• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: grande de las letras castellanas

EN AVILA CON TERESA PARA QUE NADA TE TURBE Y NADA TE ESPANTE

18 Lunes May 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el rigor y la franqueza teresiana en el V Centenario de Santa Teresa de Ávila, grande de las letras castellanas


category espìriitualidad]]

Por Félix Sautié Mederos.

CRÓNICAS CUBANAS DESDE MADRID.

En el viaje que he emprendido hace algunos días por la España de mis ancestros con el propósito de realizar consultas con la dirección de la Revista Tiempo de Paz del Movimiento de la Paz,-el Desarme y la Libertad, MPDL, que represento en Cuba como su corresponsal permanente, incluyendo la visita a mis hijos y nietos que viven en este país ibérico, y mi asistencia a la Primera Comunión de mi nieta andaluza. Julietica en el mes de mayo florido dedicado a María, la Madre de Jesús de Nazaret y Madre mística de la humanidad, quiero testimoniarles a mis lectores de Por Esto! las emociones y sentimientos que experimenté en la amurallada Ávila de Castilla querida, durante el recorrido que hice tras las huellas de Santa Teresa en virtud de su V Centenario que conmemoramos este año de gracia 2015.

En tales circunstancias y coyunturas, no podía faltar mi visita a Ávila con motivo de la conmemoración jubilosa de sus 500 años de nacida quien es la Doctora Angélica de la Iglesia cuya mística y talante han marcado desicivamente mi vida.

Fui con mi Elena del Alma de ancestros palentinos muy castellanos, mi esposa que me compaña a todas partes que voy y con mis consuegros españoles Antonio y Ana Mary quien es una que es una ex alumna teresiana que mantiene viva en su corazón la huella de la educación que ha inspirado por siempre Teresa.. Les describo todos estos detalles porque no quiero que se pierda en el olvido el inolvidable y esperanzador recorrido tras las huellas de Santa Teresa que realizamos en la amurallada y hermosa ciudad de Ávila; en donde además con motivo del V Centenario de Teresa, se ha organizado una monumental exposición de “ Las Edades del Hombre” dedicada precisamente a la Santa castellana y del mundo en esta jubilosa conmemoración que se efectúa en los ámbitos cristianos universales. Me refiero a la profusa exposición de piezas, óleos, imágenes y objetos sagrados que nos hablan de la especial preocupación por la perfección cristiana de la vida que profesó la Santa de Ávila en los más mínimos detalles, porque las imágenes en sus conventos no fueran muchas en cantidad pero sí expresivas de un arte sagrado que no turbara las devociones principales de sus hermanas de Orden y que fueran motivo de inspiración de santidad y de vida entregada al amor de Dios y de toda la humanidad.. Puedo decir que pude admirar obras y objetos sagrados directamente adquiridos por Teresa para sus conventos. en sus afanes espirituales perfeccionistas y de renovación profundamente evangélica, en los que siempre tuvo muy presente al Arte que inspira y eleva hacia Dios.

Esta pasión por el arte que eleva a Dios, la expresó hasta de todos los detalles de la vida conventual que se propuso reformar durante toda su fecunda obra mística..

Les confieso sin rubor alguno que viví momentos de emoción y meditación profundamente místicas ante las obras de arte y muchos de los objetos que circundaron la vida de Teresa, entre la que quiero destacar muy especial y sorpresivamente una hermosa imagen exenta de proporciones de medio cuerpo de la Virgen de la Caridad de la que yo no tenía noticias de su existencia, adquirida y venerada por Teresa. La advocación de María que es la Patrona y Reina de Cuba. Debo decir que este descubrimiento muy personal me produjo un choque emocional inenarrable que quizás para quienes tienen endurecidos sus sentimientos y su paso por este mundo no signifique nada, pero que para quien se sienta profundamente cubano y creyente posee un valor sin igual de cubanía, patriotismo y amor por la perfección de la vida personal y de los prójimos con quienes compartimos nuestro tránsito terrenal por las moradas que el alma humana atraviesa en su camino hacia Dios y la eternidad.

Les confieso también que durante el recorrido que les testimonio en ocasiones se me anudaron en mi garganta mis muy emotivos sentimientos teresianos, de tal manera, que solo las lagrimas le pudieron darles salida para no ahogarme en el camino, porque Teresa ha sido en mi vida una luz brillante para mi fe y un paradigma profesional para mi periodismo comprometido con los pobres de este mundo muy especialmente, siempre una Teresa inalcanzable cargada de rigor, así como por su forma incisiva de expresarse con franqueza castellana simple y directa, que incluso he explicado y trato reiteradamente en mis crónicas y artículos, siempre expresados en primera persona, con el uso del “yo teresiano” que según afirma el gran crítico español Martín Alonso en su prólogo al libro Las Moradas y las Fundaciones , que:“…La firmeza del yo teresiano reside precisamente en dos virtudes compañeras de viaje en su camino de perfección : el amor y la humildad. El yo teresiano tiene el sello de las confesiones sinceras y el amor inflamado de las comunicaciones divinas…”.

Comprendo en ocasiones muy especiales como ésta de mi crónica de hoy,. que en los testimonios y emociones que les describo, mi prosa e incluso todo el vocabulario que he podido acumular durante mi ya larga vida, son muy pobres para expresar los sentimientos y expresiones místicas del alma que nos ofrecen paradigmas como los que ejemplifica Santa Teresa de Jesús, la que con su vida y su obra consagrada al amor de Dios y del prójimo por entero con sencillez y modestia sin par , así como con fuerza de voluntad y acción castellana son y serán por siempre ejemplos para inspirarse y seguir tras sus huellas prodigando amor, solidaridad y paz para nuestro mundo que cada vez se hace más cruel e inhumano. Los valores y sentimientos místicos como los que describo son imperecederos y repito que quien tenga oídos para oír , oiga.

Así lo he experimentado y así lo afirmo con mis respetos para la opinión diferente y sin querer ofender a nadie en particular. fsmederos

Publicada en Por Esto! el lunes 18 de mayo 2015.

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=402501

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • El Observatorio Crítico dijo lo suyo a tiempo y sonriente este 1º de mayo
  • Transgresoras, profanadoras, vanguardistas
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • La otra muerte de Aponte: las celebraciones oficiales por el bicentenario del asesinato legal del gran carpintero revolucionario
  • Incautan en La Habana envío postal de El Libertario desde Caracas
  • José Antonio Aponte resurrecto
  • El último abrazo de un amigo antes de irse…
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • LASA por cuenta propia

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 428.505 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: