• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: golf

Cómo prepararnos para un huracán más poderoso que Sandy

02 jueves Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Ecología, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crítica, energía, Erasmo Calzadilla, golf


Por Erasmo Calzadilla
HAVANA TIMES — Si damos crédito a la ciencia y a nuestros sensores biológicos de temperatura, en menos de dos décadas la civilización industrial y el mundo en que vivimos estarán boqueando. La escasez de materias primas, el desastre ambiental y el trauma de la caída desde tanta altura pondrán esto patas arriba.
En los países económicamente pobres e importadores de energía el guateque empezará un poco antes; aquí en Cuba, en cuanto la república bolivariana de Venezuela dé el patinazo.
Con tales nubarrones ya casi encima nuestro ¿no deberíamos estar clavando tablas en las ventanas? Los dirigentes del Estado cubano ¿valoran esta hipótesis al menos como posibilidad? ¿Están orientando correctamente a la gente con vistas a un porvenir que pinta mal? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una Casa Verde para Cuba

18 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Ecología, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alejandro de la Cruz, ambientalismo, cambio de paradigma, capitalismo, Casa Cuba, consenso, deforestación, democracia, derechos, Espacio Laical, golf, Isbel Díaz Torres, Laboratorio Casa Cuba, obrero, radical, trabajo, transgénicos


Por Isbel Díaz Torres

casa-cuba-florecidaHAVANA TIMES — El Laboratorio CASA-CUBA nos ha dotado de un magnífico instrumento para el trabajo colectivo con sus recientes “Propuestas para nuestro porvenir inmediato”.

Aunque debo reconocer que la mayoría de las veces descreo de los documentos y declaraciones públicas de esta índole (me parecen solo letra muerta), no puedo dejar de reconocer que en algunos casos, cuando la propuesta es presentada con un sentido dialógico y cierta diafanidad, es posible que genere una utilidad real.

Ello es lo que he percibido hasta el momento. Con excepción quizás de las desinformadas e inexactas impresiones promovidas por el bloguero Alejandro de la Cruz,  el documento mencionado ha tenido una muy favorable repercusión, incluidas lecturas críticas del texto, y ha permitido hacer converger en un mismo empujón, varios discursos que pululan en el paisaje de ideas de la sociedad cubana actual.

Ello me ha animado, con humildad y admiración hacia los autores y autoras de las “Propuestas”, a reflexionar sobre una idea, estimulada a raíz de la lectura del documento.

En el punto número 12 se nos propone “Asegurar eficazmente el derecho al trabajo y las garantías laborales; así como las libertades económicas necesarias, y subordinar la ejecutoria económica a compromisos sociales y ambientales”.

Con tal propósito no puedo estar más que de acuerdo, por supuesto, pero me hizo darme cuenta que esa “Cuba soñada”, esa “Cuba futura”, carecía de una intencionalidad más marcada hacia el cambio de paradigma de desarrollo, crítica de la lógica consumista y depredadora del medio ambiente. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Internet vs. Nacionalismo

28 viernes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

campesino, corrupción, crítica, Daysi Valera, fibra óptica, golf, internet, José Martí, nacionalismo, propiedad, socialismo


Por Daisy Valera

Desde mis primeras experiencias escolares recuerdo a los profesores enseñando en clases el amor a la patria, a la cultura nacional y a cuanta cosa que se dijera 100% cubana.

¿Quién no sintió en la escuela primaria ese orgullo por ser de esta isla?

Yo era de las que en el matutino recitaba a viva voz no pocos poemas de José Martí.

Ahora que lo veo en el pasado, con la cabeza fría, lejos de las consignas, me doy cuenta de que, entre otras cosas, el nacionalismo es uno de los factores que han servido para que los cubanos no se relacionen demasiado con personas de otras culturas.

En nuestros días, gracias al uso de internet un infante puede seguir el quehacer diario de un barrio en pleno Tokio.

Las personas pueden compartir muchas de sus experiencias: la belleza de un lugar que visitan, sus costumbres, las problemáticas en su puesto de trabajo, las soluciones que le dan a sus problemas cotidianos, por poner algunos ejemplos.

Con todo este intercambio, muchos podrían llegar a sentirse más identificados con modos de vida foráneos que con los que les ha tocado vivir.

Es lógico entonces que se pongan a pensar como cambiar su realidad usando la experiencia de un mundo que esta allá afuera.

Los cubanos, como no tenemos prácticamente acceso a internet (mucho menos viajamos por el mundo) estamos aislados, desconociendo en gran medida como es la vida más allá de nuestras fronteras.

Así es como el nacionalismo y la desinformación se convierte en herramientas muy útiles para dictar privilegios y cercenar derechos.

Son los que se declaran a todo pulmón que son anti-imperialistas y patriotas los primeros que están dispuestos a venderles a los ricachones de los campos de golf propiedades y tierras de por vida.

Mientras les niegan a los campesinos aceptar tractores donados solidariamente por amigos allende los mares y le entregan la tierra por unos míseros 10 años.

Igualmente, apoyan las nuevas disposiciones para la venta de automóviles, bajo cuales solamente los extranjeros y un privilegiado número de cubanos tendrán la opción de comprar uno nuevo.

Que se malograra la inversión en el cable de fibra óptica para el mejor acceso a internet no debiera extrañarnos, fue muy oportuno.

De esta forma, por un poco más de tiempo, los nacionalistas a ultranza pueden seguir haciendo y deshaciendo a su antojo.

Publicado en Havana Times: http://feedproxy.google.com/~r/HavanaTimesEnEspaol/~3/k_zTC7QPBPs/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

«Participe en Universidad 2012, del 13 al 17 de febrero de 2012. Habana. Cuba. http://www.congresouniversidad.cu
Consulte la enciclopedia colaborativa cubana. http://www.ecured.cu«

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba prepara nuevos campos de golf socialistas

14 viernes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Ecología, Economía

≈ 1 comentario

Etiquetas

ANAP, anticapitalismo, autonomía, burguesía, burocracia, Canada, capitalismo, crítica, ecologismo, Gloria Guevara Manzo, golf, Graham Cooke, Guardalavaca, Hugo Chávez, impacto ambiental, Isbel Díaz Torres, manipulación, Manuel Marrero, México, Orlando Lugo Fonte, Palmares, sequía, socialismo, sociedad civil, Standing Feather International, turismo, Varadero


Por Isbel Díaz Torres

HAVANA TIMES, 14 oct. — Ya es conocida la noticia que Cuba permitirá que extranjeros adquieran propiedades a perpetuidad en modernísimos campos de golf enclavados aquí. El objetivo final parece ser edificar enormes complejos residencial-hotelero-golfista para los turistas y la futura burguesía cubana.

EN SUS MARCAS… LISTO… FUERA…

“Nos dijeron que esta incursión es la máxima prioridad en inversión,” ha declarado Graham Cooke, arquitecto canadiense de campos de golf, diseñador de un proyecto para Playa Guardalavaca, en la costa norte-oriental de la isla. El proyecto, cuyo monto asciende a más de $455 millones de dólares, es promovido por un consorcio de indígenas canadienses, y debió firmarse a principios de agosto de este año.

Según el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, el gobierno negoció con varias compañías extranjeras la constitución de las primeras empresas mixtas que construirán estos campos de golf en Cuba y los “desarrollos inmobiliarios” turísticos correspondientes.

La empresa Standing Feather International (SFI) firmó un memorando de acuerdo con el gobierno cubano a finales de abril, y el pasado 6 de julio acordó crear junto con la compañía estatal cubana Grupo Palmares, la empresa “Cuba-Kanata Golf SA.” Ellos serán los primeros en construir, labor que debió comenzar en septiembre, aunque la cuestión no ha trascendido en los noticiarios ni prensa escrita de la isla.

También se conoce que el director ejecutivo del londinense Esencia Group, quien ha contribuido a patrocinar torneos internacionales de golf en Varadero, planea hacerse de un club campestre de $300 millones en la más famosa de las playas cubanas.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Empresarios mexicanos contribuirán al desarrollo del golf en Cuba

09 lunes May 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Economía

≈ 1 comentario

Etiquetas

cambio, capitalismo, crítica, debate, democracia, Estatismo, Gerardo Arreola, golf, igualdad, lineamientos, política, socialismo, turismo


Por Gerardo Arreola

La Habana, 2 de mayo. Empresas hoteleras mexicanas con experiencia en la explotación de campos de golf buscarán invertir en Cuba en ese giro del turismo de gran lujo, que la isla está empezando a desarrollar, informó una fuente oficial.

La secretaria mexicana de Turismo, Gloria Guevara, habló hoy del tema con su colega cubano Manuel Marrero, y confirmó que ese segmento del mercado es una de las prioridades de La Habana.

Cuba planea la construcción de 19 campos de golf, asociados a enclaves inmobiliarios y recreativos. Hasta ahora sólo se conocía públicamente la intención de empresarios británicos y españoles para incursionar en ese renglón.

Guevara, quien viajó a Cuba para participar en la feria de turismo que este año está dedicada a México, dijo que varias empresas del estado de Quintana Roo, con hoteles conectados a campos de golf, están interesadas en el mercado cubano. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fracaso táctico del intento de imponer estrategias neoliberales

09 miércoles Mar 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anticapitalismo, autoritarismo, cambio, consenso, cooperativismo, crítica, cuentapropismo, debate, democracia, diálogo, Estatismo, estrategia, golf, izquierda, lineamientos, partido, Pedro Campos, Raúl Castro


Anuncia Raúl Castro postergación y reajustes del cronograma de medidas económicas contenidas en los Lineamientos.

Por Pedro Campos

En lo que parece una sabía decisión, el Presidente Raúl Castro anunció en la reunión ampliada del Consejo de Ministros de fines de febrero pasado, que será reajustado el cronograma de las medidas económicas que su gobierno ya había aprobado y venía aplicando, encaminadas a “actualizar” el modelo económico del estado. Señaló que se avanzaría según se fueran creando las condiciones para su implementación y significó que nadie quedaría desamparado.

Según Granma, el Presidente alertó “que una tarea de esta magnitud que afecta, de un modo u otro, a tantos ciudadanos, no puede enmarcarse en plazos inflexibles y que su ritmo de avance dependerá de nuestra capacidad para crear las condiciones organizativas y legales que garanticen su exitoso despliegue, efectuando sistemáticamente el control de su desarrollo, de modo que se introduzcan oportunamente las correcciones apropiadas…” (1). Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Programa del IV Observatorio Crítico
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • En Cuba NO TODOS tienen derecho al estudio
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • En el Centenario del Convento San Juan de Letrán del Vedado habanero
  • LO MÍO. PRIMERO?
  • Silvio Rodríguez acusa a Milanés de defender lo que apoya Posada Carriles
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.759 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: