• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Erasmo Calzadilla

El nobel que defendió la anarcografía

17 martes Mar 2015

Posted by malangamalanga in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarcográfico, anarquismo, debate, diálogo, Erasmo Calzadilla


Por Erasmo Calzadilla

ilustración por Onel

El poder ejercido por una clase sobre otra no tramita solo a través de la represión explícita; toda una red de instituciones se encarga de apoyarlo y reforzarlo de manera sutil en las más diversas esferas de la vida social. Una de las áreas donde el poder circula sin levantar muchas sospechas es la del lenguaje, especialmente la ortografía.

La escuela y otras instituciones de control social utilizan las pruebas y reglas ortográficas para discriminar a los que han asimilado satisfactoriamente el proceso de amaestramiento de aquellos demasiado “rebeldes” o “brutos” que se resisten. No importa que su jerga sea más creativa o empleen una racionalidad más coherente, las personas de la clase “baja” suelen chocar estrepitosamente con las normas arbitrarias impuestas a la lengua. Resulta sintomático que la burro-cracia educativa cubana dedique tantos esfuerzos a recuperar la disciplina ortográfica. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Por qué siguen subiendo los precios del agro?

03 martes Mar 2015

Posted by malangamalanga in Cuba, Economía, Investigación, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autogestión, cambio, comida, debate, decrecimiento, Erasmo Calzadilla, peak oil


Por Erasmo Calzadilla

El día 11 de septiembre de 2014, el periodista René Tamayo publicó en Juventud Rebelde un extenso artículo sobre los precios en el mercado agropecuarioagro2. Siguen subiendo –asegura el columnista- aunque de manera menos acelerada: 4% ese año, 20% en la temporada anterior. Detrás de tan “buena” noticia solo puede haber una causa: “las medidas de la actualización para el sector agropecuario empiezan a madurar y dar resultados”.

Los periodistas que escriben para diarios oficiales ¿tendrán la obligación de ser optimistas y hablar bien de los funcionarios? Lo digo porque ¿cuántas razones no habrá para que los precios disminuyan su tasa de crecimiento? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hasta que la mierda nos separe

19 jueves Feb 2015

Posted by malangamalanga in Cuba, Denuncia, Economía

≈ 1 comentario

Etiquetas

Basura en la Habana, crítica, Erasmo Calzadilla


Por Erasmo Calzadilla

La recogida de basura doméstica en la capital ha entrado en una fase superior de deterioro. Aquí en Havana Times el tema se ha tocado infinidad de ocasiotanques012 nes; lo retomo para mostrar cómo ha empeorado en los últimos meses y proponer una solución.

En Alamar, barrio periférico en que vivo, el carro de la basura pasaba cada tres o cuatro días, y ya era insuficiente; ahora tarda más de una semana y es un auténtico desastre. Al complicado cuadro clínico ahora hay que añadir el depauperado estado de los contenedores.

En su paulatino deterioro los tanques de basura han pasado por tres etapas. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El niño que no estudia no es un buen revolucionario

14 sábado Feb 2015

Posted by malangamalanga in Denuncia, Economía, Investigación, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

autogestión, censura, educación, Erasmo Calzadilla, libertad, libertario


Por Erasmo Calzadilla

Acaba de concluir Pedagogía 2015, un evento anual que muestra imagen-2el estado lamentable de la educación en Cuba. Su gran problema no es la escasez de recursos y maestros sino la radical ausencia de un enfoque emancipador.

Cuba es, probablemente, el país del tercer mundo con la educación gratuita y masiva de mejor calidad técnica. Sería una proeza admirable si los cabecillas no pusieran tanto empeño en castrar la mentecita de los educandos acorde a los requerimientos de una dictadura.

El instinto de conservación les mueve a ello; educación libertaria = suicido. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Por un deporte socialista en Cuba

28 viernes Feb 2014

Posted by luchatuyucataino in Deporte

≈ Deja un comentario

Etiquetas

deporte, Erasmo Calzadilla, pelota, violencia


Por Erasmo Calzadilla
De niño me fascinaba el deporte; quería ser como Casimiro Suárez, aquel bailarín de las anillas que deslumbró al mundo en los tempranos 80.
Los adultos me aseguraban orondos que nuestros deportistas de alto rendimiento no eran profesionales (como en el capitalismo) sino amateurs. Luego comprendí que entrenar a tiempo completo, prestigiar al régimen y mantener hipnotizadas a las masas era y es su auténtica profesión.
Antes del Período Especial Cuba ganaba muchos trofeos. La presilla de la dictadura apretaba más que ahora pero la gente la sufría menos; en parte porque, gracias a ella, el orgullo nacional andaba de gira por las estrellas. Teofilo Stevenson y Alberto Juantorena nos mantenían subyugados a la pantalla mientras un demente irrefrenable deconstruía la República. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cómo prepararnos para un huracán más poderoso que Sandy

02 jueves Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Ecología, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crítica, energía, Erasmo Calzadilla, golf


Por Erasmo Calzadilla
HAVANA TIMES — Si damos crédito a la ciencia y a nuestros sensores biológicos de temperatura, en menos de dos décadas la civilización industrial y el mundo en que vivimos estarán boqueando. La escasez de materias primas, el desastre ambiental y el trauma de la caída desde tanta altura pondrán esto patas arriba.
En los países económicamente pobres e importadores de energía el guateque empezará un poco antes; aquí en Cuba, en cuanto la república bolivariana de Venezuela dé el patinazo.
Con tales nubarrones ya casi encima nuestro ¿no deberíamos estar clavando tablas en las ventanas? Los dirigentes del Estado cubano ¿valoran esta hipótesis al menos como posibilidad? ¿Están orientando correctamente a la gente con vistas a un porvenir que pinta mal? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Por la biodiversidad de Cuba

03 lunes Jun 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Ecología, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biodiversidad, ciencia, claria, crítica, desarrollismo, ecologismo, Erasmo Calzadilla, IES, Instituto de Ecología y Sistemática


Por Erasmo Calzadilla

En el año 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de llamar la atención sobre la extinción masiva que estamos provocando, que abarca a ecosistemas, especies y genes. Nunca el planeta conoció un declive tan acelerado.

Alguien podría pensar que en definitiva la humanidad no necesita tantos bichos para vivir decentemente, que se trata de un problema estético, o a lo sumo ético; nada más lejos de la verdad.

Más allá de todos los servicios directos o indirectos que “los bichos” brindan, la diversidad es el estabilizador de la biósfera, su protección contra perturbaciones y agresiones. Sin ella estamos fritos.

Somos la especie con el cerebro más grande pero nos comportamos como una vulgar plaga asaltando un planeta. Damos pena.

Pero si el problema es complejo la disyuntiva luce simple: O decrecemos suave, planificadamente, evitando en lo posible las catástrofes, o lo hacemos a base de guerras, crisis ambientales y sociales, epidemias y hecatombes. Que nadie se engañe a estas alturas con esa falacia a la que llaman Desarrollo Sostenible. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y no es la Amazonia

22 lunes Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Ecología, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Almendares, contaminación, crítica, deforestación, depredación, Ejército Rebelde, embalses, Erasmo Calzadilla, Fidel Castro, medio ambiente, presas, río, Río de Janeiro, represas


Por Erasmo Calzadilla

“Me decía: cuando se haya construido el comunismo habrá desaparecido la etapa de las revoluciones sociales, pero entonces quedará una inmensa, grande, infinita revolución que hacer, y es la revolución contra las fuerzas de la naturaleza. ¡Y la revolución de la naturaleza no terminará nunca!”.
Fidel Castro
, Charla con estudiantes de la Universidad Lomonosov, Extinta Unión Soviética
“Y que cada año sean más y más los ríos que ustedes represen, hasta que no quede ni un arroyito sin represar, hasta que no se cumpla el propósito de que ni una sola gota de agua se vaya al mar, que esa es la gran meta de esta organización, ese es el objetivo final”
Fidel Castro, Segundo Aniversario del Instituto de Recursos Hidráulicos

HAVANA TIMES — Las presas suelen trastornar y dañar el medio ambiente natural y humano; La presa Ejercito Rebelde, el más grande espejo de agua de la capital, no es rezagada en este aspecto.

Para su construcción fueron desplazados los habitantes de un viejo pueblo llamado La Chorrera, se despilfarraron recursos levantando una megamuralla, quedó dañada para siempre la salud del Almendares (principal río de la ciudad) y de la franja forestal que lo acompaña hasta la desembocadura.

Además, en época de lluvia la presa se desborda y obstaculiza el tránsito de una importante avenida capitalina: calle 100.

En fin, un desastre y una chapucería (no las he contado todas), pero ya está hecha y según los hidrólogos cumple una función como apoyo a la muy deteriorada* cuenca Vento-Almendares que abastece de agua potable a casi la mitad de la población capitalina.

Y si ya está hecha y su función es vital, lo que corresponde entonces es cuidarla ¿Alguien, algún ministerio o institución se está encargando de esa tarea? En papeles sí, claro, yo me refiero a la concreta. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cómo recibió la Habana la muerte de Chávez

06 miércoles Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

Erasmo Calzadilla, Habana Vieja, Hugo Chávez, muerte, popular, social, Venezuela


Por Erasmo Calzadilla

Ayer, cuando anunciaron su muerte yo estaba en pleno centro de la ciudad y pude captar el espíritu con que se recibió la partida del presidente.

No sé en el interior de su alma, pero la gente en la calle no parecía demasiado afectada por la novedad. Era un día como otro cualquiera salvo porque la noticia estaba en todos los televisores.

En la Habana del centro es muy común que las puertas y ventanas que dan a la calle permanezcan abiertas hasta tarde en la noche. No es necesario hacer una encuesta, caminando por la acera se puede saber cuántas pulgadas tiene el televisor de la familia y qué programas prefiere.

Y ayer al caer la noche casi todos los hogares sintonizaban programas venezolanos referidos al deceso del mandatario. Había tanta sincronía que el clamor de sus emocionados partidarios colmaba el ambiente sonoro de las callejuelas de la ciudad.

Pero era un clamor extraño, ajeno en una Habana que parece hastiada de lo político. Tal vez por eso no duró demasiado. En cuanto apareció la novela brasileña, auténtica diosa de la familia cubana, las voces del doblaje mexicano inundaron el solar.

Una de las personas más emocionadas que vi con la muerte de Chávez fue a mí mismo. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Homocarroñero

25 lunes Feb 2013

Posted by luchatuyucataino in Ecología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

dieta, Erasmo Calzadilla, gallina, higiene, Homocarroñero, puerco


Por Erasmo Calzadilla

Ilustración por Onel

Si yo le dijera, compatriota, que los cubanos somos unos puercos y unos gallinas ¿Usted se ofendería o molestaría? Probablemente sí.

O tal vez no, tal vez piense que gallina es un buen adjetivo para quienes han aguantado medio siglo sin chistar; y que lo de puercos nos viene como anillo al dedo considerando la higiene de nuestras ciudades.

Pero no, no era esa mi idea. Afirmo que somos puercos y gallinas porque esos animales constituyen nuestra fuente proteica principal, y según reza el proverbio: somos lo que comemos.

Deberíamos construirles un altar o al menos tratarlos con deferencia por habernos ayudado a resistir el vendaval; y sin embargo…

No solo proteínas

Humanos al fin, los alimentos que ingerimos están cargados de valores espirituales que se integran bocado a bocado a nuestro ser.

Resulta curiosa y triste nuestra tendencia a asociar los animales más comunes en la dieta con cualidades tan negativas como la cobardía y la falta de aseo. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.851 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: