• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: en contra de la violencia venga de donde venga

Vuelve la espada a su sitio, Mateo 26,52.

11 Domingo May 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 3 comentarios

Etiquetas

en contra de la violencia venga de donde venga


Por Félix Sautié Mederos.

Crónicas cubanas

No cuentes conmigo si es para la violencia

John Lennon.

Ya hace mucho tiempo que se han convertido en una constante las noticias cotidianas que recibimos en los medios masivos de comunicación relacionadas con las violencias, las represiones, las matanzas de personas incluyendo a niños, las guerras, las amenazas, las sanciones y los hechos terroristas, así como los intentos y las acciones encaminadas a controlar el pensamiento y las ideas por medio de la fuerza y del terror, además de múltiples otras violencias que sería muy extenso citar.

Por otra parte, puedo afirmar según mis experiencias, análisis y observaciones que ningún país, área, espacio social o institucional está exento de las manifestaciones de violencia ya sean de un tipo o de otro, porque como van las cosas en el mundo que nos ha tocado vivir, cada vez se hace más evidente aquel pensamiento que expresa que la paz no es sólo la ausencia de la guerra, porque no son pacíficas la injusticia social, las imposiciones, los amordazamientos de las conciencias o del pensamiento, las exclusiones por pensar diferente o por razón de sexo, etnia o posición social, así como la falta de diálogo y muchos otros escenarios similares que también sería muy extenso citar y que se manifiestan por todas partes con muy pocas excepciones.

Considero que con independencia de quienes la pongan en práctica, sean los que sean y de las justificaciones que planteen para hacerlo, la violencia siempre traerá muy malas consecuencias y grandes injusticias con las cuales no es honrado ni ético transigir y mucho menos aceptarlas y/o promoverlas, así lo he comprendido con mayor nitidez en la medida que me he puesto más viejo, que vengo de regreso, que la vida me ha ido aportando experiencias, angustias, dolores, ingratitudes, traiciones y hechos concretos con la violencia presente en mi entorno que no se pueden negar ni por mí que los he vivido ni por quienes los hayan visto desde afuera.

El Papa Francisco ha sido preciso y categórico en su rechazo a la violencia y en una de sus últimas homilías (1) expresó textualmente al respecto algo que en mi criterio merece ser meditado y asumido a profundidad por todos los seres humanos sin excepción alguna. Cito textual: Cuando el hombre piensa sólo en sí mismo, en sus propios intereses y se pone en el centro, cuando se deja fascinar por los ídolos del dominio y del poder, cuando se pone en el lugar de Dios, entonces altera todas las relaciones, arruina todo; y abre la puerta a la violencia, a la indiferencia, al enfrentamiento Hemos perfeccionado nuestras armas, nuestra conciencia se ha adormecido, hemos hecho más sutiles nuestras razones para justificarnos. Como si fuese algo normal, seguimos sembrando destrucción, dolor, muerte. La violencia, la guerra traen sólo muerte, hablan de muerte. La violencia y la guerra utilizan el lenguaje de la muerte ¡La violencia y la guerra nunca son camino para la paz!. (Fin de la cita).

Concuerdo plenamente con Francisco y repudio la violencia, las amenazas y el terrorismo vengan de donde vengan pasando por encima de polarizaciones, esquemas y dogmas que lo empeoran todo. En este orden de pensamiento, me preocupa profundamente que de nuevo las sombras de las acciones terroristas que no conducen a nada que no sea más muerte y más terror, aparezcan en La Habana según los anuncios hechos en los últimos días en la prensa local por medio de una Nota Informativa del Ministerio del Interior del Gobierno cubano al respecto de nuevos intentos fallidos desde el exterior de promover el terror con atentados y muerte. Sea lo que sea en definitiva, ese nunca podrá ser un camino de soluciones y de Paz tal; todo lo contrario, y como afirmó Francisco y lo rechazo y repudio totalmente recordando lo que en una canción suya expresó John Lennon. Cito No cuentes conmigo si es para la violencia. No me esperes en las barricadas a menos que sea con flores.

Para concluir quiero citar también lo que según los Evangelios Jesús en el Huerto de los Olivos dijo a Pedro cuando lo venían a apresar para crucificarlo: Vuelve tu espada a su sitio, porque todos los que empuñen la espada, a espada perecerán (Mateo 26, 52). Recuerdo además que posteriormente Pedro, a pesar de aquella decisión de usar la violencia para enfrentar a los que venían a poner preso a Jesús, lo negó tres veces, de lo cual se arrepintió toda su vida aunque fue perdonado por el propio Jesús resucitado.

Así lo he meditado en las actuales circunstancias ante los hechos acaecidos y las amenazas del presente junto con los anuncios recientes publicados en La Habana, así también lo pienso como es mi derecho de libre expresión hacerlo, con mis respetos para la opinión diferente y sin querer ofender a nadie en particular.

(1) Vigilia de oración por la paz Convocada por el Papa Francisco el sábado 7 de septiembre del 2013, en la que participaron unas 100,000 personas, católicas y de otras religiones, para rezar por Siria. fsmederos@gmail.com

Publicado en Por Esto! el domingo 11 de mayo 2014.

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=325028

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • El Observatorio Crítico dijo lo suyo a tiempo y sonriente este 1º de mayo
  • Transgresoras, profanadoras, vanguardistas
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • La otra muerte de Aponte: las celebraciones oficiales por el bicentenario del asesinato legal del gran carpintero revolucionario
  • Incautan en La Habana envío postal de El Libertario desde Caracas
  • José Antonio Aponte resurrecto
  • El último abrazo de un amigo antes de irse…
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • LASA por cuenta propia

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 428.505 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: