• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: concurso

Invitación a premiación del concurso Casa Cuba y presentación del libro «Por un consenso para la democraci a»

05 miércoles Sep 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Investigación, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alexis Pestano, Ariel Dacal, Armando Chaguaceda, Carlos Alzugaray, Carlos Manuel de Céspedes, Carlos Saladrigas, Centro Cultural Padre Félix Varela, concurso, consenso, debate, diálogo, Dmitri Prieto Samsónov, Espacio Laical, Hiram Hernández Castro, ideología, Iglesia, institucionalidad, investigación, Jorge I. Domínguez, Julio Antonio Fernández Estrada, Julio César Guanche, Lenier González, Mario Castillo, Mayra Espina Prieto, Orlando Márquez, Ovidio D´Angelo, política, Roberto Veiga González, Víctor Fowler


La revista Espacio Laical y su Laboratorio Casa Cuba desean invitarlo a la presentación del folleto titulado Por un consenso para la democracia, publicación que compila textos sobre la institucionalidad del país y sus desafíos, de autores de diversa procedencia política e ideológica. Son los casos de Julio César Guanche, Roberto Veiga González, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, Jorge I. Domínguez, Julio Antonio Fernández Estrada, Dmitri Prieto Samsónov, Mario Castillo, Armando Chaguaceda, Víctor Fowler, Orlando Márquez, Ovidio D´Angelo, Alexis Pestano, Ariel Dacal y Lenier González.

La presentación de la publicación correrá a cargo del politólogo y ex-diplomático Carlos Alzugaray, la socióloga Mayra Espina, el político y empresario cubano radicado en Estados Unidos Carlos Saladrigas y el politólogo Hiram Hernández. Posteriormente el público podrá debatir con un panel integrado por algunos de los autores implicados en la compilación. Además, durante la ocasión serán entregados los premios del Concurso Casa Cuba 2012.

El encuentro será el próximo lunes 10 de septiembre de 2012, a las 4 de la tarde, en el Centro Cultural Padre Félix Varela. La entrada será libre.

Fuente: Suplemento digital No. 205 (Agosto, 2012) de la revista Espacio Laical, que puede ser vista en www.espaciolaical.net

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Concurso de Ensayo CASA CUBA

20 miércoles Jun 2012

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

concurso, debate, diálogo


La revista Espacio Laical, Proyecto del Centro Cultural Padre Félix Varela, convoca al Concurso de Ensayo CASA CUBA. Lo hacemos teniendo en cuenta el perfil editorial de nuestra publicación durante estos siete años, e inspirados en la bella metáfora de monseñor Carlos Manuel de Céspedes –Casa Cuba-, la cual evoca el desafío de encaminarnos hacia un umbral nacional donde todos y cada uno podamos ser actores protagónicos y conciudadanos fraternos.

Al hablar de Casa Cuba divisamos dos horizontes. El primero, Cuba como una sola y gran familia. Como tal, en ella sus miembros tenemos diferencias, pero reconocemos y aceptamos un lazo que nos une: el amor a lo propio que surge de una historia compartida. Más en la distancia, vemos en Cuba una casa, un hogar donde todos encontramos acogida y comprensión; espacio donde sentimos la tranquilidad de que nuestros sueños –y sus realizaciones-, nuestras alegrías y tristezas, son verdaderamente nuestras, y, como todo en familia, con ellas reímos o lloramos, pero siempre en el amor. A explorar los modos posibles de acercarnos a este anhelo, convocamos en este Concurso.

BASES

. Los textos concursantes deben pertenecer al género ensayo y defender una tesis.

. Los ensayos podrán ser sobre temas sociales, políticos y culturales, que de alguna se refieran a la metáfora Casa Cuba y a la identidad nacional.

. Podrán participar todos los cubanos, residentes o no en la Isla.

. Se concursará con textos inéditos, cuya extensión no exceda de 15 cuartillas en formato 8.5×11 pulgadas, en Word, Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo.

. Los textos serán presentados en formato digital.

. Los trabajos podrán ser enviados a los siguientes e-mails: robertov@arzhabana.co.cu y a espaciolaical@arzhabana.co.cu

. En la primera página del trabajo se colocará una ficha con nombre y apellidos del autor, lugar de residencia, dirección y teléfono, más un pequeño currículo.

. El jurado estará integrado por el presbítero Ariel Suárez Jáuregui, vicerrector del Seminario San Carlos y San Ambrosio, de La Habana, Dmitri Prieto Samsónov, jurista, antropólogo, ensayista y activista de la Red Protagónica Observatorio Crítico y Roberto Veiga González, editor de la revista, quien fungirá como coordinador de este jurado.

. El veredicto será inapelable.

. Se concederá un premio consistente en doscientos ($200.00) CUC y una primera mención de cien ($100.00) CUC. Ambos textos recibirán, además, diplomas acreditativos y serán publicados en la revista Espacio Laical. Se podrá conceder, asimismo, otras menciones, consistentes en diplomas acreditativos y la publicación de los textos. También se podrán otorgar los reconocimientos que se consideren necesarios, los cuales se acreditarán mediante diploma.

. El plazo de admisión vence el 29 de junio de 2012.

. Los resultados del concurso serán dados a conocer el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.

. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases.

Para mayor información escribir a espaciolaical@arzhabana.co.cu o llamar al (7) 862-4008, extensión 128, de lunes a viernes, de 9:00 AM a 12:00 M.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

IX Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente

09 domingo Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anticapitalismo, Babylon, ciencias sociales, colonialismo, concurso, creación, debate, descolonización, diálogo, Feria Internacional del Libro, globalización, hegemonía, imperialismo, Instituto Cubano del Libro, investigación, liberación, marxismo, medios, pensamiento, Pensar a Contracorriente, premio, resistencia, revolución, socialismo, teoría


Con el objetivo de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos del mundo contemporáneo desde una amplia perspectiva anticolonial y antimperialista, el Ministerio de Cultura el Instituto Cubano de Libro y la Editorial de Ciencias Sociales convocan a la IX edición del Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente.

Este premio estimula la circulación del pensamiento hoy disperso, silenciado y marginado de los grandes circuitos de dominación, aspira a contribuir a la estructuración de un activo sistema de ideas en el campo de las Ciencias Sociales y de la cultura, promoviendo al cambio a la resistencia y al poder hegemónico.

1. Podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito, en español, portugués, inglés o francés (o traducido a alguna de estas lenguas), que no debe estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

2. El ensayo no debe poseer menos de 20 cuartillas ni exceder las 40. Una cuartilla pautada está compuesta por 1 800 caracteres (30 líneas por 60 caracteres cada una), para un total admisible de 36 000 a 72 000 caracteres.

3. No se aceptará más de un trabajo por autor.

4. El ensayo deberá enviarse antes del 15 de enero de 2012 en archivo adjunto (preferentemente. rtf, aunque también .doc., o en ficheros de formatos abiertos, como odt), en una sola copia y un solo mensaje, debidamente identificado con el nombre y la dirección actual del autor, así como una breve síntesis de su Currículo Vitae, a esta dirección electrónica: contracorriente@cubarte.cult.cu . El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte de la Oficina del Concurso, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.

5. Un prestigioso jurado internacional otorgará un Premio Único, consistente en 1 000 Euros. Se otorgarán las menciones que el jurado estime pertinentes, sin que ello implique retribución monetaria.

6. Se publicará un libro con el trabajo premiado y una selección de ensayos enviados. El Instituto Cubano del Libro se reserva los derechos a la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año a contar desde el cierre de la convocatoria.

7. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en La Habana en febrero de 2012, durante la Feria Internacional del Libro de Cuba.

8. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ALERTA: Premio Temas de Ensayo 2011

03 sábado Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Investigación

≈ 1 comentario

Etiquetas

concurso, creación, debate, investigación, medios, premio, revista Temas


La revista Temas les recuerda que el plazo de admisión de trabajos para el Premio Temas de Ensayo 2011 cierra el próximo 15 de septiembre, y les agradece la divulgación que puedan hacer de este aviso.

  • Se concursa en dos modalidades con igual rango: Estudios sobre arte y literatura y Ciencias sociales.
  • Los ensayos deben ser inéditos y tener entre 30 000 y 53 000 caracteres, incluyendo espacios, notas y referencias bibliográficas.
  • Los autores residentes en Cuba deberán enviar o entregar una copia digital y tres impresas. Los no residentes podrán enviar sus trabajos por correo electrónico. En todos los casos harán explícito en cuál modalidad desean concursar, se identificarán con seudónimo o lema, e incluirán sus datos personales y de localización en otro documento.
  • Se otorgará un premio único e indivisible para cada modalidad, consistente en 1 000.00 CUC y la publicación del ensayo en Temas.

Revista Temas: Calle 23 no. 1155, 5to piso, entre 10 y 12, El Vedado, La Habana CP 10400 – CUBA Tel / Fax. (53-7) 838 3010

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Prórroga de plazo de admisión Casa Cuba 2011

25 sábado Jun 2011

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

concurso, debate, diálogo, Espacio Laical


La revista Espacio Laical, órgano del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana, anuncia la prórroga de la fecha para la entrega de los trabajos que se enviarán al concurso Casa Cuba 2011, hasta el 30 de julio.

Al hablar de Casa Cuba divisamos dos horizontes. El primero, Cuba como una sola y gran familia. Como tal, en ella sus miembros tenemos diferencias, pero reconocemos y aceptamos un lazo que nos une: el amor a lo propio que surge de una historia compartida. Más en la distancia, vemos en Cuba una casa, un hogar donde todos encontramos acogida y comprensión; espacio donde sentimos la tranquilidad de que nuestros sueños –y sus realizaciones-, nuestras alegrías y tristezas, son verdaderamente nuestras, y, como todo en familia, con ellas reímos o lloramos, pero siempre en el amor. A explorar los modos posibles de acercarnos a este anhelo, convocamos en este Concurso.

BASES Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tercer Concurso HT de Fotografía Digital: queda un mes

20 viernes May 2011

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba

≈ Deja un comentario

Etiquetas

concurso, estética, fotografía


Havana Times, 16 mayo — Al Tercer Concurso HT de Fotografía le queda un mes -hasta el 15 de junio- para recibir los trabajos; más información aquí.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

V Foro Social Observatorio Crítico (tercera circular)

14 lunes Feb 2011

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, anticapitalismo, autogestión, Cátedra Haydée Santamaría, clacso, comunidad, concurso, crítica, cultura, debate, democracia, diálogo, emergente, foro, investigación, izquierda, movimientos sociales, no violencia, popular, revolución, socialismo, sociedad civil


La Cátedra Haydée Santamaría, junto con los demás proyectos constituyentes de la Red Protagónica Observatorio Crítico

convocan al

V FORO SOCIAL OBSERVATORIO CRÍTICO

que tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 25 al 28 de marzo de 2011, bajo el llamado de:

«Crear, solidarizar, revolucionar»

Un foro para socializar y analizar las experiencias creativas y liberadoras en nuestro país y el resto del planeta, para indagar sobre nuestro entorno ecológico e ideo-estético, para inter-conectar los espacios que potencian las capacidades de gestión comunitaria, local y horizontal, las memorias históricas populares, el compromiso social y los saberes emancipadores en los actuales escenarios.

Los ejes temáticos habituales del Observatorio Crítico son:

  • Crítica artística/literaria/mediática e investigación socio-cultural: creaciones y públicos.
  • Gestión, autogestión, producción: proyectos colectivos y desarrollos socio-culturales locales.
  • Cultura ecológica, memoria histórica e intervención social.
  • Investigaciones populares, cooperación y comunidades en movimiento.
  • Cultura, comunicación, medios digitales y nuevas tecnologías.
  • Experiencias pedagógicas, promoción cultural y escenarios futuros de la sociedad.
  • Nuevas generaciones: culturas emergentes, prácticas, vivencias y valores.
  • Colonialidad, mercado, competencia, violencia.
  • Sexismo, racismo, regionalismo, capitalismo, autoritarismo: resistencias, derechos y alternativas.
  • Nuevas problemáticas y visiones teóricas en las ciencias sociales y las humanidades.

Se aceptarán trabajos con otros temas que contribuyan a enriquecer las vivencias del evento, previa consulta al Comité Organizador.

Las modalidades básicas para los trabajos son: ponencia, presentación de proyecto, experiencia participativa (con los asistentes al evento), muestra artística/literaria/mediática.

Con este 5to encuentro pretendemos profundizar en la práctica de los principios fundacionales que dieron vida a nuestro espacio. L@s interesad@s en presentar trabajos o participar pueden escribirnos antes del 28/02/2011, a través de los correos: msantana@infomed.sld.cu, u observatoriocritico@gmail.com, y enviar el título de su presentación con un resumen de 250 palabras, así como sus datos personales, modos de contacto, necesidades técnicas para la presentación, y cualquier otra información relevante.

Red Protagónica Observatorio Crítico
Centro Téorico Barrial El Sijú

Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
Taller Vivir la Revolución
Cátedra Haydée Santamaría

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CUBA POR NOSOTR@S 2011

15 miércoles Dic 2010

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

concurso, socialismo


CONVOCATORIA A LA I EDICIÓN DEL PREMIO

Necesitamos crear nuevas soluciones liberadoras para Cuba, ante la crisis social del momento y el expansivo sentido común capitalista que se propaga hoy por el país. Para animar la imaginación socializadora en nuestras complejas circunstancias, la Red Protagónica Observatorio Crítico convoca al Premio «Cuba por Nosotr@s 2011».

BASES

  • Los textos deberán tener por tema central la cuestión de cómo promover la liberación socialista en Cuba en el presente y el futuro próximo, en las diversas esferas de la realidad social.
  • Podrán participar todas las personas interesadas vía email observatoriocritico@gmail.com, con la frase CUBA POR NOSOTROS en el «Asunto» del mensaje.
  • Se adjuntará la obra y en documento aparte los datos del autor o autora.
  • Los textos no deberán exceder las 10 cuartillas, hoja tamaño Carta (8,5 x 11), tipografía Times New Roman 12, interlineado sencillo, y se enviarán en MS Word.
  • Se otorgará un Primer Premio, consistente en 1000 (mil) pesos obreros (CUP), y una planta (postura) de ceiba. Además, se otorgarán hasta 5 Menciones que recibirán libros, ensayos, documentales y películas afines a las perspectivas que durante varios años ha promovido la Red Protagónica Observatorio Crítico, y tantos Reconocimientos como el Jurado decida.
  • El Primer Premio, las Menciones, y los textos reconocidos serán publicados en el sitio web del Observatorio Crítico, y circularán por nuestra red en el COMPENDIO OC. Además, se editará un CD-ROM con todos los trabajos seleccionados.
  • La convocatoria permanecerá abierta desde el 1º de diciembre de 2010, hasta el 17 de febrero de 2011, y los resultados se harán públicos en el marco del V Observatorio Crítico, en marzo de 2011.
CONVOCATORIA A LA I EDICIÓN DEL PREMIO

Necesitamos crear nuevas soluciones liberadoras para Cuba, ante la crisis social del momento y el expansivo sentido común capitalista que se propaga hoy por el país. Para animar la imaginación socializadora en nuestras complejas circunstancias, la Red Protagónica Observatorio Crítico convoca al Premio “Cuba por Nosotr@s 2011″.

BASES:
Los textos deberán tener por tema central la cuestión de cómo promover la liberación socialista en Cuba en el presente y el futuro próximo, en las diversas esferas de la realidad social.
Podrán participar todas las personas interesadas vía email observatoriocritico, con la frase CUBA POR NOSOTROS en el “Asunto” del mensaje.
Se adjuntará la obra y en documento aparte los datos del autor o autora.
Los textos no deberán exceder las 10 cuartillas, hoja tamaño Carta (8,5 x 11), tipografía Times New Roman 12, interlineado sencillo, y se enviarán en MS Word.
Se otorgará un Primer Premio, consistente en 1000 (mil) pesos obreros (CUP), y una planta (postura) de ceiba. Además, se otorgarán hasta 5 Menciones que recibirán libros, ensayos, documentales y películas afines a las perspectivas que durante varios años ha promovido la Red Protagónica Observatorio Crítico, y tantos Reconocimientos como el Jurado decida.
El Primer Premio, las Menciones, y los textos reconocidos serán publicados en el sitio web del Observatorio Crítico, y circularán por nuestra red en el COMPENDIO OC. Además, se editará un CD-ROM con todos los trabajos seleccionados.
La convocatoria permanecerá abierta desde el 1º de diciembre de 2010, hasta el 17 de febrero de 2011, y los resultados se harán públicos en el marco del V Observatorio Crítico, en marzo de 2011.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INTERROGACIÓN PERMANENTE 2011

15 miércoles Dic 2010

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria

≈ 1 comentario

Etiquetas

concurso, investigación


CONVOCATORIA A LA I EDICIÓN DEL PREMIO

Para estimular la creación desde la investigación reflexiva, las vivencias estéticas gratificadoras de la vida y del entorno, el compromiso crítico con la sociedad, la gestación de ideas y prácticas alternativas al pensamiento hegemónico, la responsabilidad ante los seres humanos y la naturaleza, la diversidad e interrelación de los saberes científicos, espirituales y culturales en el sentido más amplio, para motivar el afecto por el conocimiento, por el protagonismo solidario en la praxis y por el uso arriesgado de la razón, la Red Protagónica Observatorio Crítico convoca al Premio: «Interrogación Permanente 2011».

BASES

  • El tema será libre.
  • Se aceptarán trabajos en dos Nominaciones:
    1. Textos de crítica artístico-literaria, mediática y socio-cultural en general, incluyendo ensayos, reseñas, así como testimonios y los diversos géneros periodísticos.
    2. Trabajos investigativos, incluyendo ponencias, tesis, informes, presentaciones (deberá especificarse ha sido objeto de discusión pública, señalando el contexto según sea el caso).
  • Las obras deberán ser inéditas y no estar sujetas a compromisos de publicación.
  • Podrán participar todas las personas interesadas vía email observatoriocritico@gmail.com, con la frase INTERROGACION PERMANENTE en el «Asunto» del mensaje. Se adjuntará la obra y en documento aparte los datos del/la/o/s autora/e/s.
  • Los textos tendrán la extensión de entre 15 y 75 cuartillas, hoja Carta (8,5 x 11), tipografía Times New Roman 12, interlineado sencillo, y se enviarán en MS Word.
  • En cada Nominación se otorgará un Premio, consistente en 1000 (mil) pesos obreros (CUP), y una planta (postura) de ceiba. Además, se otorgarán hasta 5 Menciones por cada Nominación -que recibirán libros y materiales audiovisuales-, y tantos Reconocimientos como el Jurado decida.
  • Los Premios y las Menciones serán publicados en el sitio web del Observatorio Crítico, y circularán por nuestra red en el COMPENDIO OC. Además, se editará un CD-ROM con todos los trabajos seleccionados.
  • La convocatoria permanecerá abierta desde el 1/12/2010, hasta el 17/02/2011, y los resultados se harán públicos en el marco del V Observatorio Crítico.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Proyectos Constituyentes
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Vigencia del capitalismo
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.905 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: