Etiquetas
Por Daisy Valera
HAVANA TIMES — La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, nacida en los peores tiempos del Período Especial, cumple este 2014 veinte años de funcionamiento. Los tres últimos sin la presencia de accionistas extranjeros; ETECSA parece nadar a contracorriente.
Mientras intenta dejar de robarnos nueve centavos de CUC por mensajes que no llegan a su destino y regula la conexión de los cubanos a la red, la empresa se expande, genera empleo e incrementa sus cuotas de recaudación.
Los llamados “Agentes de Telecomunicaciones” venden tarjetas para celulares, tarjetas propias, cupones de recarga, y cobran las facturas telefónicas en los barrios. Estos trabajadores son la última adquisición de ETECSA, pero tienen la ventaja de trabajar en sus casas y decidir sus horarios y normas.
¿Pero qué sucede en las instalaciones tradicionales de la única empresa de telecomunicaciones de la isla? ¿Cuáles son las condiciones laborales de sus empleados?
¿Qué implica trabajar atendiendo, por ejemplo, el 112 (código de Servicio Comercial)? Sigue leyendo