donde sé).
Según he leído, una de las razones para tal decisión son sus criterios expresados en publicaciones como On Cuba, sobre todo el artículo “No quiero saber nada ni de Obama ni de Industriales”. No había leído antes ese texto, pero a la luz de esta situación fui inmediatamente a leerlo. Lo hice con detenimiento y en dos ocasiones y debo decir que, más allá del legítimo derecho que tiene toda persona de decir lo que piensa, el texto me pareció excelente, expresa la reacción de un joven culto, con amplias capacidades de análisis frente a la complejísima situación que vive el país hoy donde todos son desafíos y cuando hay tantas cosas en juego.
Sigue leyendo