• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: J. Rivas

Después de las elecciones presidenciales de este 14 A, cuáles son las perspectivas

17 Miércoles Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Capriles, crítica, democracia, derecha, elecciones, izquierda, J. Rivas, Nicolás Maduro, popular, revolución, socialismo, Socialismo Revolucionario, SR CIT Venezuela, Venezuela, W. Prieto


Por W. Prieto y J. Rivas

SR CIT Venezuela

TOPSHOTS

Jóvenes opositores protestan ante policías venezolanos. Foto Geraldo Caso AFP

El 5 de marzo, cuando se anunció la muerte de Hugo Chávez, una marcha llevó sus restos, salieron millones de personas a las calles, lo que indicaba en este momento que el chavismo ganaría cualquier elección popular, dados también los resultados que obtuvieron en diciembre con la elección de gobernadores, donde ganaron 20 de las 23 gobernaciones.

Cuando se llamó a elecciones para el 14 de abril, todo indicaba que la escena estaba servida para que el continuismo en el chavismo, ya sin el liderazgo de Chávez, se mantuviera sin mayores dificultades, incluso cuando desde hace un buen tiempo viene creciendo un descontento en sus bases producto de la ineficiencia y el burocratismo en el manejo del estado.

Nosotros como organización política, realizamos un documento basado en uno anterior, para las elecciones de Octubre 2012. Allí fijamos la posición de que “¡Votar por Maduro no sería suficiente!”(1), planteando una plataforma programática de medidas revolucionarias, democráticas, socialistas, para profundizar el proceso bolivariano y corregir el rumbo de la misma.

Marcando diferencias con algunas organizaciones de izquierdas con una posición sectaria, sin estimar para nada la polarización y el estado de la conciencia del pueblo y los trabajadores, llamaban a votar nulo; mientras otras de manera oportunista llamaban a votar por Maduro, sin ningún tipo de críticas al proceso.

Fuimos aún más temerarios: lo reproducimos y lo repartimos en estaciones del metro de Caracas; e hicimos una batida el día del cierre de campaña de Maduro, efectuada 3 días antes de las elecciones. Recibimos algunas críticas fuertes y felicitaciones de algunos militantes de base del Psuv, que sentían que con la muerte del líder se abría un espacio para discutir el destino de la revolución. Sin embargo, en el seno del partido se les explicó que no era el momento de críticas, sino que debían remar juntos en pro de la candidatura de Maduro. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maduro gana la elección presidencial en Venezuela

15 Lunes Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Capriles, debate, J. Rivas, Maduro, oposición, popular, revolución, socialismo, Venezuela


Por J. Rivas

SR-CIT Venezuela

cuba-venezuela-Por-Isbel-Diaz-TorresEste 14 de abril se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela, convocadas debido al fallecimiento de Hugo Chávez, quien había sido electo para un tercer mandato el pasado 7 de octubre del 2012.

La campaña electoral, que se desarrolló en tiempo record, en apenas 30 días, profundizó la polarización política de este país. Después de un larga jornada y horas de tensión y ansiedad, el poder electoral anunció los resultados que dieron como ganador por poco margen a Nicolás Maduro, candidato del chavismo, y que fuera designado por Chávez como su favorito para continuar con la revolución bolivariana.

Un resultado que deja un país fracturado y una situación compleja para el próximo período.

Con 78,71% de participación y 99,12% de los votos escrutados, Nicolás Maduro gana con 7.505.338, que representó el 50,6% de los votos.

La oposición de derecha representada por Capriles, quien fuera el mismo candidato en las elecciones del 7 de octubre y que ganara el pasado 16 de diciembre una de la dos únicas gobernaciones que ganó la oposición al chavismo, recibió en estas elecciones un apoyo de 7.270.430, que representó el 49,07%.

Estos resultados muestran una caída del apoyo electoral al chavismo de 5% y un repunte de la oposición de igual porcentaje. Además, Maduro recibió menos votos que lo recibidos por Chávez el pasado 7 de octubre, la diferencia fue de 685.794. Mientras que Capriles en comparación al 7 de octubre aumentó 679.099 votos. En total, la diferencia en votos en esta elección entre Maduro y Capriles fue de apenas 234.935 votos. (1% de diferencia).

Los resultados no fueron reconocidos por la oposición. Capriles ha dicho que este es un gobierno ilegítimo, y exigió abrir las cajas, denunció irregularidades y que se haga 100% de auditoría. Esto último también lo refrendó el mismo Maduro. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • El romance con el capitalismo no nos sacará de la pobreza
  • Caen las penúltimas máscaras
  • Hasta que la mierda nos separe
  • Pensar Real 70: pensar Hip-Hop, liberación, Cuba
  • Proyectos Constituyentes
  • Cinco años de una obra clave para las Ciencias Políticas cubanas
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 428.417 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: