• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Cubano1erPlano

Nota de Prensa

11 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política, Religión, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alejandro Cruz, antiautoritarismo, ética, blog, burocracia, cambio, cardenal Jaime Ortega, Casa Cuba, consenso, crítica, Cubano1erPlano, Cubarte, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, dignidad, diversidad, educación, elecciones, equidad, esfera pública, Espacio Laical, Estatismo, hermandad, iglesia católica, igualdad, internet, Laboratorio Casa Cuba, liberación, libertad, libertad de expresión, libertario, marxismo, medios, medios digitales, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, municipio, no violencia, obstrucciones, poder, prensa, reforma, República, republicanismo, salud, soberanía, sociedad civil, trabajo, transparencia informativa, Twitter


Por los editores de Espacio Laical

Desde hace aproximadamente un mes un bloguero cubano residente en el país se ha empeñado en poner en duda la credibilidad de los gestores de la revista Espacio Laical, perteneciente a la Arquidiócesis de La Habana. Alejandro de la Cruz sostiene que nuestra publicación no considera por igual a todos los cubanos honestos, que no acogemos las opiniones y sugerencias de la pluralidad nacional, y que no deseamos el mayor bienestar para nuestra patria. Lamentablemente encontró un argumento sobre el cual basar su difamación. Resulta cierto que la cuenta de twitter de Espacio Laical hace dos años dio un seguimiento muy parcial de los criterios sobre Cuba, de lo cual nos enteramos por medio de la acusación de esta persona.

En ese momento, el editor y el vice-editor de la revista, hicieron pública la siguiente aclaración:

“Hace unos días conocimos de la publicación de un post en el blog llamado Cubanos en primer plano, perteneciente a Alejandro de la Cruz, donde se hace mención a Espacio Laical. El autor señala que la revista no es un espacio para todos, porque el perfil de twitter de nuestra publicación solo daba seguimiento a las informaciones difundidas por Diario de Cuba y la bloguera Yoani Sánchez. En tal sentido queremos hacer saber:

Hubiésemos preferido que en nuestra cuenta de twitter se le diera seguimiento a todo el universo de publicaciones y actores que tratan el tema cubano dentro y fuera de la Isla. Rechazamos toda parcialidad. Deseamos comunicar que nuestra cuenta fue abierta y gestionada por un ex-miembro del Consejo Editorial desde fuera de Cuba. No se dio seguimiento por parte nuestra a la manera en que era operada. Estuvo inactiva por más de dos años. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Un laboratorio para cazar a Cuba!

11 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Religión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alejandro Cruz, blog, Carlos Saladrigas, Casa Cuba, censura, crítica, Cubano1erPlano, debate, Diario de Cuba, diálogo, diversidad, educación, elecciones, equidad, esfera pública, Espacio Laical, Fidel Castro Ruz, información, internet, Laboratorio Casa Cuba, libertad, libertad de expresión, Marco Rubio, medios, medios digitales, monopolio, prensa, Raúl Suarez, radio, religión, sociedad civil, TV, Twitter, Yoani Sánchez


Por Alejandro Cruz

A partir de un post que publiqué sobre el hecho de que la revista Espacio Laical sólo sigue en Twitter a Yoani Sánchez y Diario de Cuba, varios amigos reclamaron un análisis de un documento divulgado recientemente por esa publicación, lo cual no era mi objetivo.

Me parece que por tratarse de un tema tan abarcador, que al parecer implica cambios constitucionales sería de gran utilidad, precisar el alcance de algunos de los postulados enunciados, lo que podría enriquecer los elementos para el debate. Es bien interesante que a menos de dos años de un análisis de los Lineamientos económicos y sociales estos puntos no se hayan propuesto en las asambleas de debate público, a no ser que fueran propuestos y por no contar con suficiente apoyo popular estos no estuvieran dentro de ningunas de las propuestas sometidas a discusión.

III. Asegurar el derecho a una información universal que sea libre y diversa, amplia y profunda, interactiva y crítica, sin censura ni monopolización. En particular, es imprescindible garantizar la transparencia de la gestión pública y el acceso masivo y participativo a Internet.

¿Cuando dicen “sin censura ni monopolización” significa que la tv, radio, prensa radial y escrita deben dejar de ser espacios públicos y estar en manos privadas como el exitoso modelo que excluye a sindicatos, comunidades y trabajadores en todas partes, con “monopolización” de los que tienen el dinero y monopolizan todo lo monopolizable? “Prensa libre” y libre empresa suenan demasiado cercanas ¿Acaso le intentan allanar el camino a E.U. que lleva decenios tratando de instalar eso en Cuba?, Ya no harían falta Radio y TV Martí, las tendríamos dentro. Nuestra prensa tiene muchos problemas y la he criticado bastante pero el camino me parece no va por ahí. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Boletín digital de Cubarte publica insinuación sobre supuestos vínculos de Monseñor Carlos Manuel de Céspe des con instituciones gubernamentales norteamericanas opuestas al sistema político de Cuba

11 jueves Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política, Religión, Solidaridad

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Alejandro Cruz, antiautoritarismo, ética, blog, burocracia, cambio, Casa Cuba, consenso, crítica, Cubano1erPlano, Cubarte, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, dignidad, diversidad, educación, elecciones, equidad, esfera pública, Espacio Laical, hermandad, iglesia católica, igualdad, internet, Laboratorio Casa Cuba, liberación, libertad, libertad de expresión, libertario, marxismo, medios, medios digitales, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, municipio, no violencia, obstrucciones, poder, prensa, Rafael Rojas, reforma, República, republicanismo, salud, soberanía, sociedad civil, trabajo, transparencia informativa, Twitter


Por Dmitri Prieto Samsónov

El boletín digital Por Cuba emitido por la agencia Cubarte del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, publicó en su Número 26 (Año 11 | Fecha 2013-04-05) el texto NUEVOS DATOS PARA COMPRENDER EL PROYECTO CASA CUBA, por el bloguero cubano Alejandro Cruz.

Como es bien sabido y ha sido ampliamente divulgado, la persona que propuso el proyecto social denominado metafóricamente “Casa Cuba” no es otra que Monseñor Carlos Manuel de Céspedes y García Menocal, quien además de sacerdote es ensayista, novelista y miembro de la Academia Cubana de la Lengua, con libros publicados en nuestro país y una notable presencia pública en la Cuba de hoy.

Resulta exótico y lamentable que una vez más (después del conocido y escandaloso caso del Dr. Percy Alvarado Godoy, quien acusara a varias personalidades y proyectos de la cultura cubana de “vínculos con la CIA”) Cubarte se haga eco de insinuaciones absolutamente infundadas.

En situaciones como esta, donde a todas luces se pretende inducir la suspicacia, la paranoia y el escándalo a partir de insinuaciones con base en una mínima dosis de fragmentos sacados de la blogosfera, es deber ABSOLUTO de la persona que argumenta, el presentar PRUEBAS de los vínculos alegados, más allá de “fulano dijo que tal proyecto me gusta, por lo cual el tal proyecto está apoyado por los mismos que apoyan a fulano”. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una pregunta y una respuesta

10 miércoles Abr 2013

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política, Religión, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alejandro Cruz, blog, Casa Cuba, crítica, Cubano1erPlano, debate, Diario de Cuba, diversidad, equidad, esfera pública, Espacio Laical, internet, Lenier González Mederos, libertad, libertad de expresión, medios, medios digitales, prensa, Roberto Veiga González, sociedad civil, Twitter, Yoani Sánchez


Por Alejandro Cruz

@EspacioLaical ¿espacio para todos?

¿Qué es Espacio Laical?

Es un proyecto de comunicación social, que forma parte del Centro Cultural Padre Félix Varela, de la Arquidiócesis de La Habana.

Objetivos:

Espacio Laical está alentada por el interés de ofrecer una lectura cristiana de nuestra sociedad, en diálogo con otras visiones. Pretendemos realizar este propósito, respuesta a la exigencia evangelizadora de toda la Iglesia, mediante una metodología de encuentro, escucha y comprensión; queremos crear un espacio para todos. Un espacio para los diferentes ámbitos de la actividad social, política, económica, cultural…, con el propósito de insertarnos y contribuir de manera humilde a la obra creadora de una sociedad cada vez más próspera y fraterna –de ahí su carácter eminentemente laical”. Queremos ver en esta sencilla unión de lo diverso, un símbolo de la posibilidad de armonizar lo aparentemente contradictorio, si en ello se pone inteligencia, tesón y voluntad, con la intención de edificar la Casa Cuba –esa bella metáfora de monseñor Carlos Manuel de Céspedes, vicario en la Arquidiócesis de La Habana e importante intelectual.

Nota:

1. Alguien me puede explicar por que la cuenta de @EspacioLaical solo sigue a @Todo_sobre_Cuba y a @yoanisanchez acaso no dicen que quieren “crear un espacio para todos. Un espacio para los diferentes ámbitos de la actividad social, política, económica, cultural…, con el propósito de insertarnos y contribuir de manera humilde a la obra creadora de una sociedad cada vez más próspera y fraterna –de ahí su carácter eminentemente laical” Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿La historia los absolverá?

11 martes Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alejandro Cruz, anticapitalismo, autoritarismo, blogs, burocracia, censura, contrarrevolución, Cubano1erPlano, debate, democracia, diálogo, imperialismo, internet, izquierda, La Joven Cuba, participación, revolución, socialismo, sociedad civil


Por Alejandro Cruz
editor del Blog Cubano1er.Plano

El hecho de que Guiteras fue incomprendido en su tiempo por una parte del movimiento revolucionario me hace pensar en la posibilidad de la reencarnación en estos jóvenes cubanos que con sus temas multitematicos y verdaderamente críticos han sido incomprendidos. Hace ya poco más de cuatro meses el blog La Joven Cuba ha dejado de actualizarse con regularidad por causa del bloqueo que le tiene la universidad de Matanzas, donde justamente tenían su sede, y en busca del porqué de esta situación quiero compartir con la blogosfera preguntas como estas.

¿Por qué está bloqueado el blog La Joven Cuba (LJC) en la Universidad de Matanzas?

¿Por qué los blogueros debemos permitir que algunas personas difamen de los creadores de LJC sin aportar ningún argumento que sostenga esa idea?

Quizás algunos ejemplos que han llegado a mis oídos nos puedan ilustrar esta penosa situación:

– En la capital algunas personas se han referido a LJC como un «grupúsculo disidente de derechos humanos». Obviamente se trata de un rumor que se ha ido transformando de boca en boca hasta convertir a estos jóvenes en contrarrevolucionarios, pero: ¿dónde nació esta crítica? ¿cómo se sentirá un revolucionario cuando ve que su propia gente lo margina? ¿cuántas personas no habremos perdido antes por esto? Estamos a tiempo de salvar la situación y que se haga justicia o que al menos exista transparencia.

– En otra universidad del país, un rector mencionó a LJC frente a la comunidad universitaria como ejemplo de blog negativo.

– A la administración de la universidad de Matanzas se le piden «medidas concretas» que neutralicen a LJC. ¿Qué tipo de medidas son esas? ¿Acaso el bloqueo (esa palabra que tanto detestamos los cubanos) al blog no es suficiente?

En fin, es una lástima que ocurran cosas así con LJC, porque los que los conocemos no hemos dudado ni un segundo de su carácter revolucionario y de su compromiso, su historia puede ser la de nosotros en un futuro, y lo peor de todo es que aun sucedan en nuestro país cosas como estas. No obstante, sigo confiando en que impere el sentido común y todo se solucione.

Y para los que no conocen a LJC, los invito a ver estos artículos relacionados que demuestra quienes son este grupúsculo disidente cubano: Los nuevos Quijotes matanceros; La Joven Cuba: voces contra el silencio. Después saqué usted sus propias conclusiones.

Publicado en: http://www.cubano1erplano.com/2012/11/la-historia-los-absolvera.html

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

OC en la web «CUBANO1erPLANO»

11 martes Dic 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blogosfera, Cubano1erPlano, debate, diálogo, libertad de expresión, Noel Manzanares Blanco, polémica, Rogelio M. Díaz Moreno


El sitio digital “CUBANO1erPLANO” reprodujo ayer el texto polémico de Rogelio Moreno A qué no se dedica Noel Manzanares Blanco. Ahí fue donde originalmente leímos el post al que contesta Rogelio en su escrito. Agradecemos esta actitud de apertura al diálogo, y enviamos nuestros saludos cordiales a quienes escriben en esa web, especialmente al colega Alejandro Cruz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Programa del IV Observatorio Crítico
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • La Habana es transfeminista

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.759 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: