• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: homofobia

Declaración del Proyecto Arcoiris sobre los sucesos de Orlando

16 jueves Jun 2016

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Denuncia, Género y Diversidad sexual

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Estados Unidos, homofobia, la violencia en el deporte tiene como causa principal la violencia subyacente en la sociedad en su conjunto, LGBT, LGBTIQ, Orlando, terrorismo


Lxs integrantes del Proyecto Arcoiris, grupo cubano de activistas por los derechos LGBTIQ, anticapitalista e independiente, nos pronunciamos en contra del atentado cometido en la noche del pasado 12 de junio en la discoteca gay Pulse, de Orlando, Florida, donde perdieron la vida unas cincuenta personas y resultaron heridas otras 53. El perpetrador de este siniestro, Omar Mateen, actuó como protagonista de un acto no solo terrorista, sino de un crimen de odio contra la comunidad latina de gays, lesbianas, bisexuales, trans y queers que esa noche colmaba el club. La homofobia parece ser el principal impulso de esta masacre, la más grande cometida contra la comunidad LGBTIQ en los Estados Unidos de América, refrendada por el Estado Islámico, que ha reconocido a Mateen, abatido por las fuerzas policiales tras la masacre, como uno de sus combatientes.

Estos hechos confirman que el terrorismo no distingue razas, credos, comunidades ni sexualidades. Que el horror puede tocarnos a todxs por igual, ya que ante estos acontecimientos todxs somos igualmente vulnerables. Pero ello no debe hacer olvidar que en esta ocasión son las personas LGBTIQ las víctimas directas, y que la naturaleza de este crimen debe ser reportada y fundamentada en todos sus matices. Ningún elemento de silencio, ningún detalle a excluir sobre quiénes fueron lxs asesinadxs y lxs heridxs. Quisiéramos que las declaraciones públicas acerca de este lamentable hecho no eludan esos elementos fundamentales, que ahora mismo nos hermanan con los miembros de esta comunidad en todo el hemisferio, como un acto que une dolor, y nuestras condolencias, a la necesidad de obrar como un conjunto unido contra el terrorismo, cualesquiera que sean sus víctimas.

Vayan nuestras palabras a parientes y sobrevivientes de la fatídica noche del Pulse. Y sirvan como puente que pueda unir a lxs integrantes de la comunidad LGBTIQ cubana –que perdió a dos miembros, jóvenes residentes en Estados Unidos- con la del mundo, en esta hora en que nuestra misión debería ser unirnos contra cualquier acto de violencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Con la ayuda desinteresada de la Iglesia Católica?

02 viernes Oct 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Religión

≈ 1 comentario

Etiquetas

disidencia, homofobia, iglesia católica, Papa, religión


Por Fernando Ravsberg

Los medios de prensa cubanos parecen estar reeditando aquello de “con la ayuda desinteresada de la Unión Soviética”, solo que esta vez en referencia al Vaticano. Veremos si logran “venderles” otra vez a los ciudadanos la ilusión de los apoyos gratuitos.

La influencia política de la Iglesia Católica en Cuba seguirá creciendo. Hace unos años, el disidente católico Oswaldo Payá alertó que la iglesia empezaba a comportarse como un partido y denunció que “quiere ser protagonista sustituta de la oposición”.

Tras ese protagonismo político del clero cubano y del Vaticano se encuentra, entre otras cosas, el afán de evangelizar, promover su filosofía y sus valores, algunos tan positivos como la fraternidad, la misericordia o la asistencia a los ancianos y enfermos.

Sin embargo, esos temas ya han sido abundantemente abordados por la prensa oficial, la cual vive una luna de miel con la Iglesia. Yo pretendo actuar como “abogado del diablo” –nunca mejor dicho pensarán algunos- profundizando en los demás rostros de la doctrina católica.

Harold Cárdenas revelaba, por ejemplo, lo que el Papa piensa de las parejas entre personas del mismo sexo. Escribió Francisco que luchar contra esas uniones es una “guerra de Dios” (¿una yihad?) y que la posibilidad de que los homosexuales se casen es “una movida del diablo”. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Orgullosamente dando batalla: La revuelta no no comienza en el KingBar

29 lunes Jun 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

homofobia, Isbel Díaz Torres, Jimmy Roque Martínez, KingBar, Norge Espinosa Mendoza, Proyecto Arcoíris, Yasmín S. Portales Machado


Por Norge Espinosa Mendoza

El dueño rechaza la entrada de activistas al Kingbar. 27 junio 2015

El dueño rechaza la entrada de activistas al Kingbar. 27 junio 2015

Me había sucedido ya antes, en una noche en la cual dos amigos chilenos (un actor y un compositor) quisieron visitar el lugar de moda en La Habana. Promocionado como un sitio gay friendly desde su apertura reciente, y que contó con Mariela Castro entre las invitadas de su noche inaugural, era y sigue siendo parte de esa otra ciudad, que va poblándose de bares y cafeterías en número creciente, y que parece alistarse para un futuro cada vez más inmediato. Fuimos, y no nos dejaron entrar, con la misma excusa que anoche, al regresar al KingBar, nos regalaron en la puerta: necesitan reservación y el lugar está completamente lleno.

Excusa débil como el papel, que en verdad confirmaba lo que me habían dicho. Los propios dueños del lugar, ambos homosexuales, no se sentían a gusto con demasiados gays o lesbianas dentro de sus predios, aplicando una política de portero excluyente, de la que también varios amigos me fueron trayendo los ecos, porque les pasó lo mismo, o vieron cómo se aplicaba tal cosa a otros que conocían.

En la noche del 27 de junio, los miembros del grupo Arcoiris y otros activistas, decidimos llegar al lugar para corroborar in situ tales comentarios. Era, en cierto modo, una manera de rendir tributo al acto radical que en el Bar Stonewall Inn, de Nueva York, echó a rodar todo lo que ahora vino a confirmarse cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos acabó reconociendo el matrimonio igualitario en toda esa nación, amén de otras conquistas relacionadas con la legalidad, derechos civiles, garantías de tratamiento médico, etc., que forman parte de una tradición de lucha que no puede quedar oculta tras el oropel de los gay pride parades. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia

03 domingo May 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Género y Diversidad sexual, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, derechos humanos, derechos laborales, discriminación laboral, homofobia, ILGALAC, Jornada Cubana contra la Homofobia, Las Tunas, transfobia


Por ILGALAC

2 de mayo En su octava edición, la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia se realizará este año en La Habana (del 5 al 9 de mayo) y en Las Tunas (del 15 al 16 de mayo). Bajo el lema Espacios laborales sin Homofobia ni Transfobia, la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia es una iniciativa del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba Cenesex para promover el respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género como ejercicio de justicia y equidad social.

Descarga el programa preliminar de la VIII Jornada

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Blog Arcoiris, Reflejo recomendado de Cubava

22 miércoles Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Género y Diversidad sexual, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autoorganización, CENESEX, CHEHos, ciberactivismo, comunidad LGBT, Cubanos Heterosexuales Enemigos de la Homofobia, cubava, homofobia, ILGA, Proyecto Arcoíris, Reflejos, Rogelio M. Díaz Moreno, sociedad civil


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La plataforma Reflejos, que agrupa los blogs cubanos en el dominio Cubava.cu, ha promovido la bitácora del Proyecto Arcoiris al selecto grupo de los Recomendados en su portada.

El Proyecto Arcoiris es un colectivo LGBT, anticapitalista e independiente en Cuba. Sus miembros se caracterizan a sí mismos como un grupo de personas que luchan conjuntamente contra el estigma y la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el contexto actual de la sociedad cubana, en sus espacios institucionales y culturales, desde la comunidad LGBTI. Su trabajo ha sido reconocido y ya forman parte de la International Lesbian and Gay Association (ILGA), federación que congrega a grupos de distintas nacionalidades dedicados a promover la defensa de la igualdad de derecho para lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGTB) de todo el mundo. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La faz Homofóbica de Pánfilo (Humorismo y discurso antigay)

09 viernes Ene 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alberto Abreu Arcia, arte, ciudadanía, comunidad, consenso, crítica, creación, cultura, debate, derechos humanos, desigualdad, diálogo, discriminación, educación, espacio público, Género, homofobia, Hotel Meliá las Antillas, igualdad, libertad de expresión, Luis Silva, medios, Pánfilo, racismo, sociedad, sociedad civil


Por Alberto Abreu Arcia

Hace varios días un amigo me dejó tres videos los cuales, según él, contenían algunas ediciones del programa Vivir del cuento, censurados por la televisión cubana, así como una presentación de Pánfilo (el popular personaje que interpreta Luis Silva en el programa televisivo Vivir del Cuento) en Varadero como parte de las actividades por el 13 aniversario del Hotel Meliá las Antillas. Les confieso que no suelo ver mucha televisión, pero en mi casa, en el barrio, y en la prensa había escuchado comentarios favorables sobre este programa. Así que copié la carpeta que contenía los cuatros videos para -en caso de que la información ofrecida por el donador de los mismos fuera cierta- ver las razones que tuvo la televisión para prohibirlos.

Me dispuse a disfrutar de ellos, en esas reuniones familiares, típica de los días festivos por el año nuevo, donde uno trata de conciliar todos los gustos. Mi invitación fue aceptada con entusiasmo. Por primera vez en mi vida, pospuse el deleite de lo “prohibido”. Sugerí que dejáramos para último los programas “censurados” por la T.V. y comenzáramos por la presentación de Pánfilo en el Hotel Meliá las Antillas. Desde los primeros segundos me di cuenta que estaba ante esas producciones foráneas que circulan, de mano en mano, a través de las memorias flash. A la actuación en vivo, se le había añadido un diseño de presentación de abominable. Por los créditos pude conocer que los responsables de la puesta en circulación de aquel producto se denominaban “Producciones d`Oramas Fotografía y Video”.

La actuación de Pánfilo descansaba sobre los mismos chistes de siempre con la libreta de abastecimiento, y otros anclados en lo coyuntural, la nmediatez y las carencias de la vida cotidiana del cubano, todos elaborados a partir de gastados estereotipos y desde una total falta de ingenio; además otros chistes de contenidos sexistas, disfrazado de humor verde. Verdaderos lugares comunes que buscaban entretener a un público integrado fundamentalmente por trabajadores del hotel y familiares de los mismos, quienes reían insistentemente no sé si de los chistes de Pánfilo o porque esas angustias de la vida cotidiana del cubano de a pie, para ellos –como para el Gerente del programa Vivir del cuento- hace tiempo que todos sabemos: han quedado muy atrás. Y qué decir de los intentos de Pánfilo por enseñar a un canadiense y a un uruguayo, que se encontraban en el público, qué era una tarjeta de abastecimiento.

Pero lo más irritante de la presentación estuvo en los chistes homofóbicos. Les propongo escuchar el diálogo que Luis Silva sostiene con el público al inicio su presentación. Cuando después pedir una gritería de los hombres (“que somos los que mandamos”) y otras de las mujeres (“que son las que más gritan”) aclara:
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Asesinan a Tony Díaz

01 sábado Feb 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Solidaridad

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alfredo Velázquez, asesinatos a homosexuales, comunidad LGBT, crimen de odio, discriminación, Eduardo Pérez de Corcho, Enriqueta Favez, homofobia, Julio César González Pagés, Mefisto Teatro, Por andar vestida de hombre, Tony Díaz, Ulises Rodríguez Febles


Un duro golpe para el teatro cubano y la comunidad LGBT

Por Julio César González Pagés

Historiador, Profesor de la Universidad de La Habana, Escritor

Con mucha tristeza recibí la muerte el pasado 29 de enero del destacado director y diseñador escenográfico Tony Díaz. Al momento de su muerte preparábamos una versión de “Escándalo en la trapa” de José R. Brene, basándonos en mi libro Por andar vestida de hombre sobre la vida de la suiza Enriqueta Favez.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Leader of anti-gay Russian extremist group flees to Cuba

14 martes Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Género y Diversidad sexual

≈ 5 comentarios

Etiquetas

gay, homofobia, LGBT, Maxim Sergeyevich Martsinkevich, Rusia


Por Brody Levesque

vk.comMartsinkevich in Havana Cuba, December 2013.
Martsinkevich en la Habana, Cuba, en diciembre de 2013

The leader of the anti-gay Russian extremist group “Occupy Pedophilia” has fled Ukraine, where he was hiding to avoid arrest by Russian authorities for a series of criminal homophobic assaults against LGBTQ people, and is now believed by Russian law enforcement to be hiding in Cuba.

Maxim Sergeyevich Martsinkevich is also wanted by prosecutors from the Ukrainian port city of Sevastopol for an alleged assault last month against a former contestant of the Ukrainian franchise of the British talent competition “The X Factor.”

A member of Russia’s Security services told LGBTQ Nation on Friday that Russian law enforcement has confirmed that Martsinkevich is in the Caribbean island nation, however the official, speaking on condition of anonymity, declined to say whether Russian authorities would be asking the Castro government to extradite Martsinkevich. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La intervención de Homero Acosta o Desmontando los prejuicios del poder

03 viernes Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Política

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cógido de trabajo, crítica, derechos, Francisco Rodríguez Cruz, gay, Homero Acosta, homofobia, LGBT, obrero, Paquito el de Cuba


Por Francisco Rodríguez Cruz

Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado

No querría que esto fuera interpretado como un ataque personal contra el Secretario del Consejo de Estado, pero si alguien quiere o le conviene  verlo así, no me queda otra alternativa que asumir el riesgo, porque la intervención del diputado Homero Acosta Álvarez durante el debate de la ley del Código de Trabajo en la última sesión ordinaria del Parlamento es uno de los mejores ejemplos de cómo operan hoy en Cuba los prejuicios machistas y hacia la diversidad sexual.

Antes de entrar en la disección de los recursos retóricos que empleó este dirigente relativamente joven para poner en entredicho la necesidad e importancia de añadir la identidad de género como posible causa de discriminación en el trabajo y de incorporar el lenguaje de género en la nueva legislación, quisiera hacer notar que esta postura del diputado Homero Acosta no es ni será excepcional en lo adelante.

En Cuba, gracias al trabajo de muchas personas durante décadas y a la voluntad expresa de su liderazgo político, ya no hallaremos, al menos en política pura y dura, discursos públicos contra la equidad de género, o manifestaciones abiertas de homofobia, lesbofobia y transfobia.

El nuevo modus operandi, consciente o inconsciente, que el activismo contra la discriminación por género, orientación sexual e identidad de género tendrá que enfrentar para lograr los avances que en tales materias requiere una Revolución socialista, será este tipo de argumentación desde la comprensión aparente, desde la corrección política ante los superiores o en un contexto favorable a cierta ideología compartida, o desde alguna rama constituida del saber —en este caso fue la jurisprudencia, pero puede suceder con la medicina, la psicología u otras ciencias específicas—. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Cómo anda la homofobia en Cuba?

15 miércoles May 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Evento, Género y Diversidad sexual, Política

≈ 11 comentarios

Etiquetas

activismo, Código de Familia, CENESEX, crítica, Día del Orgullo Gay, debate, Francisco Rodríguez Cruz, gay, homofobia, homosexualidad, Isbel Díaz Torres, lesbiana, LGBT, liberación, Mariela Castro, Miguel Díaz-Canel, Norge Espinosa, Paquito, popular, René González, Roberto Zurbano, sexualidad, sociedad civil, transexual, UNEAC, Van Van, Víctor Fowler


Por Isbel Díaz Torres

Conga colorida en el Vedado habanero

Conga colorida en el Vedado habanero

Ya ha concluido la Sexta Jornada contra la Homofobia en La Habana, y a pesar de los diversos espacios diseñados en esta edición, no parece quedar muy claro cuál es el estado actual del flagelo de ese tipo de discriminación en nuestra sociedad.

Ha sido un logro para las personas con sexualidades diferentes a la hegemónica, que este evento se mantenga en el programa nacional, y ello se debe, por supuesto, a la labor mantenida del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), que dirige Mariela Castro.

Tal hecho puede ser mirado desde dos aristas: por una parte habla de un trabajo serio, profundo, y constante del CENESEX, pero por otra rebela la limitadísima incidencia de los proyectos LGBT autónomos existentes, y su poca capacidad para concertar eventos y acciones en torno a esta problemática.

Entre la pasada Jornada y la actual se ha verificado un tenue acercamiento del CENESEX a iniciativas de la sociedad civil como el Proyecto Arcoíris, a la par que algunas de las “redes sociales” de la institución han sufrido altibajos en el período por causas diversas.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Proyectos Constituyentes
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Vigencia del capitalismo
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.905 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: