Etiquetas
activismo, antiautoritarismo, autoritarismo, ciudadanía, Conceptualización, consenso, control ciudadano, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, democracia, espacio público, Estado, Félix Sautié Mederos, ideología, institucionalidad, internet, izquierda, libertad, libertad de expresión, reformas, República, sociedad, VII Congreso del Partido
CRÓNICAS CUBANAS
Por Félix Sautié Mederos.
Es noticia en estos días, el inicio de los debates en la base de los documentos aprobados por el VII Congreso del PCC (La actualización del modelo económico y social cubano de desarrollo Socialista; así como el Plan Nacional de Desarrollo Económico y social hasta el 2030: Propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos, de los cuales se está vendiendo al público un tabloide contentivo en los estanquillos de prensa). En mi opinión y en la de muchos militantes y revolucionarios, se debieron debatir antes del Congreso durante el proceso preparatorio como se correspondía con la mecánica propia de estos eventos. Lo anunciado, en mi consideración desapasionada, marca un hito importante que pienso no debería ser desapercibido ni pasado por alto.
Sé que hay quienes no le prestan atención a estas cuestiones porque las consideran obsoletas, fuera de lugar, con poca importancia práctica o porque están totalmente en contra. No obstante, como cronista de mi época y como militante de izquierda, sí me las tomo muy en serio por todo lo que pueden significar para el presente y el futuro de la Nación cubana o incluso para su fracaso. Más aún, después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos y en pleno proceso de los debates para alcanzar la
normalización de estas relaciones.
Sigue leyendo