• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: clases

El ciclo progresista latinoamericano que se acaba o no y la baza marxista (II)

02 miércoles Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

clases, izquierda, marxismo, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, Trabajadores


Por Rogelio M. Díaz Moreno

La imposibilidad de las clases trabajadoras de implantar su predominio a nivel nacional representó una seria limitación en estos movimientos latinoamericanos. Tener que fungir de vagón de cola de los grupos políticos policlasistas, capitaneados por la mediana y pequeña burguesía –anti neoliberal, pero no anticapitalista– , les inhibió el desarrollo independiente, no solo en las arenas nacionales, sino a la hora de coordinar esfuerzos y luchas a nivel regional. El proletariado y el campesinado tampoco tendieron al establecimiento de alianzas internacionales de carácter clasista desde las bases.
En cambio, todos los mecanismos de unión continental potenciados (CELAC, UNASUR, MERCOSUR, etc.) se establecían a esos niveles de las élites. Los mecanismos de integración comercial, de inversiones, de infraestructura, han sido cuidadosamente atendidos. Se alcanzaron, eso sí, acuerdos para la circulación de mercancías y capitales, en el marco de los mercados y circuitos; se trabajan los aranceles y se fomentan los bancos. Incluso, con el protagonismo notable de Venezuela, se establecieron condiciones económicas inéditas para acceder a recursos básicos clave –el petróleo—por parte de varias naciones de limitados caudales. Una vez más, debe reconocerse que esto permitió la reducción sensible de los niveles de pobreza, lo que se reflejó en el apoyo popular a estos gobiernos.
Aun así, no se produjo significativamente, una mayor unión entre los sindicatos de unas y otras naciones, o de las fuerzas partidistas de trabajadores, que se tradujeran en tácticas y estrategias comunes para el avance de los intereses particulares de la clase trabajadora y el enfrentamiento a las fuerzas de la burguesía reaccionaria a escala continental. No se han alcanzado, ni siquiera, acuerdos generales para el movimiento libre de personas entre todas estas naciones.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El ciclo progresista latinoamericano y la baza marxista (I)

29 domingo Nov 2015

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

clases, izquierda, marxismo, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, Trabajadores


Por Rogelio M. Díaz Moreno

En un punto de la discusión sobre si ocurre o no el fin del ciclo progresista de América Latina, yo me puse a especular sobre las posibles consecuencias de tal fenómeno para nosotros, desde el punto de vista económico. Yo pensaba darle unas vueltas a la noria política pero, francamente, me sentía inferior al propósito.

La segunda intervención de Ángel Guerra Cabrera está dedicada, como la primera de ese autor, a negar el posible retroceso de la izquierda latinoamericana. No quería yo entrar en contradicción directa con aquel ponente, pero sí tomo ese pie para exponer algunos criterios que me parecen oportunos.

Y es que, en el texto aludido, se encuentran expuestos varios puntos que parecieran reunidos ex – profeso para ilustrar lo que los revolucionarios marxistas han explicado y criticado insaciablemente, como los flancos débiles de las políticas de izquierda al centro y sur del continente. Guerra Cabrera solo encuentra, en la crítica socialista marxista, “incapacidad y rígidos esquemas”. Sin embargo, al intentar dar sus argumentos, no se percata que simplemente refuerza la razón de cada una de tales críticas.

La desaparición de Hugo Chávez, lamentable sin duda alguna, puso en evidencia aquella debilidad del movimiento bolivariano de la dependencia de una figura carismática. No cuajó en Venezuela un poder organizado desde las bases, donde la clase trabajadora y los vecindarios rigieran democráticamente la nación en busca del socialismo. En lugar de ello el sistema verticalista, ahora con Nicolás Maduro al frente, lidia dificultosamente con todas las maniobras de la oposición de derecha, más las manifestaciones de corrupción y burocracia internas que eran de esperar. En la obra póstuma de Chávez, El golpe de timón, tal vez se hubieran encontrado algunas directivas claves de giro sobre el tema pero, desgraciadamente, no llegaron o no se han tomado en cuenta a tiempo. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Huevos sucios para cubanos pobres

01 jueves Nov 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 43 comentarios

Etiquetas

clases, doble moneda, escoria, huevo, Isbel Díaz Torres, militar, popular, privilegios


Por Isbel Díaz Torres

Los cubanos pobres sabemos que los productos de mala calidad son para nosotros. Es el caso de los huevos de gallina, una de las principales fuentes de proteína de las clases bajas en este país, pues buena parte de las veces llegan muy sucios y son muy pequeños.

Y no es que las gallinas cubanas sean especialmente desaseadas. Los huevos siempre salen por el mismo lugar por donde las aves desechan sus heces, eso se sabe. Pero al parecer, un proceso selectivo envía los más diminutos y sucios para el consumo en pesos (MN) de la población general, y los más grandes y limpios para el mercado en divisa (CUC).

Hace poco una humilde señora mexicana que visitaba la isla por primera vez para conocer “la Cuba revolucionaria de Fidel”, pero con poco presupuesto para un turismo “revolucionario” adecuado, me decía extrañada que los huevos de las gallinas cubanas eran muy pequeños.

Había comprado lo que llamamos un “cartón de huevos”, todos muy sucios, en un establecimiento en MN en Centro Habana, y para colmos, cuando llegamos a donde se estaba alquilando descubrimos que algunos estaban llenos de gusanos, debido a la falta de refrigeración.

Le expliqué entonces que nuestras gallinas no eran peor que las del resto del mundo, solo que para apreciar sus bondades debía ir a los surtidos mercados en CUC, donde las clases altas de este país hacen sus compras. Allí vería los blancos y grandes huevos que deseaba. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Silvio Rodríguez acusa a Milanés de defender lo que apoya Posada Carriles
  • Peleas de gallos en los medios cubanos
  • GLORIA A LOS MARTIRES DE HUMBOLDT 7!
  • @aircag informa...
  • LASA por cuenta propia
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • La Conversión de vida y la No violencia

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 438.125 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 1.357 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: