• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: España

España y Cataluña, ¡una confrontación dramática!

07 sábado Oct 2017

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autoritarismo, capitalismo, Cataluña, crítica, Crónicas Cubanas, Cuba, debate, democracia, diálogo, España, Félix Sautié Mederos, independencia, izquierda, libertad, participación


Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas, les confieso, que como cubano revolucionario que soy no puedo dejar de manifestarme sobre lo que sucede en Cataluña. España para mí es una tierra sagrada en donde están mis ancestros que han luchado muy duro por su supervivencia, más allá de cualquier signo político. Nací en 1938 cuando casi culminaba la Guerra Civil española (julio de 1936-abril de 1939) y comenzaban a retumbar los tambores que anunciaban a la Segunda Guerra Mundial. No puedo evitar mis recuerdos de niño de lo que se oía por la radio entonces en mi casa y de los comentarios de tristeza de familia por aquello tan terrible que estaba sucediendo, junto con la solidaridad hacia los refugiados republicanos que en Cuba eran numerosos y posiblemente en México muchos más.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cómo el tema nacional y el tema social se relacionan en Catalunya y en España

06 viernes Oct 2017

Posted by luchatuyucataino in Investigación, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

autoritarismo, capitalismo, Cataluña, crítica, debate, democracia, economía de mercado, España, independencia, partido, República, Vicenc Navarro


Por Vicenc Navarro

Hoy existen dos problemas graves en España, que están relacionados pero en situación distinta a lo que se creen muchas voces, incluyendo de izquierdas. Uno es el problema social, que es el mayor y más urgente, pues la calidad de vida y bienestar de las clases populares se ha estado deteriorando de una manera muy marcada durante estos años de la Gran Recesión (ver El nuevo régimen social de España, Público. 21.06.17; El mayor problema que tiene hoy Catalunya del cual no se habla: la crisis social, Público, 30.06.17; y ¿Qué pasa en Catalunya? Lo que no se dice en los medios ni en Catalunya ni en España, Público, 11.09.17). Tal problema debería ser motivo de movilización y respuesta prioritaria por parte de las izquierdas, pues históricamente han sido los instrumentos políticos creados para defender sus intereses.

El otro problema es el problema nacional, resultado en parte de una transición inmodélica que perpetuó un Estado uninacional borbónico, claramente centralizado y radial, origen de las tensiones territoriales que han alcanzado su máxima expresión estos días, en el conflicto entre el Estado español (representante del nacionalismo uninacional españolista) por un lado, y la Generalitat de Catalunya (representante de la versión independentista del nacionalismo catalanista) por el otro.

Las causas de la enorme crisis social

Las causas de la crisis social son fáciles de ver, aunque el lector no las verá, oirá o leerá en los mayores medios de información del país. Como he mostrado en mi libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante (Anagrama, 2015) tales causas son las políticas neoliberales que los gobiernos españoles, incluyendo los catalanes, han ido imponiendo a la población (y digo imponiendo porque no están en sus ofertas electorales) durante estos años, y que incluyen desde las reformas laborales (que han causado un gran descenso de los salarios y un gran crecimiento del desempleo y la precariedad) a los enormes recortes en las transferencias públicas (como las pensiones) y servicios públicos del Estado del Bienestar (como la sanidad, la educación, los servicios sociales, las escuelas de infancia –mal llamadas guarderías en España– los servicios domiciliarios a la población con discapacidades, la vivienda, y muchos otros).

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A mi regreso de Mallorca, con mi diáspora y mis sentimientos

17 miércoles Ago 2016

Posted by luchatuyucataino in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crónicas Cubanas, Cuba, economía, emigración, España, Félix Sautié Mederos, sociedad


CRÓNICAS CUBANAS,

Por Félix Sautié Mederos

En diversas ocasiones he ponderado la valoración que nos hacemos los que vivimos en las islas, alejados de los continentes que se pueden recorrer por tierra, sobre la posibilidad de viajar al exterior de nuestros ámbitos geográficos y nacionales. Además, potenciadas en Cuba con mayores limitaciones ya que, en un tiempo no muy lejano, teníamos que obtener un permiso del Gobierno para gestionar nuestras visas de viaje, que en la mayoría de los países civilizados se nos exigía entonces y aún hoy inflexiblemente, muchas veces con mayor rigor que a otros dado el fantasma de la diáspora cubana que crece de modo galopante. Son realidades y secuelas a las que tenemos que imponernos cada vez que nos proponemos realizar un viaje, aún en los momentos actuales en que ya no existen las prohibiciones de antaño, pero que todavía nos quedan sus huellas, sembradas en nuestras conciencias de ciudadanos, muchas veces limitados en el ejercicio de nuestros derechos.

Con estos sentimientos muy presentes, así ha sido que en este verano 2016, nuevamente emprendí un viaje a la España de mis ancestros, para encontrarme con mis amigos y compañeros de la Revista Tiempo de Paz del MPDL de España (Movimiento español de la Paz) de la cual me desempeño como Corresponsal Permanente en La Habana Cuba. También con mis hijos de crianza y mis nietos andaluces que allí viven, los que forman parte esencial de la amplia diáspora que hoy dispersa por el mundo a mi familia, de manera similar a lo que sucede con una creciente porción de los núcleos familiares cubanos en la actualidad. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El diferendo Estados Unidos Cuba, ¿final del trayecto?

08 lunes Jun 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

España, un debate de actualidad en el Diario d Mallorca


Por Félix Sautié Mederos

CRÓNICAS CUBANAS DESDE ESPAÑA.

 

Un debate en el Diario de Mallorca, Islas Baleares, España…

En mi actual viaje por España no podía eludirme de lo que ha sido la noticia que ha conmocionado al mundo a partir del 17 de diciembre del año pasado y que desde entonces ocupa los primeros planos de las informaciones de la prensa internacional. Me refiero al anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, así como al diálogo que han iniciado ambos países para alcanzar la normalización de sus relaciones, que en definitiva deberían ser correspondientes a vecinos muy cercanos en la geografía y en la historia, aunque muy divergentes en sus respectivas políticas, modelos económicos e intereses geopolíticos tácticos y estratégicos, con una realidad como estados independientes que ninguno podría evadir, que es la imposibilidad de mudarse del espacio geográfico en que se encuentran insertados. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En directo: la III República se reclama en la calle

02 lunes Jun 2014

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

España, izquierda, rey


Decenas de ciudades españoles y de fuera del territorio celebran movilizaciones para reclamar un referéndum para que sea la ciudadanía la que elija la forma de Estado. La Puerta del Sol y la Plaza Catalunya, los principales puntos

 PÚBLICO 02/06/2014 19:30 Actualizado: 02/06/2014 21:49

«España es republicana», «a por la Tercera», «referéndum ya». Y así decenas y decenas. Cientos. Miles de mensajes han inundado las redes sociales tras el anuncio de la abdicación del rey. Las ciudadanos se han movilizado y han convocado a partir de las 20 horas concentraciones en las plazas de ciudades de todos los puntos de España y de fuera del territorio para exigir que sea el pueblo el que decida la forma de Estado y no se continúe el proceso de sucesión.

Los partidos políticos que se han sumado, hasta el momento, a esta petición son Izquierda Unida, Podemos y Equo. La tricolor ha ondeado ya en algunos Ayuntamientos e incluso en el edificio de Les Corts Valencianas. En la mayoría de los casos han sido representantes de partidos de izquierda, fundamentalmente IU, los que a título personal han colocado las banderas, aunque en el Ayuntamiento de Altafulla (Tarragona) la colocación de la enseña republicana ha sido impulsada por el propio equipo de Gobierno.

Público irá narrando en directo lo que sucede en las calles, con la Puerta del Sol de Madrid como principal punto de referencia de la movilización: Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Será una vez que ganaremos, porque La Casika es invencible

07 martes Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Emilio Santiago Muiño, España, La Casika, libertario, popular


Por Emilio Santiago Muiño

De las innumerables cosas que a lo pobres nos han quitado, una de las más dolorosas es la posibilidad de hacer memoria, y con ella, de construir realidad.  Debajo del discurso oficial de lo que pasa, pasan muchas más cosas, también muy importantes: luchamos, desarrollamos alternativas, nos levantamos de golpes duros y a veces también, aunque  cueste creerlo, disfrutamos de pequeñas victorias.  Pero hasta que no ganemos definitivamente,  nuestra historia no la contará nadie, y los momentos se perderán como lágrimas en la lluvia, que decía el replicante Roy Batty en Blade Runner.

Permitidme imaginar por un momento que sí ganaremos, y hablar, como si hubiéramos vencido, del acontecimiento más importante que ha ocurrido en Móstoles en los últimos 15 años: la existencia de La Casika. Hablaré de él desde el corazón, porque se trata de un lugar que amo. Si Móstoles tuviera un tesoro, sin duda sería su patio, donde tantos nos hemos enamorado tantas veces: allí perdí la cabeza por una chica, di el primer concierto de mi grupo de música, supe de la noticia más importante de mi época  (el  pico del petróleo)  10 años antes de que hablaran de ello en las universidades, y sentí muchas veces la piel de gallina al comprobar y participar de nuestras posibilidades reconquistadas. Y sé que mi historia es una de miles, igual de especiales, igual de intensas.  Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Solidaridad con La Casika

04 sábado Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, La Casika, libertario


La Casika, un espacio fundamental  para cualquiera que aspira a un mundo un poco más humano en  la zona sur de Madrid en general y en Móstoles en particular, se encuentra de nuevo bajo amenaza de desalojo. Y esta vez es la definitiva. 

Muchos de vosotras y vosotros habéis estado allí, dando o presenciando una charla, dando o presenciando un concierto, organizando alguna de las miles de forma de resistencia que allí se gestan.  Y los que no, habréis oído hablar de él muchas veces. Un espacio okupado y autogestionado con 16 años de vida que ha sido el verdadero corazón de este pueblo. Un sitio que donde muchos colectivos políticos que luchan por un mundo sin capitalismo han tenido su sitio, y en el que además hemos aprendido a convivir más allá de las ideologías. Un referente cultural de la zona sur de Madrid fuera de control de sus subvenciones, sus presupuestos y sus chantajes. Un espacio estratégico para todo el movimiento. Un auténtico oasis de esperanza.
Quien más quién menos,  todos y todas tenemos algo que agradecer a la existencia de La Casika.
Pues ahora es momento de arrimar el hombro.
El 23 de Enero dos personas escogidas por la policía de entre las cientos de personas que formamos parte de La Casika se enfrentan a un juicio, en el que sólo para tener derecho de defensa, hay que aportar una inmensa cantidad de dinero (18.000 euros). 
La Casika necesita tu aporte económico, pequeño o grande, porque en estas circunstancias nada es poco.
La Casika necesita que la manifestación del día 18 de Enero sea enorme, como nunca se ha visto en este pueblo.
La Casika necesita cualquier muestra de apoyo y solidaridad que podáis imaginar (comunicados, actividades, lo que sea..)
Y sobre todo La Casika necesita que la solidaridad se extienda: no sólo que cada una de vosotros contribuya con lo que pueda y quiera, sino que difunda el mensaje de apoyo, y que haga a los suyos partícipes de este
Adjunto el comunicado donde podéis encontrar el número de cuenta bancaria para los aportes económicos.
Y también unos enlaces (la noticia en Diagonal, el Facebook donde se actualizará la información y una canción de apoyo que hicimos hace un año cuando La Casika se encontró en una situación parecida).
Un abrazo
 Casika
https://www.facebook.com/csolacasika
http://www.diagonalperiodico.net/movimientos/21188-18000eu-antes-ir-juicio.html
https://www.youtube.com/watch?v=BLiVM609MTY

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La esperanza

16 domingo Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 83 comentarios

Etiquetas

anarquismo, España, juventud, popular, Ramón Liarte Viu, revolución


Por Ramón Liarte Viu

Columna-Ascaso,-Abad-de-Santillán-i-Josep-Peiró

Columna-Ascaso,-Abad-de-Santillán-i-Josep-Peiró

Como en todas las épocas de decadencia, una fuerza sana y vigorosa se sitúa en el primer plano de los acontecimientos para forjar los hechos: la juventud. Si los jóvenes hacen más ruido que los demás es porque tienen más energías acumuladas, o lo que es mejor, mayores posibilidades de recuperación. ¿Cómo va a dar la nota más aguda un mudo, ni saltar el muro más alto el paralítico? El joven, por ser insatisfecho, no puede sentirse feliz. Los satisfechos son aquellos que lo han logrado todo. El hombre-harto no siente afán de luchar. Por contra, los desafortunados van a la conquista de todo porque no tienen nada. Creer en la victoria implica luchar por ella y hacer posible su advenimiento. Hay una manía constante en indicar los caminos que debe recorrer la juventud.

Se le quiere dictar normas de vida y métodos de acción. Perfectamente sabe el joven que es necesario salir del pasado para ganar el futuro. Sólo venciendo a la muerte se conquista la vida. Lo esencial en esta lucha de siempre es no desestimar las propias posibilidades. La juventud es la naturaleza viva que aprende en la historia las lecciones más fundamentales para sobrevivir. De la misma manera que la fidelidad no conoce hipocresías, la juventud está reñida con los prejuicios. Todo joven quiere ser, ante todo, él mismo. Parecerse como una gota de agua a otra. Anhela ser singular. Cuando nace una nueva vida, todo el mundo se reinicia para el recién nacido.

De la misma manera que los jóvenes crecen bien, los viejos envejecen mal. Las viejas sangres son portadoras de taras. Vinos añejos de ayer, convertidos por la fuerza de tiempo en vinagre que no puede mezclarse con caldos nuevos y generosos porque los estropea y deteriora. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Convocatoria: ESTE SÁBADO, charla del antropólogo social Emilio Santiago Muiño (Pilu) sobre el PICO DEL PETRÓLEO

12 miércoles Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Ecología, Evento, Investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ANIPLANT, antiautoritarismo, anticapitalismo, antropología, autonomía, cambio, capitalismo, ciencia, comunidad, crítica, debate, diálogo, ecología, economía, EL GUARDABOSQUES, Emilio Santiago Muiño, entorno, España, Instituto de transición Rompe el Círculo, investigación, libertario, petróleo, pico del petróleo, poder, popular, revolución, Universidad Autónoma de Madrid


EL PICO DEL PETRÓLEO: LA TRAGEDIA TERMODINÁMICA DEL SIGLO XXI

Por el antropólogo social Emilio Santiago Muiño / Día: sábado 15 de diciembre de 2012
Hora: 2:00pm / Lugar: Sede de ANIPLANT (Príncipe Nº128 e/ Espada y Hospital, Centro Habana)

Estimad@s amig@s de EL GUARDABOSQUES:

Primeramente pedimos sinceras disculpas a todas las personas interesadas que el pasado sábado 1º de diciembre respondieron positivamente a nuestra convocatoria para esta muy interesante charla. La lluvia que mañana y mediodía cayó en La Habana aconsejó la suspensión del encuentro, sobre todo considerando a quienes desde la periferia de la capital tenían previsto acudir.

No obstante, la respuesta tan positiva que tuvo el tema en cuestión, y la cantidad de personas interesadas, nos ha decidido a reprogramar la charla, con el compromiso de hacer todo lo posible porque esta vez sí salga.

De tal modo, este sábado 15 de diciembre volveremos a tener la oportunidad de conocer un poco más sobre la temática del sobreconsumo de combustibles fósiles a escala global, y el impacto que tal modelo de desarrollo ha implicado para las comunidades humanas y los ecosistemas naturales, así como los desafíos a los que se enfrenta el planeta.

El amigo Emilio Santiago Muiño (Pilu), antropólogo social del departamento de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, hará una muy interesante y bien argumentada presentación que él ha titulado “El pico del petróleo: la tragedia termodinámica del siglo XXI”.

Emilio en estos momentos realiza en Cuba el trabajo de campo de su tesis doctoral sobre las transformaciones del metabolismo sociocultural cubano desde la caída de la Unión Soviética hasta el presente. Asimismo, participa en una iniciativa en transición de carácter local en Móstoles, Madrid, denominada Instituto de Transición Rompe el Círculo.

La cita será nuevamente en la sede de la Sociedad Cubana para la Protección de los Animales y las Plantas – ANIPLANT (Príncipe Nº128 e/ Espada y Hospital, Centro Habana, en la calle de la Fragua Martiana, detrás de Radio Progreso), que muy amablemente ha accedido a brindarnos su espacio. El teléfono de ANIPLANT es el 8701161, de manera que ese día, si lloviera, podremos mantenernos comunicados.

Estaremos esperando por tod@s l@s interesad@s a partir de la 1:30pm, para rayando las 2:00pm comenzar la presentación. De este modo garantizaremos tener un interesante debate concluida la charla.

Les pedimos que inviten a otras personas que pudieran tener interés en la temática, pues el enfoque de la charla es bastante inédito en el ámbito nacional. Si les es posible, confirmen su asistencia para esperarl@s.

Abrazos

datos adjuntos sin ttulo 00020
datos adjuntos sin ttulo 00023

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Cuántas veces te quieres divorciar?

07 miércoles Nov 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Género y Diversidad sexual, Política, Solidaridad

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Asamblea Nacional del Poder Popular, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Centro Nacional de Prevención de las ITS VIH/Sida, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, España, familias homoparentales, Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, José Luis Rodríguez Zapatero, legalidad, Ley del Matrimonio Homosexual, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Paquito el de Cuba, Partido Comunista de Cuba, Partido Popular, prensa, socialismo, sociedad civil, Unión de Juristas de Cuba, Yasmín S. Portales Machado


Por Yasmín S. Portales Machado

En España, el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre personas del mismo sexo que interpuso el PP en cuanto Zapatero firmó la Ley (3 de julio de 2005). Seguras están las protecciones legales de las 25 000 parejas que dijeron Si ante notario en estos años y seguros están los empleos de quienes planifican y aseguran bodas gays que es uno de los pocos negocios que crece en Iberia en estos tiempos de crisis.

¿Por qué menciono a quienes viven del mercado LGBT? Porque 1) existen, 2) porque la Iglesia les culpa de sobornar a toda persona heterosexual con poder que opina a favor del colectivo LGBT y 3) porque, al menos desde Cuba, lucen como que exóticas esas figuras del lobby pro-gay comercial que solo piensan en los filones económicos que puede dejar el aumento de los derechos de nuestra comunidad.

La Mafia Rosa les ha llamado algún compañero anticapitalista, y no dudo de que, en las circunstancias necesarias, así se comporten.

Pero hoy es un día para celebrar, así que pospondré la búsqueda de soga para capitalistas rosadxs por 24 horas.

¡Venga! España asegura el derecho de todas las personas que se antojen de casarse, que es el único método para que la gente decida no casarse nunca, como demuestra la experiencia del colectivo heterosexual. Veo dos razones para ello:

Primero: Porque para negarte a hacer algo tienes que tener derecho a ello. Nadie dice no me da la gana de ir a la cárcel, porque no te dejan entrar así como así, en cambio ¿quién no ha dicho a la autoridad no me da la gana de ir a la escuela? Lograr el éxito era otra cosa, pero ¡lo intentamos! Ahora que el Tribunal Constitucional dice que si podemos, es tiempo de decir es que no estoy buscando eso ahora en mi vida y demás variaciones. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.851 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: