• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: dinastía

Chomsky: «En Siria se está masacrando»

02 sábado Jun 2012

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, contrarrevolución, crítica, debate, democracia, derechos humanos, dinastía, EE.UU., humanismo, imperialismo, Imperio, izquierda, justicia, liberación, manipulación, masacre, Medio Oriente, medios, movimientos sociales, Noam Chomsky, obstrucciones, OTAN, política, popular, reacción, revolución, Siria, terrorismo


Por: Al Jazeera

Esta es la traducción de una entrevista realizada a Noam Chomsky por el canal catarí Aljazeera que solamente se ha publicado doblada al árabe y que los medios informativos tradicionales quieren ocultar, grabada en EEUU el 24 de marzo de 2012 . Las preguntas están reformuladas para hacerlas más breves, mientras que las respuestas se han reproducido literalmente.

¿Cómo ves la situación en Siria?

Que está muy mal. Es una masacre y aún no he escuchado ninguna propuesta constructiva sobre lo que debe hacerse y parece que las opciones que se barajan ahora son, bien que la situación acabe en una guerra civil más cruel y salvaje y con resultados mucho más destructivos sobre la sociedad siria, bien que se produzca algún tipo de negociación que desemboque en una solución diplomática que pueda suponer el apartar a la familia Asad del poder de forma pacífica y permitir algún tipo de reconstrucción. Ahora bien, si hay una tercera alternativa, yo no he oído hablar de ella.

¿Qué opinas que fue lo que prendió la mecha de la revolución en Siria en primera instancia: causas internas o externas?

Creo que en primera instancia se trata de razones internas y por supuesto hay injerencia extranjera de Arabia Saudí, Occidente y otros. Pero según muestran los hechos, creo que es un levantamiento interno contra la dictadura, la situación de represión y la pobreza, como sucede en el resto de países de la región en gran medida

¿Ves alguna solución política a la situación en Siria? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Opositores sirios rechazan intervención extranjera y apoyan veto de Rusia y China

18 martes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativa, autonomía, autoritarismo, comunista, debate, democracia, dinastía, EE.UU., imperialismo, Imperio, intervención, izquierda, liberación, Libia, manipulación, Medio Oriente, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, OTAN, partido, popular, reacción, revolución, Rusia, Siria, terrorismo, veto


Representantes de la oposición siria que desde el martes pasado están en Moscú, estuvieron de acuerdo con la decisión de Rusia y China de bloquear mediante veto el proyecto de Resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU. “No le crean a los medios que afirman que los opositores sirios nos opusimos al veto”, dijo en conferencia de prensa realizada en RIA Novosti el jefe de la delegación, secretario del Comité Nacional de Unidad de los comunistas sirios Nadri Jamil, después de un encuentro con el vicecanciller ruso Mikhaíl Bogdánov.

“Vinimos a Moscú para anunciar que saludamos el veto de Rusia y China contra el proyecto de Resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria…”, subrayó el representante árabe.

Los opositores sirios declararon que están preparados para un diálogo con el gobierno actual y rechazan categóricamente cualquier intromisión desde el exterior, la cual significaría una reedición en Siria del escenario libio.

“Estamos en contra de eso. En Libia [después del
inicio de la operación de la OTAN] murieron más de 60000 personas. Para normalizar la situación necesitamos lograr un diálogo interno con el gobierno”, declaró Jamil.

A la pregunta de si el presidente Bashar el Assad debería renunciar, Jamil señaló: “esa cuestión debe ser resuelta de manera democrática por el propio pueblo sirio”. Por su parte, otro representante opositor, Zukheir Meshan declaró: “la renuncia de Assad no es nuestra demanda principal; su destino debe ser decidido por el pueblo mediante vías democráticas”. A la pregunta sobre la posibilidad de cooperar con Assad, dijo que “no rechazamos tal posibilidad”.

A la pregunta sobre las relaciones con la oposición siria que se encuentra en Estambul, Jamil respondió: “en Siria hay dos oposiciones: nosotros, la oposición patriótica interna, y en Estambul está la oposición exterior, no patriótica, que sólo demanda e intenta provocar que Occidente se entrometa en el país”.

Tomado de: NEWSru; traducción cortesía de Observatorio Crítico.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siria: entre la guerra civil y el golpe militar

30 sábado Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, capitalismo, debate, democracia, dinastía, imperialismo, izquierda, liberación, Medio Oriente, movimiento obrero, movimientos sociales, popular, reacción, represión, revolución, Siria


Por Juan García

El viernes 22, las fuerzas de oposición al gobierno sirio convocaron a movilizaciones en todo el país con el reclamo de la caída del régimen. Se plasmó así el fracaso de las concesiones del gobierno para neutralizar a las masas insurrectas. El presidente Assad había eliminado, con mucha demora, el estado de excepción que regía desde hace cuarenta años, y removido a una serie de jefes policiales responsables de la represión y de las matanzas a los manifestantes. Para los opositores, se estaba ante un intento de ganar tiempo. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Levantamiento popular en Siria

14 jueves Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, autonomía, autoritarismo, debate, democracia, dinastía, EE.UU., imperialismo, Imperio, izquierda, liberación, manipulación, Medio Oriente, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, OTAN, popular, reacción, revolución, Siria, terrorismo


Por Juan García

La rebelión popular en Siria añade un nuevo escenario a la revolución social en las naciones árabes. Su régimen político sucesorio se ha caracterizado históricamente por la regimentación implacable de los movimientos populares y la represión a la oposición. El estado de excepción en Siria rige hace cuarenta años. El bombardeo a la ciudad de Hama, para someter un levantamiento islámico en 1982, causó 10 mil muertos.

El gobierno en crisis ha recurrido a un cambio en el gabinete, pero ha evitado las concesiones políticas y sociales; caracteriza el levantamiento como fruto de una intervención extranjera. El levantamiento sirio ataca a un ícono del «panarabismo», en referencia a la unidad nacional árabe bajo la dirección de sus oligarquías.

La denuncia a la intervención foránea es curiosa, dado que el gobierno de Obama se ha empeñado en ‘regularizar’ las relaciones con Siria, que ha respondido con una ‘liberalización’ de la economía y con un freno a sus intentos de manejar la política de Líbano. Siria ha votado, dentro de la Liga Arabe, contra la intervención de la Otan en Libia, dentro de la Liga Arabe, pero nada más. A partir del restablecimiento de relaciones diplomáticas, Obama ha estimulado inversiones y una negociación con el sionismo -la variante preferida de Netanyahu- para poder proseguir con la ‘colonización’ de los territorios ocupados.

El levantamiento le cae a Obama como peludo de regalo -en especial por el empantanamiento de la Otan en Libia, donde los gaddafistas retoman la ofensiva militar. El comunicado de Hamas que apoya al gobierno reclama, sin embargo, «que las protestas en Siria no comprometan la posición contra Israel» (Haaretz, 3/4) -alude a la posibilidad de que la familia gobernante acentúe sus acuerdos con el imperialismo. Israel, por su lado, ha reclamado a Rusia que interrumpa la venta de armas a Siria.

A la movilización contra el régimen se ha sumado el pueblo kurdo, en momentos en que las regiones autónomas kurdas en Irak han vuelto a entrar en conflicto con la mayoría chiíta iraquí, apoyada por Irán -donde la población kurda es reprimida en forma salvaje. Como el Kurdistán tiene su principal territorio en Turquía, estos levantamientos explican la insistencia del gobierno turco para que la Otan medie una salida en Libia con Gaddafi.

La represión en Siria se ha cobrado más de cien muertos.

Esta respuesta ha acentuado la tendencia revolucionaria de la crisis.

Publicado en Prensa Obrera

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Conque ahora también bonapartistas? (II)

06 miércoles Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

autoritarismo, bonapartismo, Comuna, crítica, cultura, debate, democracia, dinastía, Dmitri Prieto, Estatismo, Imperio, izquierda, manipulación, medios, memoria histórica, monarquía, museo, Napoleón, obstrucciones, reacción, republicanismo, revolución, socialismo, transdominación


Por Dmitri Prieto Samsónov

El 18 de marzo, se conmemoró el 140 aniversario de la proclamación de la Comuna de París, proyecto socialista nacido de la revolución popular que en medio de una guerra contra Prusia derrocó al emperador francés Napoleón III. Ese Napoleón fue el pequeño sobrino del tío al que está dedicado el Museo Napoleónico habanero. O sea, en definitiva, pariente de Su Alteza Imperial la Princesa Napoleón quien nos visitó para protagonizar junto a funcionarios vernáculos y cuerpo diplomático el importante acontecimiento de la reinauguración de la referida instalación bonapartista.

Muro de los Federados (Pere-Lachaise, Paris) con la tarja memorial "A los muertos de la Comuna”

IZQUIERDA: El Compañero Daniel Pinos, activista franco-español, en el homenaje del Foro Social Cubano (V Observatorio Crítico) a la Comuna de Paris. / DERECHA: la Princesa Napoleón Alix de Foresta presidiendo la reapertura del Museo Napoleónico de La Habana.

No tuve noticias de ningún homenaje a la Comuna de París por aquella reciente fecha. En cambio, pudimos disfrutar de la actividad con la Princesa, cuyos fragmentos (los de la actividad) fueron trasmitidos por el Noticiero Nacional de la Televisión cubana. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Conque ahora también bonapartistas? (I)

01 viernes Abr 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autoritarismo, bonapartismo, crítica, cultura, debate, democracia, dinastía, Dmitri Prieto, Estatismo, Imperio, izquierda, manipulación, medios, memoria histórica, monarquía, museo, Napoleón, obstrucciones, reacción, republicanismo, revolución, socialismo, transdominación


Por Dmitri Prieto Samsónov

Había una vez por allá por el siglo XIX un italiano revoltoso nombrado Orestes Ferrara. Algunos historiadores afirman que en su juventud fue anarquista. En tal caso, es uno de las decenas de socialistas libertarios que vinieron al Caribe a pelear por Cuba Libre cuando en 1895 estalló la guerra independentista.

Al terminar la contienda, Cuba fue ocupada por el ejército norteamericano y gobernada vía órdenes militares. La República nació en 1902 tornada en protectorado de EE.UU. Ferrara, mientras tanto, cambió al parecer su militancia política, convirtiéndose al liberalismo capitalista. Por haber sido mambí, obtuvo la ciudadanía cubana. Tomó parte en el gobierno del sanguinario dictador liberal Gerardo Machado, y, después de su caída, en la Asamblea Constituyente de 1940. Liberal en fin, resultó famoso en esa convención por sus ardientes alegatos anticomunistas, no todos ellos ciertamente desatinados en aquel contexto (dijo, por ejemplo, que en la URSS de Stalin había libertad de expresión, pero una sola vez por persona). Parece que conspiró contra Mussolini junto con la mafia italiana de las Américas. Figura odiosa para muchos, pero afamado profesor, Ferrara habitó un bello palacete justo al lado de la Colina universitaria. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • El Racismo y sus Metáforas
  • Rotilla Festival: "Hacemos esto desde Cuba" (II)
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • El niño que no estudia no es un buen revolucionario

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.863 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: