Etiquetas
activismo, alternativo, antiautoritarismo, autogestión, ciudadanía, consenso, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, derechos ciudadanos, economía, educación, espacio público, Félix Sautié Mederos, ideología, institucionalidad, libertad, libertad de expresión, nación, propiedad, reformas, República, socialismo, sociedad, sociedad civil
Por Félix Sautié Mederos
CRÓNICAS CUBANAS
En mis dos últimas Crónicas Cubanas, he estado expresando mis opiniones sobre los procesos económicos en Cuba a partir del valiente y oportuno artículo publicado por el reconocido economista cubano Humberto Pérez, que se titula “NECESITAMOS SOCIALISMO Y REALISMO”. Haberlo escrito aunque exprese algunos aspectos con los que no se estéde acuerdo, constituye un importante llamado a la reflexión que tanta falta nos hace en momentos tan cruciales como los actuales, en que es necesario alinearse con todo lo que verdaderamente resulte necesario para que el país salga adelante. Considero que tenemos urgencia de pensamiento profundo; y que la opinión honrada de todos es necesaria para trazar los rumbos imprescindibles hacia el presente que nos queda por delante y el futuro que se nos viene encima. Cada día nos queda menos tiempo al respecto.
Sé bien que hay a quienes les molesta que se opine libremente, pero opinar es un derecho inalienable que nunca debería coartarse. Antes de concluir con esta serie de artículos, quiero detenerme en dos improntas que las considero muy importantes y que no se deberían eludir. Me refiero a la subestimación del mercado y del dinero en cualquiera de sus formas actuales como medios esenciales para el intercambio económico en cualquier sistema que se adopte.
Sigue leyendo