• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Islam

DISIDENCIAS: Mis preguntas acerca del hiyab de Kenia Serrano

08 lunes Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 4 comentarios

Etiquetas

feminismo, hiyab, ICAP, Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Irán, Islam, Kenia Serrano, NegraCubana, Sandra Álvarez, solidaridad, velo, Yasmín S. Portales Machado


Por NegraCubana

He pasado la vista por la pantalla de mi laptop y una noticia, más bien, una foto me ha hecho detenerme: Kenia Serrano, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, viste un hiyab! Tengo que sentarme, me digo, y busco con avidez la noticia original reproducida en Cubainformación.

Pues si, la joven cubana, dirigente de dicha institución gubernamental, ofreció una entrevista a la cadena iraní HispanTV, vistiendo un velo que parece color morado. Ella habla de la hegemonía de E.U. y las relaciones amistosas entre Cuba e Irán. Sin embargo, para mi, su imagen es mucho más fuerte que su discurso.

Dejo un comentario sitio y me apresuro a enviarle un mensaje a mi amiga Yasmín, quien cada día camina las calles de La Habana usando un velo amén los 34 grados Celsius, para que sepa que ya no es la única cubana que prefiere ese atuendo. Las razones por las cuales Yas lo usa las conozco, me las ha declarado al oído y también June Fernández se las sacó en una entrevista.

Ahora bien, por qué la también cubana Kenia Serrano, en una visita oficial a Irán decide ponerse el tradicional atuendo musulmán es una pregunta que me gustaría hacerle, pero como no tengo acceso a ella ronroneo: ¿Será que se lo pusieron como condición para aparecer en la TV iraní? ¿Sabrá Kenia que el uso del hiyab es uno de las temáticas más discutida dentro y fuera de la cultura islámica, por lo que supone para el enclaustramiento de las mujeres y en especial de sus cuerpos? ¿Es Kenia una mujer feminista y como Yasmín, desea vestirse como se le venga en gana? ¿Estará siendo solidaria con las mujeres musulmanas que usan esa prenda (la mayoría por supuesto) o con el color pretende irreverencia? ¿O será simplemente coquetería suya?

Espero ansiosamente el mensaje de Yasmín para ver si coincidimos en algunas de las preguntas y en, al menos, una respuesta.
………………………..
Vea a Kenia Serrano con el hiyab: Video de Hispan TV

Tomado de Negra Cubana tenía que ser

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El proceso revolucionario en Túnez continúa

14 sábado May 2011

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, Ben Alí, capitalismo, debate, democracia, Islam, izquierda, liberación, Magreb, Medio Oriente, movimientos sociales, popular, primavera árabe, revolución, Túnez, transición, Vincent Geisser, Vincent Matalon


El experto del Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés (CNRS) Vincent Geisser considera que la reaparición de tensiones en Túnez es un síntoma de la continuidad de la crisis en el país. “En realidad, la revolución está en pleno auge –dijo en una entrevista a Le Monde -.

La profunda crisis que resultó en la rebelión popular, no quedó resuelta con la salida de Ben Alí”. La juventud que se sentía relegada bajo Ben Alí, no ha perdido tal sensación y desea continuar actuando.

“El proceso revolucionario continúa –subrayó el politólogo en la conversación con el periodista Vincent Matalon-. Ello da fe de la falta de legitimidad del gobierno de transición entre la población”.

La situación continúa compleja. Al gobierno provisional se le pide que resuelva los problemas estructurales del desempleo y la inestabilidad, pero éste no está en condiciones de solventarlos precisamente porque es provisional. Además, una seria crisis de la industria turística interfiere con la recuperación económica, según el experto. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Militares egipcios con puño de hierro

11 miércoles May 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, Cam McGrath, debate, delito político, democracia, derechos humanos, Egipto, estado de derecho, Estatismo, imperialismo, Islam, izquierda, justicia, leyes, liberación, Medio Oriente, medios, militares, movimientos sociales, popular, reacción, represión, revolución


Por Cam McGrath

HAVANA TIMES, 9 mayo (IPS) — Miles de civiles egipcios, entre ellos manifestantes que ayudaron a derrocar al régimen de Hosni Mubarak (1981-2011), son juzgados en tribunales militares sin que se cumpla el debido proceso.

“El uso de juicios militares a esta escala no tiene precedentes”, dijo el abogado experto en derechos humanos Adel Ramadan, de la Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales. Los registros judiciales señalan que los tribunales militares egipcios han emitido más de 7.000 sentencias desde el derrocamiento de Mubarak, el 11 de febrero, cuando el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas asumió el control del país.

La mayoría de los juicios han involucrado a acusados de saquear, incendiar e intimidar, y se han efectuado en el marco de leyes penales más duras tras el derrocamiento de Mubarak.

Los tribunales también han sentenciado a cientos de manifestantes críticos de la manera como gobierna el consejo militar. “Cada caso involucra a entre uno y 35 acusados, así que estimamos que alrededor de 50.000 civiles fueron sentenciados en los últimos tres meses”, dijo Ramadan a IPS. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un nuevo clima en El Cairo

11 miércoles May 2011

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autoritarismo, debate, Egipto, Estatismo, Fatah, Hamas, imperialismo, Islam, Israel, Jonathan Cook, liberación, Medio Oriente, medios, militares, Palestina, popular


Por Jonathan Cook

Funcionarios israelíes han expresado alarma ante una sucesión de medidas del gobierno interino egipcio que temen que puedan indicar una inminente crisis en las relaciones con El Cairo.

La creciente desavenencia se subrayó ayer cuando dirigentes de las facciones rivales palestinas Hamás y Fatah firmaron un pacto de reconciliación en la capital egipcia. El papel secreto de Egipto en la mediación del acuerdo tomó por sorpresa a Israel y a EE.UU.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el acuerdo de “tremendo golpe para la paz y gran victoria para el terrorismo”.

Otros eventos han aumentado las preocupaciones israelíes respecto a sus relaciones con Egipto, incluso señales de que El Cairo espera reanudar sus vínculos con Irán y renegociar un antiguo contrato para suministrar gas natural a Israel. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

EGIPTO: El pueblo se levanta contra la Junta Militar

23 sábado Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, debate, democracia, Egipto, huelga, imperialismo, Islam, Israel, izquierda, liberación, Medio Oriente, medios, militares, movimiento obrero, movimientos sociales, popular, reacción, revolución


Por Diego Mendoza

La enorme movilización en la Plaza Tahrir, el sábado 9 de abril, para exigir la renuncia de Hussein Tantwi, el jefe de la Junta Militar que sustituyó al destituido Mubarak, fue respondida con una brutal represión por parte de las Fuerzas Armadas. Los militares han abandonado la ‘neutralidad’ luego de que ganaran el referendo constitucional y quedaran habilitados a llamar a elecciones en sus términos.

La poderosa agrupación Hermanos Musulmanes fue la clave para que el referendo saliera airoso; por eso se excluye ahora de manifestar contra la Junta. Las movilizaciones reprimidas, sin embargo, demuestran también que el espíritu revolucionario sigue vivo -tal como se expresa, por sobre todo, en el crecimiento de las huelgas obreras y del movimiento sindical, así como en las enormes concesiones económicas que se ha visto forzada a realizar la Junta.

La movilización a la Plaza se desarrolló en abierta confrontación con el toque de queda dispuesto por la Junta Militar. Además, fue calificada por los medios de comunicación como una de las más grandes desde el derrocamiento de Mubarak. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • El Racismo y sus Metáforas
  • Rotilla Festival: "Hacemos esto desde Cuba" (II)
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • El niño que no estudia no es un buen revolucionario

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.863 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: