• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Colombia

Un «no» que nos obliga a la reflexión

12 miércoles Oct 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

América Latina, antiautoritarismo, Colombia, consenso, Cuba, debate, democracia, espacio público, Félix Sautié Mederos, internet, libertad, libertad de expresión, sociedad


Crónicas Cubanas
Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas: realmente me encuentro conmocionado por lo que está sucediendo a mi alrededor: las guerras interminables en el Medio Oriente; la crisis política en la España de mis ancestros; los jóvenes mexicanos que desaparecen y son asesinados; las sorpresas políticas, de diversa índole pero sorpresas al fin, en Colombia, Argentina y Brasil; unidas a la galopante salida de los cubanos que se marchan del país en número creciente y, para colmo, ahora los estragos del Huracán Matthew en el extremo oriental cubano, para empobrecernos más aún de lo que estamos.

En este orden de cosas, el “NO” de Colombia lo considero “la tapa al pomo” como popularmente podría decirse. Por otra parte, en tales circunstancias y coyunturas tan aciagas, confieso que lo que más me está preocupando es la impasibilidad e inconsecuencia de algunos que, por aquí, no se dan por implicados en nada de eso, muy a pesar de que sus responsabilidades oficiales les obliga al análisis sistemático de lo que sucede en este mundo; tan profundamente interrelacionado e interdependiente aunque ellos preferirían que fuera lo contario. En especial, optan por un aislamiento sanitario, alejándonos todo lo que le es posible de INTERNET y ubicándonos en donde nadie pudiera intercomunicarse en tiempo real tal y como las nuevas tecnologías del Siglo XXI nos lo facilitan. No exagero, a lo que me refiero quizás para muchos sea desapercibido, pero la realidad es que, en nuestro país, vivimos en lo que pudiera ser una especie de autarquía caribeña en la que oficialmente aparecemos como distintos; y en donde los movimientos que nos sorprenden en la escala internacional, como la sorpresa del No en Colombia, algunos piensan que no nos implican. Esto nos sucede cuando en realidad en el mundo de hoy, todo está
íntimamente interrelacionado y TODO tiene que ver con TODO.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El color del cristal con que se mira

07 viernes Oct 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, América Latina, ciudadanía, Colombia, consenso, Cuba, debate, democracia, derecho, diálogo, educación, Ernesto Che Guevara, espacio público, Félix Sautié Mederos, guerra, paz, Piedad Córdoba, sociedad, sociedad civil


En ocasiones culminantes, en que todo se conmueve a mí alrededor, regresa a mi mente con mucha fuerza aquello que una vez dijo el poeta -si mal no recuerdo, Ramón de Campoamor-, y que parafraseo: «… nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira». Confieso que, de nuevo, este pensamiento copó mi mente hace algunos días, mientras observaba por televisión los programas originados en Colombia con motivo de la firma de la Paz entre el Gobierno y las FARC. Todo muy simbólico y emocionante, pero quizás lo fundamental para mí no fue aquello que estaba sucediendo, sino mi preocupación por lo que iba a pasar en la etapa posterior, después de que fueran o no refrendados por el plebiscito popular esto acuerdos, lo que lamentablemente resultó que ganó el no ratificarlos. Entonces, ahora va a comenzar algo que considero crucial, reconducir el camino para que haya paz en definitiva en Colombia, pero paz verdadera. Por otra parte, debo añadir que en aquellos momentos de la firma no pude evitar en mi mente el pensamiento profundo al respecto de los aspectos conceptuales esenciales allí planteados, junto con lo que para mí es pasión y obsesión: la realidad que estamos viviendo en Cuba
actualmente, y quiero explicarme al respecto en esta “Crónicas Cubanas”, sin hacer injerencias en los asuntos internos de Colombia, que tienen que ser resueltos por los propios colombianos.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La paz y la necesidad del encuentro y del diálogo

04 martes Oct 2016

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

América Latina, Colombia, Crónicas Cubanas, democracia, diálogo, espacio público, Félix Sautié Mederos, guerra, paz


Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Por Esto!, el pasado 21 de septiembre hubimos de conmemorar el día Internacional de la Paz 2016. Así fue significado en muchas partes de nuestro mundo de hoy en medio de los grandes conflictos y guerras que actualmente subsisten; y de quizás la mayor y más sostenida de todas estas guerras, con duración permanente, la que realizamos contra el medio ambiente y contra nuestro planeta. En la Asamblea General de la ONU que se está celebrando en Nueva York por estos días, buena parte de los oradores más destacados hablaron con insistencia sobre la Paz. Incluso el Presidente de Colombia se refirió muy específicamente a los acuerdos de Paz alcanzados en La Habana con la FARC, y dijo que ya no había guerra en América y que desde Alaska hasta la Patagonia éramos una amplia zona de Paz. Además entregó los acuerdos alcanzados a la ONU.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Arrasó la abstención en Colombia: Zuluaga y Santos, minorías precarias.

29 jueves May 2014

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Colombia, Latinoamérica, los resultados de la primera vuelta electoral


Por Narciso Isa Conde

La abstención en Colombia alcanzó la cifra record de un 63%.

A eso hay que agregarle un porcentaje significativo de votos en blanco y otros expresamente anulados, que llega a un 6 o 7 % de los votos depositados, alrededor del 3% del electorado.

El 63%, mas ese 3%, coloca el rechazo a esas elecciones y régimen colombiano en niveles records, agravando la ilegitimidad de las elecciones colombianas y del régimen político establecido.

El total depositados (correspondiente solo al 37% del total de los electores inscritos) se repartió de la siguiente manera: Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comunicado de organización de afrodescendientes de Colombia sobre asesinatos

08 sábado Feb 2014

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Racialidad, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

afrocolombianos, AFRODES, antirracismo, Colombia, conflicto, derechos humanos, familia Ospina Córdoba, paramilitares


Una amistad nos hizo llegar un correo con el comunicado que transcribimos a continuación.

La Red Observatorio Crítico confirma, como siempre, su solidaridad con los movimientos populares que enfrentan la dominación, el racismo y todas las formas de explotación que atentan contra la dignidad de todos los seres humanos en todo el mundo. En este caso, la fuente es la organización AFRODES, que agrupa los esfuerzos de personas afrodescendientes en el hermano pueblo de Colombia. AFRODES trabaja por el reconocimiento de los valores y derechos HUMANOS, territoriales, culturales, ambientales, económicos, políticos y sociales de la población Afrocolombiana en situación de desplazamiento forzado, y está integrada por una red de 96 organizaciones de Afrocolombianos Desplazados y consejos comunitarios a nivel nacional.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Extermino de la Familia Ospina Córdoba

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Resolución de Solidaridad Internacional con las Luchas de los trabajadores y trabajadoras de Colombia

28 sábado Dic 2013

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Colombia, obrero


Solidaridad con los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario Sinaltrainal (www.sinaltrainal.org) .

El pasado 9 de noviembre fue vil y cobardemente asesinado el trabajador Oscar Lopez Triviño, Miembro del sindicato de los trabajadores de Nestles en Bugalagrande en el Valle del Cauca, Colombia. Este compañero tenia 25 años trabajando en la empresa Nestle establecida en esta región del país.

El Asesinato del compañero Oscar, es la materialización de las amenazas que desde abril de este año han estado recibiendo los compañeros del sindicato por establecer una lucha reivindicativa, exigiendo a la empresa un pliego de peticiones, donde se solicitaban, mayor seguridad, respeto a los derechos humanos, (2 directivos del sindicato poseen medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos), calidad en la producción de los alimentos que allí se producen y demandas por el daño medio ambiental.

El asesinato de Oscar viene  a completar la lamentable cifra de 18 trabajadores sincalizados asesinados en lo que va de ano en Colombia. El año pasado fueron 22. Según la Escuela Nacional de Sindicatos, ONG que defiende los derechos humanos de los trabajadores sindicalizados en Colombia. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Crónica quinta de un cubanito viajantín: ¡Que viva la América La tina!

14 sábado Dic 2013

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Evento

≈ 2 comentarios

Etiquetas

América Latina, Bélgica, CEI, CIT, Colombia, Comité Ejecutivo Internacional, Comité por una Internacional de los Trabajadores, Doctrina Monroe, Estados Unidos, Guatemala, Red Observatorio Critico de Cuba, Rogelio M. Díaz Moreno, Venezuela, viaje


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Los delegados latinoamericanos en la reunión del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) introdujeron varias resoluciones de apoyo a las causas de los pueblos de esta región. En un material anterior me referí a la adhesión con una Declaración de apoyo con los compañeros del Observatorio Critico, de Cuba, por lo que no volveré ahora sobre ese particular.

Divulgaré entonces los documentos que el Comité Ejecutivo Internacional (CEI) aprobó unánimemente; en los que se presentan los graves conflictos que ocurren en Colombia, Guatemala y Venezuela. Adicionalmente, se expresa en ellos el imprescindible compromiso del CIT con las causas de los más humildes y oprimidos en esas naciones.

En Colombia tienen lugar unos conflictos laborales que clasifican entre los más violentos del mundo. La resolución aprobada por el CIT nota la escandalosa cantidad de asesinatos perpetrados por las fuerzas derechistas contra las filas proletarias. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

05 miércoles Sep 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, cambio, Colombia, democracia, diálogo, FARC-EP, guerra civil, guerrilla, no violencia, Noruega, paz, popular, Venezuela


La Revolución cubana tiene un compromiso histórico con la paz en Colombia y con los esfuerzos encaminados a poner fin al conflicto político, social y militar en ese país hermano de América Latina y el Caribe.
El Gobierno de Cuba ha hecho esfuerzos discretos y constructivos para ayudar a la búsqueda de una solución negociada, respondiendo siempre a una solicitud de las partes involucradas y sin influir en lo más mínimo en sus respectivas posiciones.

En el curso de más de un año, por solicitud expresa del Gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), y respetando celosamente el compromiso de confidencialidad acordado, el Gobierno cubano ha brindado su colaboración y apoyo para celebrar conversaciones exploratorias conducentes a un proceso de paz, a la vez que ha participado como garante en las deliberaciones. Por solicitud de ambas partes, también ha servido de garante, junto a los Gobiernos de Noruega y de Venezuela, para el traslado a Cuba de representantes de las FARC-EP.
Como fruto de las conversaciones exploratorias celebradas en La Habana desde el 23 de febrero de 2012 y conforme han declarado las partes, se ha abierto un proceso de diálogo comprometido con la paz y con la solución del conflicto histórico en Colombia, el cual Cuba respalda, consciente de la importancia que tiene para el pueblo colombiano y de su trascendencia para América Latina y el Caribe. El Gobierno cubano continuará prestando su ayuda solidaria y sus buenos oficios a favor de este esfuerzo, en la medida en que el Gobierno de Colombia y las FARC-EP así lo soliciten.
La Habana, 4 de septiembre de 2012
(Cubaminrex) Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=541604&Itemid=1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Asesinan a líder indígena del Cauca

13 lunes Ago 2012

Posted by luchatuyucataino in Denuncia, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, antimilitarismo, Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca, autoritarismo, burocracia, cambio, Cauca, Colombia, colonialismo, comunidad, crimen político, democracia, derechos humanos, descolonización, diálogo, estado de derecho, Estatismo, FARC, gobernabilidad, guerrilla, indígena, James Yatacue, Juan Manuel Santos, justicia, liberación, Lizandro Tenorio, militar, movimientos sociales, no violencia, participación, popular


HAVANA TIMES — El referente espiritual de la comunidad originaria colombiana Nasa, Lizandro Tenorio, fue asesinado este domingo por desconocidos, en una zona rural del departamento del Cauca. Tenorio era uno de los líderes del reclamo por el retiro de la región del Cauca de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército nacional.

Por su parte, el representante legal de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca, James Yatacue, condenó el crimen y denunció que el conflicto entre la guerrilla y las fuerzas armadas “tiene acorraladas a las comunidades nativas”.

El asesinato se produjo en el resguardo de López, ubicado en la jurisdicción del municipio de Caloto, en el departamento del Cauca. Allí, 2 hombres a bordo de una motocicleta atacaron al referente indígena. Cabe señalar que en la zona donde se produjo el crimen operan bandas paramilitares. Sin embargo, fuentes castrenses atribuyeron el asesinato de Tenorio a las FARC. Vale recordar que el pasado julio, los dirigentes de las comunidades originarias del Cauca habían desmantelado trincheras del Ejército y la guerrilla en rechazo a los enfrentamientos entre ambas fuerzas dentro de su territorio. El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, respondió a la expulsión de sus militares con una orden de desalojo de comunidades originarias que dejó 26 heridos y 2 muertos. Sin embargo, los sectores indígenas del Cauca y el Gobierno retomaron la búsqueda de una salida negociada al conflicto. Fue tras un encuentro el pasado miércoles con el ministro del Interior de Colombia, Federico Renjifo. Pese a este acercamiento, las comunidades originarias dieron por terminado el diálogo este domingo. Fue por la negativa del Mandatario colombiano a participar del diálogo. (Fuente: PÚLSAR)

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Integrantes de OC firman carta de solidaridad con postura del presidente Correa

11 miércoles Abr 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

Armando Chaguaceda, carta, Colombia, democracia, derechos humanos, Dmitri Prieto Samsónov, Ecuador, EE.UU., exclusión, imperialismo, Rafael Correa, solidaridad


Dos integrantes de Observatorio Crítico, junto con otrxs cubanxs y habitantes de 39 países, firmaron una carta que celebra la actitud el presidente de Ecuador Rafael Correa de no asistir a la llamada Cumbre “de las Américas” en Colombia. A continuación, el texto de la carta y las firmas provenientes de Cuba:

La decisión tomada por el presidente Rafael Correa de no asistir a la llamada Cumbre de las Américas, mientras se mantenga la práctica unilateral de excluir a Cuba, representa un acto de dignidad y consecuencia que compartimos y celebramos, al tiempo que convocamos a los demás Presidentes a reconsiderar su participación en la reunión.

No puede haber nunca más una Cumbre de las Américas sin que Cuba esté presente.

Cuba:

Aurelio Alonso, Juan Valdés Paz, Jesús Cruz Gonzalez, Pedro Martínez Pírez, Selma Díaz, Fabio Grobart Sunshine, Vicente Feliú Miranda y Canto de Todos, Lourdes Alejandra Bravo Rivas, Valentín Lombino, Luis Acevedo Fals, Ledys Pérez, Vivian Tabarez, Claudia Acevedo, Daylet Acevedo, Pável Alemán Benítez, Isabel Monal, Camila Piñeiro Harnecker, Indira Pineda Daudinot, Grupo GALFISA, Maritza Barrera Valle, Migdalia Miranda Martínez, Carlos Moya López, Armando Chaguaceda, Jesús Cruz Gonzalez, Santos Prieto, Dmitri Prieto Samsónov

La carta que dirige el presidente Rafael Correa al presidente Santos de Colombia puede ser consultada en rebelión.org

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Policía: tú no eres mi amigo
  • COMPENDIOS OC
  • Expresar mis ideas y que se escuchen
  • Foro OC. Simón Rodríguez Porras
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.897 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: