• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: comunista

Rusia: Lo que dicen las encuestas

05 jueves Ene 2012

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Investigación, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anticapitalismo, antropología, autoritarismo, bienestar, burocracia, cambio, capitalismo, ciudadanía, clase media, clase obrera, comunista, crítica, debate, democracia, derecho, derechos humanos, desigualdad, elecciones, encuesta, estado de derecho, Estatismo, igualdad, justicia, leyes, Lituania, movimientos sociales, participación, partido, poder, política, popular, protesta, reformas, Rusia, socialismo, sociedad civil, sociología, Ucrania, URSS


Por Juan Gelman

Feministas ucranianas del grupo FEMEN hacen activismo crítico contra el gobierno autoritario ruso frente al templo de Cristo Salvador en Moscú (la pancarta dice: ¡Dios, saca al zar!).

Feministas ucranianas del grupo FEMEN hacen activismo crítico contra el gobierno autoritario ruso frente al templo de Cristo Salvador en Moscú (la pancarta dice: ¡Dios, saca al zar!).

El estrépito de las persistentes manifestaciones por el presunto y aún probable fraude de las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Rusia el 4 de diciembre ha marginado a la casi desaparición de un hecho pasmoso: el Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR) prácticamente duplicó sus votos, pasando del 11,1 por ciento obtenido en el 2007 al 19,2, ganó bancas y se convirtió en la primera minoría de la Duma. Y no con ayuda oficial.

Banderas rojas del PCFR, otras organizaciones izquierdistas y de la URSS marcan el paisaje de la plaza Bolótnaya (Moscú) durante el mitin anti-fraude electoral del 10 de diciembre (2011).

Banderas rojas del PCFR, otras organizaciones izquierdistas y de la URSS marcan el paisaje de la plaza Bolótnaya (Moscú) durante el mitin anti-fraude electoral del 10 de diciembre (2011).

Guennady Zyuganov, candidato presidencial del PCFR para los comicios de marzo próximo, señaló que “este país nunca presenció elecciones tan sucias” y denunció que la policía sacó a golpes a varios fiscales de la mesa de su partido que terminaron en un hospital. Se jactó del triunfo de una formación política que sigue agitando banderas rojas y preside sus reuniones con un busto de Lenin. Aunque esto no significa que estén volviendo los tiempos del gulag, la explicación de este fenómeno convoca preguntas varias. Algunos analistas consideran que el PCFR sacó provecho del voto de castigo propinado al gobierno Putin. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Opositores sirios rechazan intervención extranjera y apoyan veto de Rusia y China

18 martes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativa, autonomía, autoritarismo, comunista, debate, democracia, dinastía, EE.UU., imperialismo, Imperio, intervención, izquierda, liberación, Libia, manipulación, Medio Oriente, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, OTAN, partido, popular, reacción, revolución, Rusia, Siria, terrorismo, veto


Representantes de la oposición siria que desde el martes pasado están en Moscú, estuvieron de acuerdo con la decisión de Rusia y China de bloquear mediante veto el proyecto de Resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU. “No le crean a los medios que afirman que los opositores sirios nos opusimos al veto”, dijo en conferencia de prensa realizada en RIA Novosti el jefe de la delegación, secretario del Comité Nacional de Unidad de los comunistas sirios Nadri Jamil, después de un encuentro con el vicecanciller ruso Mikhaíl Bogdánov.

“Vinimos a Moscú para anunciar que saludamos el veto de Rusia y China contra el proyecto de Resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria…”, subrayó el representante árabe.

Los opositores sirios declararon que están preparados para un diálogo con el gobierno actual y rechazan categóricamente cualquier intromisión desde el exterior, la cual significaría una reedición en Siria del escenario libio.

“Estamos en contra de eso. En Libia [después del
inicio de la operación de la OTAN] murieron más de 60000 personas. Para normalizar la situación necesitamos lograr un diálogo interno con el gobierno”, declaró Jamil.

A la pregunta de si el presidente Bashar el Assad debería renunciar, Jamil señaló: “esa cuestión debe ser resuelta de manera democrática por el propio pueblo sirio”. Por su parte, otro representante opositor, Zukheir Meshan declaró: “la renuncia de Assad no es nuestra demanda principal; su destino debe ser decidido por el pueblo mediante vías democráticas”. A la pregunta sobre la posibilidad de cooperar con Assad, dijo que “no rechazamos tal posibilidad”.

A la pregunta sobre las relaciones con la oposición siria que se encuentra en Estambul, Jamil respondió: “en Siria hay dos oposiciones: nosotros, la oposición patriótica interna, y en Estambul está la oposición exterior, no patriótica, que sólo demanda e intenta provocar que Occidente se entrometa en el país”.

Tomado de: NEWSru; traducción cortesía de Observatorio Crítico.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Conferencia del Partido: Breve comentario a un breve documento

18 martes Oct 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

autogestión, autonomía, autoritarismo, burocracia, cambio, capitalismo, clase obrera, comunidad, comunista, Conferencia, congreso, control ciudadano, crítica, debate, democracia, democracia socialista, diálogo, Estatismo, izquierda, leninismo, liberación, marxismo, medios, movimiento obrero, movimientos sociales, Ovidio D'Angelo Hernández, participación, partido, PCC, política, popular, revolución, socialismo, sociedad civil


Por Ovidio D´Angelo Hernández

El Documento trata un conjunto de cuestiones de la vida interna del partido y, algo tangencialmente, cuestiones medulares de la organización sociopolítica de nuestra sociedad.

Me parece muy justo que el Partido discuta las cuestiones de métodos y organización interna y con otras organizaciones y se abra a un debate de posiciones fundamentales realmente amplio. Sin embargo, es poco lo que se proyecta en el documento acerca de cuestiones claves de la sociedad que implican la función del Partido. Entre ellas está el tema del Estado, cuestión que en la teoría marxista y leninista está abierta a nuevas interpretaciones, además de que otros muchos marxistas o no aportaron a ella en el pasado siglo y en el presente.

Entre los temas que no se desarrollaron en el último Congreso está este del Estado y su relación con la comprensión de una sociedad civil socialista, los problemas de la participación en la gestión y control ciudadano de los trabajadores y el pueblo en general, las concepciones de la democracia socialista y el papel del partido, cuando se está expresando -varias veces en el documento- la necesidad del debate abierto de los problemas y temas de interés por los trabajadores y la población, cuestión que por demás necesitaría unos cauces apropiados para la concertación pública nacional-…. Creo que necesitamos una Plataforma Programática integral, que supere la del 75, en nuestras nuevas condiciones nacionales y mundiales y con el enriquecimiento de la teoría política del marxismo y las prácticas de la construcción socialista en el mundo -las acertadas, las erróneas y las desvirtuadas-, con una visión crítica y creativa.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Policía: tú no eres mi amigo
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • COMPENDIOS OC
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Expresar mis ideas y que se escuchen
  • Foro OC. Simón Rodríguez Porras
  • Proyectos Constituyentes
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.905 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: