Etiquetas
capitalismo, CIT, movimientos sociales, partido, socialismo, Trabajadores
La situación mundial y tareas para el CIT
19/12/2013
Documento discutido, enmendado y votado en la reciente reunión del Comité Ejecutivo Internacional (CEI) del CIT, que tuvo lugar en Bélgica durante la primera ciudad de diciembre.
mundosocialista.net
1) El último CEI concluyó que estamos “viviendo uno de los períodos más dramáticos de la historia”. Este estaría marcado por movimientos de masa de la clase trabajadora en Europa, estremecimientos continuos en el mundo neocolonial, particularmente en el Medio Oriente; la reemergencia de la clase trabajadora en Sudáfrica; expectativas de importantes desarrollos en los USA a partir de las elecciones, a la vez de cambios en China y Asia en general, así como un giro significativo de la situación en América Latina. Europa Oriental y Rusia también fueron proclives a contemplar movimientos masivos de oposición a los parásitos capitalistas, corruptos, ladrones y mafiosos. El ímpetu para todo ello sería la continuación de la crisis económica capitalista mundial después de los 1930s. Además, enfatizamos el rol crucial del CIT en esta situación. A pesar de algunas dificultades nuestras, originadas en complicaciones circunstanciales, fuimos capaces de intervenir en movimientos listos a estallar y, durante el proceso, atraer algunos de los mejores trabajadores y jóvenes a nuestra bandera.
2) No sufrimos decepciones cuando movimientos convulsos – dominados por la clase trabajadora, la que lideró la población urbana y masas rurales pobres – se desarrollaron en Turquía, Brasil, Egipto y Sudáfrica. Esto fue correspondido por la amarga y airada resistencia a través de sucesivas huelgas y demostraciones de la clase trabajadora europea contra las continuas y brutales medidas de austeridad. Ocupaciones masivas de plazas ocurrieron en Turquía, seguidas de acciones por la misma clase obrera. Junto a Brasil, Egipto, y sin olvidar Sudáfrica, ¡estos representaron probablemente los mayores movimientos de masas en la historia, y ciertamente los mayores de la clase trabajadora! Sigue leyendo