• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: juego

Alegría, juego y auto organización: el colectivo Demóngeles en el barrio de Coco Solo

15 Domingo Abr 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba

≈ 1 comentario

Etiquetas

auto-organización, autonomía, barrio, CDR, Coco Solo, Demóngeles, juego, libertario, niños, popular


El pasado 31 de marzo el colectivo Demóngeles, en coordinación con la Red Observatorio Crítico, organizó una actividad sociocultural en una cuadra del barrio de Coco Solo donde se involucraron niñxs, padres y vecinxs de varias cuadras.

A partir de la organización simultánea de variados juegos para niños de todas las edades, que incluyeron desde competencias colectivas, juegos de habilidades personales, pinturas de murales colectivos, hasta la búsqueda de tesoros escondidos con muñequitos artesanales y mensajes, se fue tejiendo una red de interacciones entre lxs niñxs, los padres y lxs vecinxs donde se generó un sentido colectivo inesperado de gran valor para todxs.

Esta experiencia desarrollada por el colectivo Demóngeles nació de prácticas docentes renovadoras en el conservador sistema de educación nacional cubano, monopolizado por intereses estatales orientados al adoctrinamiento y la instrucción en el disciplinamiento poblacional. En este contexto, varios miembros del colectivo desarrollaron durante cursos una labor pedagógica, contenida en el trabajo que vienen realizando desde hace algunos años en localidades y barrios de la ciudad.

Dos aspectos significativos del trabajo comunitario de Demóngeles se hacen notar: rompen con la noción de “espectadores” y de “público asistente”. Todos los presentes están sujetos a ser creadores del momento especial que están viviendo. Por otro lado, establecen un vínculo directo con las comunidades que visitan, lo que implica y genera un proceso de organización de lxs vecinxs en torno al escenario donde ocurrirá la actividad, la gestión de merienda, la coordinación de un medio de transporte y equipamiento de audio. Todo ello funcionó con gran eficacia en nuestra cuadra, hasta el punto que la inicial restricción de merienda sólo para los niños de la cuadra en que los padres se organizaron, fue sustituida por la de merienda sólo para los niños del barrio.

En este sentido, podemos decir que el colectivo Demóngeles funciona como un valioso vehículo para la auto organización de vecinxs y colectivos barriales, donde el verticalismo de las organizaciones de control de masas y de los Comités de Defensa del Estado (“la Revolución”), han hecho en cada cuadra, en cada barrio, su trabajo nefasto de desconfianza, doble moral, arribismo insolidario, competencia de estatus y rivalidad popular.

No es de extrañar por eso, que esa tarde las llamadas “organizaciones de masas” dieron paso a la organización de los vecinos del barrio. Las “masas” se convirtieron en individualidades cooperando por un objetivo propio y nuestra cuadra en el barrio de Coco Solo devino en un hervidero de entusiasmo de niñxs y adultos, felices de descubrir que ellxs también pueden ser felices por su esfuerzo propio.

De impulsos como este pueden nacer otros Comités, los que necesitamos para el futuro incierto que a los de abajo se nos avecina: los Comités de Desarrollo de la Revolución.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Juegos y arte en El Fanguito

16 Jueves Feb 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte, autogestión, autonomía, comunidad, creación, El Trencito, juego, no violencia, participación, popular, sociedad civil


Amigos y amigas: Este sábado y este domingo, desde las 10 de la mañana y hasta la tarde, estaremos en el Fanguito, Calle 17 e/ 28 y 30, bajando la legendaria escalera, para combinar un gran juego gigante con varias manifestaciones del arte.

Incluye un taller de video para niños más grandecitos y un espectáculo lidereado por los propios niños que integraron los talleres de creación.

Saludos

Y los esperamos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Colmenita, los Cinco Héroes y Habanastation (o porqué soy un cubano anarquista)

13 Lunes Feb 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 4 comentarios

Etiquetas

anarquista, Carlos A. Cremata, cinco héroes, Colmenita, comunitario, debate, educación, El sexto, Elpidio Valdez, Habanastation, Ian Padrón, infantil, José Mujica, juego, libertario, Marcelo Liberato Salinas, Miami, niños, popular, René González, revolución, Roberto Chile, socialismo, Uruguay


Por Marcelo “Liberato” Salinas

Debo confesar que el documental de Roberto Chile sobre el grupo artístico infantil La Colmenita en su gira por EE.UU., robó mi atención en la noche del 25 de enero pasado, cuando lo pusieron en la televisión nacional. El ingenio y la alegría contagiosa de los niños y adolescentes haciendo música, actuando y bailando es, en código cursi pero efectivo, “un canto a la vida”.

Por momentos entrecerraba los ojos y me imaginaba a los niños de mi barrio como si fueran los de La Colmenita, a mi adolescente hermano que está en el Plan de Educación Especial por problemas de aprendizaje, pero que hace meses no tiene maestro. Me imaginaba a mi ahijado espiritual Diorge, que le encanta leer y estudiar, pero tiene un maestro que no soporta sus preguntas y le recalca constantemente que nada importa más que la disciplina; o a Leandro, un niño súper barrial, reggetonero y buen amigo, que dibuja como los dioses, pero no hay en nuestro entorno donde sistematizarle esa habilidad.

Con el corazón, les digo emocionado, rememoraba los trabajos que había pasado para hacer un pequeño documentalito sobre la historia del barrio contada por los niños y luego ponerlo en las cuadras donde viven los que participaron. O la negativa de la directora de turno del Taller de Desarrollo Integral del Barrio a ayudar con el audio para esa actividad porque se “dañan los equipos”. Pero recordé también la capacidad de organización de los niños y los vecinos cuando hemos armado alguna acción en la cuadra y su olfato para detectar cuando vienen a traerles pan y circo y asomarse, de lejos, al show para masas que les monta esporádicamente la Dirección Municipal de Cultura.

Un poco de todo eso rememoré cuando vi el documental de Roberto Chile sobre La Colmenita. Un audiovisual que nos muestra de las bonitas dinámicas de grupo que ha logrado Carlos Alberto Cremata y el nivel de entrega y compromiso de los niños, un empeño que debe haber sido un compendio de esfuerzos y persistencias de años y, por supuesto, de recursos y posibilidades que los que estamos en el fondo del caldero revolucionario no tendremos y tal vez sea mejor así… Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galería

Recomenzó EL TRENCITO este 5 de junio

07 Martes Jun 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autogestión, autonomía, comunidad, creación, cultura, El Trencito, Ernesto, infancia, juego, niños, no violencia, participación, popular, sociedad civil, Yadira

Esta galería contiene 9 fotos


Queridos amigos y amigas: Luego de una parcial reparación en los tejados de la Estación central del Trencito de 28, …

Sigue leyendo →

Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Socialismo estatal: tareas de la izquierda en Cuba
  • Observar críticamente: AHS, OC, investigación, educación, movimientos populares.
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Proyectos Constituyentes
  • Conferencia sobre historia de las culturas de ascendencia Carabalí
  • HxD exige al gobierno reconocimiento de la diversidad familiar
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • Homosexuales cubanos a la espera (primera parte)
  • Gay

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 427.293 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • facebook.com/Cubanuestralaprim…
  • hxdcuba.blogspot.com
  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.w…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: