• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: cuentapropista

ETECSA: vanguardia de la actualización socialista

06 viernes Jun 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Economía, Política, Tecnología

≈ 1 comentario

Etiquetas

crítica, cuentapropista, ETECSA, trabajo


Por Daisy Valera

HAVANA TIMES — La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, nacida en los peores tiempos del Período Especial, cumple este 2014 veinte años de funcionamiento. Los tres últimos sin la presencia de accionistas extranjeros; ETECSA parece nadar a contracorriente.

Mientras intenta dejar de robarnos nueve centavos de CUC por mensajes que no llegan a su destino y regula la conexión de los cubanos a la red, la empresa se expande, genera empleo e incrementa sus cuotas de recaudación.

Los llamados “Agentes de Telecomunicaciones” venden tarjetas para celulares, tarjetas propias, cupones de recarga, y cobran las facturas telefónicas en los barrios. Estos trabajadores son la última adquisición de ETECSA, pero tienen la ventaja de trabajar en sus casas y decidir sus horarios y normas.

¿Pero qué sucede en las instalaciones tradicionales de la única empresa de telecomunicaciones de la isla? ¿Cuáles son las condiciones laborales de sus empleados?

¿Qué implica trabajar atendiendo, por ejemplo, el 112 (código de Servicio Comercial)? Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba eleva precios para el mercado mayorista

26 martes Mar 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Economía, Noticia, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

comercio, crítica, cuentapropista, Emilio Morales, mayorista, precio, privado


Por Emilio Morales*

primera-necesidadSin mucho ruido y en medio de la marea informativa que ha generado el fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, el gobierno cubano anunció días atrás la creación de una compañía para encargarse de la red de ventas mayoristas al sector privado, y paralelamente, dispuso un alza en numerosos productos que van a comercializarse en esa red.

El establecimiento de la Empresa Comercializadora Mayorista de Productos Alimenticios, Industriales y Otros Bienes de Consumo fue instrumentado por vía de la Resolución 52/2013 del Ministerio de Comercio Interior y recibió cierta difusión en los medios estatales y agencias internacionales de prensa, a comienzos de este mes.

Sin embargo, una veintena de resoluciones del Ministerio de la Industria Alimenticia, que complementan el surgimiento de la nueva empresa comercializadora, han pasado inadvertidas en estos días. Los nuevos precios de productos para la venta mayorista marcan incrementos entre el 40 y el 65 por ciento, e incluyen la salsa y el jugo de tomate, las latas de ketchup, conservas vegetales, y los envases con puré de mango, fruta bomba guayaba y otras frutas.

De manera que una medida necesaria para que el sector privado cubano pueda desarrollarse de manera dinámica, viene aparejada por una nada estimulante subida de precios de los productos que los cuentapropistas se verán obligados a adquirir. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Daniel Chavarría: Nunca se persiguió a los homosexuales en Cuba
  • Recordatorio: la difamacion en Cuba es un delito
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Otro gran pensador mundial en el Centro Teórico-Cultural Criterios
  • Vigencia del capitalismo
  • El neoplattismo en los extremos
  • El doble álbum Tribu Mokoya ya está en La Habana
  • Un panel por el 40 aniversario del Centro Teórico Cultural Criterios insistió en la necesidad de fomentar los espacios de participación y diálogo
  • Pedro Pablo Oliva y la suma de todos los miedos
  • El niño que no estudia no es un buen revolucionario

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 436.533 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 1.357 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: