• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Checoslovaquia

Cuba. – Campañas mediáticas y dobles raseros

01 Jueves Mar 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Campañas, Checoslovaquia, derechos, derechos humanos, EE.UU., Fidel Castro, Gaddafi, Granma, Hugo Chávez, información, manipulación, medios, prensa, presos, socialismo, URSS


Por Miguel Arencibia Daupés

Ninguna de las partes se puede sacar del potaje.

El gobierno cubano mantiene una permanente denuncia sobre campañas mediáticas que en su contra han seguido especialmente la Unión Europea y los Estados Unidos. Y, entre los argumentos con que se defiende, los acusa de doble rasero para medir situaciones similares. Eso es absolutamente cierto. Mas también lo es que el denunciante actúa igual.

Por un lado, la UE y EE.UU. claman contra las tristísimas muertes de opositores prisioneros o detenidos como las de Orlando Zapata en el 2010, del villareño Soto en 2011 y recién la del joven Wilman Villar, en Cuba; en tanto, obvian las cárceles secretas aceptadas a EE.UU. en sus territorios y los secuestrados mantenidos en ellas o en la Base de Guantánamo; y no se pronuncian sobre los tres mil muertos y cinco mil heridos ocasionados en décadas pasadas por los actos terroristas de organizaciones extremistas radicadas en los EE.UU. (Claro que visto desde la ética que sea tan solo una o comparativamente menos muertes no absuelve de la criminal esencia.)

No obstante, la dirigencia cubana muy crítica de aquello, no es proclive a reconocer que los mismos países acusadores de la vieja Europa se han adherido a las 19 resoluciones de condena al boicot/bloqueo estadounidense a Cuba.

Así las cosas…

Para evitar los dobles raseros

Se debe enjuiciar moralmente las muertes que propicia en altamar la Ley de Ajuste Cubano, y debe seguirse exigiendo justicia por el sabotaje de un avión en pleno vuelo que causó la muerte de 76 personas. Igualmente debe hacerse con hechos como el del remolcador 13 de Marzo hundido por los remolcadores Polargo 2 y 5 en 1994 a 7 millas de la bahía de la Habana, donde perdieron la vida 41 personas; principalmente, mujeres y niños. Por el que –sea por dolo o culpa, presente hasta en un simple accidente de tránsito- al parecer nadie se ha enjuiciado nunca en Cuba. Así como reconocer el gobierno cubano lo alevoso de haber volatilizado con misiles lanzados por dos poderosos aviones de combate Migs 29 sendas avionetas Cessna desarmadas, que habían notificado al control aéreo cubano su rumbo. Cuando pudieron ser amarizadas fácilmente y estando en entredicho si se encontraban o no fuera de aguas territoriales. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Papa Benedicto XVI llama a Vaclav Havel “hombre valiente y visionario”

29 Jueves Dic 2011

Posted by luchatuyucataino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1989, anticomunismo, Benedicto XVI, capitalismo, Checoslovaquia, democracia, Eslovaquia, Iglesia, Papa, República Checa, socialismo realmente existente, Václav Havel


CIUDAD DEL VATICANO, viernes 23 diciembre 2011 (ZENIT.org).- Benedicto XVI envió un telegrama de condolencia al presidente de la República Checa Václav Klaus, con motivo del fallecimiento del expresidente Václav Havel, intelectual al que le tocó desempeñar, por su liderazgo moral, un papel político de relieve, primero en la Checoslovaquia comunista y luego en el proceso de democratización de su país. Vaclav Havel, político católico, escritor y dramaturgo, inició una nueva era como primer presidente del hoy pueblo checo. Como se sabe, el entonces disidente del sistema comunista soviético y líder de la democracia y de los derechos humanos en la antigua Checoslovaquia, murió el pasado domingo, a los 75 años, tras una larga enfermedad respiratoria. En su funeral, el cardenal Giovanni Coppa leyó un mensaje de Benedicto XVI que inicia así: “Habiendo sabido con tristeza del fallecimiento del expresidente Vaclav Havel, el envío mi más sentidas condolencias en este momento de duelo nacional. Me uno a todos aquellos que se han reunido en la catedral de San Vito para el rito de las exequias solemnes, a fin de encomendar el alma del difunto a la infinita misericordia de nuestro Padre celestial”. El papa hace también en el telegrama un sentido elogio en recuerdo de “cómo el valiente señor Havel defendió los derechos humanos cuando estos eran sistemáticamente negados en su país y ofrezcamos un homenaje a su liderazgo visionario en forjar un nuevo sistema político democrático, después de la caída del anterior régimen, y doy gracias a Dios por la libertad que el pueblo checo goza hoy. Como prenda de fortaleza y consuelo espiritual, les imparto cordialmente la bendición apostólica a todos aquellos que lo lloran, con la esperanza de la Resurrección a una vida nueva”.

Las campanas redoblaron el viernes para despedir al expresidente checo y líder de la llamada “revolución de terciopelo” contra el régimen comunista, fallecido el domingo a los 75 años, a cuyo funeral acudieron numerosos jefes de Estado y personalidades de todo el mundo. El país entero se paralizó cuando los asistentes al funeral guardaron un minuto de silencio, que marcó el inicio de la ceremonia en la catedral de San Vito de Praga.

Havel fue presidente de Checoslovaquia de 1989 a 1992 y luego de la República Checa de 1993 a 2003, cuando la federación se dividió en dos estados. Miles de personas, la mayoría con cintas con los colores de la bandera checa –rojo, blanco y azul- y un lazo negro en señal de duelo, se reunieron en el centro histórico de Praga para seguir la misa a través de pantallas gigantes. Antes, miles de ciudadanos habían acudido al castillo de Vladislav, en Praga, donde había sido instalada la capilla ardiente para rendir su último homenaje a Havel, hasta que las autoridades cerraron sus puertas el jueves por la noche. La vecina Eslovaquia declaró el viernes día de duelo nacional, con las banderas a media asta. Así mismo, la ciudad polaca de Gdansk rindió su particular homenaje al expresidente checo inaugurando una avenida con su nombre.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Fundiciones San José: Cafeteras y más
  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • ESTÁN EQUIVOCADOS SI NO COMIENZAN POR EL PUEBLO
  • La araña teje a un ritmo poco espectacular
  • La nueva ley de inversiones extranjeras y la lucha contra la corrupción
  • Cuestión de clase. Entrevista a Javier Ugarte
  • Vigencia del capitalismo
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Entrevista con Alicia Martínez, compañera de José Manuel del Moral
  • Quisiera retener en mi alma la música de un amigo de siempre.

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 426.623 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.358 seguidores más

free counters

Top clicks

  • Ninguna

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: