• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: El Libertario

Jefe de Aduana cubana ratifica decomiso

20 miércoles Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Noticia, Política

≈ 6 comentarios

Etiquetas

activismo, aduana, anarquista, autonomía, burocracia, censura, crítica, decomiso, democracia, derecho, derechos humanos, El Libertario, Isbel Díaz Torres, justicia, libertad, manipulación, movimientos sociales, obstrucciones, Venezuela


Por Isbel Díaz Torres

El Jefe de Aduana Postal y Envío, Raúl Gómez Badía, acaba de declarar SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto recientemente por mí, con el fin de recuperar un paquete de periódicos de anarquistas venezolanos.

Tal como prometí a los lectores de Havana Times, les amplío el resultado de mis gestiones ante las autoridades cubanas.

A través de la Resolución Nº92-2013, esa instancia declaró en su quinto POR CUANTO que “la sanción estuvo correctamente aplicada por la autoridad actuante, al ser detectada literatura en contra del proceso revolucionario en Venezuela y su líder”.

No sé si a ustedes les pasa lo mismo que a mí, pero veo una gran incongruencia en todo esto. Me parece recordar que lo que se señalaba en la orden de decomiso inicial era que los materiales atentaban CONTRA LOS INTERESES GENERALES DE LA NACIÓN.

¿Será que la Aduana cubana vela por los intereses generales de la nación venezolana, en vez de por los nuestros? ¿O será que vivo en Venezuela, y he estado engañado toda mi vida?

Al menos algo ha quedado claro: en pleno siglo XXI la ideología monolítica instaurada en nuestra patria todavía decide cuál literatura debemos leer los cubanos, y cual no. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La aduana cubana oculta los intereses de la nación

04 lunes Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 4 comentarios

Etiquetas

aduana, anarquismo, censura, crítica, El Libertario, Isbel Díaz Torres, nacionalismo, periódico, Venezuela


Por Isbel Díaz Torres

aduana-general-de-la-republica-sede-Plaza-2Al dirigirme hace algunas semanas a las oficinas de la Aduana General de la República, a fin de reclamar un paquete de periódicos enviados desde Venezuela, me enteré que allí sabían cuáles eran “los intereses de la nación”, pero no quisieron decírmelos.

Esa instancia confiscó el pasado 10 de diciembre un envío de ejemplares del periódico El Libertario, enviados al Taller Libertario Alfredo López, proyecto que conforma la Red Observatorio Crítico, pues su contenido “atenta contra los intereses generales de la nación”. Al menos así dice en el Relato de los Hechos que tuvieron a bien entregarnos.

Era tan curiosa esa razón, que no pude contenerme de preguntarle a Yakeline Sánchez Santiesteban, la hermosa muchacha que me atendió, si allí sabían cuáles eran tales intereses invocados.

Ella aseguró que por supuesto que lo sabía, pero que no me lo diría, pues yo ya debía conocerlos. Además, ella estaba allí solo para recibir las reclamaciones.

Con su flamante uniforme de Aduana, la joven Asesora Jurídica con charretera de tres galones me indicó que debía presentar la reclamación por escrito, lo cual me pareció justo. Tomé un papel y escribí mis datos y qué cosa reclamaba, mientras ella se retiraba, dejándome con otra joven de un solo galón. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Capitalismo energético: Autor material e intelectual del asesinato de Sabino

04 lunes Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Denuncia

≈ 1 comentario

Etiquetas

anarquismo, El Libertario, indígena, popular, Sabino Romero, social, Venezuela, yukpa


Por El Libertario

Comunicado del Libertario sobre el homicidio del luchador Sabino Romero

Durante la noche del 03 de marzo de 2013 fue asesinado en la carretera de Chaktapa, en la Sierra del Perijá, el cacique yukpa Sabino Romero, conocido por su defensa de los derechos del pueblo yukpa. Desde el 13 de noviembre de 2003, fecha en que el presidente Hugo Chávez anunció en El Menito, Lagunillas, la triplicación de la explotación del carbón a 36 millones de toneladas métricas anuales en territorios habitados por diferentes etnias aborígenes, Sabino Romero fue parte de las comunidades indígenas que se movilizaron para rechazar las consecuencias en sus territorios de la expansión de la megaminería en la región. La lucha de Sabino se enfocó a lograr la demarcación y titularidad de los territorios indígenas, para lo cual realizó diferentes movilizaciones tanto en el estado Zulia como en Caracas, utilizando diferentes métodos de lucha, entre ellos la acción directa y la ocupación de tierras indígenas en manos de ganaderos.

Los niveles de autonomía de Sabino Romero en su lucha motivaron una estrategia compartida entre todos los factores de poder regionales y nacionales interesados en continuar la explotación de las tierras indígenas. En el año 2009 dos comunidades, una de ellas con Sabino Romero, ocuparon una finca en Chaktapa, Zulia, para rechazar el estancamiento del proceso de demarcación. El ejecutivo nacional inició una estrategia para dividir a los ocupantes, y en un hecho oscuro, 3 indígenas fueron asesinados. Aquello fue la excusa perfecta para retomar militarmente la finca y criminalizar a Sabino Romero, quien duró 18 meses en prisión acusado del homicidio en el hecho. Mientras los ganaderos lo acusaban de ser un “robaganado”, medios privados de la región arreciaban la guerra sucia contra la lucha indígena, con el apoyo de aliados en Caracas: el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami y la ministra de pueblos indígenas Nicia Maldonado. Mientras el chavismo burocratizado distraía la lucha indígena con dilaciones, excusas y espectáculos mediáticos cada 12 de octubre, otros sectores del chavismo aislaban a Sabino Romero y los yukpas de la solidaridad de otros movimientos sociales y revolucionarios independientes del control de Miraflores. La estrategia, desde todos los frentes, era realizada por todos y cada uno de los  beneficiarios de la economía primario exportadora de minerales y energía en el país. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Incautan en La Habana envío postal de El Libertario desde Caracas

14 lunes Ene 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política

≈ 54 comentarios

Etiquetas

aduana, anarquista, autoritarismo, censura, confisca, crítica, El Libertario, Estatismo, libertario, movimientos sociales, Taller Libertario Alfredo López, Venezuela


Por Taller Libertario Alfredo López

La libertad al libre flujo de ideas e información ha sido nuevamente vulnerada en Cuba. La Aduana General de la República decidió confiscar el pasado 10/12/2012 un envío de material literario que l@s compas del periódico El Libertario, en la hermana nación de Venezuela, enviaban al Taller Libertario Alfredo López (TLAL) en La Habana, a través de DHL.

relato-de-los-hechosA diferencia de la casi totalidad de las veces en que las autoridades cubanas hacen uso (abuso) discrecional de su ilimitado poder, esta acción de censura sí quedó registrada en el ACTA DE RETENCIÓN Y MODIFICACIÓN Nº01898, y la RESOLUCIÓN DE DECOMISO Nº 1366, que nos hicieron llegar.

En los documentos referidos se expresa lo siguiente: “MERCANCÍAS RETENIDAS: 4 PERIÓDICOS EL LITERARIO. ABRIENDO ESPACIOS DE LIBERTAD EDICIÓN 65 FEBRERO-MARZO Y 13 PERIODICOS EL LITERARIO. CONTRA EL CHANTAJE ELECTORAL EDICIÓN 66 MAYO-JUNIO”.

El Libertario es uno de los proyectos periodísticos más interesantes, originales y plurales dentro del animado y rejuvenecido circuito anarquista latinoamericano. En los últimos 15 años ha acompañado y documentado como pocos las diversas luchas sociales que han acontecido en Venezuela, convirtiéndose en una insustituible fuente de información sobre los avatares del hacer antiautoritario y anticapitalista en el emporio petrolero más importante del continente.

Con asombro y molestia varios amigos del TLAL, proyecto insertado en la Red Observatorio Crítico, recibimos esta noticia de censura. Asombro, porque hemos sufrido incautaciones en varias ocasiones de material enviado desde Caracas y otros lugares, de compas libertarios, y nunca los agentes policiales habían tenido la gentileza de hacérnoslo saber. Sin ir mas lejos, no hace más de dos meses se perdieron en el correo postal cinco ejemplares del libro Cuba: revolución en la revolución, una esmerada compilación sobre proyectos y espacios autónomos en La Habana, publicado por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en su sección de París. Cólera, porque el argumento aducido para la incautación es que este material resulta contrario a “los intereses generales de la nación” cubana.

En el Relato de los Hechos en el documento citado se explica que: “AL REALIZAR LA INSPECCIÓN FÍSICA DEL ENVÍO, SE DETECTARON 17 PERIÓDICOS CUYO CONTENIDO ATENTA CONTRA LOS INTERESES GENERALES DE LA NACIÓN, POR LO QUE SE PROCEDE A SU DECOMISO EN CORRESPONDENCIA CON LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE”. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • Cuba: Doce dificultades para enfrentar al (neo) racismo o doce razones para abrir el (otro) debate
  • Naturaleza en la homosexualidad
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • Carta abierta de Ian Padrón

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 442.674 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • arrezafe.blogspot.com.es

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: