• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Comité por una Internacional de los Trabajadores

Relámpagos primaverales de libertarios recurrentes

20 viernes May 2016

Posted by luchatuyucataino in Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, América Latina, anarquismo, antiautoritarismo, autogestión, autoritarismo, Brasil, burguesía, capitalismo, ciudadanía, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Cuba, debate, democracia, derecho, derechos humanos, desigualdad, discriminación, diversidad, educación, espacio público, Estado, ideología, institucionalidad, internacionalismo, izquierda, libertad, libertad de expresión, libertario, lucha de clases, marxismo, normalización de las relaciones EE.UU.-Cuba, Observatorio Crítico, orientación sexual, Red de Jóvenes Anticapitalistas, reformas, República, represión, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad, VII Congreso del Partido Comunista de Cuba


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La pasada semana, el Observatorio Crítico (OC) auspició la tercera edición de la Primavera Libertaria de La Habana. Quienes acudieron a sus sesiones, pudieron conectar una vez más con el espíritu de rebeldía, anti autoritarismo, anti capitalismo, fraternal y crítico que nuestro colectivo comparte con personas de todas las
nacionalidades, edades y latitudes.

En la jornada habanera participaron camaradas de varios países, que comparten los afanes, sufrimientos y esperanzas de las personas trabajadoras. Entre todos, compartimos las experiencias generales y particulares de las luchas en cada situación, desde el flamante proceso de normalización de relaciones entre La Habana y Washington, hasta las ofensivas neoliberales en Europa y Latinoamérica;
interesantes desarrollos de activismos, y espacios de autonomía, solidaridad y arte.

En esta Jornada, se evidenció la importancia y cuidado que se deben prestar a las potencialidades de la unidad entre grupos y personas con ideales afines. El OC ha conseguido, con el tiempo, fusionar, en polícromo crisol, pensamientos de izquierda de amplia diversidad, desde las tendencias libertarias hasta otr@s que nos autotitulamos marxistas y tiramos pullitas trotskistas de vez en cuando. Un prometedor grupo de reciente formación, la Red de Jóvenes
Anticapitalistas, efectuó también una presentación que manifiesta los renovados potenciales del pensamiento de izquierda cubano.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Venezuela, primavera de 2015

01 miércoles Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Alcedo Mora, América Latina, antiautoritarismo, anticapitalismo, antimperialismo, Barack Obama, clase obrera, Comité por una Internacional de los Trabajadores, corrupción, democracia, derechos ciudadanos, derechos humanos, EE.UU., historia, Hugo Chávez, imperialismo, izquierda, justicia, manipulación, memoria histórica, movimientos sociales, Observatorio Crítico, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, solidaridad, Venezuela


alcedo_mora_mrquez__copia1Recientemente, este sitio del Observatorio Crítico recibió y divulgó la solicitud de solidaridad con una familia venezolana, la del compañero Alcedo Mora, desaparecido desde el pasado mes de febrero. Sentimos el orgullo del cumplimiento del deber, por esta elemental manifestación de apoyo a una familia, a los colectivos hermanados en la lucha mundial por alcanzar justicia y humanidad para todas las personas.

Como en demasiados otros temas, sobre Venezuela apenas disponemos de muy poca información. Una fuente es la información que filtran aquí cuidadosamente los medios oficialistas del estado cubano; otra, cuando ocasionalmente se nos presentan los materiales de la contrarrevolución. La contrarrevolución de allá de Venezuela o la de acá de Cuba, que son más o menos iguales. Rara vez disponemos de información objetiva y realista. Con materiales tan precarios, se dificulta comprender cabalmente un tema tan complejo. Aun así, aspiramos a que nuestro posicionamiento haga honor a nuestros principios de promoción del respeto a la dignidad plena del ser humano, de oposición a los totalitarismos, de fomento a la creatividad libre, solidaria, ecológica, de todas las personas.

Me pareció oportuno contribuir con más criterios en pro del debate y el posicionamiento en este tema, y me puse a elaborar estas líneas. Otros miembros del Observatorio encontrarán espacios para compartir, discrepar y aportar también sus opiniones.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Que aparezca vivo Alcedo Mora!

28 sábado Mar 2015

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, antiautoritarismo, censura, ciudadanía, Comité por una Internacional de los Trabajadores, comunidad, control ciudadano, corrupción, crítica, democracia, derechos humanos, desigualdad, estado de derecho, investigación, Johan Rivas, justicia, libertad, medios, memoria histórica, movimiento obrero, movimientos sociales, revolución, Venezuela


alcedo-meetEl Observatorio Crítico se solidariza resueltamente con este llamado de las fuerzas revolucionarias de Venezuela, con la situación del compañero Alcedo Mora y expresa a sus familiares y compañeros, nuestro más decidido apoyo a su causa.

Urgente solidaridad nacional e Internacional

Convocamos a todas las fuerzas sociales progresistas y revolucionarias del país para un encuentro en Mérida para organizar un comité de solidaridad con Alcedo Mora y sus familiares

¡Rechacemos la práctica de desaparición forzosa de dirigentes sociales y políticos!

Por: Prensa A Luchar, http://www.socialismorevolucionario.org.ve

Desde el 27 de febrero del 2015 se encuentra desaparecido el dirigente, activista social y político Alcedo Mora.

Alcedo Mora es un militante revolucionario de 55 años de edad de un dilata trayectoria política, actualmente se encontraba trabajando como asesor de la secretaria de gobierno de la gobernación del estado Mérida, en los andes venezolanos. En la década de los 80 fue victima al igual que muchos de su generación por defender ideas revolucionarias contra la democracia burguesa, de cárcel, privación ilegitima de su libertad y en consecuencia victima de torturas por parte del aparato represivo de la época.

En el estado Mérida es reconocida su trayectoria como dirigente social, popular ligado siempre a las causas por la justicia social y un cambio radica del sistema político imperante que oprime y explota a los trabajadores y al pueblo. También ha sido militante y defensor del proceso Bolivariano en sus políticas progresistas, así como crítico de sus fallas y contradicciones. En este sentido, desde hace unos años venia realizando un trabajo político de investigación sobre el contrabando y trafico de combustible desde nuestro país hacia la hermana Colombia, investigación que traería como consecuencia la posibles responsabilidades de funcionarios dentro de instituciones del estado venezolano como PDVSA.

Desde el pasado 27 de febrero, Alcedo Mora ha desaparecido, la denuncia ha sido divulgada a Vox populi por diversos medios de comunicación social, tanto privados como públicos; así como por diferentes organizaciones de derechos humanos y de organizaciones políticas de izquierdas entre otras.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Activistas cubanos felicitamos triunfos socialistas en Irlanda

11 martes Nov 2014

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, anticapitalismo, autonomía, cambio, capitalismo, clase obrera, Comité por una Internacional de los Trabajadores, comunidad, control ciudadano, control obrero, cultura, debate, democracia, derechos ciudadanos, derechos humanos, desigualdad, economía de mercado, educación, espacio público, izquierda, justicia, liberación, marxismo, movimientos sociales, Observatorio Crítico, participación, partido, poder, política, socialismo, sociedad, sociedad civil


En este mes de octubre, las fuerzas socialistas en Irlanda alcanzaron motivos de alegría e inspiración para todas las personas trabajadoras. La estrategia de movilización popular, del protagonismo de las personas y las comunidades en la lucha por una vida digna y libre de explotación, reportó un éxito fulgurante, al derrotarse el intento de imponer cargas financieras relacionadas con el consumo de agua.

El acceso al agua, fuente de vida y necesidad básica de cada ser humano, no podía escapar de la amenaza de las clases dominantes y sus intentos por someter a los más humildes a través de impuestos, políticas de austeridad, ajustes financieros. Un partido político tradicional podía haber intentado apropiarse de la voluntad popular y reunir votos para las elecciones, con el compromiso de luego de una futura victoria, tomar alguna medida. Pero el partido socialista del CWI fue consecuente con una visión y un activismo verdaderamente progresista, y condujo una acción de masas exitosa contra la maniobra capitalista, la ejemplar Alianza Anti Austeridad (AAA).

La integridad y valores del CWI demostrados en estas y otras campañas, permitieron simultáneamente el triunfo electoral del compañero Paul Murphy para ocupar un puesto en el Parlamento Irlandés. El
reconocimiento del electorado demuestra la solidez del proyecto socialista y su capacidad de acompañar eternamente los empelos y anhelos de la clase obrera.

Con cierto retraso debido a nuestra pobre conectividad, los compañeros del Observatorio Crítico hemos recibido la noticia acá en Cuba. Los activistas cubanos de la Nueva Izquierda, que defendemos los principios de justicia social y libertad del socialismo contra todas las dificultades, manifestamos nuestra alegría por la victoria del CWI, de la AAA y del compañero Paul Murphy. Les hacemos llegar nuestra felicitación, nuestros deseos de que continúen por esta senda de conquistas, y la constancia de que cada experiencia de este tipo enriquecerá y fortalecerá tanto la voluntad y la capacidad nuestra, como las de todas las personas unidas en estos empeños.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Venezuela: La necesidad de una alternativa revolucionaria o la revolución bolivariana definitivamente fracasar á

07 martes Oct 2014

Posted by luchatuyucataino in Economía, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, autogestión, autoritarismo, burguesía, burocracia, capitalismo, ciudadanía, clase obrera, Comité por una Internacional de los Trabajadores, control ciudadano, control obrero, cooperativismo, corrupción, debate, democracia, desigualdad, economía, economía de mercado, educación, espacio público, Estado, explotación, Hugo Chávez, institucionalidad, izquierda, Johan Rivas, reformas, revolución, socialismo, Venezuela


Tomado de Mundosocialista.net 23/09/2014

Por Johan Rivas, Socialismo Revolucionario (CIT en Venezuela)

Recientemente se celebró el 3º congreso del PSUV, partido que se postula como el partido de la revolución bolivariana. En sus inicios en julio del 2007, criticábamos el rol regresivo que jugaba sectores de la burocracia y militares asimilados a la gestión de gobierno en la construcción del partido.

Denunciábamos que las imposiciones desde arriba, ignorando a las bases, descalificando, excluyendo quienes pensaran distinto o se atreviera a cuestionar las imposiciones, terminara tarde o temprano degenerando un partido que nacía con una fuerza popular importante con los triunfos revolucionarios del pueblo y los trabajadores durante los eventos históricos del 2002, 2003, 2004, 2006.

Planteamos también en ese momento que las fuerzas revolucionarias con tradiciones y programas, teníamos que articularnos hacer un bloque de fuerza común, para equilibrar la correlación de fuerzas y disputarle la dirección del proceso revolucionario a los reformistas y la pequeña burguesía y sector de la burguesía oportunista que intentaría tomar control y llevar por el camino de la derrota la revolución
bolivariana.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mi Primero de militancia cristiana

03 sábado May 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Política, Solidaridad

≈ 3 comentarios

Etiquetas

1º de mayo, activismo, alternativo, América Latina, antiautoritarismo, antirracismo, antropología, barrio, capitalismo, ciudadanía, clase obrera, Comité por una Internacional de los Trabajadores, CTC, debate, democracia, derechos ciudadanos, desigualdad, discriminación, Dmitri Prieto Samsónov, economía de mercado, educación, espacio público, Estado, explotación, Iglesia, internacionalismo, izquierda, libertad de expresión, nación, Observatorio Crítico, poder, reformas, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad, trabajo por cuenta propia


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Dedicado a mi amigo Félix Sautié Mederos

El pasado Primero de Mayo disfruté de una oportunidad, para mí novedosa, que recordaré con gran alegría.

Por la mañana, había transcurrido el desfile oficial. Aquel, donde una masa verdaderamente notable de personas accede a la convocatoria del gobierno a manifestar apoyo ciego hacia su política; independientemente de que en los últimos años, esta consista sobre todo en recortar todo tipo de políticas sociales y despedir personas trabajadoras de sus puestos. La repudia a las injusticias del imperialismo contra nuestro país, o del capitalismo en el resto del mundo, vienen a ser los otros ejes principales de la marcha en la Plaza de la Revolución habanera. Las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía cubana trabajadora; sus sufrimientos y temores; sus luchas de cada día por la prosperidad o la mera subsistencia en un ambiente cada vez más crítico, no parecen encontrar su momento ni su lugar en la actividad gubernamental del Primero de Mayo.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nuevas luchas para viejos empeños. Notas de la intervención cubana en el evento del CWI

01 miércoles Ene 2014

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Evento, Política

≈ 6 comentarios

Etiquetas

activismo, antimperialismo, autoritarismo, burocracia, capitalismo, ciudadanía, Comité por una Internacional de los Trabajadores, control ciudadano, control obrero, cooperativismo, corrupción, debate, democracia, derechos ciudadanos, desigualdad, economía, economía de mercado, espacio público, Estado, internacionalismo, izquierda, libertad, libertad de expresión, Observatorio Crítico, poder, reformas, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, sindicato, socialismo, sociedad, sociedad civil, solidaridad, trabajo por cuenta propia


Por Rogelio M. Díaz Moreno

En nombre de mi colectivo Observatorio Crítico y del mío mismo, deseo extenderle a nuestros lectores y seguidores el saludo, las felicitaciones y el agradecimiento por la atención que prestan a nuestra actividad. Les recomiendo mantener este seguimiento en un año que prevé importantes acontecimientos en nuestro país, y donde el trabajo de todas las personas de buena voluntad jugará un papel de la mayor importancia en el logro de los objetivos de la sociedad más hermosa a la que aspiramos. Aprovecho esta ocasión, además, para publicar finalmente la transcripción de las notas que me sirvieron de base para mi intervención en el evento del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI, siglas en inglés), celebrado entre el 1ro y el 7 del pasado mes de diciembre.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Crónica quinta de un cubanito viajantín: ¡Que viva la América La tina!

14 sábado Dic 2013

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Evento

≈ 2 comentarios

Etiquetas

América Latina, Bélgica, CEI, CIT, Colombia, Comité Ejecutivo Internacional, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Doctrina Monroe, Estados Unidos, Guatemala, Red Observatorio Critico de Cuba, Rogelio M. Díaz Moreno, Venezuela, viaje


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Los delegados latinoamericanos en la reunión del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) introdujeron varias resoluciones de apoyo a las causas de los pueblos de esta región. En un material anterior me referí a la adhesión con una Declaración de apoyo con los compañeros del Observatorio Critico, de Cuba, por lo que no volveré ahora sobre ese particular.

Divulgaré entonces los documentos que el Comité Ejecutivo Internacional (CEI) aprobó unánimemente; en los que se presentan los graves conflictos que ocurren en Colombia, Guatemala y Venezuela. Adicionalmente, se expresa en ellos el imprescindible compromiso del CIT con las causas de los más humildes y oprimidos en esas naciones.

En Colombia tienen lugar unos conflictos laborales que clasifican entre los más violentos del mundo. La resolución aprobada por el CIT nota la escandalosa cantidad de asesinatos perpetrados por las fuerzas derechistas contra las filas proletarias. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cronica cuarta de un viajantin en eventos proletarios: el aporte de (y para) Cuba

11 miércoles Dic 2013

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Evento

≈ 1 comentario

Etiquetas

Bélgica, Código del Trabajo, CEI, CIT, Comité Ejecutivo Internacional, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Red Observatorio Critico de Cuba, Rogelio M. Díaz Moreno, viaje


Por Rogelio M. Díaz Moreno

En primer lugar, tenemos que volver a mencionar el tremendo cariño y solidaridad que han expresado tantos delegados del Comité Ejecutivo Internacional con este servidor, al que ha correspondido el honor de representar al Observatorio Crítico y a Cuba en este evento del Comité Internacional de los Trabajadores (CIT). Los encuentros y entrevistas personales que se han sucedido han manifestado, una y otra vez, el enorme prestigio y admiración que despierta la gesta de mis compatriotas en nuestro bregar cotidiano.

En este material no voy a colocar todavía el texto de mi intervención en el plenario. Si voy a referirme al enfoque general que se plasmó, en el documento base del CEI, sobre el tema cubano, el aporte que nuestro colectivo Observatorio Crítico realizo en base a este documento, y otras manifestaciones de solidaridad que se tuvieron lugar, además de reseñar las palabras del compañero Joe Higgins, un avezado y prestigioso luchador del Partido Socialista Irlandés.

Para empezar, todos los delegados fueron muy receptivos y respondieron positivamente a la convocatoria nuestra de adherirse a la Declaración Internacional de Solidaridad con el Observatorio Crítico. De esta manera, nuestro compromiso y capacidad de seguir adelante en medio de un entorno eventualmente hostil se refuerza sustancialmente. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cronica tercera del cubanito viajantin: el mundo esta que arde

08 domingo Dic 2013

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Evento

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Bélgica, BRICS, CEI, CIT, Comité Ejecutivo Internacional, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, Red Observatorio Critico de Cuba, Rogelio M. Díaz Moreno, Sri Lanka, Sudáfrica, viaje


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Quién me iba a decir a mí que me iba a costar tanto trabajo conectarme a la Internet desde Bélgica. Así son las cosas en este mundo paradójico.

El caso es que el Comité Ejecutivo Internacional (CEI), el evento del Comité por la Internacional de los Trabajadores, ha ido avanzando. Ya se han discutido asuntos de África, Europa, Asia y América Latina. Ya se produjo también la intervención de este servidor y el debate sobre Cuba, a lo que dedicare un trabajo especial. También se ha tomado mucho te y cerveza belga, se ha comido chocolate y nos hemos tirado montones de fotos y videos, que la seriedad de la lucha de clases no va reñida con la fraternización y el regocijo de reunirnos los y las camaradas.

En las discusiones sobre Sudáfrica, hubo escalofriantes intervenciones sobre las luchas de los obreros y obreras de las minas. En aquella región, se recordara, una brutal represión provoco la muerte de decenas de manifestantes. Con enorme coraje, los compañeros allá no desmayan en sus programas y reivindicaciones, que van desde mejores condiciones de trabajo y salario hasta objetivos máximos como la nacionalización de las minas bajo el control obrero. La solución de los problemas de este sector es una deuda que todavía no ha sido saldada por el Congreso Nacional Africano, cuyo carismático líder Nelson Mandela falleciera hace unas pocas horas. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Programa del IV Observatorio Crítico
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • En Cuba NO TODOS tienen derecho al estudio
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • En el Centenario del Convento San Juan de Letrán del Vedado habanero
  • LO MÍO. PRIMERO?
  • Silvio Rodríguez acusa a Milanés de defender lo que apoya Posada Carriles
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.759 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: