• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: diversidad

El temor al centro

07 jueves Sep 2017

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

alternativo, antiautoritarismo, Asamblea Nacional del Poder Popular, autogestión, autoritarismo, burocracia, cambio, centrismo, ciudadanía, consenso, Constitución, control ciudadano, Cuba, cultura, debate, democracia, derecho, derechos ciudadanos, derechos civiles, derechos humanos, diversidad, educación, espacio público, Estado, ideología, institucionalidad, intelectuales, izquierda, Julio Antonio Fernández Estrada, libertad, libertad de expresión, nación, oposición, participación, pluralismo, poder, Poder Popular, reformas, relevo de la generación histórica, República, revolución, socialismo, sociedad, sociedad civil


Por Julio Antonio Fernández Estrada

Los clasificadores de ideologías y proyectos políticos dan alaridos, espantados por el centrismo cubano.

Llaman centro a propuestas que van de la socialdemocracia al republicanismo socialista, sin distinguir entre ellas ni una coma.

Somos un burujón los acusados de centristas, incluidos los que confesamos ser de izquierda, que de seguro mentimos para confundir a los amos de las tipologías.`

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lo que no puedo entender ni aceptar

06 lunes Jun 2016

Posted by luchatuyucataino in Investigación, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, autoritarismo, barrio, capitalismo, consenso, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, diversidad, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, ideología, izquierda, libertad, libertad de expresión, lucha de clases, normalización de las relaciones EE.UU.-Cuba, poder, reformas, República, revolución, socialismo, sociedad, sociedad civil


Crónicas Cubanas
Por Félix Sautié Mederos

Escribo Crónicas Cubanas con la intención de comunicarme con mis lectores a través de Por Esto! donde actualmente se originan, así como por vía de otros medios y páginas digitales que me reproducen. Por Esto! las publica puntualmente en virtud de sus conceptos de democracia, libertad de expresión, dignidad, identidad y soberanía, con que lo ha creado y mantenido vigente durante 25 años de
existencia, su fundador y Director General, el maestro de periodistas Mario Menéndez. Ello es así porque Crónicas Cubanas coinciden con esos altruistas propósitos, de lo cual me regocijo y no me canso de reconocerlo porque en mi caso, en cambio, vale perfectamente aquella expresión del Evangelio de que nadie es profeta en su propia tierra (Ver Mateo 13,56 y Juan 4,44); aunque quizás si pueda llegar a serlo algún día cuando me haya marchado ya para la Casa que no se Acaba, a donde todos estamos llamados a ir.

En mis Crónicas Cubanas utilizo un lenguaje coloquial, tratando de acercarme lo más que me sea posible a los lectores, además lo hago con el estilo del “yo teresiano” que me implica plenamente en lo que afirmo y en lo que expreso, sin que quepan dudas de que es mi propio pensamiento, no impuesto por otros y mi derecho a opinar. Comienzo con todas estas afirmaciones porque vivimos hoy momentos de inflexión histórica, que quizás en mucho tiempo no se vuelvan a repetir; y quiero testimoniarlos con mi propio talante porque los considero muy decisivos para el presente y el futuro. Muchas veces he reiterado que las campanas están repicando “a arrebato”. Llaman a la conciencia de todos y no deberíamos eludirlas ni, como se dice en buen cubano parafraseando el lenguaje del dominó, “pasarnos con ficha”. No oírlas una vez más, en esta ocasión podría marcar para siempre la diferencia, porque pienso que estamos ya dentro del precipicio del cual nos hablara en un discurso suyo el Presidente Raúl Castro.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El respeto hacia las manifestaciones del espíritu

24 martes May 2016

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

antropología, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, derechos humanos, diversidad, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, ideología, Iglesia, libertad de expresión, nación, Papa Benedicto XV, religión, República, sociedad, sociedad civil, Virgen de la Caridad del Cobre


Crónicas Cubanas

Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas

Aunque el título que escogí para escribirles hoy pudiera inducirlos a pensar que voy a referirme al respecto del “Espiritismo” -que aunque no lo comparto lo respeto profundamente porque, en la coloratura de la vida en sociedad, el conjunto de las diversas manifestaciones de fe religiosa constituye, en mi criterio muy personal, una riqueza de la humanidad que no debería menospreciarse-, en verdad lo que pretendo con mi crónica es meditar y reflexionar sobre la importancia de la vida espiritual del pueblo con sus símbolos patrióticos y sagrados, así como muy en especial sobre el sentido profundo que posee su religiosidad muchas veces intrínseca. Todo lo cual considero que se manifiesta actualmente en medio de múltiples banalidades, rencores y odios que en mi criterio nos rodean por todas partes; y, que afloran a la superficie más inmediata, cuando nos disponemos a mirar a nuestro alrededor. Eso es algo que nunca debería menos preciarse tampoco y que opino tenemos que enfrentar decididamente si en realidad queremos vivir en una patria y una república democrática, próspera y sustentable en la que quepamos todos sin exclusiones onerosas.

Por otra parte, lo que voy a exponer incluso y además, lo hago muy a pesar de lo que algún lector, al que prefiero no mencionar por su nombre, un día me planteó al respecto de que mis crónicas sobre la religiosidad y la vida espiritual cubana lo aburría; y me recomendó, en consecuencia, que no debería tratar más sobre esos temas. Personalmente lo lamento mucho y considero que la solución, al respecto de su planteamiento, es que no me lean ni me hagan caso los que así lo consideren. Sigan pues su camino de ateísmo y
endurecimiento espiritual, que yo se los respeto con mis deseos de que les vaya bien en la vida. Solo les pido que respeten mi opción de creer en Dios y en la Virgen de la Caridad lo que me define como cristiano católico, tal y como respeto la suya de no creer. Pienso que así, podremos todos vivir en la paz y armonía que tanto necesita el mundo de hoy. Respetándonos unos a otros porque con el odio, los insultos, las imposiciones de fuerza y los rencores no vamos a poder construir un presente y un futuro que sea positivo para todos. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relámpagos primaverales de libertarios recurrentes

20 viernes May 2016

Posted by luchatuyucataino in Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, Brasil, burguesía, capitalismo, ciudadanía, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Cuba, debate, democracia, derecho, derechos humanos, desigualdad, discriminación, diversidad, educación, espacio público, Estado, ideología, institucionalidad, internacionalismo, izquierda, libertad, libertad de expresión, libertario, lucha de clases, marxismo, normalización de las relaciones EE.UU.-Cuba, Observatorio Crítico, orientación sexual, Red de Jóvenes Anticapitalistas, reformas, República, represión, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad, VII Congreso del Partido Comunista de Cuba


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La pasada semana, el Observatorio Crítico (OC) auspició la tercera edición de la Primavera Libertaria de La Habana. Quienes acudieron a sus sesiones, pudieron conectar una vez más con el espíritu de rebeldía, anti autoritarismo, anti capitalismo, fraternal y crítico que nuestro colectivo comparte con personas de todas las
nacionalidades, edades y latitudes.

En la jornada habanera participaron camaradas de varios países, que comparten los afanes, sufrimientos y esperanzas de las personas trabajadoras. Entre todos, compartimos las experiencias generales y particulares de las luchas en cada situación, desde el flamante proceso de normalización de relaciones entre La Habana y Washington, hasta las ofensivas neoliberales en Europa y Latinoamérica;
interesantes desarrollos de activismos, y espacios de autonomía, solidaridad y arte.

En esta Jornada, se evidenció la importancia y cuidado que se deben prestar a las potencialidades de la unidad entre grupos y personas con ideales afines. El OC ha conseguido, con el tiempo, fusionar, en polícromo crisol, pensamientos de izquierda de amplia diversidad, desde las tendencias libertarias hasta otr@s que nos autotitulamos marxistas y tiramos pullitas trotskistas de vez en cuando. Un prometedor grupo de reciente formación, la Red de Jóvenes
Anticapitalistas, efectuó también una presentación que manifiesta los renovados potenciales del pensamiento de izquierda cubano.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Soy militante, no lo puedo negar ni lo negaré

19 martes Abr 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, autoritarismo, barrio, ciudadanía, consenso, control ciudadano, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, diversidad, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, ideología, intelectuales, izquierda, libertad, libertad de expresión, República, revolución, socialismo, sociedad


Por Félix Sautié Mederos

Pienso que la vida en sus constantes ir y venir como parte del movimiento perenne que le es esencial, nos está abocando a los cubanos a transitar por momentos excepcionales de inflexión, en los que quizás, más que nunca antes, es muy importante definirse y poner todas las cartas sobre la mesa para que quede claro cuál es nuestra posición y desde qué ideas partimos en el desenvolvimiento de nuestra vida presente y en nuestras proyecciones hacia el futuro; todo ello, más allá de las ilusiones y/o proyecciones virtuales de una realidad que no es y que posiblemente quisiéramos que fuera. En este sentido, considero que ante todo deberíamos poner los pies sobre la tierra y decidirnos a ser nosotros mismos, no la caricatura que otros quisieran que fuéramos.

En las actuales circunstancias tan complejas y complicadas en Latinoamérica, en Cuba e incluso en el mundo en general, en las que las pasiones se desbordan, considero que inhibirse, no definirse o tratar de ocultar lo que pensamos y desde donde nos proyectamos, sería tanto como hacerle poco favor y traicionar al presente que estamos viviendo; y más aún, al futuro que tenemos por delante, los que necesariamente deberíamos cambiar con “todos y para el bien de todos”. También pienso que no manifestarnos al respecto, podría significar un dejarnos llevar por corrientes extrañas a nosotros mismos, así como por criterios acuñados y autoritarismos contra natura de quienes tratan de influirnos con sus concepciones y consideraciones e, incluso, intentan sojuzgarnos pasando por encima de nuestro libre albedrío, que nos es inherente a nuestra condición humana. Para lograr esto último, la represión del pensamiento y de la acción individual, las amenazas y los insultos que tratan de ridiculizar las posiciones de los demás, constituyen instrumentos muy al uso por “Tirios y Troyanos”; los que además no los considero exclusivos de ninguno en particular.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cubava… va a censurarte

17 jueves Mar 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, blog, blogosfera, Bubusopia, burocracia, ciudadanía, control ciudadano, Cuba, debate, democracia, derechos ciudadanos, diversidad, espacio público, institucionalidad, internet, libertad, libertad de expresión, marxismo, Observatorio Crítico, partido, poder, reformas, represión, Rogelio M. Díaz Moreno, sociedad, sociedad civil


Por Rogelio Manuel Díaz Moreno

La plataforma Reflejos es una de esas maniobras del gobierno cubano, para ofrecerle a la ciudadanía local un sucedáneo de Internet. Se recordará que la navegación por Internet en Cuba tiene muchas restricciones. Un grupo minoritario de la población tiene pleno acceso; un grupo algo mayor tiene acceso solamente a intranet, los sitios de instituciones del estado cubano (los .cu) y la mayoría no tiene ningún acceso.

Dentro de ese espacio de los sitios .cu, las autoridades de las telecomunicaciones crearon entonces Reflejos, un tipo de servidor con el domino cubava.cu. Esta debía funcionar como plataforma de bitácoras, personales o colectivas. La alegación era que se hacía sin propósitos de censurar o controlar a la ciudadanía bloguera, sino para favorecer su visibilidad en el ciberespacio mundial. Idea que, de inicio, no parecería mala. Y tenía la ventaja de que era accesible, ya que no a la mayoría del pueblo, por lo menos al grupo menos reducido de “intra-nautas”

Entonces, a partir de la primavera del 2015, cualquier conexión nacional permitió abrir un blog en ese espacio. La felicidad parecía muy grande, los pobres solemos desconfiar de esas cosas, pero valía la pena probar. Numerosas bitácoras se abrieron, de los más disímiles temas, desde cultura, sociales, deportivos, tecnológicos, lúdicos y, finalmente, sobre asuntos cívicos y políticos.

Como colectivo, el Observatorio Crítico (OC) situó un reflejo de su blog en Cubava, bajo la dirección luchatuyucataino.cubava.cu. Yo, personalmente, puse una versión de mi espacio personal, Bubusopía –ambos originalmente, y todavía también, en wordpress. Los materiales que aparecían en el sitio internacional, los replicábamos en el interno, para ponerlos al alcance de los posibles interesados. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Haz estallar un grito de paz!

08 lunes Feb 2016

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, América Latina, consenso, Crónicas Cubanas, Cuba, diálogo, diversidad, educación, Félix Sautié Mederos, ideología, Iglesia, Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, sociedad, teología de la liberación, unidad


CRÓNICAS CUBANAS,
Crónicas Cubanas

Por Félix Sautié Mederos.

Hace algunos días hube de participar en el encuentro de clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos 2016, que se celebró en el hermoso templo de los jesuitas cubanos del Sagrado Corazón de Jesús que popularmente los habaneros conocemos como la Iglesia de Reina, porque se encuentra ubicada al principio de la Avenida Simón Bolívar que para nosotros es la calle Reina en recordación de un antiguo nombre que ni el paso del tiempo ni los voluntarismos políticos históricos han podido borrar. El templo es una manifestación neogótica muy característica por ser de hormigón y haberse edificado en la primera mitad del siglo XX, cuya aguja desafía las alturas y se mira con la cercana torre culminada con el gigantesco globo terráqueo que da remate a las alturas del Gran Templo Nacional Masónico, otra joya arquitectónica con su característico estilo ecléctico modernista cuajado de curvas que se me asemeja a una gran colmena. Ambas edificaciones características de La Habana Maravilla, que le dan brillo y esplendor a nuestra sufrida y abandonada Capital de todos los cubanos.

En la celebración que testimonio, participaron cristianos de las más diversas denominaciones así como representantes de organizaciones ecuménicas y evangélicas nacionales, extranjeras e internacionales, junto a la jerarquía católica presidida por el Cardenal Jaime Ortega Arzobispo de La Habana y el Nuncio Apostólico de SS el Papa Francisco en Cuba Monseñor Giorgio Lingua. Pude apreciar en aquel encuentro junto a mí a un Babalawo que exhibía con mucha naturalidad sus atributos religiosos, además también a un Grupo de creyentes de la religiosidad popular cubana con sus velas en las manos como todos los cristianos convocados con esa consigna para realizar la liturgia de la luz. Seguramente en la multitud había otros muchos más. Yo asistía con mi fraterno amigo ilicitano Dr. Manuel Rodríguez Maciá destacado antropólogo católico, activo participante de la izquierda socialista española, quien junto con su esposa Carmina se encontraba de visita en La Habana; y también me acompañaba mi querida Elena de siempre. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HOY LUNES 15: Café Teatro IRREVERENTE, entrada LIBRE desde las 6pm

15 lunes Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, arte, artes escénicas, artes plásticas, consumo, convivencia, crítica, creación, cultura, diversidad, esfera pública, Eva González, experimento, Irreverencia Producciones, libertad de expresión, música, medios, participación, performance, poesía, popular, recreación, sociedad civil, teatro


5º Café Teatro irreverente: lunes 15 de abril, 6pm

Intentamos un espacio divertido, refrescante y activista donde comprometernos con la crítica, la tolerancia y la convivencia en diversidad.

Convocatoria PERMANENTE de propuestas escénicas, plásticas, musicales, experimentales, etc. para colaborar con el espacio.

Pepito’s Bar- Barbarán – Avda. 26 y Zoológico – Nuevo Vedado- La entrada es libre.

Se agradece difusión… (es un café teatro donde no hay café… qué se le va a hacer, pero se puede llevar de casa un termito, merienda, maní… y hay quien lleva hasta el croché… )

irreverencia producciones (53-7) 8355027 eva@cubarte.cult.cu

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nota de Prensa

11 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política, Religión, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alejandro Cruz, antiautoritarismo, ética, blog, burocracia, cambio, cardenal Jaime Ortega, Casa Cuba, consenso, crítica, Cubano1erPlano, Cubarte, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, dignidad, diversidad, educación, elecciones, equidad, esfera pública, Espacio Laical, Estatismo, hermandad, iglesia católica, igualdad, internet, Laboratorio Casa Cuba, liberación, libertad, libertad de expresión, libertario, marxismo, medios, medios digitales, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, municipio, no violencia, obstrucciones, poder, prensa, reforma, República, republicanismo, salud, soberanía, sociedad civil, trabajo, transparencia informativa, Twitter


Por los editores de Espacio Laical

Desde hace aproximadamente un mes un bloguero cubano residente en el país se ha empeñado en poner en duda la credibilidad de los gestores de la revista Espacio Laical, perteneciente a la Arquidiócesis de La Habana. Alejandro de la Cruz sostiene que nuestra publicación no considera por igual a todos los cubanos honestos, que no acogemos las opiniones y sugerencias de la pluralidad nacional, y que no deseamos el mayor bienestar para nuestra patria. Lamentablemente encontró un argumento sobre el cual basar su difamación. Resulta cierto que la cuenta de twitter de Espacio Laical hace dos años dio un seguimiento muy parcial de los criterios sobre Cuba, de lo cual nos enteramos por medio de la acusación de esta persona.

En ese momento, el editor y el vice-editor de la revista, hicieron pública la siguiente aclaración:

“Hace unos días conocimos de la publicación de un post en el blog llamado Cubanos en primer plano, perteneciente a Alejandro de la Cruz, donde se hace mención a Espacio Laical. El autor señala que la revista no es un espacio para todos, porque el perfil de twitter de nuestra publicación solo daba seguimiento a las informaciones difundidas por Diario de Cuba y la bloguera Yoani Sánchez. En tal sentido queremos hacer saber:

Hubiésemos preferido que en nuestra cuenta de twitter se le diera seguimiento a todo el universo de publicaciones y actores que tratan el tema cubano dentro y fuera de la Isla. Rechazamos toda parcialidad. Deseamos comunicar que nuestra cuenta fue abierta y gestionada por un ex-miembro del Consejo Editorial desde fuera de Cuba. No se dio seguimiento por parte nuestra a la manera en que era operada. Estuvo inactiva por más de dos años. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Un laboratorio para cazar a Cuba!

11 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Religión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alejandro Cruz, blog, Carlos Saladrigas, Casa Cuba, censura, crítica, Cubano1erPlano, debate, Diario de Cuba, diálogo, diversidad, educación, elecciones, equidad, esfera pública, Espacio Laical, Fidel Castro Ruz, información, internet, Laboratorio Casa Cuba, libertad, libertad de expresión, Marco Rubio, medios, medios digitales, monopolio, prensa, Raúl Suarez, radio, religión, sociedad civil, TV, Twitter, Yoani Sánchez


Por Alejandro Cruz

A partir de un post que publiqué sobre el hecho de que la revista Espacio Laical sólo sigue en Twitter a Yoani Sánchez y Diario de Cuba, varios amigos reclamaron un análisis de un documento divulgado recientemente por esa publicación, lo cual no era mi objetivo.

Me parece que por tratarse de un tema tan abarcador, que al parecer implica cambios constitucionales sería de gran utilidad, precisar el alcance de algunos de los postulados enunciados, lo que podría enriquecer los elementos para el debate. Es bien interesante que a menos de dos años de un análisis de los Lineamientos económicos y sociales estos puntos no se hayan propuesto en las asambleas de debate público, a no ser que fueran propuestos y por no contar con suficiente apoyo popular estos no estuvieran dentro de ningunas de las propuestas sometidas a discusión.

III. Asegurar el derecho a una información universal que sea libre y diversa, amplia y profunda, interactiva y crítica, sin censura ni monopolización. En particular, es imprescindible garantizar la transparencia de la gestión pública y el acceso masivo y participativo a Internet.

¿Cuando dicen “sin censura ni monopolización” significa que la tv, radio, prensa radial y escrita deben dejar de ser espacios públicos y estar en manos privadas como el exitoso modelo que excluye a sindicatos, comunidades y trabajadores en todas partes, con “monopolización” de los que tienen el dinero y monopolizan todo lo monopolizable? “Prensa libre” y libre empresa suenan demasiado cercanas ¿Acaso le intentan allanar el camino a E.U. que lleva decenios tratando de instalar eso en Cuba?, Ya no harían falta Radio y TV Martí, las tendríamos dentro. Nuestra prensa tiene muchos problemas y la he criticado bastante pero el camino me parece no va por ahí. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Un defensor del consumidor cubano, ¿por qué no?
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida
  • Huevos sucios para cubanos pobres
  • Proyecto Arcoiris invita a Besada por la Diversidad y la Igualdad

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.843 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: