• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Jorge Ángel Hernández

Observatorio bajo fuego – pero a nosotros nos protege Changó

25 martes Sep 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 22 comentarios

Etiquetas

actualización del modelo económico, anticapitalismo, autonomía, burocracia, capitalismo, censura, crítica, debate, democracia, democracia socialista, derecha, derechos ciudadanos, diálogo, Enrique Ubieta, filosofía, información, Isbel Díaz Torres, izquierda, Jorge Ángel Hernández, manipulación, marxismo, periodismo, polémica, reformas, Rogelio M. Díaz Moreno


Por Rogelio M. Díaz Moreno

En estos días nos han renovado el dudoso honor de convertirnos en blanco de las diatribas feroces de algunas personas descontentas con la labor del Observatorio Crítico (OC). De la animadversión de Enrique Ubieta ya conocíamos, por intercambios anteriores parecidos, y ahora se le une la artillería epistolar de Jorge Ángel Hernández.

Jorge Ángel Hernández (JAH), usual animador de la bitácora Oggunguerrero, dispara despiadadamente contra nuestro espacio a través del texto enviado a su colega Ubieta. A este último, lo felicita por arrostrar valientemente feroces batallas ideológicas, contra enemigos inicuos (nosotr@s). De tal forma, nos toca el turno de replicar. Como, a decir verdad, la carta de JAH no contiene ningún argumento nuevo, cabe hacer poco más que refrescar nuestras acostumbradas posiciones en el actual contexto.

Lo primero que tengo que expresar es la indignación que me producen estos autotitulados Defensores de la Fe y la Verdad Revolucionarias. Esta época debería estar signada, en teoría, por la batalla contra los sujetos que constituyen, según la tajante definición del Presidente Raúl Castro, los principales enemigos del proceso revolucionario, a saber, la mentalidad burocrática, el autoritarismo, el secretismo y demás lacras que desde el Observatorio nos hemos dedicado a fustigar. Se supondría que personas que presumen de tan raigal revolucionareidad fueran nuestros estrechos aliados para el fin principal, aún cuando se divergiera en cuestiones de formas y tácticas. En lugar de esto, los adalides de la voz oficial mantienen la misma mentalidad que el Primer Secretario del Partido llamó a cambiar, celebrando cuanta disposición se efectúa desde el poder (con minúscula, como le gusta a Ubieta) gubernamental a todos sus niveles y en todos sus aspectos, como si fuera la última proclamación del Evangelio, y procurando atajar a cuanto infante descarriado procura sacar el piececito de la cuna, que es donde único podría estar a salvo bajo la mirada severa del Papá.

Antes de enfilar sus cañones contra nosotros con tanta saña, JAH debería meditar en que los Orishas detestan la mentira y la doble moral, por lo que ciertos empeños harían mejor en no invocar su protección. El texto que perpetra no es otra cosa que un muestrario de tergiversaciones, acusaciones y ofensas vacías, falto de otras ideas, que no hace sino concedernos más aún el crédito y la razón. Por lo menos, Ubieta tuvo el mérito de aportar un punto importante al reconocer que la izquierda revolucionaria todavía no acaba de superar la parálisis teórica en torno a sus errores y desvíos históricos. Nada más que por eso, ya no me cae tan mal. Aunque yo hice la salvedad de que debía referirse a la izquierda tradicional, enquistada en mecanismos autoritarios de dirección y comando, esta confesión pudiera servir de base al debate y consenso requeridos para rectificar errores y retomar empeños con ideas renovadas. Por su parte, JAH no percibe o parece muy contento de permanecer en la tal parálisis. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Virulencia por argumentos

03 jueves May 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 8 comentarios

Etiquetas

autoritarismo, blogs, censura, contrarrevolución, debate, democracia, diálogo, Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución, internet, izquierda, Jorge Ángel Hernández, manipulación, Observatorio Crítico de Cuba, participación, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Como parte de la polémica desatada luego del Encuentro de blogueros celebrado recientemente en Matanzas, Jorge Ángel Hernández (JAH) ha cruzado espadas un par de veces con Yasmín Silvia Portales Machado. En su última entrega, JAH ha desatado un feroz ataque contra la Red Protagónica Observatorio Crítico de Cuba (OC). No es nada nuevo, para nosotros los miembros del OC, recibir estos ataques periódicamente, y casi hacemos una rutina de desmontarlas usando nuestros argumentos y razones que son expuestas públicamente.

JAH usa un lenguaje bastante complicado, propio evidentemente de su formación filosófica. Con certeza veo que yo no llego a esas alturas estilísticas, probablemente por mi formación en una carrera de ciencias técnicas, así que es posible que diga las cosas de una manera más sencilla y es posible que hasta malinterprete partes de lo que él dice. Bueno, pues ya me rectificará.

Por ejemplo, él dice que no pretende acaparar la estricta verdad sobre cuestiones que con legitimidad nos planteamos una parte importante de cubanos que fuera del ámbito de la Red Protagónica Observatorio Crítico nos hallamos, dando a entender que el OC sí lo pretende. Esta sería la primera falacia. El OC no pretende acaparar la estricta verdad. Ni desea hacerlo, ni podría si lo intentara, pues entre sus integrantes se dan la mano personas de un amplio rango de criterios y opiniones que, sí, tienen como elemento común el anticapitalismo, el rechazo a la discriminación, la repulsa a que el poderoso abuse del pequeñuelo y un par de elementos más que nos ubican inequívocamente en la izquierda revolucionaria, pero nos diferenciamos para nuestro mayor orgullo en la variedad de caminos: algunos de nosotros nos decantamos hacia las corrientes marxistas o trotskistas; otros, hacia los ideales libertarios; un tercer grupo enarbola una pasión ecologista; otro grupo abraza los ideales éticos más hermosos y respetables presentes en la religión de Jesús de Nazaret, con su vigoroso desarrollo en la Teología de la Liberación; otros encuentran su realización en las actividades culturales y artísticas en las comunidades, y así por el estilo. Imposible, pues, que definamos Una Única Verdad, y que pretendamos que los demás nos sigan. Defendemos la unidad en la diversidad, y la diversidad dentro de la unidad. Del mismo modo que nos concebimos, deseamos ver a la sociedad de la que formamos parte.

Dice de nuestro espacio, se actúa a la manera de los grupos de presión capitalistas, insertos en la más convencional idea de sistema de Partidos políticos. El adjetivo capitalista lo pone él, a contrapelo de la filiación que acabo de desgranar más arriba y en la que hacemos hincapié una y otra vez, donde se puede ver que hay de todo, menos capitalismo. Si alguien nos quisiera clasificar como grupo de presión, que coloque el adjetivo correcto: Socialista. Para convencerse de este credo, visítese nuestro sitio, en el que encontrará posicionamientos defendiendo al marxismo hasta en los momentos en que los oficialistas lo dejaban tachar como caduco, tan campantes; textos que propugnan las cooperativas de trabajadores libres asociados como forma superior de organización colectiva socialista de las empresas en el comunismo; llamados a acompañar a nuestro Presidente, Raúl Castro, en la lucha contra el principal enemigo que tiene el socialismo en Cuba, a saber, la burocracia, el inmovilismo, el autoritarismo y otros males que el General en Jefe ha denunciado reiteradamente; entre otros trabajos que elaboramos a la medida de nuestras modestas capacidades.

Nuestra actitud se revela, abunda, ya sea que empleen comportamientos éticos, culturales o de otro tipo como ejemplos, ya que teoricen sobre el sistema de relaciones sociales y su ejercicio político concreto. Creo que ya mencioné que un sector muy apreciado de nuestro grupo es un abanderado de los ideales del Jesús revolucionario y la Teología de la Liberación. Otros son apasionados militantes por el respeto a la diversidad sexual; otros protagonizan empeños loables contra la discriminación racial y hasta hay quienes piensan que se debe trabajar con las manifestaciones artísticas como el regueton para que, sin dejar de utilizar los ritmos y elementos populares del pegajoso género, encarrile sus proyecciones dentro del respeto a los seres humanos. Espero que esos elementos éticos y culturales no le causen desazón a JAH.

En cuanto a los ejercicios sobre el sistema político social, tal vez JAH piense, como yo, que la Constitución de nuestro país debe ser objeto de algunos cambios, aunque en dirección opuesta a los que yo sugerí. Tal vez él desee descartar artículos como el 3, que reza En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado; o el 9, según el cual El Estado realiza la voluntad del pueblo trabajador. Los miembros del OC sacamos una cuenta, esto es: que somos parte de ese pueblo, poseemos por nacimiento esa ciudadanía de la cual, según el artículo 32 del documento al que me he referido, no podrán ser privados, salvo por causas legalmente establecidas aquí me toca esperar que la incomodidad de JAH no sea una de esas causas y, por lo tanto, gozamos en igualdad de derechos con los demás ciudadanos artículo 41 a compartir el ejercicio de la soberanía y a tener un pedacito de la voluntad que el Estado cubano debe realizar. Esto incluye, a mi modesto entender, aquellos ejercicios políticos y de relaciones sociales que parecen molestar a JAH.

Nuestro antagonista elucubra febrilmente y supone, verdad que sin mucha certeza, que los miembros del OC, insertados en la convencional idea de partidos políticos, de pasar al poder, revertirían el socialismo en su nombre. ¿De dónde sacó él que pretendemos hacer algo así como un partido político y aspirar al poder? Hasta donde tengo entendido, ninguno de nosotros cree en el multipartidismo. No hay nada en nuestras actitudes que de pie a la aventurada suposición. Una impresión posible tras la lectura del material de JAH, es que aquel se disgusta porque nosotros abogamos por cambios en nuestro país. Bien, esto último es totalmente cierto. Pero no parece una razón para tomarla con nosotros. Si no los quisiéramos, estaríamos pasando un rato bien malo, porque el gobierno cubano está dirigiendo desde hace algunos años un proceso de cambios profundo y radical, sin prisa pero sin pausa. Obviamente, unos nos gustan más y otros menos, como es natural en una comunidad de personas disímiles con diferentes personalidades, y solemos manifestar nuestro placer o preocupación, según corresponda, en consonancia con los ya citados artículos 3, 9, 32 y 41.

Continúa JAH su sarta de acusaciones con que nuestro proyecto recula sobre la historia para reinstaurar bases democráticas del capitalismo (dependiente sine qua non) en Cuba. Más baldones, pero que solo ensucian a quien los lanza. Si vamos a la historia, espero que no se niegue que el triunfo de la Revolución del 1ro de enero de 1959 tenía como supremo fin, la recuperación por parte del pueblo de su derecho a la soberanía y la democracia, a ejercer el gobierno y cambiarlo según éste respondiera a la voluntad popular y a la soberanía patria. La realización de masivos y exitosos procesos electorales, a partir del proceso de institucionalización de los años 1970, da fe de la justeza de este rumbo, una democracia socialista que no necesita del multipartidismo. Estos ejercicios de democracia y soberanía popular, perfectibles como todo en esta vida, ilustran el derecho del pueblo a seleccionar unos u otros candidatos, en dependencia del criterio que estos merezcan sobre cómo administrarán los asuntos públicos. A menos que JAH sea de los que sostienen que las elecciones en Cuba no tienen un significado real, tendrá que aceptar el hecho de que estas dejan claro, más allá de toda disquisición filosófica, que el ciudadano cubano tiene el derecho inalienable a influir sobre el curso de los asuntos nacionales, expresar su criterio y trabajar por el mejoramiento de la democracia socialista, como modestamente pretendemos desde el OC.

Me gustaría que JAH hiciera honor a la palabra de acudir al debate público con menos pretensión de omnipotencia, menos beligerancia personal, menos egocentrismo. Pero las invectivas ha lanzado contra el OC me dejan claro que no nos considera un sujeto digno de su consideración, sino apenas una manada de ovejitas descarriadas que necesitan una buena tanda de azotes para regresar al redil. Esta persona, que hace gala de haber tomado como base de su pensamiento al marxismo, no ha hecho otra cosa que ofrecer una intensa lección de estalinismo. A pesar de todo y parafraseándolo a él, lo que me parece a mí que constituye una señal de que los tiempos cambian es que él, casi al término de su post, se las de de inclusivo, de participativo y de respetar al otro, aún cuando no pudiera manifestar esas bellas cualidades en nuestra particular situación.

Ahora, ya que pasé el trabajo de repetir tantas explicaciones, me gustaría conocer cuáles son sus respuestas a las preguntas que nosotros hemos planteado en numerosas ocasiones, respecto a por qué los opinantes oficialistas, que se proclaman como los únicos marxistas y socialistas verdaderos, se han perdido las oportunidades de defender al marxismo cuando les restregaron el epíteto de caducos; o de rechazar un poco más explícitamente las tentaciones de acudir a los Saladrigas y sus compañías; cómo es que les parece tan inocente la restauración de la pequeña empresa privada que emplea trabajadores asalariados sin derechos, por ejemplo que se conozca al día de hoy a vacaciones o licencias de maternidad; y por qué parece que se hiciera oídos sordos al señalamiento de Raúl Castro acerca de que el autoritarismo, el inmovilismo y la corrupción son hoy el mayor enemigo que tiene la Revolución, mayor que el mismísimo imperialismo yanqui que no es poco decir y por qué no enfilan contra ese enemigo los cañones cuyas ominosas bocas dirigen contra nosotros, que seguimos los principios que nos dicta buenamente nuestra conciencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BlogazoxCuba recopilación de opiniones

03 jueves May 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Investigación

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Arnoldo Fernández Verdecia, autoritarismo, Bárbara Vasallo, Bloggers Cuba, blogs, censura, contrarrevolución, Cubadebate, debate, democracia, diálogo, Eduardo Díaz de Vivar, El Microwave, Elaine Díaz, Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución, Global Voices, Harold Cárdenas, internet, IPS en Cuba, izquierda, Jorge Ángel Hernández, Jorge Jerez Belisario, Juventud Rebelde, La Chiringa de Cuba, La Polilla cubana, Luis Rondon Paz, manipulación, Observatorio Crítico de Cuba, participación, revolución, Roberto G. Peralo, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado, Yirmara Torres Hernández, Yohandry, Yurisander


El debate a propósito de BlogazoxCuba no se detiene, qué o quiénes faltaron sigue siendo uno de los tópicos recurrentes. Pronto saltamos de la valoración a la ofensa, con términos muy peligrosos en nuestro contexto. Acá presento una lista de los elementos que he leído. Sumen otros links en la medida que sepan de ellos:

Pongamos las cosas en contexto:

«Declaración del Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución» http://blogazoxcuba.wordpress.com/2012/04/28/declaracin-final-del-encuentro-de-blogueros-cubanos-en-revolucin/ (lo que queda después del ruido y las nueces)

«El espacio público es patrimonio de toda la nación. Posición de la Red Protagónica Observatorio Crítico de Cuba» https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/04/04/el-espacio-publico-es-patrimonio-de-toda-la-nacion/ (o por qué estamos enfadados)

Opiniones críticas de bloggers que no asistieron:

Yasmín S. Portales Machado: http://yasminsilvia.blogspot.com/2012/04/estoy-suspensa.html o https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/04/29/estoy-suspensa/

Rogelio M. Díaz Moreno: http://bubusopia.blogspot.com/2012/04/falencias-de-un-encuentro.html o https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/04/29/falencias-de-un-encuentro/

Elaine Díaz: http://espaciodeelaine.wordpress.com/2012/04/29/por-quien-doblan-las-campanas/

Luis Rondon Paz: http://lrpcuba.blogspot.com/2012/05/en-blogazoxcuba-no-hay-termino-medio.html

Lo que dicen los anfitriones:

Harold Cárdenas: http://lajovencuba.wordpress.com/2012/04/30/epilogo-a-un-blogazo-y-sus-detractores/

Roberto G. Peralo: http://lajovencuba.wordpress.com/2012/05/01/mis-memorias-sobre-el-encuentro-de-blogueros-fotos/

Opiniones de bloggers que fueron al evento:

La Polilla cubana: http://lapolillacubana.blogcip.cu/2012/04/30/blogazoxcuba-a-favor-en-contra/

El Rafa: http://elmicrowave.wordpress.com/2012/04/30/espejismos-y-verdades-de-un-encuentro/, que reprodujo http://lachiringa.wordpress.com/2012/04/30/polmica-en-espejismos-y-verdades-de-un-encuentro/

Bárbara Vasallo: http://barbarisimacuba.blogspot.com/2012/04/era-de-mayo-perosigo-con-los-blogueros.html

Yurisander: http://yurisander.wordpress.com/2012/04/30/mis-impresiones-del-blogazoxcuba/

Arnoldo Fernández Verdecia: http://caracoldeagua-arnoldo.blogspot.com/2012/04/cimarronaje-y-belicismo-en-el.html

Jorge Jerez Belisario: http://jorgitoxcuba.wordpress.com/2012/04/28/un-ultimo-parrafo-del-blogazo-x-cuba/

Yirmara Torres Hernández: http://pedazodecuba.blogspot.com/2012/05/para-la-joven-cuba-felicitaciones-y-mi.html

Prensa:

Juventud Rebelde: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2012-04-26/inicia-i-encuentro-nacional-de-blogueros-cubanos/

Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/04/27/arranca-encuentro-de-blogueros-cubanos/

Juventud Rebelde: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2012-04-28/el-desafio-de-ser-cuba-desde-cuba/

Cubadebate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/04/28/declaracion-del-encuentro-de-blogueros-cubanos-en-revolucion-fotos/

IPS en Cuba: http://www.ipscuba.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=4074:pol%C3%A9mica-en-la-red-tras-encuentro-nacional-de-blogueros&Itemid=5

Global Voices: http://es.globalvoicesonline.org/2012/05/02/cuba-encuentro-de-bloggers-en-matanzas/

Intercambios personales poco amables:

Yohandry ataca a Bloggers Cuba: http://elblogdelapolillacubana.wordpress.com/2012/05/01/blogueros-indignados-y-blogueros-indignos/

Rogelio M. Díaz Moreno responde a Yohandry: http://bubusopia.blogspot.com/2012/05/seguidilla-de-una-post-lemica.html o https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/05/01/seguidilla-de-una-post-lemica/

Eduardo Díaz de Vivar ataca a Elaine Díaz: http://edumatanzas.blogspot.com/2012/04/carta-abierta-elaine-diaz.html. Elaine Díaz decidió no meterse a polemizar con este autor y lo tramitó discretamente, por correo electrónico, lástima.

Jorge Ángel Hernández ataca a Yasmín S. Portales Machado: http://ogunguerrero.wordpress.com/2012/04/30/de-lo-que-piensa-ysp-en-la-bodega/

Yasmín S. Portales Machado refuta y pregunta: http://yasminsilvia.blogspot.com/2012/05/lo-que-pasa-es-que-desde-aqui.html / https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/05/01/lo-que-pasa-es-que-desde-aqui-preguntamos-primero/

Jorge Ángel Hernández replica, pero no responde: http://ogunguerrero.wordpress.com/2012/05/02/tomo-y-olvido-mientras-espero-el-vuelto/

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo que pasa es que desde aquí preguntamos primero

01 martes May 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anticapitalismo, autoritarismo, blogs, censura, contrarrevolución, debate, democracia, diálogo, Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución, internet, izquierda, Jorge Ángel Hernández, La Joven Cuba, manipulación, participación, revolución, socialismo, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado


Por Yasmín S. Portales Machado

Me encanta que me citen, pero no que me cambien el nombre. Bueno, pues que hay un hombre, allá por el bloguerío, que parece se ofendió porque no me acuerdo de haberlo oído hablar en la Feria del Libro y me cambio el nombre en respuesta. ¡Di tu! Si yo desaparezco del mapa a las madres de toda la gente que me lleva la contraria Si, porque yo no soy YSP, yo tengo madre, yo soy YSPM, de Yasmín Silvia Portales Machado, pero a él no le interesan mucho los segundos apellidos, debe ser que yo tengo manías feministas.

¡A lo que vamos! Me tilda de bodeguera el bloguero hijo de Oggun, y yo, que soy así de equivocada, tomo el guante.

1) En su blog, Yasmín S. Portales se duele de no haber sido invitada, presencialmente, al Encuentro de blogueros cubanos en Revolución

¿El señor (no le diré compañero) Jorge Ángel Hernández fue invitado? Interesante, porque no sabía que el evento fuera por invitación personalizada. Al menos en la convocatoria se lee que se debía enviar una solicitud de inscripción. Yo cumplí el protocolo y, repito, lo que me molesta de esa fase es la informalidad, que dio paso al desencuentro: nunca nadie de LJC ni del Comité Organizador se tomó el trabajo de escribir un breve no hay cupo a las muchas personas que nos quedamos esperando respuestas.

2) Lo curioso es que se sintiera aludida en mi clasificación de la pretendida izquierda

Me pica porque ají como, en efecto, el ají de haber sido cuestionada más de una vez por preocuparme de cosas poco importantes y pequeño burguesas como la sexualidad, la homofobia y las desigualdades de género. El ají de ser bloguera sin que nadie me lo orientara, nadie me pagara o me felicitara por ello. El ají de ser parte de un colectivo anticapitalista y diverso al que a cada rato acusan de hacer zapa al cuestionar demasiado. No tiene usted ni nadie derecho a calificar de pretendida izquierda a una parte de la gente que bloguea y buena izquierda a otra, como le encanta hacer a su amigo Ubieta, porque esas calificaciones son muy peligrosas en Cuba, y no se lanzan sin argumentos.

3) no hubiese confundido mi nombre con el de otro escritor (Jorge Ángel Pérez),

¡Pero era por eso! ¿Qué? ¿Crees que me dejaste la retina superimpactada? Eres solo uno de los miles de Hernández del territorio nacional. Estaba ahí porque es mi trabajo, tomé notas, escribí, publiqué, te olvidé. No me leí tu libro, no pensé más en ti hasta este sábado, no podría confundir a quien no conozco: fue una errata.

4) Si así no fuera, YSP no hubiese confundido, tergiversado y malintencionadamente (su propia palabra) interpretado el proceso de selección de esa minoría que acudió pretendidamente en nombre de la mayoría.

Ahora el que come ají es Jorge Ángel, porque la mala intensión no fue con él, y me cito Nota malintencionada: La página que enlaza ese vínculo ya no está disponible en el índice de la sección Cuba del JR. Lo que encontrarán en el índice de noticias nacionales es esta noticia El desafío de ser Cuba desde Cuba, que se refiere las conclusiones del encuentro y le da un nuevo nombre -ya es el tercero) ¿O es Jorge Ángel Hernández parte de la redacción de nacionales del Juventud Rebelde?

5) Es más, me adjudica la división de los blogueros en disidentes frente a oficialistas, recortando la frase para obviar que parto de decir que esa es la más elemental clasificación de la blogosfera cubana y que responde, lo anoto de inmediato en el mismo trabajo, a una práctica goebbeliana de manipulación de Guerra Fría

Y de la Guerra Fría se hace eco su ponencia, porque en ninguna parte del texto se distancia el autor de tal idea, sino que le da argumentos y caracteres a cada uno de los bandos. Cuando no se niega, desmonta o proponen alternativas a lo que se expone, ¿no debe asumirse que el autor comulga con las ideas expresadas?

Por último, no tengo ganas de contestar galimatías sobre dónde reside, o se adquiere, o nace, o retoña la soberanía de este país. Ya que Jorge Ángel Hernández está tan versado en marxismo y usa palabras lindas y filosas como plattistas» y sabe mucho del imaginario de los cubanos (¿basado en?), que no quieren imaginarse otra cosa que este socialismo, le repito las preguntas que ya estamos cansados de hacer y nadie nos contesta desde esa blogosfera de buena izquierda a la que pertenece:

1Sería de la más alta conveniencia saber qué entienden estos blogueros como el Estado Socialista de trabajadores, organizado con todos y para el bien de todos como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana. Este es el contenido del artículo 1 de nuestra Constitución. Los que defendemos sus preceptos, debemos concordar que su realización implica que las masas deben gozar en el socialismo, de los derechos, libertades y conquistas sociales y económicas que regímenes anteriores pretenden haber alcanzado, pero una extensión y profundidad inéditas en aquellos sistemas de explotación del hombre por el hombre.

2Después que nos ofrezcan su versión de lo que entienden por socialismo, que hayan adoptado este idioma inequívoco que ya otros estrenaron de sobra, que continúen y nos expliquen hasta qué punto piensan ellos que vale la pena luchar por alcanzar estos ideales y contra qué obstáculos creen que vale la pena luchar. Ya sean aquellos que están a noventa millas u otros mucho más cercanos, por ejemplo: aquellos que denuncia sistemáticamente el periodista José Alejandro Rodríguez por las misivas que le llegan al Juventud Rebelde; los funcionarios demagogos e ineptos que dejan que en sus áreas de trabajo se caigan a trozos los hospitales, las escuelas, las viviendas con personas dentro Marino Murillo reconoció en la Asamblea Nacional que cuando uno necesita una gestión en vivienda todo el mundo sabe lo que pasa; que convierten en un calvario la cosecha y recogida de productos agropecuarios de nuevo, Murillo llamó a volar en pedazos a Acopio; los ministros, presidentes locales de gobierno y todos los demás que meten la mano en los recursos que el gobierno sitúa para inversiones en todos los campos, pero antes, y no después que el daño esté más que hecho, que la Contraloría los haya descubierto y nuestro presidente los haya tronado. Ayudar a Raúl Castro a defender el país de lo que el ha llamado reiteradamente como nuestro principal enemigo en la actualidad, no debiera ser un problema para estas almas, que entonces podrán contar como compañero de indignación, comprometido y leal hasta el tuétano, a un humilde servidor.

Bueno, lo del final, eso de podrán contar como compañero es cortesía de Rogelio M. Díaz Moreno, yo no soy tan generosa en prometer apoyos. La verdad, después de que me respondan esas preguntas, todavía preguntaré por las medidas para hacer la legislación de Cuba gayfriendly, para qué lo voy a negar.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.846 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: