• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Guantánamo

Una vez más por Periodismo de Barrio

18 martes Oct 2016

Posted by luchatuyucataino in Investigación, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, burocracia, ciudadanía, control ciudadano, Cuba, cultura, debate, democracia, derecho, derechos ciudadanos, educación, espacio público, Estado, Guantánamo, huracán Mathew, institucionalidad, intelectuales, internet, juventud, libertad, libertad de expresión, periodismo, Periodismo de Barrio, poder, prensa, República, represión, Rogelio M. Díaz Moreno, sociedad, sociedad civil


Por Rogelio Manuel Díaz Moreno

El colectivo Periodismo de Barrio ha publicado una denuncia seria, sobre las dificultades encontradas en el intento de realizar cobertura noticiosa en las provincias afectadas por el reciente huracán Mathew. [1]

Periodismo de Barrio es una flor sobre el actual lodazal del periodismo cubano. Si Jehová no perdonó a Sodoma porque no se encontraron los suficientes justos, perdonaría al gremio noticioso antillano al ver a este lindo, valiente y maravilloso grupo.

Elaine, Julio, Geysi, Mónica, me encantan los artículos de ustedes, el humanismo, la sensibilidad. Gracias a ustedes me acerco a seres humanos y realidades de mi país que, a pocos pasos de mi universo cotidiano, no conocía. Me río e impresiono con la chispa de un agricultor orgánico; descubro que Francisca se escapó del cuento de Onelio Jorge Cardoso; repaso los pro y los contra en el conflicto de los alimentos transgénicos; aprecio uno de los atolladeros del bloqueo estadounidense en la adquisición de alimentos por parte de nuestro país y me sensibilizo con un vecindario resistente a las agresiones del mar y la burocracia.

Por tan hermoso bregar, sabemos que les tocará recibir su mala cuota de flagelaciones. Cometen una y otra vez el pecado de vivir sus vocaciones a plenitud, sin permitir cortapisas a su libertad ni al servicio que nos rinden con su labor.

Recientemente, pasamos unos días de espanto; particularmente, los habitantes del extremo oriental de Cuba. Un terrible meteoro se ensañó con esa región. Y ustedes fueron a donde yo quisiera estar ahora, porque así somos en este país: vamos a donde las personas más necesitan ayuda, consuelo, amor.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Procuran castigo para cómplices de torturas en Cuba

24 sábado Ene 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antimperialismo, democracia, derechos humanos, EE.UU., estado de derecho, Gran Bretaña, Guantánamo, guerra, humanismo, imperialismo, justicia, libertad, manipulación, obstrucciones, OTAN, prisión, Reprieve, Rogelio M. Díaz Moreno, terrorismo, tortura


Agencias mundialmente reconocidas, como Amnistía Internacional y Scotland Yard, procuran una investigación contra presuntos cómplices de torturas perpetradas en Cuba.

Esta dramática información la encontré en el diario británico The Independent, el pasado día 14 de enero. Resulta que el grupo británico de derechos humanos, Reprieve, entregó, a la conocida agencia policial inglesa, una reclamación para que se investigue a una compañía de esa nacionalidad, por su relación con gravísimas violaciones de derechos humanos.

La compañía acusada se denomina G4S. El gobierno británico, abunda el diario, ya indaga desde hace algún tiempo para determinar si G4S ha violado los principios establecidos en acuerdos de relaciones internacionales. Según los cargos, ha ofrecido servicios de tipo administrativo en una tenebrosa prisión, célebre por sus abusos y por retener seres humanos sin acusaciones ni procesos judiciales. Este centro es el de la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Contra la catástrofe, en solidaridad, ¡hagamos funcionar la Red!

09 viernes Nov 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Declaración, Solidaridad

≈ 58 comentarios

Etiquetas

ayuda, ciclón, damnificados, Guantánamo, Holguín, huracán, red, Sandy, Santiago de Cuba, solidaridad


El huracán Sandy castigó con fuerza el oriente de Cuba el jueves 25 de octubre, dejando once muertos y un paisaje desolador, con 3 millones de damnificados. La megatormenta ha creado una situación humanitaria compleja en las provincias más orientales y centrales, sobre todo en Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

Hasta el momento se han informado unas 200,000 viviendas afectadas, especialmente 15,392 por derrumbes totales y 36,544 parciales. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Omni – Zona Franca en el oriente de Cuba

07 jueves Jul 2011

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alamar, arte, Bayamo, comunidad, creación, estética, Guantánamo, Manzanillo, OMNI-Zona Franca, Santiago de Cuba


Por: Redacción IPS Cuba

El proyecto artístico y comunitario Omni-Zona Franca llevó su espectáculo “Terapiaaaa!!!!!!!!”, con una concepción participativa y liberadora, a varias provincias en el oriente cubano y pretende extender su periplo al centro y occidente del país, anunció esta semana la iniciativa vía correo electrónico. Con el nombre Gira de la Luz, Omni-Zona Franca visitó las ciudades orientales de Manzanillo, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo, donde ofrecieron su espectáculo central en parques, algunas instituciones que accedieron a acogerlo y casas particulares.

Dentro de su programa de actividades, figuró la creación de las “Casas Templo del Arte”, una categoría ideada por el proyecto, que define a las viviendas o locales que abren sus puertas y se consagran para desarrollar la presentación. En la ceremonia para fabricar una morada que adore el arte, las personas del público y de Omni se dan las manos, oran, meditan y se expresan como parte de una representación colectiva, llena de emociones y fuerza, asegura un mensaje enviado desde el proyecto a la Redacción de IPS-Cuba. “Bajo la luz de la poesía siempre” se realiza ese espectáculo, especificó la nota sobre la gira, que también lo califica de “poético, dramático, musical, con una narración audiovisual paralela, y todo en conjunto es un performance”. Sin embargo, se especifica en el texto, que instituciones estatales de cultura de la región se negaron a acoger las propuestas de este proyecto artístico y ciudadano que, asegura, habían sido coordinadas previamente. En un primer momento, las presentaciones se realizarían en las sedes en cada provincia de la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los creadores más jóvenes del país en todas las manifestaciones del arte, detalló el mensaje. “No deseamos que se nos ordene dónde, cuándo y qué tipo de arte o contenido artístico tenemos que expresar”, declaró la organización en su bitácora en Internet a propósito de la gira, que aspira a llegar hasta la provincia más occidental de la isla caribeña, Pinar del Río. Desde su concepción, los creadores previeron todas las alternativas para desplegar el arte que llevan siempre al hombro, como parques y casas familiares. El cartel promocional del espectáculo anuncia: “Menú opcional: terapia oficial/ terapia sin electricidad/ terapia en los parques/ terapia en Casas templo/ terapia cimarrona…”.

Además, se presentó el DVD del Festival Mundial Poesía Sin Fin, con más de 20 vídeos sobre las diferentes ediciones del evento, que hace trece años encauza Omni-Zona Franca en su localidad de origen, Alamar, en la capital de Cuba.

Tomado de Havana Times

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times

22 viernes Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte, Buena Fe, crítica, creación, cultura, EE.UU., estética, Girón, Guantánamo, humanismo, Israel Rojas, juventud, música, revolución, Yoel Martínez


Por Helson Hernandez

HAVANA TIMES, 17 abril — Entrevista a los integrantes del popular dúo Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, quienes aseguran que en sus canciones estarán las mejores y peores cosas de su pueblo, para ser traducidas al lenguaje de la música.

HT: Hablemos del disco más reciente que acaba de salir de Buena Fe, “∏ 3,14.”

Israel Rojas: Cuando empezamos a realizar el disco siempre tuvimos claro trabajar sobre la base de enfrentarlo como si fuera el primero que hubiéramos hecho. En discos anteriores hemos utilizado, de manera ex profeso, referencias a las producciones que le anteceden desde el punto de vista musical, conceptual, incluso algunas canciones se refieren a temáticas y situaciones de discos anteriores quizás dándole continuidad. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • Balance de 2 años de trabajo del Taller Libertario Alfredo López
  • Sesión de la Cátedra Cubana de Complejidad
  • La Colmenita, los Cinco Héroes y Habanastation (o porqué soy un cubano anarquista)
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.712 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: