• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Instituto Cubano de Radio y Televisión

Ventana audiovisual de Cuba

01 sábado Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba, Economía, Entrevista

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bloqueo, Buena Risa Social Club, Canal Habana, cine, cine cubano, cine independiente cubano, CubaNow, Cubaplay Televisión, Estados Unidos, Festival Nacional de Televisión, ICRT, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Maya Quiroga, Michel Martin, Olympusat, Palacio de las Convenciones, RTV Comercial, televisión, televisión por cable


Cubaplay Televisión, un canal estadounidense con más de 200 mil abonados interesados en los productos audiovisuales de la mayor de las Antillas, estuvo entre los participantes en la Expo-Feria comercial, realizada del 23 al 26 de octubre, como parte del Festival Nacional de Televisión Cuba 2012.

Por Maya Quiroga

www.cubanow.net, n. 3, viernes, 30 de noviembre de 2012

Desde que el 28 de septiembre de 2011 vio la luz Cubaplay Televisión, el primer y único canal con programación netamente cubana en la costa este de Estados Unidos, residentes de Nueva York, New Jersey y la Florida, han disfrutado, a través de Cablevisión, de varios espacios como la gustada serie juvenil Mucho ruido o la aventura Los tres Villalobos.

Cubaplay Televisión surgió a partir de una sociedad comercial con Olympusat, compañía norteamericana líder en materia de desarrollo y distribución de canales independientes de televisión.

Bajo el eslogan: «El espejo de la Televisión Cubana en los Estados Unidos» se presenta en su sitio web oficial. En estos momentos Cubaplay Televisión cuenta con más de 200 mil interesados en los productos audiovisuales de la mayor de las Antillas. En un futuro está previsto presentar el producto en Puerto Rico.

De visita en la nación antillana, Michel Martin, Presidente de Cubaplay Televisión, al calor de la Expo-Feria del Festival Nacional de Televisión Cuba 2012, en el Palacio de las Convenciones del 23 al 26 de octubre, durante los cuales delegados de Bolivia, Angola, Bélgica, Alemania y España debatieron sobre cooperación, comercialización de productos, procesos creativos y sus retos actuales.

El pabellón de Cubaplay Televisión sobresalía en la Expo-Feria por su ubicación privilegiada, a la entrada del recinto, y por su diseño original y cuidadoso, donde mostraba parte del quehacer desarrollado durante el primer año de trabajo.

En exclusiva para Cubanow conversamos con Michel Martin.

-¿Cómo es el proceso para la selección de los programas?

-Es un convenio con el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) mediante el cual adquirimos una mezcla de varios contenidos de la televisión, mensualmente, para confeccionar una parrilla de programación. A partir de ahí, se retransmiten directamente los programas en el territorio norteamericano con la estructura de un Canal de televisión que responde al nombre de Cubaplay. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Cuántas veces te quieres divorciar?

07 miércoles Nov 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Género y Diversidad sexual, Política, Solidaridad

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Asamblea Nacional del Poder Popular, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Centro Nacional de Prevención de las ITS VIH/Sida, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, España, familias homoparentales, Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, José Luis Rodríguez Zapatero, legalidad, Ley del Matrimonio Homosexual, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Paquito el de Cuba, Partido Comunista de Cuba, Partido Popular, prensa, socialismo, sociedad civil, Unión de Juristas de Cuba, Yasmín S. Portales Machado


Por Yasmín S. Portales Machado

En España, el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre personas del mismo sexo que interpuso el PP en cuanto Zapatero firmó la Ley (3 de julio de 2005). Seguras están las protecciones legales de las 25 000 parejas que dijeron Si ante notario en estos años y seguros están los empleos de quienes planifican y aseguran bodas gays que es uno de los pocos negocios que crece en Iberia en estos tiempos de crisis.

¿Por qué menciono a quienes viven del mercado LGBT? Porque 1) existen, 2) porque la Iglesia les culpa de sobornar a toda persona heterosexual con poder que opina a favor del colectivo LGBT y 3) porque, al menos desde Cuba, lucen como que exóticas esas figuras del lobby pro-gay comercial que solo piensan en los filones económicos que puede dejar el aumento de los derechos de nuestra comunidad.

La Mafia Rosa les ha llamado algún compañero anticapitalista, y no dudo de que, en las circunstancias necesarias, así se comporten.

Pero hoy es un día para celebrar, así que pospondré la búsqueda de soga para capitalistas rosadxs por 24 horas.

¡Venga! España asegura el derecho de todas las personas que se antojen de casarse, que es el único método para que la gente decida no casarse nunca, como demuestra la experiencia del colectivo heterosexual. Veo dos razones para ello:

Primero: Porque para negarte a hacer algo tienes que tener derecho a ello. Nadie dice no me da la gana de ir a la cárcel, porque no te dejan entrar así como así, en cambio ¿quién no ha dicho a la autoridad no me da la gana de ir a la escuela? Lograr el éxito era otra cosa, pero ¡lo intentamos! Ahora que el Tribunal Constitucional dice que si podemos, es tiempo de decir es que no estoy buscando eso ahora en mi vida y demás variaciones. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beso lésbico Listo para Lucas o Nueva escaramuza contra la homofobia

15 miércoles Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Buena Fe, censura, Descemer Bueno, diversidad sexual, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, homosexualidad, Ian Padrón, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Israel Rojas, lesbiana, Orlando Cruzata, Premios Lucas, Ser del Sol, televisión, TV, videoclip


Por Francisco Rodriguez Cruz

Nunca pensé que iba a estar tan atento a un programa musical ni tampoco a un beso lésbico, pero finalmente esta noche entre todas y todos ganamos otra escaramuza contra la homofobia, cuando la Televisión Cubana exhibió el video clip Ser de Sol, del dúo Buena Fe y Descemer Bueno, bajo la dirección de Ian Padrón.

Poco antes de salir del periódico esta tarde descubrí en Facebook el mensaje de Orlando Cruzata, creador del proyecto artístico de los Premios Lucas para estimular ese género audiovisual en la Isla, quien anunció el demorado estreno, el cual acaba de acontecer este miércoles dentro del espacio Fuera de Rosca, en uno de los horarios estelares del canal Cubavisión.

Desde hace varios días, la polémica sobre una presunta censura de este video clip comenzó a movilizar opiniones en sitios digitales alternativos, redes sociales y páginas personales, en otra pelea mancomunada contra los prejuicios desde múltiples y muy diferentes voces y por variados motivos también, a partir de la denuncia que lanzó Israel Rojas, director del Dúo Buena Fe.

Por fortuna, parece que esta vez primó la cordura y el cumplimiento de la política del Partido sobre el respeto a la diversidad sexual, y heme aquí frente a mi televisor chino Panda, feliz como un bobo por la escena de amor entre las dos muchachas, en nuestra televisión pública y estatal.

¿Y sucedió algo? ¿Alguien infartó? ¿Colapsaron las pantallas? Al parecer, nada así ocurrió.

No concibo entonces mejor resumen para este nuevo lance a favor de la educación de la población cubana en el derecho a la libre orientación sexual e identidad de género, que el comentario hecho esta tarde por el propio Orlando Cruzata, el cual reproduzco a continuación:

Mis amigos, lo que no podemos es dejar el espacio nuestro a la indiferencia, lo que no podemos es quedarnos callados ante los caducos pensamientos que nos lastran el futuro de nuestros hijos, lo que no podemos es darnos por vencidos, si creemos en lo que luchamos y profesamos.
Por ello hay que seguir y seguir, y cada escalón que se suba, cada paso que se avance, será una batalla ganada a las sombras.
Hoy será estrenado en la TV cubana, en el programa Fuera de Rosca, el clip de Buena fe y Descemer Bueno dirigido por Ian Padron, Ser de Sol.
El sábado, Buena fe y Decemer estarán en el Lucasnómetro Semanal.

Tomado de Paquito el de Cuba

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno

12 domingo Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Arte, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Solidaridad

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Buena Fe, censura, Descemer Bueno, diversidad sexual, homofobia, homosexualidad, Ian Padrón, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Israel Rojas, lesbiana, Premios Lucas, Ser del Sol, televisión, TV, videoclip, Yoel Martínez


El integrante del dúo Buena Fe, Israel Rojas, denunció en su página de facebook la censura por la televisión cubana de su último videoclip Ser del Sol, cuya historia narra una relación homosexual entre dos mujeres.

El video, realizado por el laureado cineasta Ian Padrón, y donde también participa el músico Descemer Bueno, aún no ha sido estrenado por la televisión cubana, aunque se encuentra actualmente en el quinto lugar en los hits de los Premios Lucas.

Parece que habrá que llenar de correos, mensajes y llamadas al Instituto Cubano de Radio y Televisión, para que por fin el video sea presentado en la televisión cubana, escribió Rojas.

El video cuenta la historia de dos muchachas que se conocen a través de sus respectivos novios e inician una relación. En un final sorprendente, cuando los novios las descubren besándose, ambos se echan a reír relajadamente.

Puede ser que la historia que cuenta este videoclip choque con algunos sectores aun muy conservadores en nuestra sociedad (), pero nuestra propuesta está arropada con el arte necesario para exponer con belleza una historia que podría pasarle a cualquiera de nosotros, en cualquier lugar del mundo, señaló Rojas.

Tomado de Havana Times

Anexo:

1) Para hacer operativo el reclamo, relacionamos unas cuantas vias de contacto con nuestra «amada» y «moral» TV cubana.

Teléfono de la Opinión Pública del Instituto Cubano de Radio y Televisión: (53 7) 839 2329 y (53 7) 839 2330

Correo Electrónico de la Opinión Pública del Instituto Cubano de Radio y Televisión: tvcubana

FB del del Instituto Cubano de Radio y Televisión: http://www.facebook.com/portaltvcubana

Comenta en la entrevista a Orlando Cruzata sobre los 15 de Lucas: http://www.cubadebate.cu/opinion/2012/08/04/los-lucas-cumplen-sus-15/

Comenta en el artículo «El tratamiento de la homosexualidad en la TV Cubana» de Antonio Enrique González Rojas: http://www.tvcubana.icrt.cu/seccion-temas/57-temas/436-el-tratamiento-de-la-homosexualidad-en-la-tv-cubana

Expresa tu solidaridad en el Sitio oficial del Duo Buena Fe: http://www.buenafecuba.com/

2) Letra de la canción SER DE SOL

Nunca dudé de ti sino de mi luz para alcanzarte
Y me vestí de sol, salí a buscarte
Me estás haciendo amanecer
Sobre mis propias oscuridades
Sobre el cansancio del corazón
Sobre mis viejas tempestades

Desnudo mi temor
Te di la llave de mi alma
Llegaste con sabor de mar en calma
Tus olas rompiendo en mi ilusión
Desarreglando las soledades
Y una espuma blanca quedó en cada
Huella que me dejaste

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
Y ahora qué hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Desnudo mi temor
Te di la llave de mi alma
Llegaste con sabor de mar en calma
Tus olas rompiendo en mi ilusión
Desarreglando las soledades
Y una espuma blanca quedó en cada
Huella que me dejaste

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
Y ahora que hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Y ahora resulta amor
Que para ti solo atardecía
Y yo amaneciendo amor…
La luna de tu noche
No era yo quien la tenía
No la tenía… no…

Y ahora que hago con tanta luz
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición
No me acostumbro a ser de sol
Recuperándome de tu traición

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Guaso y Carburo
  • Peleas de gallos en los medios cubanos
  • Mesa de Diálogo: estado actual de la lucha antirracista en Cuba
  • Fuerza por la unión, no unión por la fuerza: José Martí, consenso y autogestión en el Partido Revolucionario Cubano.
  • Diálogo y consenso en Cuba
  • El coraje de bailar y no bailar el reggaetón
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Asesinan a Tony Díaz
  • Las cadenas contra Gilbert Man

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.877 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: